Activity

Sierra del Cuera-Pico Turbina

Download

Trail photos

Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina

Author

Trail stats

Distance
6.42 mi
Elevation gain
3,064 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,064 ft
Max elevation
4,211 ft
TrailRank 
40
Min elevation
1,364 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 53 minutes
Coordinates
1045
Uploaded
August 3, 2016
Recorded
August 2016
Be the first to clap
2 comments
Share

near Rozagás, Asturias (España)

Viewed 1352 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina Photo ofSierra del Cuera-Pico Turbina

Itinerary description

Una ruta clásica en la bonita sierra del cuera en el oriente astur. Se sale del collao de la Cruz, cerca del pueblo de Arangas, entre este y Rozagas. Sale una pista hormigonada de apenas dos kms en continuo ascenso hasta llegar a una cabaña (De Trebes). Se puede subir en coche hasta ella pero... es una pista ganadera, si te topas con otro vehiculo de frente no hay escapatoria y habria que dar marcha atrás muchos metros, y al final de la pista parace haber una marquesina de autobus con banco y hay sitio para aparcar dos vehiculos pero el ganadero propietario de la cabaña cercana tiene puesto una señal de vado permanente... con lo cual cuidado con aparcar allí y obstruir la salida.
La ruta realmente comienza aquí, salvo que como yo, hayáis dejado el coche aparcado en la cuneta de la carretera cerca de una explotación ganadera.
En vez de subir por la famosa canal del gobiu como hace la mayoria de la gente, subimos por la margen derecha buscando una amplia canal, que básicamente es un prao muy pindio salpicado de rocas en ocasiones y alguna peña, pasando cerca de una formación rocosa vertical con forma de diente incisivo, que por eso llamamos la canal del diente. Inicialmente hay un sendero angosto que se pierde por la hierba alta, vas tomando altura progresivamente hasta que ya atacamos la cresteria. NO hacer en dias de lluvia y menos en invierno por el peligro de resbalón y caida, pues no en vano la pendiente de la canal supera en muchos tramos el 35-40%.
Coronada la cresteria un ruido ensordecedor de cencerros de vaca y oveja nos indica que estamos en la majada de Rozagas. donde os aseguro que no es recomendable permanecer mucho tiempo y no sentarse en el prao, por la gran cantidad de garrapatas y mosquitos y moscas que alli viven a sus anchas.
Cruzamos la alambrada de cierre y el murete ó muria, que la circunda para tomar direccion a la derecha y buscar la cumbre del turbina. Dejamos entonces la maravillosas imagenes del Urriello y de los tres macizos de los picos de europa a nuestras espaldas para abordar los ultimos 300 metros de desnivel de la cumbre del techo del Cuera. Para su aproximacion se pueden seguir los jitos que hay y que ayudaran mucho en dias de niebla. El ataque a cumbre es sencillo, no hay necesidad ni si siquiera de trepar y hay varios lugares para hacerlo. Al llegar a su arista podrás ver las impresionantes imagenes de toda la rasa costera, desde villaviciosa hasta la costa de santander en dias despejados. Hay una mini cabaña en la cumbre con placas solares en su techo y una pequeña antena. Habrás llegado a la vertiente sur del Turbina y apenas 100 metros después la vertiente norte, desde las que disfrutaras de todas las panoramicas de la costa, con Llanes a tus pies.
Las imagenes y paisajes desde el techo de la sierra del cuera son espectaculares. Pero esta ruta no es recomendable en dias de niebla pues el terreno está salpicado de Jous y alguna sima y convierte una ruta sencilla en peligrosa.
Retorno tomando como referencia el picacho de la peña Llacia donde se puede subir y bajar por la la otra vertiente, o bien rodearla por la izda y pasar luego por encima de la majada de Rozagas para buscar luego la famosa canal del Gobiu.
Un estrecho sendero muy marcado, por el gran paso de personas y animales, que no tiene ninguna perdida tras pasar una cancela metálica que hay que dejar siempre cerrada como es logico. La bajada en continuo zig zag con unas vistas impresionantes de todos los picos de europa invitan a pararte cada poco y realizar un sin fin de fotos, muchas de ellas con nuestra retina.
Se llega al punto inicial donde se retorna al punto de partida por la pista de hormigon. La ruta global apenas llega a los 12 kms, pero si subes desde el final de tramo de hormigon la ruta apenas tiene 9 kms de longitud, corta pero dura... pero las imagenes y paisajes merecen la pena el esfuerzo. En Arangas hay un bar tienda para tomar unas cervezas, pero para comer hay que bajar hasta Arenas de Cabrales.

Comments  (2)

  • Photo of Ray (Chaman de la montaña)
    Ray (Chaman de la montaña) Aug 3, 2016

    Por cierto, para llegar en coche al inicio de la ruta, hay que ir por la As 114 hasta Arenas de cabrales y en medio del pueblo tomar la carretera AS345, direccion Arangas, Rozagas y Alles; son unos 4-5 kms de buena carretera desde Arenas de Cabrales hasta llegar al Collao de la Cruz, apenas un km o 1.5 kms después del pueblo de Arangas.

  • Photo of andros2
    andros2 Aug 24, 2016

    Realmente bonita con buenas vistas

You can or this trail