Activity

SOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS

Download

Trail photos

Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS

Author

Trail stats

Distance
6.93 mi
Elevation gain
2,251 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,251 ft
Max elevation
2,423 ft
TrailRank 
54
Min elevation
308 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 24 minutes
Time
3 hours 23 minutes
Coordinates
1879
Uploaded
January 2, 2024
Recorded
January 2024
Share

near Somahoz, Cantabria (España)

Viewed 81 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS Photo ofSOMAHOZ - CANAL DE LAS TEJERAS -REFUGIO MONTE BRAZO - PICO COTURIAS

Itinerary description

RUTA CIRCULAR
DITANCIA: 12Km.
DESNIVEL ACUMULADO: 700 m. Tanto de subida como de bajada.
DIFICULTAD: FACIL, a Tener en cuenta el fuerte desnivel a superar, que para las personas con poca preparación física se les puede hacer muy duro, pero siempre tienen la opción de acortar la ruta subiendo solo hasta el collado donde esta el refugio e iniciar la bajada desde este por la cómoda pista evitando la fuerte subida la la cima de Coturias. La ruta no tiene dificultades técnicas. Se camina por pistas, caminos y senderos. Tenemos que vadear en numerosas ocasiones el rio las Tejeras (cuidado con los resbalones).

El Besaya nace en las laderas de cueto Ropero (1491m).Desde aquí baja en un sentido sur - norte y en permanente descenso perpendicular a la costa. Va enlazando estrechas hoces entre las rocas de arenisca, con cuencas abiertas que forman planas y verdes vegas.
En sus laderas predominan las amplias praderías por donde se reparten los pueblos, Pero aún se conservan algunos interesantes bosques de robles y hayas, refugiados en las vaguadas de los afluentes del tramo alto y medio del Valle, esto es en el piso bioclimático montano y parte del colino.
Es esta ruta nos introducimos en una de esas manchas forestales, muy cercana a los Corrales de Buelna gran localidad industrial que ocupa una gran llana del Besaya donde el entorno ha sido muy alterado. Esta mancha forestal es el Cajigal del Monte Brazo, un robledal muy mermado pero digno de visitar. Lo hacemos subiendo junto a el cauce del rio las tejeras (Regato Coturias) y redondo. Al este de esta Vaguada se encuentra otra mayor la del "Barranco de las Tejas" tapizado en su parte alto por el más conocido Monte Tejas un extenso y bien conservado Cajigal (Robledal de Quercus robur).

ITINERARIO:
SOMAHOZ: Salimos del amplio aparcamiento a la entrada de SOMAHOZ, atravesamos el pueblo por la carretera principal. Al rato se llega a una bifurcación, tomamos la pista de nuestra derecha, que en llano, sigue en busca del cauce del rio Las Tejeras. Cruzamos este por un pequeño puente y seguidamente abandonamos la pista para tomar un camino entre prados, camino que en breve nos lleva junto al cauce del rio.
RIO LAS TEJERAS: Seguimos por el sendero que sube junto al rio. Tenemos que vadearlo en numerosas ocasiones, si tiene caudal se nos complicara un poco el pasarlo sin mojarnos. Es el tramo más Bello de la ruta, caminamos a la sombra de avellanos, castaños, robles, acebos, algunas hayas, etc. Sucesivas cascadas hacen más bello en entorno forestal. Se pasa por un gran claro donde podemos disfrutar de las vistas de la vaguada que estamos subiendo. El sendero se introduce de nuevo en el bosque, seguimos junto al cauce. El último vadeo nos deja en la margen Izquierda del rio (margen derecha según subimos). El camino hace una curva a la sombra grandes cajigas (Robles), sale del bosque y sube entre helechos y escajos hasta el collado donde se encuentra el Refugio de Brazo.
COLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO:
Tras salir del bosque llegamos al Collado Campo de la Cruz donde se encuentra el Refugio del Monte Brazo. Seguimos la pista forestal hacia el sur por el lomo de la Sierra. Estamos en la divisoria de aguas entre las vaguadas del Rio Las Tejeras y el Barranco del Rucao. Ambas tributarias del Besaya.
CAGIGAL la pista atraviesa un tramos del robledal.
DEJAR PISTA SUBIR CORDAL: Aquí dejamos la pista para subir por el cordal de la sierra un camino y cortafuegos sube por el cordal hay tramos con fuerte pendiente es el tramo más duro de la ruta en cuanto a esfuerzo físico.
COLLADO LA LOMBA: Pasamos por un pequeño collado al pie del pico Coturias,
el día que hice la ruta azotaba un fortísimo viento que hacía imposible hacer las fotos sin que nos moviese.
PICO COTURIAS: Si está despejado Tenemos una amplia panorámica de 360º de las montañas de Cantabria, Montañas Pasiegas, Serra de peña Sagra y Picos de Europa etc. El fuerte viento que hacia el día que hice la ruta no me dejó disfrutar de las vistas.
BAJADA REGRESO AL COLLADO Y FEFUGIO MONTE BRAZO: Bajamos por el mismo itinerario de la fuerte pendiente del cordal hasta llegar de nuevo collado:
COLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO: Aquí tomamos la pista que sube desde Somahoz por la ladera este del Cueto Moroso y la margen izquierda del rio Las Tejeras.
PISTA BAJADA A SOMAHOZ: Tenemos una larga bajada por la pista de regreso a Somahoz con buenas vistas de los Corrales de Buelna.
SOMAHOZ: final e inicio de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 344 ft
Photo ofSAN ANDRES (SOMAHOZ) Photo ofSAN ANDRES (SOMAHOZ) Photo ofSAN ANDRES (SOMAHOZ)

SAN ANDRES (SOMAHOZ)

SOMAHOZ: Salimos del amplio aparcamiento a la entrada de SOMAHOZ, atravesamos el pueblo por la carretera principal.

PictographIntersection Altitude 413 ft
Photo ofINTERSECCION PISTAS Photo ofINTERSECCION PISTAS

INTERSECCION PISTAS

Al rato se llega a una bifurcación, tomamos la pista de nuestra derecha, que en llano, sigue en busca del cauce del rio Las Tejeras

PictographBridge Altitude 448 ft
Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE

PUENTE

Cruzamos este por un pequeño puente y seguidamente abandonamos la pista para tomar un camino entre prados, camino que en breve nos lleva junto al cauce del Rio Canal de las Tejeras.

PictographIntersection Altitude 473 ft
Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION

INTERSECCION

Abandonamos la pista para tomar un camino entre prados, camino que en breve nos lleva junto al cauce del rio.

PictographRiver Altitude 481 ft
Photo ofVADEO 1 Photo ofVADEO 1 Photo ofVADEO 1

VADEO 1

Vadeamos el rio y subimos por el camino de su margen izquierda ( El margen de los ríos se describen en dirección a su descenso. Según subimos vamos viendo pequeñas cascadas.

PictographWaterfall Altitude 524 ft
Photo ofJUNTO AL RIO Photo ofJUNTO AL RIO Photo ofJUNTO AL RIO

JUNTO AL RIO

Vamos viendo pequeñas cascadas.

PictographWaterfall Altitude 636 ft
Photo ofRIO LAS TEJERAS Photo ofRIO LAS TEJERAS

RIO LAS TEJERAS

Vamos viendo pequeñas cascadas.

PictographRiver Altitude 633 ft
Photo of2º VADO Photo of2º VADO Photo of2º VADO

2º VADO

Pasamos por un "TUNEL" de avellanos vadeamos por 2ª vez el rio volviendo a su margen derecha.

PictographIntersection Altitude 689 ft
Photo ofSENDERO JUNTO AL RIO Photo ofSENDERO JUNTO AL RIO Photo ofSENDERO JUNTO AL RIO

SENDERO JUNTO AL RIO

Continuamos por el sendero junto al rio.

PictographRiver Altitude 729 ft
Photo of3º VADO Photo of3º VADO Photo of3º VADO

3º VADO

Vadeamos por tercera vez el rio, volviendo a su margen izquierda. Seguimos por el bosque entre robles y avellanos. Vemos un rustico puente con tablillas de madera que no cruzamos.

PictographRiver Altitude 815 ft
Photo of4º VADO. Photo of4º VADO. Photo of4º VADO.

4º VADO.

Vadeamos el rio por 4ª vez pasando a su margen derecha.

PictographRiver Altitude 934 ft
Photo ofARROYO Photo ofARROYO Photo ofARROYO

ARROYO

Un arroyo atraviesa el sendero. Continuamos por el bosque entre robles acebos y avellanos.

PictographRiver Altitude 918 ft
Photo of5º VADEO Photo of5º VADEO Photo of5º VADEO

5º VADEO

Vadeamos por 5ª vez el rio y pasamos de nuevo a su margen izquierda.

PictographIntersection Altitude 1,064 ft
Photo ofCURVA CAMINO BOSQUE Photo ofCURVA CAMINO BOSQUE Photo ofCURVA CAMINO BOSQUE

CURVA CAMINO BOSQUE

Continuamos subiendo por el camino mas ancho de nuestra derecha, camino alfombrado de hojarasca. seguimos por el robledal.

PictographTree Altitude 1,140 ft
Photo ofROBLEDAL Y HAYEDO Photo ofROBLEDAL Y HAYEDO Photo ofROBLEDAL Y HAYEDO

ROBLEDAL Y HAYEDO

Según subimos aparecen las primeras hayas entre los robles.

PictographIntersection Altitude 1,249 ft
Photo ofINTERSECCION BOSQUE Photo ofINTERSECCION BOSQUE Photo ofINTERSECCION BOSQUE

INTERSECCION BOSQUE

El camino hace una curva a la sombra grandes cajigas (Robles), sale del bosque y sube entre helechos hasta el collado donde se encuentra el Refugio de Brazo.

PictographMountain pass Altitude 1,314 ft
Photo ofCOLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO Photo ofCOLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO Photo ofCOLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO

COLLADO CAMPO DE LA CRUZ Y REFUDIO DEL MONTE BRAZO

Tras salir del bosque llegamos al Collado Campo de la Cruz donde se encuentra el Refugio del Monte Brazo. Seguimos la pista forestal hacia el sur por el lomo de la Sierra. Estamos en la divisoria de aguas entre las vaguadas del Rio Las Tejeras y el Barranco del Rucao. Ambas tributarias del Besaya.

PictographTree Altitude 1,436 ft
Photo ofROBLEDAL Photo ofROBLEDAL Photo ofROBLEDAL

ROBLEDAL

PictographIntersection Altitude 1,528 ft
Photo ofDEJAR PISTA Y SUBIR CORDAL DE LA SIERRA. Photo ofDEJAR PISTA Y SUBIR CORDAL DE LA SIERRA. Photo ofDEJAR PISTA Y SUBIR CORDAL DE LA SIERRA.

DEJAR PISTA Y SUBIR CORDAL DE LA SIERRA.

Aquí dejamos la pista para subir por el cordal de la sierra un camino y cortafuegos sube por el cordal hay tramos con fuerte pendiente es el tramo más duro de la ruta en cuanto a esfuerzo físico.

PictographWaypoint Altitude 1,915 ft
Photo ofRODAL DE ACEBOS Y ESPINOS Photo ofRODAL DE ACEBOS Y ESPINOS Photo ofRODAL DE ACEBOS Y ESPINOS

RODAL DE ACEBOS Y ESPINOS

Pasamos junta a un rodal de acebos, espinos y robles.

PictographMountain pass Altitude 2,181 ft
Photo ofCOLLADO LA LAMBA Photo ofCOLLADO LA LAMBA Photo ofCOLLADO LA LAMBA

COLLADO LA LAMBA

Hacemos un descanso en el Collado, desde el que disfrutamos de buenas vistas.

PictographSummit Altitude 2,392 ft
Photo ofPICO COTURIAS Photo ofPICO COTURIAS Photo ofPICO COTURIAS

PICO COTURIAS

Desde la cima si está despejado disfrutamos de una buena panorámica.

PictographMountain pass Altitude 1,298 ft
Photo ofPISTA Photo ofPISTA Photo ofPISTA

PISTA

Regresamos de nuevo junto al refugio del Monte Brazo. En el cruce tomamos la pista para bajar a Somahoz, el que lo desee puede bajar a la cercana Iglesia prerrománica de San Miguel de Moroso, entre grandes robles o cajigas.

PictographTree Altitude 1,299 ft
Photo ofFUENTE ABREVADERO Photo ofFUENTE ABREVADERO Photo ofFUENTE ABREVADERO

FUENTE ABREVADERO

Continuamos por la cómoda pista para meternos entre robles. tras la curva hay una fuente abrevadero.

PictographWaypoint Altitude 1,103 ft
Photo ofPISTA A DOMAHOZ Photo ofPISTA A DOMAHOZ Photo ofPISTA A DOMAHOZ

PISTA A DOMAHOZ

continuamos bajando hacia Somahoz. viendo los corrales de Buelna.

PictographPanorama Altitude 706 ft
Photo ofVISTA Photo ofVISTA Photo ofVISTA

VISTA

La pista hormigonada baja en fuerte pendiente. En una curva vemos una buena panorámica de Somahoz y los Corrales de Buelna.

PictographWaypoint Altitude 356 ft
Photo ofSOMAHOZ Photo ofSOMAHOZ Photo ofSOMAHOZ

SOMAHOZ

SAN ANDRES (SOMAHOZ), FINAL E INICIODE LA RUTA.

Comments

    You can or this trail