Activity

Somosierra. Chorrera de los Litueros

Download

Trail photos

Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros

Author

Trail stats

Distance
5.51 mi
Elevation gain
1,230 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,230 ft
Max elevation
5,725 ft
TrailRank 
59
Min elevation
4,514 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 13 minutes
Coordinates
1236
Uploaded
March 27, 2021
Recorded
May 2018
Be the first to clap
Share

near Somosierra, Madrid (España)

Viewed 335 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros Photo ofSomosierra. Chorrera de los Litueros

Itinerary description



La ruta se inicia en el Puerto de Somosierra de la Sierra de Guadarrama en el Sistema Central.

Ruta circular cuyo objetivo es contemplar la chorrera de los Litueros desde diferentes perspectivas. Comienza la ruta en el alto del puerto de Somosierra subiendo por la ladera de la sierra Cebollera para ,alcanzada una cierta altura, tener una perspectiva general de la chorrera. Luego nos aproximamos a la parte alta de la cascada y a un cerro cercano con una buena panorámica de los 3 saltos que forman la chorrera.

La chorrera de los Litueros, también conocida como los Chorros de Somosierra, es la más alta de la comunidad de Madrid, tanto por ser la que se localiza a mayor altitud sobre el nivel del mar (casi 1500m.) como por tener un mayor desarrollo vertical: la componen 3 saltos principales de agua que suman una longitud de 50m. Las aguas de la chorrera provienen del del arroyo de la Peña del Chorro (al que se unen las del arroyo del Caño o del Reajo del Oso) y que se precipitan furiosamente desde la Peña del Chorro formando una hermosa cola de caballo. Un poco más abajo, estas aguas confluyen con las del arroyo de las Pedrizas, originando el nacimiento del río Duratón. El Durantón, aunque madrileño de origen, abandona la provincia casi al inicio para internarse en la provincia de Segovia.

Desde Madrid, por la A1-carretera de Burgos hasta coger la salida 91 dirección Somosierra. Atravesamos el pueblo y al final del mismo, a la derecha, hay una gasolinera de Cepsa. Nada más pasar la gasolinera hay sitio para aparcar unos pocos vehículos. Si no queda sitio libre, en el otro lado de la carretera, junto a la ermita del Puerto y el l restaurante. hay mucho espacio de aparcamiento.

Comenzamos la ruta en el pequeño pueblo de Somosierra, al norte de Madrid. Desde aquí vamos a continuar por la antigua N-I pegado al arcén derecho, aunque no circulan coches por aquí. Nos desviamos a 1km desde Somosierra. Aquí giraremos a la derecha y más adelante verás una valla o cancela para cruzar.

En seguida vais a poder ver la Chorrera de los Litueros al fondo, la parte final de esta espectacular chorrera de más de 40 metros de altura. Es la cascada más alta de Madrid, por delante de la Chorrera de San Mamés.

Seguimos el camino y tenemos que cruzar el Arroyo de las Pedrizas. Más adelante hay un pequeño camino de subida. Desde aquí se tardan 5 o 10 minutos en llegar a la base de la Chorrera de los Litueros. Hasta este punto es perfecto para hacerlo en plan familiar, sin apenas riesgos y con 1.6 km de longitud desde el Puerto de Somosierra, por lo tanto apto para casi todos los públicos.

Esta espectacular caída de agua está en un entorno privilegiado, rodeado de flores silvestres, mucha vegetación y grandes rocas. Además esta chorrera coincide con el nacimiento del río Duratón.

Una vez hayamos disfrutado a la visita a la Chorrera de los Litueros vamos a comenzar a subir a la zona alta y continuar con la ruta circular. Partimos de 1.410 m de altitud en la zona baja de la chorrera de los Litueros, y comenzamos a ascender por el resbaladizo y estrecho sendero del lateral derecho de Peña del Chorro, y aunque lo dejaremos pronto abajo, se trata de unos 800 m subiendo y 200 m de desnivel positivo, por estrechos y difusos senderos hasta alcanzar una de las pistas de la ladera Oeste de la Sierra de la Cebollera a 1.610 m de altitud, aunque dicha pista, todavía nos seguirá ascendiendo hasta los 1.675 m. Un bonito Mirador, por encima de las Rozas y justo bajo el Cuchar Quemado.

Un descenso por pista nos llevará a una magnifica caseta para la vigilancia del monte, desde donde tenemos vistas magnificas de la Sierra de Guadarrama. Desde aquí veremos las montañas más altas de la zona, todas por encima de los 2.000 metros, entre las que se encuentra el Pico Cebollera o Tres Provincias y abajo la población de Somosierra, continuamos por la ancha pista, hasta llegar al punto de inicio de la ruta.

Waypoints

PictographDoor Altitude 4,556 ft
Photo ofCancela Photo ofCancela Photo ofCancela

Cancela

PictographWaterfall Altitude 4,644 ft
Photo ofChorrera de Los Litueros Photo ofChorrera de Los Litueros Photo ofChorrera de Los Litueros

Chorrera de Los Litueros

PictographIntersection Altitude 5,725 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographRiver Altitude 4,563 ft
Photo ofArroyo las Pedrizas Photo ofArroyo las Pedrizas Photo ofArroyo las Pedrizas

Arroyo las Pedrizas

PictographPanorama Altitude 5,723 ft
Photo ofEl Mirador Photo ofEl Mirador Photo ofEl Mirador

El Mirador

PictographWaypoint Altitude 4,550 ft
Photo ofEntrada hacia senda a la chorrera Photo ofEntrada hacia senda a la chorrera Photo ofEntrada hacia senda a la chorrera

Entrada hacia senda a la chorrera

PictographFountain Altitude 5,108 ft
Photo ofFuente de Prado Antón Photo ofFuente de Prado Antón

Fuente de Prado Antón

PictographMountain hut Altitude 5,364 ft
Photo ofObservatorio forestal Photo ofObservatorio forestal Photo ofObservatorio forestal

Observatorio forestal

PictographWaypoint Altitude 4,816 ft
Photo ofInicio Photo ofInicio Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 4,561 ft
Photo ofSenda de ascenso Photo ofSenda de ascenso Photo ofSenda de ascenso

Senda de ascenso

PictographWaypoint Altitude 5,324 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

Comments

    You can or this trail