Activity

Sierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal

Download

Trail photos

Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal

Author

Trail stats

Distance
10.6 mi
Elevation gain
2,372 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,234 ft
Max elevation
5,466 ft
TrailRank 
47
Min elevation
3,443 ft
Trail type
Loop
Coordinates
500
Uploaded
January 2, 2012
Recorded
January 2012
Be the first to clap
1 comment
Share

near Fique, Andalucía (España)

Viewed 2943 times, downloaded 121 times

Trail photos

Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal Photo ofSierra del Pozo (Jaén):Puerto de Tiscar-Collado Valiente-Cueva de Jaén-Garbanzal

Itinerary description

Comenzamos nuestro particular “penaero” en el lugar conocido como la explanada. Se accede al mismo por un corto tramo de carril que se desvia de la carretera hacia Tiscar pasado un kilómetros del puerto del mismo nombre a la izquierda.
El lugar es fácilmente reconocible por estar marcado con un círculo para que se posen los helicópteros. En realidad, nos encontramos en la intersección de tres vias importantes: el camino que se dirige a Puerto Lorente, que será el que tomaremos, el que viene o va del collado Zamora y el cordel pecuario que va del Chorro al puerto de Tiscar y que cruzaremos en varias ocasiones.
Si tuvieramos visibilidad las vistas serían impresionantes pués tendríamos enfrente toda la cordillera de los Agrios, La mole del Rayal en primer término, el característico Picón del Guante a continuación y, en la lejanía y uno de nuestros objetivos si no hiciera este tiempo, el Aguilón del Loco.
Iniciamos nuestro deambular subiendo decididamente y llenos de dudas por una trocha que nos lleva a una puerta en mitad de la pista que abriremos (y dejaremos cerrada) sin dificultad. Nos encontramos en el camino que se dirige a Puerto Lorente. La niebla no nos permite ver más alla de unos metros y, además, corre un viento gelido que acaricia el cutis desagradablemente. Está claro que así no podremos seguir mucho tiempo.
Alcanzamos por nuestra derecha un tornajo de obra, por aquí la cosa se complica porque la niebla deja caer un calabobos que obliga a abrir el paraguas.
Afortunadamente, un poco más adelante entremos en un pinar de repoblación que nos cambia completamente, deja de llover, la niebla se levanta un poco y decidimos continuar. Estamos allí por donde nace el arroyo Extremera. En este punto tenemos la posibilidad de encarar collado Valiente a través del Cordel o, dando unas vueltas continuar por el camino que llevamos. Optamos, dadas las condiciones meteorológicas por la segunda ya que iremos más resguardados por el bosque. Mis compañeros, conocedores del terreno, se lamentan de las preciosas panorámicas que nos perdemos.
Llegando al collado Valiente por entre hermosos laricios, algunos de un porte considerable, dignos de medición, el tiempo mejora y nos hace albergar esperanzas, se levanta la niebla, vemos el cielo y hasta aparece la mole del Rayal. Estamos bajo el Picón del Guante aunque no conseguimos verlo. Nos damos un respiro tras la subida y sacamos algunas fotos. Animados por el momentáneo despeje nos encaminamos hacia un bonito mirador sobre el barranco del Moro que nos permite sacar tal vez la foto del día, la vista de Quesada desde esta distancia es hermosa.
Aquí abandonaremos el camino de puerto Lorente para bajar por el barranco del Moro y alcanzar la pista del Garbanzal que desde collado Zamora nos dejará en nuestro lugar de inicio. La pista está bastante perdida teniendo que intuirla en tramos, en ocasiones junto al arroyo, en otras separándonos del mismo. Casi sin darnos cuenta, en una vuelta del camino tras contemplar unos bonitos saltos de agua, se nos presenta la impresionante oquedad de la cueva de Jaén. Es difícil atisbarla desde algún punto, simplemente ¡zas! te la encuentras. Afortunadamente, el tiempo nos da un receso para el descenso por este precioso barranco, entretenidos en no perder la vieja senda que por aquí discurre.
Por fin localizamos visualmente la pista que buscamos y nos plantarnos en ella en un “plisplas”. Justo al transitarla el tiempo nos obliga a abrir los paraguas y la niebla vuelve a envolvernos con su blanco manto: el bosque encantado. Estamos en el largo camino que va de Tiscar al puerto del Gilillo y de allí continua a Cazorla.
El camino por la pista se nos hace pesado en los últimos tramos, rodeados de la niebla que nos impide ver cualquier cosa que no sea la pista que llevamos. Tras un último esfuerzo alcanzamos nuestro destino, el mismo que el del inicio, encontrándonos el mismo panorama que a la salida niebla y aire frío que nos hace meternos rápida y gustosamente en el vehiculo y gritar aquello de ¡Más madera,…!

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,350 ft
Photo ofEXPLANADA

EXPLANADA

02-ENE-12 8:37:58

PictographIntersection Altitude 4,331 ft
Photo ofCRUCE

CRUCE

02-ENE-12 9:54:02

PictographMountain pass Altitude 5,449 ft
Photo ofCOLLADO VALIENTE

COLLADO VALIENTE

02-ENE-12 11:07:29

PictographPanorama Altitude 5,308 ft
Photo ofMIRADOR

MIRADOR

02-ENE-12 11:12:14

PictographCave Altitude 4,984 ft
Photo ofCUEVA DE JAEN

CUEVA DE JAEN

02-ENE-12 11:45:29

PictographIntersection Altitude 4,222 ft
Photo ofSENDA X PISTA

SENDA X PISTA

02-ENE-12 12:19:30

PictographIntersection Altitude 4,032 ft

CRUCE

02-ENE-12 12:50:41

PictographIntersection Altitude 3,606 ft

CRUCE

02-ENE-12 13:25:29

PictographWaypoint Altitude 3,661 ft
Photo ofSENDA

SENDA

02-ENE-12 13:47:27

Comments  (1)

  • Photo of elocho
    elocho Jun 23, 2016

    Hola galenoman,
    Nosotros queremos llegar al barranco del moro, una vez en el puente del barranco del moro queremos subir un tramo por el barranco para ver como esta este lugar.
    Abajo te pego lo que has escrito.
    Mi pregunta es si desde el puente merece la pena hacer un tramo hacia arriba hasta una cascada, saber tambien su hay Senda (comentas que si), La idea es subir un tramo del arroyo para ver la cascada y volver al puente.
    Vamos en bici, y seran sobre las 5 en agosto, sobre esa hora queremos para a comer, no se si el arroyo llevara agua para refrescarnos.
    gracias


    Aquí abandonaremos el camino de puerto Lorente para bajar por el barranco del Moro y alcanzar la pista del Garbanzal que desde collado Zamora nos dejará en nuestro lugar de inicio. La pista está bastante perdida teniendo que intuirla en tramos, en ocasiones junto al arroyo, en otras separándonos del mismo. Casi sin darnos cuenta, en una vuelta del camino tras contemplar unos bonitos saltos de agua, se nos presenta la impresionante oquedad de la cueva de Jaén. Es difícil atisbarla desde algún punto, simplemente ¡zas! te la encuentras. Afortunadamente, el tiempo nos da un receso para el descenso por este precioso barranco, entretenidos en no perder la vieja senda que por aquí discurre.
    Por fin localizamos visualmente la pista que buscamos y nos plantarnos en ella en un “plisplas”.

You can or this trail