Activity

Sierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca)

Download

Trail photos

Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca) Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca) Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca)

Author

Trail stats

Distance
5.68 mi
Elevation gain
1,988 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,988 ft
Max elevation
3,805 ft
TrailRank 
68 4.8
Min elevation
2,015 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 24 minutes
Coordinates
1643
Uploaded
February 29, 2020
Recorded
February 2020
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Share

near Carratraca, Andalucía (España)

Viewed 1204 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca) Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca) Photo ofSierras de Alcaparaín y Aguas: Tajo de la Canana por Arroyo del Conejo (Carratraca)

Itinerary description

La Sierra de Alcaparaín forma parte de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves aunque no del Parque Natural Sierra de las Nieves.
El índice de la ruta es IBP=71 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex- para senderismo).
Recorremos algo más de 9 km y sobre 600 m de desnivel acumulado, en unas tres horas sin contar las paradas, por lo que la ruta es realmente sencilla en todos los aspectos y por ello la calificación de Fácil.
-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --
Ruta Carratraca - Tajo de la Canana

En primer lugar hay que explicar un poco la forma de llegar con vehículo al inicio de la ruta. Si vamos desde Málaga tenemos que tomar la carretera A-357 que en principio es autovía hasta un poco antes de cruzar el Río Grande. Desde ese punto, aproximadamente, se convierte en una carretera comarcal de doble sentido por la que nos desplazamos hasta Ardales. En Ardales cambiamos el sentido de la marcha y volver en dirección a Carratraca ya que es imposible acceder al carril que nos interesa directamente desde Carratraca.
Hemos de estar muy pendientes y tener precaución ya que la salida hay que hacerla desde el carril de vehículos lentos y en plena curva. Aquí pongo la salida, un poco antes de la altura del primer molino de viento.
Salida de la A-357

Una vez que salimos de la carretera nos fijamos en un carril bordeado por cipreses y lo seguimos. Después de varias curvas traza una amplia y clara curva a izquierdas y continúa durante un trecho en dirección sur hasta llegar a nuestra zona de aparcamiento claramente identificable a nuestra derecha por ser un cruce triple y existir una gran balsa antiincendios.
Acceso a inicio de ruta

He resaltado en rojo el cruce de Carratraca. En ese punto, a la vuelta de nuestra excursión de hoy, nos incorporaremos de nuevo a la A-357. Para acceder a este cruce desandamos con nuestro vehículo hasta el final del carril bordeado por cipreses y al terminarlo giramos a la derecha y nos desplazamos hasta el círculo rojo de la imagen.

Pero volvamos a nuestra ruta, dejamos el vehículo aparcado y volvemos al cruce triple.
Inicio ruta y aparcamiento

Empezamos a andar en cómoda subida por el carril del centro, que está cerrado a vehículos a motor con una cadena. Al poco llegamos a un cruce en el que en la izquierda encontramos una calera y a la derecha sale un carril que ahora descartamos y usaremos para la vuelta.
Primer cruce y calera

Seguimos rectos y nos fijamos en que a la derecha quedan los restos de un cortijo en ruinas y un arroyo, el Arroyo del Conejo, que mantendremos a nuestra derecha durante parte de la subida.
Al poco a nuestra izquierda aparece una segunda calera y un algo más adelante un cruce con un carril a la izquierda en clara subida. Si lo tomásemos llegaríamos de otra forma a un cruce posterior el cual he llamado "Cruce en cabecera Arroyo del Conejo".
Cruce con carril a nuestra izquierda

Lo descartamos y seguimos de frente. Instantes después el carril gira a la derecha y salva otro arroyo afluente del anterior.
Curva a derecha al final del carril

Estamos ya al final del carril, giramos a la izquierda y al llegar a un barranco el carril se convierte en sendero.
Comienza la parte más dura de la subida, nos vamos acercando a la cabecera que cierra la vaguada y para salir de la misma hemos de tomar un camino que salva el desnivel en continuos zigzags y que no se nos hace excesivamente duro gracias al buen hacer de los diseñadores y constructores del camino. Además se encuentra en muy buenas condiciones quizás gracias a estar protegido por muros de piedra seca.
Camino con muro de piedra seca

En un momento, a mediación de la subida y en una de las revueltas, nos encontramos con un cruce que corresponde con la unión con la otra ruta de subida que descartamos en el último cruce antes mencionado con un carril.
Podemos extasiarnos con las vistas de la cañada y aprovechar para hacer fotografías y descansar.
Vistas de la cañada del Arroyo del Conejo

Atravesamos un encinar de repoblación y su inicio será indicativo de que la subida está finalizando. Una vez alcanzada la cabecera de la vaguada nos encontramos en una zona relativamente llana en la cota 1150 m. Ahora nos desplazamos por un sendero que discurre en un principio en dirección este hasta llegar a un cruce en el que tomamos a nuestra derecha y seguimos la marcha en dirección norte.
Primer cruce en planicie

Si tomásemos en este cruce hacia el frente (orientación este) iríamos a para a un carril que después de muchas vueltas volvería al punto de inicio, el aparcamiento.
Continuamos por nuestra derecha con cuidado ya que pronto hemos de salirnos de este sendero y tomar una ruta muy poco marcada, salvo por hitos. Tomamos este poco marcado cruce a la izquierda, dirección este, con precaución ya que la ruta no está apenas pisada.
Cruce poco marcado a izquierda

Es muy sencillo despistarse si dejamos de ver algún hito. La orientación aquí es fundamental y debemos marchar con cuidado siempre en dirección este hasta alcanzar un claro hito al que llega un sendero más definido. Es nuestro camino de vuelta.
Hito para camino de vuelta

Continuamos ahora con una senda un poco más clara ya sin problemas de orientación y es que tenemos nuestra meta enfrente, la cota más alta, el Tajo de la Canana, con 1182 m de altura.
A los pies del tajo de la Canana

Antes de subir, nos paramos a sus pies para contemplar las vistas y luego subimos a la cima, aunque el fuerte viento de levante que sopla hoy hace que tiremos las fotos de rigor y bajemos rápidamente.
Panorámica desde la cumbre

Tomamos el mismo camino a la vuelta hasta llegar al anterior hito pero ahora tomamos una variante un poco a la izquierda del sendero que trajimos, más clara y mejor marcada, hasta llegar al sendero previo que traíamos antes de desviarnos y que atraviesa toda la meseta en la que nos encontramos. Nos desplazamos ligeramente en dirección oeste para ver las vistas desde la cabecera de la vaguada y continuamos el buen sendero que ya conocemos, ahora en dirección norte hasta que empezamos claramente a bajar. Abandonamos la planicie superior y nos introducimos en la vaguada del Arroyo de La Cancha que discurre casi paralela a la del Arroyo del Conejo.
Bajamos bien gracias al buen estado del camino hasta las cercanías de un estrechamiento de la vaguada, momento en el que hemos de hablar más de barranco que de vaguada debido a su estrechez, el barranco de La Búha. Delante de nosotros y en alto podemos observar unas curiosas formaciones de piedra, los Dientes de la Abuela, consecuencia de la erosión diferenciada en las capas verticales del terreno. Nada más verlos se entiende el porqué del nombre.
Dientes de la abuela

Aquí hemos de prestar atención ya que en la parte más estrecha del barranco el sendero cambia de vertiente y podemos despistarnos y continuar barranco abajo con lo que el esfuerzo extra de desandar camino será muy importante.
Continuamos bajando y el camino empeora a ojos vista. Paramos a descansar en una zona con muy buenas vistas del barranco que he marcado con el waypoint "Vistas barranco de la Búha". Más adelante el camino casi desaparece y hemos de pasar por unas curvas donde la alta vegetación lo cubre todo salvo el sendero que pisamos. ACTUALIZACIÓN ENERO 2024: El camino se encuentra ahora limpio ya que ha sido totalmente desbrozado.
Pasamos junto a otra calera prácticamente escondida por las plantas, tanto que puede que ni la veamos.
Al poco termina el sendero y alcanza un ancho carril en una curva en bajada. A lo lejos y debajo distinguimos la balsa antiincendios y el aparcamiento donde comenzó nuestra marcha esta mañana.
Curva de acceso al carril

Después de otra curva llegamos a un idílico lugar en el que se encuentran las ruinas de una antigua casa forestal de un porte destacable. Recibe el nombre de Casa del Guardiamarina, al parecer porque la madera que se obtenía en esta zona tenía como finalidad la construcción de barcos y otro material naval.
Casa forestal

Seguimos sin posibilidad de pérdida el carril y llegamos al primer cruce por el que pasamos esta mañana, junto a una calera y un cortijo en ruinas.
Nos incorporamos al carril ya conocido que en bajada nos lleva al punto inicial y aparcamiento y finalizamos esta bonita ruta.


Mis rutas por las Sierras de Alcaparaín y Aguas

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,032 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Aparcamiento junto a la balsa contraincendios.

PictographRiver Altitude 2,989 ft
Photo ofBarranco de la Búha Photo ofBarranco de la Búha Photo ofBarranco de la Búha

Barranco de la Búha

Barranco del Arroyo de La Cancha o de La Búha

PictographRuins Altitude 2,121 ft
Photo ofPrimera calera Photo ofPrimera calera Photo ofPrimera calera

Primera calera

Primera calera en el recorrido.

PictographIntersection Altitude 2,406 ft
Photo ofCarril y fin sendero Photo ofCarril y fin sendero Photo ofCarril y fin sendero

Carril y fin sendero

Fin del sendero y acceso al carril que nos lleva al aparcamiento.

PictographRuins Altitude 2,276 ft
Photo ofCasa forestal Photo ofCasa forestal Photo ofCasa forestal

Casa forestal

Antigua casa forestal conocida como del Guardiamarina.

PictographRuins Altitude 2,157 ft
Photo ofCortijo en ruinas Photo ofCortijo en ruinas Photo ofCortijo en ruinas

Cortijo en ruinas

Restos de un antiguo cortijo.

PictographIntersection Altitude 2,116 ft
Photo ofPrimer cruce y calera Photo ofPrimer cruce y calera Photo ofPrimer cruce y calera

Primer cruce y calera

Primer cruce que seguimos de frente. Volveremos por el ramal de la derecha que no tomamos ahora.

PictographIntersection Altitude 2,539 ft
Photo ofSegundo cruce Photo ofSegundo cruce Photo ofSegundo cruce

Segundo cruce

Segundo cruce en el carril.

PictographIntersection Altitude 3,117 ft
Photo ofCruce en cabecera Arroyo del Conejo Photo ofCruce en cabecera Arroyo del Conejo Photo ofCruce en cabecera Arroyo del Conejo

Cruce en cabecera Arroyo del Conejo

Cruce en cabecera Arroyo del Conejo una vez superado la mitad del zigzag para salir de la vaguada.

PictographIntersection Altitude 3,785 ft
Photo ofPrimer cruce en planicie tajo Photo ofPrimer cruce en planicie tajo Photo ofPrimer cruce en planicie tajo

Primer cruce en planicie tajo

Primer cruce en planicie del Tajo de la Canana. Tomamos a derecha.

PictographIntersection Altitude 3,743 ft
Photo ofSegundo cruce en planicie tajo Photo ofSegundo cruce en planicie tajo Photo ofSegundo cruce en planicie tajo

Segundo cruce en planicie tajo

Segundo cruce en planicie del Tajo de la Canana. Tomamos a la izquierda sin ver ningún sendero definido, solo hitos.

PictographIntersection Altitude 3,698 ft
Photo ofTercer cruce en planicie tajo Photo ofTercer cruce en planicie tajo Photo ofTercer cruce en planicie tajo

Tercer cruce en planicie tajo

Tercer cruce en planicie del Tajo de la Canana.

PictographRiver Altitude 2,569 ft
Photo ofCruce de arroyos Photo ofCruce de arroyos Photo ofCruce de arroyos

Cruce de arroyos

Cruce en la cabecera del Arroyo del Conejo con otros dos arroyos.

PictographIntersection Altitude 3,757 ft
Photo ofCruce ida y vuelta cerca del tajo Photo ofCruce ida y vuelta cerca del tajo Photo ofCruce ida y vuelta cerca del tajo

Cruce ida y vuelta cerca del tajo

Cruce en el que se unen los caminos de ida y vuelta en las cercanías del tajo de la Canana.

PictographPanorama Altitude 3,058 ft
Photo ofDientes de la abuela Photo ofDientes de la abuela Photo ofDientes de la abuela

Dientes de la abuela

Curiosa formación geológica dejada por la erosión debida a los estratos verticales.

PictographRuins Altitude 2,289 ft
Photo ofSegunda Calera Photo ofSegunda Calera Photo ofSegunda Calera

Segunda Calera

Restos de otra calera junto al carril.

PictographSummit Altitude 3,716 ft
Photo ofTajo Canana Photo ofTajo Canana Photo ofTajo Canana

Tajo Canana

Cima del Cerro o Tajo de la Canana, con 1182 msnm

PictographRuins Altitude 2,526 ft
Photo ofTercera calera Photo ofTercera calera Photo ofTercera calera

Tercera calera

Tercera calera, casi imperceptible. Hay que fijarse para no dejarla de lado al pasar.

PictographPanorama Altitude 2,940 ft
Photo ofVistas vaguada Arroyo del Conejo Photo ofVistas vaguada Arroyo del Conejo Photo ofVistas vaguada Arroyo del Conejo

Vistas vaguada Arroyo del Conejo

Vistas de toda la vaguada del Arroyo del Conejo.

PictographPanorama Altitude 3,601 ft
Photo ofVistas del Arroyo del Conejo Photo ofVistas del Arroyo del Conejo Photo ofVistas del Arroyo del Conejo

Vistas del Arroyo del Conejo

Vistas de la cabecera del Arroyo del Conejo antes de empezar a bajar por la otra vaguada.

PictographPanorama Altitude 2,599 ft
Photo ofVistas barranco de la Búha Photo ofVistas barranco de la Búha Photo ofVistas barranco de la Búha

Vistas barranco de la Búha

Vistas desde el inicio del barranco

Comments  (4)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Mar 4, 2020

    I have followed this trail  View more

    Formaciones rocosas espectaculares, aunque el sendero, concretamente por esa zona, es muy abrupto y está algo deteriorado

  • Photo of Jorge Guti
    Jorge Guti Oct 10, 2022

    La ruta esta muy bien y lo que esta genial el recorrido que ha puesto el compañero. Muy bien señalizado.
    Como comentario sobre la misma, es que el camino lo perdimos unas cuantas veces, esta muy abrupto y se perdía, pero siguiendo la ruta, veías rápidamente por donde va el camino.
    Y otro dato, no nos encontramos con nadie. Eso hoy es muy complicado.

  • Photo of Jorge Guti
    Jorge Guti Oct 10, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita ruta

  • Photo of marchador
    marchador Dec 29, 2022

    Muchísimas gracias por tu comentario, que no había visto hasta ahora.
    Me alegra mucho que te haya servido y gustado.

You can or this trail