Activity

Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo

Download

Trail photos

Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo

Author

Trail stats

Distance
4.35 mi
Elevation gain
2,336 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,336 ft
Max elevation
3,883 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,627 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 6 minutes
Coordinates
1230
Uploaded
May 21, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
Share

near Río-Miel, Andalucía (España)

Viewed 140 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo Photo ofSierras de Alhama, Tejeda y Almijara: Cerro Cabeza del Caballo

Itinerary description

Ruta por la Sierra Almijara que sube al Cerro Cabeza del Caballo desde el Río de la Miel.

La califico de difícil exclusivamente por la trepada final que exige el uso de manos y pies, experiencia y no tener vértigo. En ese último tramo progresamos trepando por rocas en una arista en la que en determinados momentos el paso es algo expuesto y la caída podría ser de 50 o más metros.
La longitud aproximada es de unos 7 km en los que salvamos alrededor de 730 m de desnivel en unas 3 h sin contar las paradas.
Tanta altura salvada comparada con la relativamente escasa longitud es a costa de mantener una media del 22% de desnivel a lo largo de la ruta por lo que también es exigente físicamente, y más en el día que me tocó, de bastante calor.

Su índice IBP es 80 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --

Subida al Cerro Cabeza del Caballo


Detalle de la parte final de la subida

Nos desplazamos hasta el Río de la Miel, al que se accede por la antigua N-340 una vez pasada la localidad de Maro, junto a Nerja.
Tenemos que tomar la carretera municipal del Río de la Miel y buscar una zona junto a la señal del punto kilométrico 3 donde dejar el vehículo en una curva de la carretera.
Aparcamos el coche a la izquierda según el sentido de marcha, junto a una salida de agua de un barranquillo, en un llanete en el que cabe un coche a cada lado del desagüe inferior.

Aparcamiento junto a desagüe

Nos desplazamos algo más de 100 m en el sentido que traíamos con el coche hasta llegar a una recta de la carretera en la que encontramos dos pinos, uno a cada lado de la misma. Junto a ellos y a la izquierda de la carretera se aprecia un hito de piedras y un sendero que sube.
En la siguiente foto se observan los pinos y el sendero una vez que los hemos pasado, cuando me volví hacia atrás para hacer la foto.

Inicio del sendero

Se puede observar que no hay tan siquiera arcén donde dejar el coche.
Comenzamos a subir dejando detrás de nosotros el cauce del Río de la Miel y ya desde el principio el sendero se vuelve pedregoso y con desniveles exigentes que rondan valores entre el 20 y el 30%.
Desde muy pronto tenemos delante la imagen del Cerro Cabeza del Caballo.

Cabeza del Caballo

Recorremos unos 150 m hacia el Norte para luego girar hacia el noroeste y acercarnos a una vaguada debajo de la cual hemos dejado el coche. Durante todo este tramo nos mantenemos dejando a la izquierda dicha vaguada, a veces más cerca, a veces más alejados.

Vaguada

Cuando llevamos recorridos sobre 1'3 km desde el coche y a una cota de 770 msnm aproximadamente vemos una valla que tapa la entrada a una gruta, en la cual no entramos.

Gruta

Seguimos subiendo y atravesamos un bosquete de pinos con algún olivo entremezclado, vestigio de lo que debió ser un extenso olivar por toda esta ladera ya que más arriba nos encontraremos manchas de olivos que dan muestras de haber estado cultivados en épocas pasadas pero que actualmente parecen abandonados.

Bosquete de pinos con olivos

Continuamos la subida y vemos la cresta donde se encuentra el Puerto del Madroño, punto clave que alcanzaremos antes de desviarnos hacia la cumbre del cerro.

Arista del Puerto del Madroño

Encontramos un punto donde el camino se bifurca para tomar un atajo que decidimos usar a la vuelta ya que supone un importante desnivel de subida. Continuamos por la derecha hasta llegar a las ruinas del Cortijo del Cornocalejo, con varias construcciones en ruinas de las que tan solo se conservan algunos muros.

Ruinas del Cortijo del Cornocalejo

Ya llevamos unos 2 km recorridos y algo más de 400 m de desnivel acumulados.
Al poco llegamos a un pilón que corresponde con la Fuente del Cornocalejo, que casi no vemos. Realmente se ve el pilón con agua muy verdosa y el agua chorrear por una pared recubierta de vegetación, no se aprecia caño alguno. No parece que sea recomendable usarla para beber. Ni tan siquiera consigo ver huellas de animales que la usen, aunque en la descripción de la fuente sí se menciona.

Fuente del Cornocalejo

Nada más pasar la fuente y hasta llegar al Puerto del Madroño las rampas aumentan su dureza alcanzando en varios punto valores entre el 35 y el 40% por lo que hay que tomárselo con calma, ya que el sol pega y apenas hay brisa. El ritmo se enlentece hasta llegar finalmente al puerto y disfrutar de las vistas y en particular de la visión del cerro destacando sobre la arista.

Cerro Cabeza del Caballo desde el Puerto del Madroño

En el puerto hemos de tener cuidado porque en dirección suroeste sale un sendero que no es el acertado y no es difícil tomarlo por bueno.
Tenemos que girar a la izquierda (Sur) en dirección al cerro atravesando una gran extensión de jaras pringosas (jara blanca) de un gran porte por un sendero que hace las veces de pasillo entre ellas, como se aprecia en la foto anterior.
Después de atravesar las jaras llegamos a un pequeño puerto apenas apreciable y de nuevo se nos plantea una elección de sendero no demasiado clara.
En un pequeño claro de las jaras tenemos que elegir hacia el frente-izquierda y no seguir por la derecha, que parece la opción acertada.

Por aquí NO. No en dirección hacia el barranco

Tenemos que pasar justo debajo de la cara oeste de la mole rocosa del cerro y seguir un camino poco pisado pero que se puede seguir.
Recorremos toda la cara oeste del cerro hasta que llegamos a una referencia visual muy importante, un hito que vemos suficientemente lejos como para orientarnos. Ese hito marca el paso de la cara oeste a la cara sur por la que vamos a continuar rodeando el cerro.

Hito importante

En este hito giramos a la izquierda para bordear la cara sur del peñón rocoso.

Giro hacia la cara sur

Realmente hasta ahora hemos visto muestras de otra posible subida a la cima por la cara oeste, pero se antoja mucho más dificultosa que la aquí mostrada y no creo que merezca la pena ni tan siquiera intentarla ya que no se ahorraría apenas nada.
Pasamos por la cara sur observando claramente marcas de cabras y pasando por sus trochas.
Llegamos a la arista que marca la división entre la cara sur y la noreste del cerro y de dos posibilidades que observamos marcadas con hitos, elegimos la que sube por el vértice orientado hacia el este del triángulo del peñón.
En principio la subida comienza abrupta y nos obliga a tirar de experiencia, usar las manos y vigilar dónde se ponen los pies. Hay en concreto un paso en el que hay que subir mucho una pierna y al ponerla arriba pasar casi debajo de un pino, por lo que el equilibrio juega en contra de nosotros.
Llegamos a la arista mismamente y decido separarme de ella un poco ya que la cara noreste está cortada a pico y prefiero no arriesgar a un fatal resbalón. De todas formas el desnivel tampoco ayuda, hay que superar tramos de más del 40% de pendiente.
Llegamos finalmente a la cumbre donde podemos disfrutar de unas buenas vistas en 360º.

Panorámica hacia el oeste y norte

Vemos desde la costa de Nerja hasta la mole de El Cielo, el Puerto del Madroñal y el Peñón de Castillejo en el extremo derecho de la imagen.

Panorámica hacia el este

Hacia el este podemos apreciar la costa de Granada desde La Herradura al menos hasta Motril y Carchuna, pudiendo ver entre la bruma la Contraviesa y Sierra Nevada.
Bajamos con más precaución incluso que a la subida y recorremos de vuelta el mismo camino que a la ida, salvo mínimas variantes que evitamos como atajo a la subida.
Existe la posibilidad de bajar en dirección este, desde debajo de la cumbre, hacia la vaguada que traíamos durante la subida y luego atravesarla en dirección al Cortijo del Cornocalejo pero aunque desde la lejanía se observa algo parecido a una trocha la realidad es que sobre el terreno está muy muy perdida y constituye un verdadero suplicio por lo que no es recomendable.

Mis rutas por las Sierras de Alhama, Tejeda y Almijara, clasificadas por sierras

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,634 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Aparcamos en el único sitio cercano al inicio de la ruta.

PictographTree Altitude 2,559 ft
Photo ofBosquete de pinos Photo ofBosquete de pinos Photo ofBosquete de pinos

Bosquete de pinos

Atravesamos un bosquete con bastantes pinos y algún olivo intercalado.

PictographSummit Altitude 3,871 ft
Photo ofCabeza del Caballo 🐴 Photo ofCabeza del Caballo 🐴 Photo ofCabeza del Caballo 🐴

Cabeza del Caballo 🐴

Cumbre del Cerro Cabeza del Caballo, con 1188 msnm.

PictographRuins Altitude 2,992 ft
Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo

Cortijo del Cornocalejo

Ruinas del Cortijo del Cornocalejo con varias construcciones de las que solo quedan muros derruidos.

PictographCave Altitude 2,516 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

Covacha que tiene la entrada protegida con una valla simplemente apoyada.

PictographFountain Altitude 3,179 ft
Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo

Fuente del Cornocalejo

Fuente y pilón con un hilo de agua no demasiado recomendable.

PictographIntersection Altitude 3,753 ft
Photo ofHito importante Photo ofHito importante Photo ofHito importante

Hito importante

Marca el giro a la cara sur del cerro.

PictographWaypoint Altitude 1,637 ft
Photo ofInicio del sendero Photo ofInicio del sendero Photo ofInicio del sendero

Inicio del sendero

Comienza el sendero en el mismo filo de la carretera local.

PictographIntersection Altitude 3,730 ft
Photo ofOjo! Izquierda Photo ofOjo! Izquierda Photo ofOjo! Izquierda

Ojo! Izquierda

Desvío bastante perdido en el que es muy senciillo equivocarse.

PictographMountain pass Altitude 3,724 ft
Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño

Puerto del Madroño

Giramos a izquierda, desvío no demasiado evidente.

Comments

    You can or this trail