Activity

Son Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx

Download

Trail photos

Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx

Author

Trail stats

Distance
9.52 mi
Elevation gain
1,969 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,969 ft
Max elevation
2,479 ft
TrailRank 
69 4.7
Min elevation
1,049 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 44 minutes
Coordinates
2639
Uploaded
March 3, 2017
Recorded
February 2017
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
10 comments
Share

near Valldemossa, Baleares (España)

Viewed 3170 times, downloaded 108 times

Trail photos

Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx Photo ofSon Verí - Pastoritx (paso primitivo) - Moleta de Pastoritx

Itinerary description

Valldemossa – Son Verí – Pastoritx (paso primitivo, por Sa Corralassa)- Cresta de la Moleta de Pastoritx
-
Dividiré la caminata en cuatro partes:
-
La primera va desde Valldemossa hasta Son Verí (unos 3,2 km en ligero ascenso)
-
La segunda, desde Son Verí hasta el Torrent de Raixa (Pastoritx) pasando por Sa Corralassa (unos 3 km descendiendo).
-
La tercera, desde el puente del alcance del Torrente de Raixa hasta la última cumbre de la Moleta (unos 5 km en subida constante).
-
La cuarta, desde el último pico hasta Valldemossa (aproximadamente 4 km descendiendo).
-
La excursión no tiene riesgos notables, excepto los puramente accidentales.
-
Las dos primeras partes son muy suaves, sin ninguna dificultad, recorriendo zonas parcialmente boscosas o de secano. La tercera es algo durilla por el hecho de ascender a la Moleta y crestear todo el lomo, primero a través de secano (Ses Cuinetes) y luego llegar a la triple cumbre a través del encinar oteando entre las rocas buscando los hitos que nos condujesen hasta cada pico. La cuarta parte es la del retorno, sin dificultades.
-
Iniciamos la primera parte callejeando los vetustos pasajes que desde el centro de Valldemossa conducen hasta el predio Sa Coma. Saliendo de la población atravesamos la carretera y continuamos por la acera hasta una curva por donde proseguimos hacia la fachada de Sa Coma. Continuamos el camino que conduce a Son Verí sin salir de la vía principal. A ambos lados hay grandes parcelas o fincas parcialmente boscosas hasta llegar a Son Verí. A mitad camino encontraremos una abertura a derecha, sin señalizar más que con un pequeño hito de piedra, que nos conduciría de nuevo a Valldemossa por el antiguo camino que proviene de Bunyola y que a partir de ahora seguiremos en sentido Bunyola.
-
Llegados a la barrera de Son Verí hay que pasar por ella y continuar hacia el SE por el camino. Hay otra barrera posterior con paso lateral para peatones. En todos los casos hay que dejar las barreras cerradas. Continúa el camino hasta un desvío donde puede haber coches aparcados. No hay que penetrar ahí, sino seguir por la nueva pista de tierra, alejándose el máximo posible de las casas. Ahí empieza una ruta algo complicada si no se conoce. Está explicada con los wpts. Hay que llega a los sesteadores, dejarlos a nuestra izquierda y subir por un espolón para continuar con una senda que debería mejorarse. Está explicada posteriormente. Atravesada esta zona llegamos a un antiguo camino de herradura por el que hay que continuar en dirección Este. Se tiene que atravesar un portón metálico. Suele haber algún tronco para apalancar la puerta si no se puede abrir. Hay que dejarla cerrada.
-
Entramos en el enorme predio de Pastoritx. Tierra de secano, olivar y encinar. Hay que seguir el camino hasta un cruce de un camino por el que hay que continuar. Se podría ir recto. Sería una variante explicada en otros wikis. En cualquier caso hay ovejas sueltas en la zona. No hay que molestarlas.
-
Giramos a derecha, SE, hasta un nuevo cruce, seguiremos recto hasta uno nuevo que tomaremos girando a izquierda, N. Se continúa por él hasta las proximidades de las casas del predio. Entre las primeras, edificaciones para resguardo del ganado, sesteadores, y las segundas, las viviendas y la “clastra” hay un portillo abierto por el que se puede acceder. Es el antiguo camino público que lleva a Bunyola (camino nº 15 del catálogo municipal). En ocasiones hay una cadena puesta con un candado no cerrado al otro lado. Se puede pasar y dejar en el mismo estado que lo hemos encontrado. Se sigue por este camino con los laterales cultivados antiguamente. Al lado izquierdo hay una piscina. Ni gritar ni molestar. Se alcanza así el bosque. Se continúa por el camino hasta encontrar un arroyo con paredes laterales. Se sigue en dirección E hasta llegar a la confluencia con otro torrente. Si continuásemos hacia el Sur iríamos a Raixeta, Raixa y Bunyola.
-
Si hubiese problemas de paso es preferible evitar la confrontación. En tal caso hay que ir en dirección WNW en paralelo al acueducto, girar en el wpt 35 y seguir 36,… Es preferible la situación actual que no tener graves problemas con otros propietarios.
-
A partir de ahí empieza la tercera parte. Hay que remontar los laterales del torrente y vadearlo en las proximidades de las casas, continuando los wpts. Se cruza de nuevo el torrente entrando en una zona agrícola, Hort de Pastoritx, que hoy es secano. Siguiendo los wpts se alcanza el camino de subida a la Moleta. Hay varias alternativas. Aquí explicamos una. En la que mencionamos aquí hay un momento en el que abandonamos el camino para seguir por una senda boscosa hasta encontrar de nuevo el camino. Poco después veremos a derecha un “pou de neu” y un “forn de calç”. Continuaremos por él hasta una pared con un “botador”, paso hacia Son Verí. No hay que pasarlo. Se gira a derecha, N aproximado y se continúa por un camino de herradura, a veces escalonado. Así hasta llegar a la cresta. A partir de ahí hay que buscar atentamente los hitos, “fites”, para pasar de uno a otro vértice. Después del tercero continuando en dirección NE aproximadamente se llegará a un llano, denominado Pla des Xots de Dalt. Se puede retroceder a un punto intermedio entre el segundo y tercer pico que nos conduciría igualmente al Pla indicado. Es una zona llana donde hubo una edificación para el pastor y otros elementos para su trabajo.
-
Y la cuarta parte es el regreso al punto de partida. Hay que buscar el punto de inicio del descenso. Está en el lado W. El paso es un hueco en una pared casi derruida. Y luego, descenso, siguiendo el track.
-
Aparte de las explicaciones anteriores debo hacer notar que el senderista, excursionista o paseante debe abrir los ojos ante la calidad de la obra hidráulica que antaño se hizo en todo el valle de Pastoritx, hoy imposible de mantener. El arbolado, el cultivo de secano y algo de regadío era su riqueza: olivos, algarrobos, encinas, “pous de neu”, “forn de calç”, industria del carbón vegetal, ganado, …
-
Consejos al senderista
.
Es conveniente, si no se conoce muy bien la zona, llevar mapa (el mejor es el de la Ed. Alpina: Tramuntana Central edición 2016 o posterior), brújula, silbato de emergencia, móvil y, a ser posible, con alguna aplicación de geo-localización avisando a algún familiar o conocido de nuestro recorrido, aunque hay que tener en cuenta que en algunos tramos puede haber problema de señal, p.e. en gran parte del valle de Pastoritx.
.
No hay que contar con agua en todo el recorrido, por ello hay que llevar en tiempo frío un mínimo de 1 L de agua y en verano un mínimo de 2 L.
.
Lleva alimentos adecuados a la longitud del trayecto.
.
Deja la montaña más limpia de lo que la has encontrado.
.
No lleves animales.
.
Nivel de dificultad MIDE a nivel orientativo (sobre 5)
Severidad del medio: 2
Orientación: 2
Desplazamiento: 2
Esfuerzo: 2-3
.
Nota importante en cuanto a la propiedad
El camino oficial Valldemossa – Bunyola pasa junto a las casas de Pastoritx en la forma y camino que he indicado. Sin embargo en ocasiones hay problemas de paso. Consejo para tal caso: Evitad el enfrentamiento e ir desde el wpt 24 al 34 directamente en paralelo al viaducto. Si vais hacia Bunyola habría que seguir desde el 34 al 33 , 32 … torrente abajo por la senda lateral explicada en otros wikilocs. Si simplemente vais a crestear id del 24 al 34, 35…, rogando además que lo comuniquéis al Ayuntamiento para forzar a clarificar la situación o el acuerdo entre la Conselleria y el propietario.
Digo esto porque la comunicación telefónica no sirve pues no hay cobertura de móvil en todo el valle.
-
El paso indicado por los mapas de Alpina corresponde a lo preexistente, pero el antiguo camino prácticamente ha desaparecido, no el marcado en el track que se conserva bastante bien, con una interrupción por la maleza.
.
Descripción de los wpts
Nombre Descripción Altitud[m]
wpt001 Callejeando 404
wpt002 Callejeando 398
wpt003 Camí de sa Coma 391
wpt004 Escalera 402
wpt005 Camino lateral 398
wpt006 Desvío hacia Sa Coma en la curva. 396
wpt007 "rentador". Techo caído debido a las últimas lluvias 401
wpt008 Sur. Seguir camino. 401
wpt009 Seguir hacia el Sur siempre, por vía principal. El camino de la izquierda (Este) es el del Teix. 421
wpt010 Hay una fuente canalizada en el bancal. Es de Es Mirabó. Está canalizada. 412
wpt011 Barrera. Dejar cerrado. 427
wpt012 Nueva barrera. Pasar por paso lateral y dejar cerrado. 421
wpt013 Entrada al aparcamiento. No entrar. Seguir hacia abajo. 430
wpt014 Camino hacia el NE, E. No subir a la terraza de la fachada. 435
wpt015 Camino abajo. Derecha. 435
wpt016 Mejor si se pasa por abajo, aunque se puede pasar por "els sestadors" si no hay animales. 429
wpt017 Girar a izquierda e inmediatamente subir por el espolón. 410
wpt018 No tomar por la primera senda de la izquierda. Está vallada. Seguir recto hacia una sitja. Hay que sortear unos troncos. 424
wpt019 Dejar el "ranxo" a derecha y desviarse hacia la izquierda subiendo. 431
wpt020 Portillo de rejilla en valla caída. Tomar hacia el Este. 437
wpt021 Portillo. Dejar cerrado. Si no se puede abrir apalancar con tronco (suele haber) y si no con una piedra grande. Se deja Son Verí y se entra en Pastoritx 435
wpt022 Girar a derecha bajando hasta el segundo cruce. Luego: a izquierda, N. 438
wpt023 Girar a izquierda 379
wpt024 No llegar al edificio principal. Paso por la puerta entre el edificio principal y "els sestadors". Entramos en Sa Corralassa. En caso de problemas con los propietarios o empleados se puede ir directamente hacia el 33 pasando por e lateral del acueducto. Luego, si se quiere explorar la zona se puede 388
wpt025 Hay un portillo. Hay un portillo con una cadena pasada sin cerrar en ocasiones. Dejarla igual que estaba. Hay que seguir hacia el W (track) 369
wpt026 Girar hacia el Este. 362
wpt027 Maleza y troncos. 350
wpt028 Maleza y troncos. A derecha riachuelo. 342
wpt029 A derecha alcance torrente principal. Remontar hacia el norte. 332
wpt030 Cruzar el torrente. El paso es fácil. Barreras laterales. Observad la calidad de los puentecillos. 356
wpt031 Antiguo portillo. 361
wpt032 Nuevo paso sobre el torrente canalizado. Observad la calidad de la obra. Cruzado el torrente hay que atravesar el labrado en dirección W. 368
wpt033 Alcance del camino de carro que proviene del portillo metálico que se ha pasado al abandonar Son Verí. Sur girando hacia SW. 396
wpt034 Junto al gran estanque hay que girar hacia el Norte. 400
wpt035 Bifurcación. Izquierda. 418
wpt036 Izquierda. W y seguir el camino. 436
wpt037 Bifurcación. Norte (derecha) 496
wpt038 Dejar el camino que asciende y tomar la senda de la izquieda. W. No bajar. 511
wpt039 Antiguo "pou de neu" 550
wpt040 Antiguo horno de cal y "forn de pa" de carboneros. 557
wpt041 Al alcanzar la pared girad hacia el N, sin pasar por el botador. Seguir siempre el camino de herradura 577
wpt043 Sima 691
wpt044 Cima 715 m 711
wpt046 Cima 753 m Unos 30 o 40 m más adelante hay una trochas marcada con "fites" que permite bajar hacia el altiplano con bastante facilidad, si no se quiere ir al tercer pico. 746
wpt047 Coll de caça 735
wpt050 Tercer pico. Igual cota que el segundo. A partir de aquí hay que seguir las "fites" pétreas en dirección NE que conducen al altiplano. 749
wpt051 "Ranxo", cocn caseta, "rotlos de sitge" y balsa de agua. Seguir NE. 639
wpt052 Tomar dirección W. Hay dos pasos por pared que permiten la bajada. Seguir la senda y luego camino de herradura, zigzagueando. 628
wpt053 Girar N, NE. 514
wpt054 Camí des Cairats o des Teix. W. 470
wpt055 Cruce. Tomar hacia el W. Paso por barrera. 458

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,323 ft
Photo ofwpt001 Photo ofwpt001

wpt001

Callejeando

PictographWaypoint Altitude 1,303 ft
Photo ofwpt002 Photo ofwpt002

wpt002

Callejeando Hacia carrer Camí de sa Coma

PictographWaypoint Altitude 1,280 ft
Photo ofwpt003

wpt003

Carrer Camí de sa Coma

PictographWaypoint Altitude 1,318 ft
Photo ofwpt004 Photo ofwpt004

wpt004

Escalera

PictographWaypoint Altitude 1,305 ft
Photo ofwpt005

wpt005

Camino lateral

PictographWaypoint Altitude 1,296 ft

wpt006

Desvío hacia Sa Coma en la curva.

PictographWaypoint Altitude 1,313 ft
Photo ofwpt007

wpt007

"rentador". Techo caído debido a las últimas lluvias

PictographWaypoint Altitude 1,314 ft

wpt008

Sur. Seguir camino.

PictographWaypoint Altitude 1,379 ft
Photo ofwpt009

wpt009

Seguir hacia el Sur siempre, por vía principal. El camino de la izquierda (Este) es el del Teix..

PictographWaypoint Altitude 1,349 ft

wpt010

Hay una fuente canalizada en el bancal. Es de Es Mirabó. Está canalizada.

PictographWaypoint Altitude 1,399 ft
Photo ofwpt011

wpt011

Barrera. Dejar cerrado.

PictographWaypoint Altitude 1,381 ft
Photo ofwpt012

wpt012

Nueva barrera. Pasar por paso lateral y dejar cerrado.

PictographWaypoint Altitude 1,408 ft
Photo ofwpt013

wpt013

Entrada al aparcamiento. No entrar. Seguir hacia abajo.

PictographWaypoint Altitude 1,426 ft
Photo ofwpt014

wpt014

Camino hacia el NE, E. No subir a la terraza de la fachada.

PictographWaypoint Altitude 1,427 ft
Photo ofwpt015 Photo ofwpt015

wpt015

No ir hacia la caseta de la izquierda. Ir camino abajo. Derecha. Después barrera. Dejar cerrado.

PictographWaypoint Altitude 1,405 ft
Photo ofwpt016

wpt016

Mejor si se pasa por abajo, aunque se puede pasar por "els sestadors" si no hay animales.

PictographWaypoint Altitude 1,343 ft
Photo ofwpt017 Photo ofwpt017

wpt017

Girar a izquierda e inmediatamente a derecha y subir por el espolón.

PictographWaypoint Altitude 1,390 ft

wpt018

No tomar por la primera senda de la izquierda. Está vallada. Seguir recto hacia una sitja. Hay que sortear unos troncos.

PictographWaypoint Altitude 1,411 ft

wpt019

Dejar el "ranxo" a derecha y desviarse hacia la izquierda subiendo.

PictographWaypoint Altitude 1,433 ft

wpt020

Portillo de rejilla en valla caída. Tomar hacia el Este.

PictographWaypoint Altitude 1,426 ft
Photo ofwpt021

wpt021

Portillo. Dejar cerrado. Si no se puede abrir apalancar con tronco (suele haber) y si no, con una piedra grande. Se deja Son Verí y se entra en Pastorix

PictographWaypoint Altitude 1,435 ft
Photo ofwpt022

wpt022

Girar a derecha bajando hasta el segundo cruce. Luego: a izquierda, N.

PictographWaypoint Altitude 1,242 ft
Photo ofwpt023

wpt023

Girar a izquierda (N) y observad la canalización del agua

PictographWaypoint Altitude 1,273 ft
Photo ofwpt024

wpt024

No llegar al edificio principal. Paso por la puerta entre el edificio principal y "els sestadors", sesteaderos. Empieza antiguo camino de descenso zigzagueando.Si hubiese problemas e pso dirigirse hacia el 33, NW en paralelo al acueducto.

PictographWaypoint Altitude 1,209 ft
Photo ofwpt025

wpt025

Hay un portillo. Hay que seguir hacia el W (track)

PictographWaypoint Altitude 1,187 ft
Photo ofwpt026

wpt026

Girar hacia el Este.

PictographWaypoint Altitude 1,147 ft
Photo ofwpt027

wpt027

Maleza y troncos.

PictographWaypoint Altitude 1,119 ft
Photo ofwpt028

wpt028

Maleza y troncos. A derecha riachuelo.

PictographWaypoint Altitude 1,088 ft
Photo ofwpt029 Photo ofwpt029

wpt029

A derecha alcance torrente principal. Remontar hacia el norte. Observad la canalización del torrente y el puente. Hacia el Sur iríamos hacia Raixeta, Raixa y Bunyola.

PictographWaypoint Altitude 1,168 ft
Photo ofwpt030 Photo ofwpt030

wpt030

Cruzar el torrente. El paso es fácil. Barreras laterales. Observad la calidad de los puentecillos.

PictographWaypoint Altitude 1,182 ft
Photo ofwpt031

wpt031

Antiguo portillo y observad la calidad de la obra hidráulica.

PictographWaypoint Altitude 1,207 ft
Photo ofwpt032 Photo ofwpt032 Photo ofwpt032

wpt032

Nuevo paso sobre el torrente canalizado. Obervad la calidad de la obra. Cruzado el torrente hay que atravesar el labrado en dirección W.

PictographWaypoint Altitude 1,299 ft
Photo ofwpt033

wpt033

Alcance del camino de carro que proviene del portillo metálico que se ha pasado al abandonar Son Verí.Sur girando hacia SW.

PictographWaypoint Altitude 1,312 ft
Photo ofwpt034

wpt034

Junto al gran estanque hay que girar hacia el Norte.

PictographWaypoint Altitude 1,371 ft
Photo ofwpt035

wpt035

Bifurcación. Izquierda.

PictographWaypoint Altitude 1,428 ft
Photo ofwpt036

wpt036

Izquierda. W y seguir el camino que lluego gira hacia el N y luego hacia el Sur, N y Sur.

PictographWaypoint Altitude 1,626 ft
Photo ofwpt037

wpt037

Bifurcación. Norte (derecha)

PictographWaypoint Altitude 1,676 ft

wpt038

Dejar el camino que asciende y tomar la senda de la izquieda. W. No bajar.

PictographWaypoint Altitude 1,802 ft
Photo ofwpt039

wpt039

Antiguo "pou de neu"

PictographWaypoint Altitude 1,827 ft
Photo ofwpt040 Photo ofwpt040

wpt040

Antiguo horno de cal y "forn de pa" de carboneros.

PictographWaypoint Altitude 1,891 ft

wpt041

Al alcanzar la pared girad hacia el N, sin pasar por el "botador". Seguir siempre el camino de herradura

PictographWaypoint Altitude 2,266 ft
Photo ofwpt043

wpt043

Sima

PictographWaypoint Altitude 2,329 ft
Photo ofwpt044 Photo ofwpt044

wpt044

Cima 715 m. Ir siguiendo los hitos o el track..

PictographWaypoint Altitude 2,447 ft
Photo ofwpt046 Photo ofwpt046

wpt046

Cima 753 m Unos 30 o 40 m más adelante hay una trochas marcada con "fites" que permite bajar hacia el altiplano con bastante facilidad, si no se quiere ir al tercer pico.

PictographWaypoint Altitude 2,410 ft
Photo ofwpt047

wpt047

Coll de caça

PictographWaypoint Altitude 2,455 ft
Photo ofwpt050

wpt050

Tercer pico. Igual cota que el segundo. A partir de aquí hay que seguir las "fites" pétreas en dirección NE que conducen al altiplano. Más adelante se encuentra un coll de caza

PictographWaypoint Altitude 2,095 ft
Photo ofwpt051 Photo ofwpt051 Photo ofwpt051

wpt051

"Ranxo", con caseta, "rotlos de sitja" y balsa de agua. Seguir NE.

PictographWaypoint Altitude 2,059 ft
Photo ofwpt052

wpt052

Tomar dirección W. Hay dos pasos por pared que permiten la bajada. Seguir la senda y luego camino de herradura, zigzagueando.

PictographWaypoint Altitude 1,684 ft

wpt053

Girar N, NE.

PictographWaypoint Altitude 1,539 ft

wpt054

Camí des Cairats o des Teix. W.

Comments  (10)

  • Photo of Esquerp
    Esquerp Apr 16, 2017

    Enhorabona!
    Com sempre, amb explicacions i descripció de sa ruta excepcionals.

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Apr 16, 2017

    Gracias.
    La situación puede cambiar. El camino de Valldemossa a Bunyola es público pero está abandonado lo que se presta a continuas confusiones y malentendidos con algunos propietarios. Para solucionar los problemas seguramente el 13 de mayo habrá grupos de voluntarios de Valldemossa y Bunyola que vayan a limpiar las zonas más complicadas y que se prestan a confusiones.

  • Photo of Esquerp
    Esquerp Apr 17, 2017

    Muchas gracias por tu amable aviso.
    No conozco esta ruta, por lo que haré una "investigación" sobre el terreno antes de programarla para mi grupo.

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Apr 17, 2017

    La situación puede cambiar en el futuro, pero la opción prácticamente segura durante unos meses entre Valldemossa y Raixeta es:
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=13787282

  • Photo of Esquerp
    Esquerp Apr 18, 2017

    Una vez más, muchas gracias por la información.

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 May 14, 2017

    Información posterior:
    En fecha 12 de mayo de 2017 un grupo de unos doce voluntarios de Valldemossa con el alcalde Nadal y el concejal de medio ambiente, Toni, armados con desbrozadoras y sierras mecánicas procedieron a la limpieza del tramo Son Verí hasta el municipio de Bunyola. La zona de Son Verí quedó limpia de pinos caídos sobre el camino de herradura y el tramo próximo al torrente de Pastoritx quedó limpio de maleza recuperándose un tramo muy próximo al regato con firme de piedra, de paso imposible hasta ayer. Queda trabajo por hacer. Con el tiempo algo más se hará.
    Igualmente el tramo perteneciente al término municipal de Bunyola fue limpiado o mejorado por voluntarios del mismo municipio. No puedo precisar más por cuanto no estuve en esta zona.

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Dec 29, 2017

    El sector del Ayuntamiento de Bunyola también se arregló en la medida que se pudo por parte de Ayuntamiento y voluntarios. Hay que tener en cuenta que el camino se introduce en el torrente, lo que dificulta el paso en caso de que el torrente lleve agua. De hecho yo lo he vadeado en algunas ocasiones.

  • Photo of ismael0554
    ismael0554 Jan 23, 2018

    I have followed this trail  View more

    He realizado esta ruta

  • Agusti Carne Jun 7, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Precioso

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Jun 7, 2019

    Información de 2019:
    Los nuevos propietarios han señalizado y arreglado el camino, especialmente en la zona próxima a las casas.
    Para recorrer la zona hay que desviarse al pasar la puerta de acceso y seguir senda que lleva a la Font.
    Después hay que seguir señales o escalones...
    Puede haber habido nuevos cambios, pero hace unos meses el paso estaba bastante claro y mucho mejor que antaño.

You can or this trail