Activity

Sierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral]

Download

Trail photos

Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral] Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral] Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral]

Author

Trail stats

Distance
13.55 mi
Elevation gain
3,478 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,478 ft
Max elevation
3,322 ft
TrailRank 
81 5
Min elevation
715 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 35 minutes
Coordinates
3929
Uploaded
May 18, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Gaucín, Andalucía (España)

Viewed 1273 times, downloaded 70 times

Trail photos

Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral] Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral] Photo ofSierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas (Málaga) [versión integral]

Itinerary description



Partiendo desde Gaucín la ruta consiste en ascender la Sierra del Hacho (1.011 m.), descender hacia el Valle del Guadiaro hasta la confluencia con el Arroyo de las Palas y remontar su garganta, recorriendo un precioso trazado circular por los frondosos bosques de los montes de Gaucín. Nos encontramos en el límite del Parque Natural Los Alcornocales.


Gaucín y su castillo desde la carretera de Ronda.


Hacho de Gaucín desde el aparcamiento en las afueras del pueblo.


Vista atrás hacia el Valle del Genal remontando el Puerto de los Hinojales, con Sierra Bermeja como telón de fondo.


Vamos siguiendo la etapa 3 del GR-141 "Gran Senda de la Serranía de Ronda", coincidente con el PR-A 245. También sumamos vistas hacia la vecina Sierra Crestellina.


Perspectiva del Hacho llegando al Puerto de los Hinojales.


A partir de este punto el sendero discurre a la sombra de un encantador bosque de encinas, disfrutando la intensa floración de las peonias en esta fecha.


Un poco más adelante encontramos una calera y una indicación del desvío hacia la cima. El sendero serpentea hacia la base del Tajo Bermejo, siendo obvio su nombre por el tapizado de líquenes de este color sobre la roca.


Una sirga de cadena ayuda a encaramarnos a un mirador.


Desde este mirador tenemos una fantástica panorámica de 180º hacia el Macizo de Líbar.


Seguimos rodeando el Tajo Bermejo, pudiendo acercarnos a su pináculo con precaución, para mejorar las vistas, disponiendo de una sirga de cable.


Con una mirada atrás, contemplamos la cúspide del Tajo Bermejo.


Alcanzamos la cima del Hacho.


Un vértice geodésico atestigua su cota más elevada. Aunque la arboleda limita la panorámica a 180º hacia la Sierra del Aljibe. A la derecha divisamos el Picacho del Puerto del Negro, siendo también atractiva la opción de seguir el sendero de la cordal, para enlazar más adelante con este track.


Para completar las panorámicas de 360º, nos desplazamos hacia la cota Hacho II, pudiendo contemplar mejor el Campo de Gibraltar y la costa africana, donde emerge su hermano Hacho de Ceuta.


También mejoramos las vistas que traíamos.


Descendemos el Hacho por donde hemos venido, retomando el sendero que faldea la ladera con rumbo a la pedanía de El Colmenar, coloquialmente llamada Estación de Gaucín, si bien se encuentra en término municipal de Cortes de la Frontera.


Cruzamos el Camino del Peso y seguimos las indicaciones del GR-141.


Vadeamos el cauce seco del Arroyo de la Mora y enlazamos con un camino coincidente con la Cañada Real de Benarrabá, esta vez a la sombra de quejigos y alcornoques.


Proseguimos el sendero, ahora a campo abierto por fincas ganaderas con servidumbre de paso, cruzando varias angarillas y con la vista puesta en la Estación de Gaucín.


Aunque nos desviaremos al llegar al camino del Cortijo de las Borreguillas, con el fin de recortar la aproximación al Río Guadiaro, y evitar la imposibilidad de vadearlo en invierno, ya que no hay puentes ni pasaderas de piedras aguas arriba hasta el Puente de los Alemanes en el Cañón de las Buitreras.


El sendero se encuentra muy bien desbrozado recientemente, llevándonos hasta la mismísima confluencia del Río Guadiaro con el Arroyo de las Palas.


Aprovechando el último frescor serrano, en esta jornada previa a una histórica ola de calor de un inusual mes de abril que ha batido récord de temperaturas, aprovechamos para darnos un profundo chapuzón en esta idílica charca, sobrevolándonos libélulas multicolores que certifican la excelente calidad de las aguas en este tramo del río.


Tras disfrutar el refrescante baño para soportar la remontada por la Garganta de las Palas, conectamos con la nueva variante 6 de la etapa 3 del GR-249 "Gran Senda de Málaga". Este tramo inferior también es llamado Garganta de las Carboneras por los autóctonos, a partir de su encuentro con los tributarios Arroyos del Peso y del Veranil, en el paraje de La Platera. Me sorprendió la frondosidad de la vegetación y los curiosos pliegues de margas de los cortados del barranco.


He calificado la ruta como difícil por este tramo inferior de la garganta. Aunque la progresión por el sendero requiere el uso de las manos, tampoco reviste mayor dificultad técnica ni exigencia física para un senderista acostumbrado al monte. Lo hago como aviso a navegantes, ya que existen numerosos puntos con serio riesgo de caída al vacío, pudiendo haber un exceso de confianza o no ser consciente de la exposición aérea, por ocultarlo la engañosa vegetación que bordea el filo del cantil por donde discurre el estrecho sendero. Se trata de un trazado de nuevo cuño, finalizado hace poco más de un año, con numerosos carteles de advertencia, sirgas metálicas y escaleras como elementos de seguridad necesarios en los puntos más escarpados. Según me comentó un lugareño al llegar al Cortijo de La Platera, asegura que por esta ladera nunca existió sendero, habiéndolos más arriba por el Cerro del Panderón y por la ladera contraria en el Cerro de la Mora. Pero los técnicos se empecinaron en este trazado. La verdad es que me ha sorprendido esta apuesta y homologación por la Diputación de Málaga, con el empeño del Alcalde de Benarrabá, al discurrir por su término municipal. Alguno pensará que soy exagerado, pero practico vías ferratas nivel K5, escalada grado 6 y barranquismo, por lo que tengo experiencia en altura. El terreno está muy descompuesto y es fácil dar un resbalón o un traspié, y desde el filo del cantil hay considerable altura. Además, las escaleras se construyeron en madera, y sus peldaños se fijaron con clavos, por lo que ya están rajados y se menean la mayoría de ellos. En una de las escaleras incluso se advierte del peligro, pero no tiene baranda ni red de seguridad en caso de pérdida del equilibrio. Ya podían haberlas construido en metal para que fueran duraderas y seguras. Las sirgas sí que tienen buena fijación, pero el mantenimiento del sendero es nulo desde entonces, con un par de desprendimientos arriesgados. Previendo esta situación, a mi compañero canino tuve que asegurarle con arnés todo este tramo inferior para que no se despeñase en un despiste. En cualquier caso me resultó un recorrido muy divertido y sumamente paisajístico que recomiendo con precaución. Inserto a continuación una serie de imágenes aguas arriba y abajo.




















Superando el punto más estrecho de la angostura tras pasar el paraje de Las Cuevas, el valle se ensancha hasta llegar a la dehesa de La Platera, pudiendo repostar en una fuente cercana al sendero con el beneplácito de su propietario, rogando que dejen bien cerradas las angarillas y portillas a los pocos senderistas que se aventuren por esta «vereda tan mala», según sus palabras. Y eso que el hombre se ha criado en estos lares.


A partir de la confluencia con el Arroyo del Veranil, los caminos y senderos discurren en la umbría del profuso bosque, siempre en paralelo al cauce hasta su cabecera.


Cruzamos de nuevo el Camino del Peso y continuamos el sendero PR-A 244 hacia Gaucín, con algunos oteaderos que permiten vistas lejanas entre la arboleda.


El tramo superior de la garganta se convierte en un agradable paseo al atardecer, por los juegos de luces y sombras en el paraje de La Lobería.


Nueva perspectiva de la Sierra del Hacho, al otro lado de la garganta.


Antes de cerrar el trazado circular rodeando el pueblo, nos acercamos al Mirador de Gaucín junto a la carretera de Ronda, para contemplar tan bellas panorámicas serranas.

Respecto a la vegetación destacan encinas, alcornoques, quejigos, acebuches y algarrobos, con su sotobosque asociado. También abunda el matorral bajo, predominando lentiscos, palmitos, aulagas, brezos, jaras y sabinas. En cuanto a la fauna, es posible cruzarse con ciervos, corzos moriscos, meloncillos, zorros y jabalíes. Así mismo es habitual contemplar el vuelo de buitres leonados, águilas, halcones, cernícalos y otras rapaces.

El tiempo total fue de 9 horas 35 minutos, con varias paradas incluidas. El desnivel positivo es de 1.060 m. El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 70% por sendero terrizo y pedregoso, un 20% por camino terrizo, y un 10% por pavimento en el acceso al pueblo.

En el vídeo de abajo hay un reportaje con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Sierra del Hacho de Gaucín - Garganta de las Palas [versión corta].
Ruta Peñón de Benadalid desde Benalauría.
Ruta Sendero del Cañón de las Buitreras.
Ruta Sierra de los Pinos desde Estación de Cortes.
Ruta Cordal del Macizo de Líbar: Martín Gil - Palo - Tunio - Zahibe.
Ruta Pujerra - Jubrique por Monte Jardón.
Ruta Crestería de Sierra Crestellina.
Ruta Pico Las Chapas desde Casares.
Ruta Torcal y Canuto de la Utrera - Baños de la Hedionda - Río Manilva.
Ruta Estación de Jimena - Vereda de Ubrique - Vereda de los Arrieros - Estación de Gaucín.
Ruta Estación de Gaucín - Puerto de los Peñones - Garganta de los Charcones - Mojón de la Víbora.
Ruta Estación de Jimera - Estación de Cortes por la Sierra de Benalauría.
Ruta Pico Los Reales desde la Loma del Infierno.
Ruta Pico Los Reales desde La Acedía.
Ruta Pico Los Reales desde la Garganta del Algarrobo.
Ruta Pico Los Reales por el Sendero Los Realillos y el Paseo de los Pinsapos.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,256 ft
Photo ofAparcamiento en Gaucín. Desvío al sendero Photo ofAparcamiento en Gaucín. Desvío al sendero Photo ofAparcamiento en Gaucín. Desvío al sendero

Aparcamiento en Gaucín. Desvío al sendero

PictographMountain pass Altitude 2,606 ft
Photo ofPuerto de los Hinojales Photo ofPuerto de los Hinojales Photo ofPuerto de los Hinojales

Puerto de los Hinojales

PictographIntersection Altitude 2,605 ft
Photo ofDesvío al Hacho y Calera Photo ofDesvío al Hacho y Calera Photo ofDesvío al Hacho y Calera

Desvío al Hacho y Calera

PictographPanorama Altitude 2,899 ft
Photo ofMirador del Tajo Bermejo Photo ofMirador del Tajo Bermejo Photo ofMirador del Tajo Bermejo

Mirador del Tajo Bermejo

PictographSummit Altitude 3,043 ft
Photo ofCima del Tajo Bermejo Photo ofCima del Tajo Bermejo Photo ofCima del Tajo Bermejo

Cima del Tajo Bermejo

PictographSummit Altitude 3,323 ft
Photo ofHacho I Photo ofHacho I Photo ofHacho I

Hacho I

PictographSummit Altitude 3,283 ft
Photo ofHacho II Photo ofHacho II Photo ofHacho II

Hacho II

PictographRuins Altitude 2,413 ft
Photo ofCalera Photo ofCalera Photo ofCalera

Calera

PictographDoor Altitude 2,409 ft
Photo ofAngarilla y cruce con sendero Photo ofAngarilla y cruce con sendero

Angarilla y cruce con sendero

PictographRiver Altitude 2,319 ft
Photo ofArroyo del Peso Photo ofArroyo del Peso

Arroyo del Peso

PictographDoor Altitude 2,304 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographDoor Altitude 2,213 ft
Photo ofAngarilla y casa forestal

Angarilla y casa forestal

PictographIntersection Altitude 2,068 ft
Photo ofCruzar Camino del Peso

Cruzar Camino del Peso

PictographIntersection Altitude 1,928 ft
Photo ofDesvío al sendero y angarilla

Desvío al sendero y angarilla

PictographRiver Altitude 1,828 ft
Photo ofArroyo de la Mora y cruce de senderos Photo ofArroyo de la Mora y cruce de senderos Photo ofArroyo de la Mora y cruce de senderos

Arroyo de la Mora y cruce de senderos

PictographIntersection Altitude 1,730 ft
Photo ofEnlace con camino Photo ofEnlace con camino

Enlace con camino

PictographIntersection Altitude 1,818 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographDoor Altitude 1,709 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographIntersection Altitude 1,655 ft
Photo ofDesvío al sendero sin cruzar la cancela Photo ofDesvío al sendero sin cruzar la cancela Photo ofDesvío al sendero sin cruzar la cancela

Desvío al sendero sin cruzar la cancela

PictographDoor Altitude 1,447 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographDoor Altitude 1,422 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographDoor Altitude 1,270 ft
Photo ofAngarilla doble Photo ofAngarilla doble Photo ofAngarilla doble

Angarilla doble

PictographDoor Altitude 948 ft
Photo ofAngarilla, enlace con camino y abandono del GR-141 Photo ofAngarilla, enlace con camino y abandono del GR-141

Angarilla, enlace con camino y abandono del GR-141

PictographDoor Altitude 1,039 ft
Photo ofPortilla y Arroyo de la Mora

Portilla y Arroyo de la Mora

PictographIntersection Altitude 1,110 ft
Photo ofDesvío al sendero Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographRiver Altitude 717 ft
Photo ofConfluencia de Arroyo de las Palas con Río Guadiaro Photo ofConfluencia de Arroyo de las Palas con Río Guadiaro Photo ofConfluencia de Arroyo de las Palas con Río Guadiaro

Confluencia de Arroyo de las Palas con Río Guadiaro

PictographIntersection Altitude 864 ft
Photo ofEnlace con GR-249 Photo ofEnlace con GR-249 Photo ofEnlace con GR-249

Enlace con GR-249

PictographRisk Altitude 1,008 ft
Photo ofEscalera Photo ofEscalera Photo ofEscalera

Escalera

PictographRiver Altitude 964 ft
Photo ofArroyo de las Cuevas Photo ofArroyo de las Cuevas Photo ofArroyo de las Cuevas

Arroyo de las Cuevas

PictographCave Altitude 1,030 ft
Photo ofCueva y tramo de sirgas Photo ofCueva y tramo de sirgas Photo ofCueva y tramo de sirgas

Cueva y tramo de sirgas

PictographPhoto Altitude 887 ft
Photo ofEscalera Photo ofEscalera Photo ofEscalera

Escalera

PictographIntersection Altitude 995 ft
Photo ofCruce con sendero a la otra ladera Photo ofCruce con sendero a la otra ladera

Cruce con sendero a la otra ladera

PictographDoor Altitude 955 ft
Photo ofPortilla

Portilla

PictographIntersection Altitude 1,032 ft
Photo ofDesvío al sendero superior

Desvío al sendero superior

PictographIntersection Altitude 1,050 ft
Photo ofEnlace con camino

Enlace con camino

PictographDoor Altitude 1,103 ft

Desvío al sendero y angarilla

PictographFountain Altitude 1,049 ft
Photo ofFuente en La Platera

Fuente en La Platera

PictographDoor Altitude 1,094 ft
Photo ofPortilla y enlace con camino

Portilla y enlace con camino

PictographRiver Altitude 1,053 ft
Photo ofConfluencia con Arroyo del Veranil

Confluencia con Arroyo del Veranil

PictographIntersection Altitude 1,074 ft
Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 1,150 ft
Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographDoor Altitude 1,176 ft
Photo ofAngarilla

Angarilla

PictographIntersection Altitude 1,467 ft
Photo ofCruzar Camino del Peso y seguir sendero de la derecha Photo ofCruzar Camino del Peso y seguir sendero de la derecha Photo ofCruzar Camino del Peso y seguir sendero de la derecha

Cruzar Camino del Peso y seguir sendero de la derecha

PictographDoor Altitude 1,699 ft
Photo ofPortilla Photo ofPortilla Photo ofPortilla

Portilla

PictographIntersection Altitude 1,732 ft
Photo ofEnlace con camino

Enlace con camino

PictographPanorama Altitude 2,048 ft
Photo ofMirador de Gaucín Photo ofMirador de Gaucín Photo ofMirador de Gaucín

Mirador de Gaucín

Comments  (4)

  • Photo of Montin
    Montin May 21, 2023

    Pedazo de ruta Kminante. Veo la dificultad de la subida por la cañada de las Palas para nuestro grupo de jubilados jjj. El resto del trazado lo conocemos. Los bosques de alcornoques de Gaucín son una maravilla. Gracias por compartirla. Creo que obviaremos esa subida por las Palas para más adelante si la aseguran mejor jjj. Salud y buen camino. Nos vemos por ahí.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 24, 2023

    Muchas gracias a ti por la valoración y tu esmerado comentario, Montin, como siempre. El tramo inferior de la Garganta de las Palas tampoco es que sea excesivamente dificultoso, pero sí que merece prestarle toda la atención en determinados pasos que pueden pasar inadvertidos. Por poner un ejemplo comparativo de recorrido, es menos exigente que la subida desde el Puente del Saltillo hacia Sedella, pero más expuesto en caso de caída. Un saludo. Que la Fuerza os siga acompañando. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Montin
    Montin May 24, 2023

    Gracias. Tomo nota de tu información. Que la Fuerza te siga acompañando. Yo ahora ando con un esguice de rodilla y fisioterapia, tardaré un par de meses en volver a las andadas. Producto de un resbalón aquí cerca en Montemayor... pero puedo moverme en llano y montar en bici sin problema..., mis compañeros siguen sendereando. Mucha salud.

  • Photo of dani mevoyxahí.com
    dani mevoyxahí.com Oct 29, 2023

    Espectacular Me ha encantado Indicaciones perfectas

You can or this trail