Activity

SL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera)

Download

Trail photos

Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera) Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera) Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera)

Author

Trail stats

Distance
11.94 mi
Elevation gain
2,615 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,615 ft
Max elevation
1,898 ft
TrailRank 
48
Min elevation
973 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 44 minutes
Coordinates
3730
Uploaded
February 22, 2016
Recorded
February 2016
Be the first to clap
Share

near Montesa, Valencia (España)

Viewed 2190 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera) Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera) Photo ofSL-CV 75 CORDEL DE MONTESA y SL-CV 6 DE LA MOTA A LUCENA (Montesa - Enguera)

Itinerary description

Ruta que combina dos senderos locales completos:
- SL-CV 75 Cordel de Montesa.
- SL-CV 6 de la Mota a Lucena.

Con la unión de estos dos senderos sale un recorrido magnífico. El primero de ellos es lineal y el segundo circular.

Partimos del Jardí de la Fonteta donde se encuentra el cartel del inicio del sendero y tomamos dirección al castillo-Convento de Montesa que alcanzamos en muy pocos minutos. Decidimos continuar y dejar la visita para el regreso.

Seguimos por el camino, al Norte de la Mola, que más adelante toma componente Noroeste para ir ganando cota en la Serra Plana, entre los barrancos de la Dama y Fondo. Este primer tramo de la ruta (SL-CV 75 completo) acaba en el corral de Campanilla. A nuestras espaldas dejamos unas espectaculares vistas del valle del Cànyoles, y continuamos ahora por una pequeña senda que pasa junto al corral y que nos lleva a un cruce de caminos. En este momento nos encontramos en el límite de términos municipales, bien identificado porque coincide con el camino que recorre la parte alta de la sierra.

Cruzamos el camino y seguimos por el que comienza a descender dirección Enguera. Tras caminar un rato nos encontraremos con un poste indicativo del PR-CV 298. En este punto coincidimos con el SL-CV 6, sendero local del que no encontramos señalización vertical. Tan solo se encuentran las marcas blancas y verdes pintadas y no todas son muy visibles. Sin embargo nos llevamos la grata sorpresa de encontrarnos todas las sendas limpias y arregladas desde hace poco tiempo, lo que nos permite caminar con relativa facilidad.

Seguimos por el camino para hacer el SL-CV 6 en el sentido contrario a las agujas del reloj. Más abajo abandonamos el camino para seguir por una senda que sale a nuestra derecha, senda que transcurre por zona boscosa. Al alcanzar el cortafuegos el sendero zigzaguea un poco y comienza el descenso, adaptándose a la orografía del terreno.

En la cota más baja encontramos una bifurcación: a la derecha hacia la fuente Lucena y hacia la izquierda al Castillo de la Encomienda. Aprovechamos y nos desviamos por el sendero de la derecha para visitar la fuente Lucena, aunque realmente seguimos un poco más por el sendero hasta la balsa donde moría una pequeña y antigua canalización que aprovechaba las aguas de dicha fuente.

Tras la visita a esta fuente, restaurada en 1930 según reza arriba del chorro, regresamos al cruce y seguimos ahora dirección al castillo. Tras un repecho llegamos a otro cruce importante: el desvío al Poblado Íbero de Lucena. Sin dudarlo, tomamos la senda que sube hasta lo alto del cerro para visitar los restos de este poblado que fue ocupado entre los siglos IV a.C. y I d.C. Se pueden contemplar los restos de varios departamentos, la muralla y una torre. El emplazamiento típico de los íberos, en la parte alta de un cerro y con control de una importante zona hacia el Norte.

Terminada la visita regresamos al desvío y seguimos ahora si hacia el castillo, pero antes pasaremos al lado de la reconstrucción de una casa íbera que se encuentra junto al camino. Después visitamos el castillo de la Encomienda (siglos XI-XVIII) por un sendero que nos permite realizar un recorrido circular muy completo.

Por el camino seguimos hacia Enguera hasta su parte más sudoriental donde tomaremos el camino que se dirige hacia la fuente de la Mota. Seguimos hacia arriba por el camino y más adelante estaremos atentos al desvío hacia la derecha por un sendero. Este sendero transcurre junto a un pequeño barranco con una exuberante vegetación de umbría. Gran cantidad de enredaderas recubren los troncos de los pinos.

Por el sendero llegamos al camino donde iniciamos el SL-CV 6. El regreso es deshaciendo los pasos, dirección al corral de Campanilla y desde allí, por el SL-CV 75, hasta Montesa, no sin antes visitar el majestuoso castillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 991 ft

PARKING

PictographWaypoint Altitude 1,895 ft
Photo ofCorral de Campanilla Photo ofCorral de Campanilla

Corral de Campanilla

PictographWaypoint Altitude 1,576 ft
Photo ofEnlace con sendero

Enlace con sendero

PictographWaypoint Altitude 973 ft
Photo ofBalsa Casa de Lucena

Balsa Casa de Lucena

PictographFountain Altitude 1,033 ft
Photo ofFuente Lucena

Fuente Lucena

Photo ofPoblado Ibero de Lucena Photo ofPoblado Ibero de Lucena

Poblado Ibero de Lucena

PictographWaypoint Altitude 1,454 ft
Photo ofCasa íbera

Casa íbera

PictographCastle Altitude 1,574 ft
Photo ofCastillo de la Encomienda Photo ofCastillo de la Encomienda

Castillo de la Encomienda

PictographFountain Altitude 1,134 ft
Photo ofFuente de la Mota

Fuente de la Mota

PictographWaypoint Altitude 1,196 ft
Photo ofPozo

Pozo

PictographCastle Altitude 1,118 ft
Photo ofCastillo de Montesa Photo ofCastillo de Montesa Photo ofCastillo de Montesa

Castillo de Montesa

Comments

    You can or this trail