Activity

SL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34

Download

Trail photos

Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34 Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34 Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34

Author

Trail stats

Distance
2.93 mi
Elevation gain
325 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
325 ft
Max elevation
2,426 ft
TrailRank 
65 4
Min elevation
-90 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 4 minutes
Coordinates
3883
Uploaded
June 4, 2018
Recorded
June 2018
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Ronda, Andalucía (España)

Viewed 1735 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34 Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34 Photo ofSL-A Ermita Virgen Cabeza 2018-06-02 09:34

Itinerary description

Hora Inicio: 06/02/2018 09:34
Hora Fin: 06/02/2018 10:39
Distancia recorrida: 4,7 km (01:04)
Tiempo en movimiento: 00:59
Velocidad media: 4,37 km/h
Vel. en Mov.: 4,73 km/h
Velocidad Máxima: 7,25 km/h
Altura Mínima: -27 m
Altura Máxima: 739 m
Velocidad Ascenso: 146 m/h
Velocidad Descenso: -184,8 m/h
Ganancia Altitud: 89 m
Pérdida Altitud: -83 m
Tiempo Ascenso: 00:36
Tiempo Descenso: 00:27





Despues de desayunar y tras desplazanos en coche hasta el punto de inicio de esta ruta, denominada SL-A 36 Ermita de la Virgen de la Cabeza, aparcamos practicamente en el inicio de esta ruta, si bien es recomendable dejar el vehículo en la calle anterior y próximo a la carretera por disponer de más espacio para aparcar.



Curiosidad de la ruta es que "no dispone de un solo poste de señalización o marcas" que identifiquen el recorrido o al menos cuando la hicimos, no estaban visibles. Algo extraño tratándose de una ruta homologada.

Recorrido realizado por pista de tierra, amplia y en buen estado, con explotaciones de olivos a ambos lados del camino


Torre de la Finca Rúa o Casa Apolo




La citada Torre se encuentra en una finca, en la que encontramos una antigua casa, abandonada y que al parecer tiene historia relacionada con temas paranormales, Casa Apolo o Finca Rúa


Tampoco la ruta tiene ninguna pérdida, aunque al final del recorrido la bajada hasta el punto en que se encuentra la Ermita, está cerrado con una cadena y al lado aparecian carteles que indicaban que se trataba de una propiedad privada, por lo que dimos unas cuantas vueltas para finalmente tener un fallo con el telefono y no poder fotografíar la Ermita propiamente dicha, que se encuentra al final de una bajada muy pronunciada y realizada con cantos pequeños, muy bonito, aunque con humedad debe resbalar mucho.

Ruta sin dificultad física ni técnica y al regreso nos llamó la atención una torre situada cerca del camino, por lo que nos acercamos hasta ella, encontrándose abierta y con pintadas y restos de fuego en el interior.

Preguntamos a un señor mayor que pasaba por allí por el origen y el significado de esa torre, y nos dijo que no tenía nombre, se la conocía por el nombre de la finca en la que se ubicaba, Finca de la Rua, creo recordar que era, su nombre Torre de la Casa Rúa o Villa Apolo. Alguien de la zona si lee esto, podrá arrojar más luz sobre ella.

A pesar de ser muy sencilla, por su ubicación y ser visible desde el mismo Ronda, llama la atención.







Vista de Ronda, el Tajo y el Puente Nuevo, desde la ruta SL-A 36



Fuente: Turismo Ayto. de Ronda
El conjunto rupestre mozárabe de la Virgen de la Cabeza ( S. IX-X d.c.), también denominado como Cuevas de San Antón se encuentra excavado íntegramente en la roca.

Tras la conquista musulmana de la Península (711d. C.), muchas de las comunidades hispanogodas, que habían capitulado con los consquistadores, continuaron habitando la tierra de sus ancestros, conservando, al mismo tiempo, sus creencias y costumbres. Son los llamados "mozárabes".

Se pueden distinguir tres áreas bien diferenciadas. Una dedicada al culto, otra destinada a la vivienda de los religiosos que la habitaban y una tercera, como zona de almacenaje de alimentos y albergue de ganado.

En sus inicios este conjunto acogió una pequeña comunidad de monjes, no siendo su número superior a diez personas. El recinto siguió ocupándose a lo largo del tiempo como lugar de culto hasta aproximadamente el S. XVIII, fecha en la que la Ermita entra en un periodo de abandono. En la década de los 80 y gracias a la intervención de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, su uso religioso se recupera y culmina con la restauración por parte del Ayuntamiento de Ronda del citado conjunto (1.997).

La zona eclesiástica abarca una superficie de 272 metros cuadrados, estando compuesta por una nave principal en la que se incardina un altar. Adosada a ésta nave se localiza un espacio menor que se identifica como sacristía. Existen también dos naves laterales, ambas con altar y una de ellas que dispone de acceso a la cripta. Según los estudiosos la cripta pertenece a una época posterior (Siglos XVII-XVIII).

La zona domestica del conjunto dispone de cuatro habitáculos que podrían haber sido utilizados como celdas. En el exterior de estos espacios y al borde del tajo se localiza una amplia terraza excavada en la roca, desde donde se contemplan excelentes panorámicas de la meseta donde se ubica la ciudad de Ronda.

En el exterior de la zona de culto y habitación se localiza un gran silo para la conservación de alimentos y un espacio que a lo largo de la historia han tenido múltiples usos: albergue de ganado, lagar, etc.

Todo el conjunto rupestre mozárabe tiene adosada una interesante capilla barroca donde se venera la Virgen de la Cabeza, motivo de una tradicional romería que se celebra cada mes de Junio.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,245 ft
Photo ofInicio de Ruta Photo ofInicio de Ruta

Inicio de Ruta

Desayuno antes de comenzar

PictographPhoto Altitude 2,410 ft
Photo ofEmpezando Photo ofEmpezando Photo ofEmpezando

Empezando

PictographTree Altitude 2,409 ft
Photo ofOlivos Photo ofOlivos Photo ofOlivos

Olivos

PictographPhoto Altitude 2,404 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographPhoto Altitude 2,415 ft
Photo ofTorre de Casa Rua Photo ofTorre de Casa Rua Photo ofTorre de Casa Rua

Torre de Casa Rua

PictographMonument Altitude 2,418 ft
Photo ofCasa Rua o Villa Apolo

Casa Rua o Villa Apolo

Por lo que he leido en internet, una casa encantada...

PictographPhoto Altitude 2,397 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographPhoto Altitude 2,363 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

Cualquier sitio es bueno para aparcar... y estos los encuentran todos.

PictographPhoto Altitude 2,251 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographFountain Altitude 2,250 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographPhoto Altitude 2,253 ft
Photo ofAbrevadero para el ganado Photo ofAbrevadero para el ganado Photo ofAbrevadero para el ganado

Abrevadero para el ganado

PictographPhoto Altitude 2,245 ft
Photo ofAbrevadero Photo ofAbrevadero Photo ofAbrevadero

Abrevadero

Y más fotografías desde ese lugar

PictographInformation point Altitude 2,244 ft
Photo ofPanel informativo Ermita

Panel informativo Ermita

PictographPhoto Altitude 2,227 ft
Photo ofBajada a la Ermita de la Virgen de la Cabeza

Bajada a la Ermita de la Virgen de la Cabeza

PictographPhoto Altitude 2,182 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,197 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 2,193 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 2,173 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,332 ft
Photo ofFotografias camino Photo ofFotografias camino Photo ofFotografias camino

Fotografias camino

PictographMonument Altitude 2,401 ft
Photo ofTorre de Casa Rua Photo ofTorre de Casa Rua Photo ofTorre de Casa Rua

Torre de Casa Rua

PictographPhoto Altitude 2,410 ft
Photo ofLlegada al vehículo. Terminando

Llegada al vehículo. Terminando

PictographWaypoint Altitude 2,411 ft
Photo ofFin de ruta

Fin de ruta


Nombre: Segmento: 1
Hora Inicio: 06/02/2018 09:34
Hora Fin: 06/02/2018 10:39
Distancia recorrida: 4,7km (01:04)
Tiempo en movimiento: 00:59
Velocidad media: 4,37 km/h
Vel. en Mov.: 4,73 km/h
Velocidad Máxima: 7,25 km/h
Altura Mínima: -27 m
Altura Máxima: 739 m
Velocidad Ascenso: 218,8 m/h
Velocidad Descenso: -211,5 m/h
Ganancia Altitud: 134 m
Pérdida Altitud: -83 m
Tiempo Ascenso: 00:36
Tiempo Descenso: 00:23

Comments  (1)

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 Jun 5, 2018

    Parece una ruta un poco desangelada, a excepcion de la Ermita, que por cierto, no llegaste? Porque no veo fotos...
    Saludos

You can or this trail