Activity

SIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS

Download

Trail photos

Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS

Author

Trail stats

Distance
9.57 mi
Elevation gain
2,448 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,448 ft
Max elevation
2,073 ft
TrailRank 
71 4.2
Min elevation
122 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 25 minutes
Coordinates
2653
Uploaded
October 17, 2016
Recorded
October 2016
  • Rating

  •   4.2 5 Reviews

near Simat de la Valldigna, Valencia (España)

Viewed 4419 times, downloaded 160 times

Trail photos

Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS Photo ofSIMAT DE LA VALLDIGNA, LES ARCADES, FONT DEL CIRER, COVA DE LES MALLAETES, FONT NOVA Y FONT DEL GOS

Itinerary description

Ruta circular con buenas vistas de la Costa Mediterránea y con divertidas sendas donde sin parar de subir vamos avanzando y pasando por los diversos puntos significativos de esta ruta como son: Les Arcades, la Cova de les Mallaetes y tres fuentes de la zona.

Mas detalles de la ruta en http://trotasendesbenicalap.blogspot.com

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,075 ft
Photo ofABRIGO DE PIEDRAS

ABRIGO DE PIEDRAS

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 154 ft

BARES

CV-675

PictographWaypoint Altitude 1,742 ft
Photo ofCOVA DE LES MALLAETES.

COVA DE LES MALLAETES.

Cueva de les Malladetes Siguiendo la cadena montañosa que contiene el monduver hacia simat, se encuentra en un punto elevado y con unas excelentes vistas de la Valldigna la cueva de les “Mallaetes”, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España. En él se suceden varios niveles estratigráficos con distintos poblamientos pertenecientes al Paleolítico Superior, e incluso los más próximos a la superficie llegan a finales del Neolítico o comienzos del Eneolítico. El abrigo natural presenta tres accesos al interior. El central, que marcaría la boca de entrada más ancha; en el mismo arco de la bóveda de la cavidad hay una segunda boca más pequeña y junto a ella, una tercera obertura similar a la anterior. Se piensa que en la antigüedad la cavidad era de proporciones mucho mayores que las actuales. Se halla excavada en calizas del período turonense-senonense. La cueva se halla en el mismo macizo montañoso en que se encuentra la cueva de Parpalló. Los hallazgos encontrados en el nivel superior se relacionan con piezas del Neolítico, como diversos objetos de cerámica y otras piezas de sílex. El nivel inferior puede clasificarse dentro del Mesolítico o Epipaleolítico, por debajo del cual aparece la industria solutrense, con hojas de laurel, puntas de flecha y aletas. En el nivel más profundo pudo localizarse una posible industria gravetiense. Han aparecido algunas losetas con figuras grabadas y con restos de pintura. Las diferencias culturales entre Malladetes y Parpalló plantean la posibilidad de la existencia de dos vertientes culturales coetáneas pero diferentes, una magdaleniense en el Parpalló y otra Mesolítico I en Malladetes. Los materiales de esta cueva se exhiben en el Museo de Prehistoria de Valencia. Entrada Cova Malladetes, la cavidad presenta una boca de acceso con una altura de 10m, accediendo sobre un pequeño atrio o planta circular de 4m de diámetro. A la izquierda se abre una galería orientada al oeste, a la que sigue una estrecha galería. En las primeras excavaciones se recogieron restos de sílex, huesos de animales y restos óseos humanos. Las excavaciones posteriores, supervisadas por Luís Pericot, ofrecieron unos resultados tan revolucionarios que cambiaron la visión que se tenía sobre el Paleolítico español ; razón por la cual el Parpalló alcanzó una gran fama mundial. Su importancia radica en que en esta cueva se hallan representados los tres estadios del Paleolítico Superior e incluso hay prehistoriadores que llegan incluso a hablar del arte parpallonense, con identidad propia. Los abundantes hallazgos encontrados en este yacimiento se conservan en los Museos de Gandía y de Prehistoria de Valencia.

PictographWaypoint Altitude 372 ft

CV-675

CV-675 E y CV-675

PictographWaypoint Altitude 1,722 ft

DEPOSITO

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 244 ft

DESVÍO 1

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 2,252 ft

DESVÍO

PictographWaypoint Altitude 156 ft
Photo ofERMITA DE SANTA ANNA (ANTIGUA MEZQUITA DE LA XARA)

ERMITA DE SANTA ANNA (ANTIGUA MEZQUITA DE LA XARA)

La Ermita de Xara, vestigio musulmán en Simat Muy cerca de la playa de Tavernes de la Valldigna nos encontramos con el acogedor pueblo de Simat, un rincón acogedor que consideramos de visita obligada para conocer nuestra historia, y es que cuenta con varios de los monumentos más importantes de la Comunitat Valenciana. De hecho, el Monasterio de Santa María de la Valldigna ya fue protagonista en otro de las entradas que dedicamos a este municipio perteneciente a la comarca de La Safor. Pues bien, tan sólo a 400 metros del monasterio nos encontramos con la antigua Mezquita de la Xara. Se trata de una construcción prácticamente única, ya que destaca por ser uno de los pocos vestigios de la religión musulmana que tenemos en la zona de Valencia, un importante papel que comparte con la Mezquita de Chelva. Es un lugar que invita a encontrarse con un entorno natural donde reina un ambiente de tranquilidad y espiritualidad, ya que se encuentra en medio del campo. Sin embargo, antiguamente era un punto neurálgico de la alquería musulmana de La Xara, que da el nombre al monumento. Curiosamente, fue construida a principios del siglo XV ya con los asentamientos cristianos establecidos en la zona de La Valldigna. Esta mancomunidad se ubicaba en la localidad de Simat, por lo que el motivo de esta construcción fue ofrecer un lugar de culto para la religión musulmana. Y así se mantuvo hasta mediados del siglo XVI, cuando fue reconvertida en una iglesia cristiana. Por eso, esta mezquita también es conocida por los vecinos como la ermita de Santa Ana, santidad a la que se dedicó el monumento en ese momento y que se mantiene hasta el día de hoy.

PictographWaypoint Altitude 1,571 ft
Photo ofFONT DEL GOS Photo ofFONT DEL GOS

FONT DEL GOS

Benifairó de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 1,564 ft
Photo ofFONT NOVA

FONT NOVA

Urbanización les Foies

PictographWaypoint Altitude 1,299 ft
Photo ofFONT DEL CIRER

FONT DEL CIRER

PictographWaypoint Altitude 1,325 ft

FUERTE BAJADA

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 1,285 ft

FUERTE SUBIDA

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 172 ft

INDICADORES

Simat de la Valldigna

PictographWaypoint Altitude 440 ft

INDICADORES 2

CV-675 E y Camino

PictographWaypoint Altitude 1,262 ft

INDICADORES 3

Pista

PictographWaypoint Altitude 1,530 ft

INDICADORES 4

Senda

PictographWaypoint Altitude 157 ft

INICIO

Comments  (8)

  • Photo of correcaminos52
    correcaminos52 Sep 6, 2017

    I have followed this trail  View more

    Otra gran ruta por simat, es preciosa con muy buenas vistas, en la cova de les mallaetes he tenido la suerte de encontrar a un equipo de arqueolos dentro de ella trabajando,y he podido visitarla por dentro, la ruta toda ella vale mucho la pena,espectacular.
    Gracias por subirla.-

  • Photo of piramide14
    piramide14 Feb 17, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita, ya hice varios tramos antes con el Monduver

  • Photo of menalib
    menalib Feb 18, 2018

    Muy malo este hombre para señalar los way point

  • Photo of menalib
    menalib Feb 18, 2018

    Muy bien

  • Photo of menalib
    menalib Feb 18, 2018

    Muy bien

  • Photo of menalib
    menalib Feb 18, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien

  • Photo of javimoreno1985
    javimoreno1985 Jan 2, 2020

    I have followed this trail  View more

    La vaig fer amb uns amics en desembre de 2019, però la férem en sentit contrari. Les vistes són espectaculars des de dalt.

  • Photo of Arantxita_88
    Arantxita_88 Feb 6, 2021

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta con buenas vistas panorámicas y fácil de seguir en todo momento

You can or this trail