Activity

SL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra)

Download

Trail photos

Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra) Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra) Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra)

Author

Trail stats

Distance
6.33 mi
Elevation gain
335 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
335 ft
Max elevation
1,160 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
839 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 58 minutes
Time
2 hours 29 minutes
Coordinates
1754
Uploaded
June 25, 2023
Recorded
June 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Calasparra, Murcia (España)

Viewed 99 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra) Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra) Photo ofSL-MU 37 Sendero del Arroz + desvío propuesto pero no señalizado a la Acequia de Rotas (Calasparra)

Itinerary description

Mi recomendación es reservar esta ruta para hacerla en el momento oportuno, y según tengo entendido es entre junio y septiembre, que es el tiempo entre la floración y la recolección.

La ruta es preciosa, salvando quizás los dos últimos kilómetros de regreso a Calasparra, que nos sabrán insulsos después de la belleza de la que acabamos de salir.

El panel de la ruta está instalado en la fachada del Museo del Arroz, también Oficina de Turismo, en la calle Mayor. Mirando al edificio nos dirigiremos a la derecha hasta la primera calle a la derecha, que se llama Vázquez. La recorreremos hasta una bifurcación donde giramos a la izquierda por la calle de los Santos, saliendo a la Placeta de los Santos, donde se yergue la iglesia del mismo nombre, erigida en 1923. Hoy, por primera vez, la he pillado abierta, así que no he perdido la ocasión.

Aquí se bifurca el sendero. Yo he escogido girar a la izquierda, siguiendo el itinerario propuesto en el panel de la ruta. Pasaremos junto al Molinico, un vistoso edificio que hoy alberga el Archivo Municipal.

Nuestro trazado coincide aquí con el PR-MU 87 y con el GR 251. Llegamos a la carretera de acceso a Calasparra para salir de la población por un carril bici frente al matadero, las dependencias de los agentes medioambientales y el ecoparque, frente al cual se ha repuesto el panel del PR-MU 86.

Cruzamos sobre la carretera que va hacia la Venta del Olivo y Jumilla y entramos al Paraje del Olivar, continuando por el carril bici.

Tendremos en este tramo varios puntos con extraordinarias vistas de la Sierra del Molino y de la Vega del Segura. El terreno inmediato es, lógicamente un olivar de viejos y solemnes olivos. Antes de llegar al río podremos desviarnos unos metros para visitar (aunque sólo sea externamente) el Yacimiento Musulmán de Villa Vieja, datado en el siglo XII.

Al llegar a las inmediaciones del Segura vemos otra bifurcación: a la izquierda nos vamos a visitar los arrozales de la Isla del Tío Juan Vacas. A nuestro regreso a este punto retornaremos a Calasparra yendo por la opción de la derecha.

Cruzamos la vistosa y estrecha pasarela sobre el río y entramos al recinto de la Escuela Municipal de Piragüismo. Es aquí donde confluye este segundo tramo circular. Nos vamos por la izquierda, pegaditos al río y junto a unos jóvenes chopos. Comienza el espectáculo.

Y es que el río a nuestro lado, el horizonte montañoso, las hileras de grandes árboles a media distancia y las tablas cultivadas ofrecen una estampa de ensueño.

Eso sí, lo que vemos aquí plantado no es arroz sino cereal (trigo, si no me equivoco). Y es que para sacar el máximo rendimiento a los terrenos se cultivan distintas especies en el año y cada dos o tres se deja en barbecho para que la tierra se reponga.

Llegamos a la canalizada Acequia de Rotas, a la que acompañamos hasta la carretera de acceso a la escuela de piragüismo. Si a este lado de la carretera la siembra es de trigo, al otro sí que encontramos parcelas inundadas de agua y plantadas de arroz.

La visión es impresionante.

Cuando regreso a la escuela de piragüismo veo que un poste señala un desvío a la Acequia de Rotas, supuestamente a menos fe medio kilómetro. ¿Qué hago, voy o no? Voy.

Algo falla, porque a esa distancia esta la Acequia de Rotas, sí, pero justo desde donde vengo, por tanto no tiene sentido que se señale aparte. Además, está señalando hacia otra dirección. Todo esto lo descubro a posteriori, pero no importa, este desvío fuera del trazado ha resultado ser lo más bonito del día, y con diferencia.

Y es que se sigue por la margen izquierda del Segura para cruzar bajo la carretera de Jumilla y el puente de hierro. Justo al pasarlos llegamos a nuevos arrozales en un entorno verdaderamente hermoso.

El camino, que serpentea del mismo modo que el río, finaliza junto a una regaera (que decimos los murcianos). Sobre ella enganchamos otro camino que muere en una vieja casa, y entre caballones llegamos por fin a la Acequia de Rotas, cubierta por un túnel de cañas.

Desde la escuela de piragüismo hasta aquí hay un kilómetro doscientos, aproximadamente. Efectivamente, algo falla en la información indicada en el poste direccional, pero insisto en que no importa, estoy encantado del error.

Regresamos al SL disfrutando del entorno y retomamos el sendero oficial, cruzando nuevamente la pasarela. Ahora volveremos a pasar bajo la carretera, pero por la margen derecha del río, y subimos al puente de hierro, que queda a nuestra izquierda. La ruta, en cambio, se va a la derecha, de espaldas al puente, aunque no he querido resistirme a cruzarlo.

Es desde aquí cuando la ruta pierde interés. Lo que queda es un tedioso paseo entre caminos de huertas, olivos y casas diseminadas. No es que sea feo, pero venimos de un lugar tan bonito que esto queda descafeinado.

Yendo atentos a los cruces acabaremos subiendo a la puerta de la Iglesia de los Santos, y desde aquí cerramos la ruta volviendo a la oficina de turismo por las mismas calles del principio.

Waypoints

PictographMuseum Altitude 1,264 ft
Photo ofMuseo del Arroz y Oficina de Turismo Photo ofMuseo del Arroz y Oficina de Turismo Photo ofMuseo del Arroz y Oficina de Turismo

Museo del Arroz y Oficina de Turismo

PictographReligious site Altitude 1,131 ft
Photo ofIglesia de los Santos Photo ofIglesia de los Santos Photo ofIglesia de los Santos

Iglesia de los Santos

PictographIntersection Altitude 1,128 ft
Photo ofInicio y fin del tramo circular Photo ofInicio y fin del tramo circular

Inicio y fin del tramo circular

PictographMuseum Altitude 1,134 ft
Photo ofEl Molinico Photo ofEl Molinico Photo ofEl Molinico

El Molinico

PictographPhoto Altitude 1,156 ft
Photo ofVarios puntos del itinerario Photo ofVarios puntos del itinerario Photo ofVarios puntos del itinerario

Varios puntos del itinerario

PictographIntersection Altitude 964 ft
Photo ofEntrada al Yacimiento Musulmán de Villa Vieja Photo ofEntrada al Yacimiento Musulmán de Villa Vieja Photo ofEntrada al Yacimiento Musulmán de Villa Vieja

Entrada al Yacimiento Musulmán de Villa Vieja

Photo ofYacimiento Musulmán de Villa Vieja Photo ofYacimiento Musulmán de Villa Vieja Photo ofYacimiento Musulmán de Villa Vieja

Yacimiento Musulmán de Villa Vieja

PictographIntersection Altitude 895 ft
Photo ofInicio y fin tramo Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

Inicio y fin tramo Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

PictographBridge Altitude 886 ft
Photo ofRío Segura Photo ofRío Segura Photo ofRío Segura

Río Segura

PictographPhoto Altitude 873 ft
Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas

Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

PictographBirding spot Altitude 879 ft
Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves

Observatorio de aves

PictographPhoto Altitude 872 ft
Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas

Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

PictographPhoto Altitude 888 ft
Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas

Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

PictographPhoto Altitude 884 ft
Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas Photo ofArrozales Isla del Tío Juan Vacas

Arrozales Isla del Tío Juan Vacas

Photo ofVarios paneles en la Escuela Municipal de Piragüismo Photo ofVarios paneles en la Escuela Municipal de Piragüismo Photo ofVarios paneles en la Escuela Municipal de Piragüismo

Varios paneles en la Escuela Municipal de Piragüismo

PictographIntersection Altitude 866 ft
Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado) Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado) Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado)

Desvío a la Acequia de Rotas (no señalizado)

PictographPhoto Altitude 861 ft
Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado) Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado) Photo ofDesvío a la Acequia de Rotas (no señalizado)

Desvío a la Acequia de Rotas (no señalizado)

PictographRiver Altitude 877 ft
Photo ofAcequia de Rotas Photo ofAcequia de Rotas Photo ofAcequia de Rotas

Acequia de Rotas

PictographBridge Altitude 858 ft
Photo ofPuente de hierro Photo ofPuente de hierro Photo ofPuente de hierro

Puente de hierro

Comments  (2)

  • Photo of Músico - montañero.
    Músico - montañero. Mar 30, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Precioso paseo para disfrutar de una combinación perfecta entre lugares históricos de Calasparra y bellas zonas naturales, aunque no realicé la ruta en plena época de plantación del arroz, la ruta me encantó ya que realicé alguna variante que quedó bastante bien.

    Saludos montañeros.

    A seguir de la naturaleza.

    🌄🏞️📸😊🤗🥾🚵‍♂️

  • Photo of Elcaminador_
    Elcaminador_ Mar 30, 2024

    Muchas gracias, Calasparra siempre regala días de naturaleza estupendos. Abrazos.

You can or this trail