Activity

Silla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín

Download

Trail photos

Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín

Author

Trail stats

Distance
7.11 mi
Elevation gain
1,050 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,204 ft
Max elevation
3,326 ft
TrailRank 
52 4
Min elevation
2,415 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 14 minutes
Coordinates
1034
Uploaded
October 27, 2014
Recorded
October 2014
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Realejo-San Matías, Andalucía (España)

Viewed 10132 times, downloaded 132 times

Trail photos

Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín Photo ofSilla del Moro-Llano de la Perdíz-Sacromonte-Albaicín

Itinerary description

En esta ocasión acompañamos a un grupo de 75 senderistas en una ruta por los alrededores de Granada, organizada por la Piscina Cubierta de Huétor Tájar y la asociación juvenil El Quinto Pino de Huétor Tájar.




Silla del Moro



Esta ruta se inicia en el acceso al Generalife en la ciudad de Granada, para tomar el acceso hasta la Silla del Moro que encontramos cerrado, algo inexplicable, ya que las vistas de Granada desde su mirador bien valen la pena. Aprovechamos esta ocasion para desde este humilde blog, hacer una petición a quien corresponda para que esta incomprensible situación se corrija lo antes posible.



Desde la Silla del Moro tomamos el carril entre pinos para pronto desviarnos por un sendero que sale a la izquierda en sentido ascendente y que nos lleva hasta la cuerda del Valle del rio Darro, teniendo Granada, Alhambra y Albaicín a nuestra espalda, Sacromonte al frente y toda la Dehesa del Generalife al frente. Bordeando el valle, entre pinos y por un estrecho y bien marcado sendero, llegamos hasta el Aljibe de la Lluvia, una de tantas construcciones de la época nazarí construídas para abastecer de agua a jardines y palacios.




Aljibe de la Lluvia



Subimos por un cortafuegos siguiendo dirección oeste disfrutando de miradores que nos deparan preciosas y maravillosas panorámicas, para una vez terminada la subida llanear hasta el Reloj de Sol, inicio del Llano de la Perdiz, magnífico paraje de bosque mediterráneo en donde los granadinos a montones disfrutan del medio ambiente.




Reloj de Sol en el Llano de la Perdiz



Seguimos por el lado de la izquierda, para a algo menos de un kilómetro, tomar un sendero señalizado que en fuerte y continuado descenso nos lleva hasta el fondo del valle del rio Darro, que en esta época otoñal presenta un colorido espectacular y sumamente atractivo. Siguiendo una acequia y antes de cruzar un puente sobre el rio, encontramos una extensa explanada alfombrada de hierba que nos ofrece un sitio estupendo para hacer el avituallamiento. Pronto se distribuyen los senderistas para dar buena cuenta de bocatas, tortas y otras viandas, y buenos tragos de agua para recuperar fuerzas en un ambiente formidable de camaradería lleno de sana alegría.






Punto de avituallamiento junto al rio Darro



Ya reconfortados, cruzamos el puente girando a la izquierda por un carril de tierra en sentido descendente ahora hacia el Este, para unos metros más abajo llegar a un camino perfectamente asfaltado: estamos en el Camino del Sacromonte.






Camino hacia la abadía del Sacromonte



Toca ahora recorrer este lugar emblemático de Granada que es el Sacromonte, subiendo en primer lugar hasta la abadía del Sacromonte. lugar de gran importancia histórica que se remonta al siglo XVI. Quien quiera saber más información sobre este monumental sitio puede hacerlo haciendo clic aquí>>>




Escalinata hacia las catacumbas de la abadía del Sacromonte



Descendemos por las 7 Cuestas de nuevo al Camino del Monte para volver a contemplar el Generalife y la Alhambra desde insólitos ángulos, desviándonos a la derecha buscando la Verea de Enmedio que por pintorescas cuevas, cuna de gitanería y de zambra, nos lleva hasta la coqueta Fuente de la Amapola, de fresca agua, que con su inscripción en típico azulejo granadino, nos invita a degustar tan rica agua:


"Como me gustaría ser


la fuente de mi barrio,


pa cuando pases y bebas


sentir muy cerca tus labios."


 


Fuente de la Amapola


Nos adentramos ahora por la calle de San Luis en el Albaicín, para pasando por encima de la aljibe de la Vieja llegar hasta el mirador y Cruz de la Rauda, otro sitio emblemático desde el que se pueden disfrutar de hermosas vistas del barrio albaicinero y posar junto a la antiquísima cruz. Las vistas son espectaculares, a mano izquierda la Alhambra, como un
barco anclado a lo largo de la Sábika, con sus torres y palacios, vista
desde una perspectiva muy diferente de la acostumbrada en el Albayzín. A
sus pies todo el entramado albaizinero, calle San Luis, placeta del
Mentidero, plaza Aliatar, plaza del Salvador, etc. La cruz de la Rauda tiene una historia muy peculiar y en cierto punto
distinta a la de cualquier placeta adscrita al barrio granadino, se
encuentra en las inmediaciones de un viejo cementerio musulmán, que tuvo
que ser extenso dado la infinidad de restos encontrados en las casas de
la zona, y de ahí el término Rauda que le da su nombre y que significa
cementerio.






Cruz de la Rauda

Volvemos ahora sobre nuestros pasos para callejear por el carazón del barrio: Plaza de Aliatar, placeta del Salvador, calle de Panaderos, Plaza Larga, Casa Pasteles, inicio de la Cuesta Alhacaba y por la calle Larga de San Cristóbal, para terminar en el mirador de San Cristóbal, punto en el que se da por terminada la ruta.




Albaicín



Datos de la ruta:

- Senderistas. 75

- Recorrido: 11,7 kms.

- Tiempo en movimiento: 2h 47 min

- Tiempo detenidos: 1h 30 min

- Velocidad media: 4,2 kms/h



Fotos de la ruta:






Si te apetece puedes dejar tu opinión en comentarios...


View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,772 ft
Photo of01 Silla del Moro

01 Silla del Moro

Granada

PictographPhoto Altitude 3,334 ft
Photo of02 Reloj de Sol Photo of02 Reloj de Sol

02 Reloj de Sol

PictographPhoto Altitude 2,558 ft
Photo of03 Abadía del Sacromonte Photo of03 Abadía del Sacromonte Photo of03 Abadía del Sacromonte

03 Abadía del Sacromonte

PictographFountain Altitude 2,527 ft
Photo of04 Fuente de la Amapola Photo of04 Fuente de la Amapola

04 Fuente de la Amapola

PictographReligious site Altitude 2,529 ft
Photo of05 Cruz de la Rauda Photo of05 Cruz de la Rauda Photo of05 Cruz de la Rauda

05 Cruz de la Rauda

Edificio

Comments  (1)

  • Photo of Giovanna T.
    Giovanna T. Oct 14, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Nice and easy walk with beautiful sceneries.

You can or this trail