Activity

Soportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros.

Download

Trail photos

Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros. Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros. Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros.

Author

Trail stats

Distance
7.81 mi
Elevation gain
2,362 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,352 ft
Max elevation
5,221 ft
TrailRank 
50
Min elevation
3,080 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 38 minutes
Time
4 hours 27 minutes
Coordinates
2260
Uploaded
February 17, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Soportújar, Andalucía (España)

Viewed 1096 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros. Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros. Photo ofSoportújar- Templo Budista- Dique 24. Los exploradores arrieros.

Itinerary description

La ruta de hoy la iniciamos en el bonito pueblo de Soportujar que contamos un poco de su historia tomada de la página Historia de Soportujar y dice: "Soportújar nace como núcleo urbano a partir de una alquería que en el siglo XIII dependía de la tahá de Órgiva. Hasta finales del siglo XVI estuvo habitado por musulmanes que introdujeron el sistema de regadío. Como parte del Señorío de Órgiva fue concedida a los hijos cristianos de Muley Hacén y posteriormente, como recompensa por el aplastamiento de la primera revuelta morisca, a Gonzalo Fernández de Córdoba el 26 de septiembre de 1499.
Por entonces era una población habitada por unas 70 familias moriscas. Como toda la comarca, tuvo especial protagonismo en la sublevación de Abén Humeya en el siglo XVI (1568-1571) y pagó las consecuencias con su despoblamiento tras la expulsión de los moriscos.Un hecho fundamental en la historia del municipio fue la Guerra de las Alpujarras (1568-1571) en el reinado de Felipe II.
Actualmente se promociona el turismo rural y se realizan diversas obras públicas, de mejora de accesos por carretera, pistas forestales y camnos rurales, la construcción miradores, rehabilitación de lugares de interés antropológico (brujería) en la antigua era pública de los Aquellarres, la entrada del municipio, la Cueva del Ojo de la Bruja, el Centro de Interpretación de la Bujería, el Mirador de la Plaza con la fuente de las Brujas.
MUNICIPIO DE ALPUJARRA ALTA GRANADINA, GENTILICIO SOPORTUJEROS - SOPORTUJERAS (BRUJOS - BRUJAS). LUGARES DE INTERÉS: CUEVA DEL OJO DE LA BRUJA, CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA BRUJERÍA, ERA DE LOS AQUELARRES, CENTRO BUDISTA O`SEL LING, RIO CHICO, DIQUE 24, MIRADORES DE LA ERA Y LA PLAZA (FOTO), BRUJA BABA-YAGA, FUENTE DEL DRAGÓN, SENDEROS GR7, SULAYR Y TRANSNEVADA, VUELO LIBRE (PARAPENTE, ALA DELTA). EN EL ESPACIO NATURAL SIERRA NEVADA (PARQUE NACIONAL Y NATURAL), LUGAR DE TINAOS O SOPORTALES QUE LE DAN SU NOMBRE".
Después de dejar el coche en la entrada en el pueblo empezamos a andar para dirigirnos hacia la era de los aquelarres conde comtemplamos unas vistas maravillosas de la presa de Rules, Orgiva y resto del valle. Desde allí por la pista encementada que hay a la derecha de la era empezamos a subir por la misma tomandolo con calma por la fuerte subida que realizaremos durante aproximádamente unos dos kilometros hasta llegar a la Caseta forestal de Soportujar donde nos damos un breve descanso esta pista que ya se ha convertido en tierra continua en ascenso pero no tan brusco como el que hemos traido al principio de la misma desde el pueblo continuando por esta pista hacemos confluencia con el camino que nos llevará al templo budista el cual nosotros alcanzaremos a través de una vereda que a poca distancia nos deja en el destino a alcanzar en el día de hoy que es el templo. Los origenes de este templo un poco de su historia sacado deel periodico Diario es "Un pequeño reducto de calma y tranquilidad. Un lugar donde el protagonista es silencio, bien necesario para el retiro y el autoconocimiento. Y donde todo se detiene gracias a paisajes irrepetibles en pleno corazón de Sierra Nevada. Se trata de O Sel Ling, un centro de retiros budista ubicado en Soportújar, en La Alpujarra granadina, a 1.600 metros de altura y rodeado de una quietud absoluta. Un sitio diferente y atractivo no sólo para desconectar durante unos días de todo lo que nos rodea, sino también para que cualquier persona pueda conocer un poco más sobre el budismo.

El centro de retiro nació en 1980 de la mano de Lama Yeshe y Lama Zopa Rimpoché, dos lamas tibetanos. Y sólo dos años más tarde fue visitado por el Dalai Lama, quien bautizó al nombre como O Sel Ling, que significa Lugar de luz clara. Hace más de dos décadas, este lugar fue conocido a nivel internacional porque en uno de sus pueblos cercanos, Bubión, se supo que el niño Osel Hita Torres era –para el budismo- la reencarnación del lama Yeshe.
Desde allí desandamos nuestros pasos y prácticamente por el mismo itinerario regresamos de nuevo a la Casa foretal de Soportujar donde un poco más abajo tomamos una vereda a la derecha que hay que tener cuidado hasta encontrarla la referencia es una fuente abandonada donde dimos la vuelta y un poco más abajo aparece la vereda que nos conduce sin dejarla hasta la Acequia de la Vega procedente del río Chico y salimos teniendo cuidado con la altura a la que va un poco más adelante del Dique 24, espectacular dique de contención en el río Chico en el que se precipita una cascada de unos 30 metros. Se termino de construir en 1.943 con el objeto de estabilizar el cauce y los taludes adyacentes y evitar la aguda torrencialidad que afectaba negativamente a parte de la comarca ,sobretodo a la población de Órgiva, la otra opción para los que tienen vértigo es bajar hasta el dique y luego tomar de nuevo la vereda que a lo largo de la acequia nos conducirá hasta la pista encementada que baja a Soportujar desde que después de dejar la acequia enseguida divisamos la era de los Aquelarres donde paramos por la mañana para disfrute del entorno.
Empezamos a bajar por esta pista encementada también de mucha pendiente como la que subimos por la mañana pero más corta hasta llegar a la Era de los Aquelarres y de allí al pueblo donde disfrutamos de un buen refrigerio después de esta preciosa ruta realizada en este día nos asomamos al Balcón de Soportujar y nos dirigimos acontinuación hacia los coches para trasladarnos a Granada hablando durante el camino de la preciosa ruta realizada a pesar de su dureza, despidiendonos hasta la próxima.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,121 ft
Photo ofSoportujar Photo ofSoportujar

Soportujar

PictographPhoto Altitude 3,057 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,145 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,184 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,113 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,838 ft
Photo ofCortijo del Viso

Cortijo del Viso

PictographPhoto Altitude 3,946 ft
Photo ofPresa de Rules

Presa de Rules

PictographPhoto Altitude 4,041 ft
Photo ofLas primeras noeves vistas hoy

Las primeras noeves vistas hoy

PictographPhoto Altitude 4,170 ft
Photo ofCortijo Solera

Cortijo Solera

PictographPhoto Altitude 4,279 ft
Photo ofEntrada al Parque de Sierra Nevada

Entrada al Parque de Sierra Nevada

PictographPhoto Altitude 4,298 ft
Photo ofCasa Forestal de Soportujar

Casa Forestal de Soportujar

PictographPhoto Altitude 4,391 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 4,395 ft

A la derecha

PictographPhoto Altitude 4,604 ft
Photo ofOrgiva y el valle

Orgiva y el valle

PictographWaypoint Altitude 4,823 ft

Desvio a la derecha

PictographPhoto Altitude 4,811 ft
Photo ofO Sel ling Photo ofO Sel ling

O Sel ling

PictographPhoto Altitude 4,877 ft
Photo ofEstupa de O Se Ling

Estupa de O Se Ling

PictographPhoto Altitude 4,933 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,942 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,206 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,642 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,642 ft
Photo ofAcequia de la Vega

Acequia de la Vega

PictographPhoto Altitude 3,208 ft
Photo ofEra de los Aquelarres

Era de los Aquelarres

PictographPhoto Altitude 3,215 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail