Activity

Sierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022)

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022) Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022) Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022)

Author

Trail stats

Distance
11.64 mi
Elevation gain
3,717 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,651 ft
Max elevation
4,167 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,544 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 39 minutes
Coordinates
3329
Uploaded
January 20, 2022
Recorded
January 2022
Share

near Ribas de Tereso, La Rioja (España)

Viewed 537 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022) Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022) Photo ofSierra de Toloño (o Cantabria) --- (Rivas de Tereso – Puerto de Herrera / La Rioja) ---- (529 – 18.01.2022)

Itinerary description

Largo recorrido por la Sierra de Toloño (Sierra de Cantabria) en cuyo exigente itinerario pasaremos hasta por 8 diferentes e interesantes cumbres.
Al plantearnos que sea una ruta lineal nos servimos de dos vehículos. Dejamos un coche en el puerto de Herrera (final de ruta) mientras que el otro coche quedará donde iniciamos la ruta (más o menos km. 6,5) en la carretera del puerto de Peñacerrada, cerca de Rivas de Tereso.

Comenzamos siguiendo hacia el Oeste el camino indicado “Ermita de Toloño” (también vemos alguna indicación como “Ruta del Vino”) y en aproximadamente 3,5 kms llegamos a la ubicación de los restos que quedan de la “Ermita del Humilladero”.

Desde este punto seguimos la senda que con fuerte inclinación en algunos tramos nos conduce a la primera cumbre de la ruta: Peña Las Doce.

Esta cota y en general todas las que vendrán después, ofrecen unas fantásticas panorámicas, incluyendo la Sierra de la Demanda (San Lorenzo – San Millán), Montes Obarenes, Gorbea, Amboto… También identificamos mucho más alejados los Montes de Valnera, Sierra del Cordel… En otra dirección también se dejan ver Moncayo y las primeras cumbres de Pirineo...
Nos llama la atención las grandes extensiones de terreno con numerosas poblaciones aledañas al rio Ebro.

Dejamos la Peña Las Doce para continuar ya hacia el Este por la Sierra de Toloño. Pasamos junto a la Peña del Castillo que no alcanzamos dado su difícil acceso y nos encaminamos hacia las ruinas de la Ermita de Toloño / Santuario de Santa María de los Ángeles.

Seguimos ruta para alcanzar la cumbre de Toloño que alberga varias placas y buzones identificativos.

Luego a continuación siguiendo la ruta pasamos por el vértice geodésico de Toloño ligeramente de menor altitud que la considerada cima de Toloño.

Posteriormente es la Peña del León la que nos recibe con su correspondiente buzón y placa indicativos.

Avanzamos siguiendo dirección Este de la Sierra de Toloño entre bosque mixto de pino, boj y también hayedo hasta encumbrar la Peña Bombalachi (la placa indica Peña Colorada).

Ya de aquí descendemos al puerto de Peñacerrada donde podríamos pero no queremos dar por finalizada nuestra particular ruta. Aún quedan por delante varias cumbres más de la Sierra.

Entre bosque de hayedo y boj nos dirigimos a la Peña Atxabal en cuyo acceso pasamos junto a algunos puestos de caza. Un tramo más escarpado se halla equipado con cuerdas que facilitan la trepada. Finalmente, con su buzón y placa, Peña Atxabal (algunos mapas también la nombran como Peña de Osluna) resulta poco espaciosa y no podemos desenvolvernos a gusto.

Pasamos el Puerto de Ataún y entre bosque de hayedo en el que hay varias torres de caza, la siguiente cota de la Sierra por la que pasamos es el Pico Cocinas (también Peña del Medio) Como señal indicativa y buzón (sin placa), vemos un curioso tubo fijado al suelo.

Vamos dando cuenta de la colección de cumbres y ya va quedando menos. La siguiente es Zelarruntza (Cerreluncha) a la que llegamos primero entre hayedo y finalmente entre boj. Como curiosidad del buzón y placa es un característico “porrón” de vino tinto como merecido homenaje a esta región de La Rioja.

Las tardes de invierno son cortas y el sol va cayendo rápido con lo que no quedan sobrados minutos de luz. Vamos llegando al Puerto de Herrera y solo nos quedaría por visitar la Peña San León con su característica torre de antenas. Un último esfuerzo y en pocos minutos ya sí, esta será la última cota de la soberbia ruta que nos ha llevado a coronar 8 destacadas cumbres de este sector más occidental de la Sierra de Toloño (Sierra de Cantabria).


Registros del GPS:
Tiempo total dedicado a la ruta: 7 horas 38'
Desnivel acumulado de subida: 1.324 metros
Distancia total recorrida: 18,4 kms
Exigencia física: Alta.
Dificultad: Hay tramos con alguna dificultad para no desviarnos del itinerario. Muy importante seguir el track previamente descargado en el GPS.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,783 ft
Photo of01 - Camino de Labastida a Toloño Photo of01 - Camino de Labastida a Toloño Photo of01 - Camino de Labastida a Toloño

01 - Camino de Labastida a Toloño

Iniciando la ruta desde la carretera de Rivas de Tereso a puerto de Herrera (km. 6,5) seguimos hacia el Oeste el cómodo camino indicado “Ermita de Toloño”.

PictographWaypoint Altitude 3,488 ft
Photo of02 - Ermita Del Humilladero Photo of02 - Ermita Del Humilladero Photo of02 - Ermita Del Humilladero

02 - Ermita Del Humilladero

Las ruinas de la Ermita del Humilladero solo conservan las paredes de lo que pudo ser este recinto.

PictographWaypoint Altitude 3,608 ft
Photo of03 - Subida a la Peña Lasdoce Photo of03 - Subida a la Peña Lasdoce Photo of03 - Subida a la Peña Lasdoce

03 - Subida a la Peña Lasdoce

Dejando la ermita se toma el camino/senda que conduce a la Peña Lasdoce. Tiene algunos tramos de pendiente más exigente pero ninguna dificultad. Cuando llegamos a la altura del cordal quedan unos pocos metros también de fuerte pendiente pero sin más.

PictographWaypoint Altitude 4,063 ft
Photo of04 - Peña Lasdoce Photo of04 - Peña Lasdoce Photo of04 - Peña Lasdoce

04 - Peña Lasdoce

Peña Lasdoce es la primera de las cumbres del itinerario que estamos siguiendo. Desde esta atalaya tenemos muy buenas panorámicas incluyendo la Sierra de la Demanda (San Lorenzo – San Millán), Montes Obarenes, Gorbea, Amboto… Más alejados los Montes de Valnera, Sierra del Cordel… En otra dirección también se dejan ver Moncayo y las primeras cumbres de Pirineo... La parte inferior el valle del Ebro con numerosas poblaciones de La Rioja.

PictographWaypoint Altitude 4,083 ft
Photo of05 - Peña Del Castillo Photo of05 - Peña Del Castillo Photo of05 - Peña Del Castillo

05 - Peña Del Castillo

Desde Peña Lasdoce ya se toma dirección Este para seguir la línea de la Sierra de Toloño (o Cantabria). Sin mayores dificultades pasaremos por otras varias cumbres de este sector. Dejamos a un lado la Peña del Castillo a la que no subimos dado su difícil acceso.

PictographWaypoint Altitude 3,909 ft
Photo of06 - Ermita de Toloño Photo of06 - Ermita de Toloño Photo of06 - Ermita de Toloño

06 - Ermita de Toloño

En el recorrido llegamos a las ruinas de la Ermita de Toloño / Santuario de Santa María de los Ángeles. Junto a estas ruinas se encuentra también el “pozo de nieve”.

PictographWaypoint Altitude 4,169 ft
Photo of07 - Toloño 1271 m Photo of07 - Toloño 1271 m Photo of07 - Toloño 1271 m

07 - Toloño 1271 m

En fácil ascensión se llega a la cumbre de Toloño con numerosas placas y buzones de cumbre. De nuevo buenas panorámicas similares a las que teníamos desde Peña Lasdoce. (1.271 mts)

PictographWaypoint Altitude 4,120 ft
Photo of08 - Toloño (Vértice Geodésico) - 1264 mts. Photo of08 - Toloño (Vértice Geodésico) - 1264 mts. Photo of08 - Toloño (Vértice Geodésico) - 1264 mts.

08 - Toloño (Vértice Geodésico) - 1264 mts.

Siguiendo la línea del cordal la ruta pasa por el Vértice Geodésico de Toloño ligeramente más bajo que la cumbre de Toloño que hemos dejado atrás. (1.264 mts)

PictographWaypoint Altitude 3,956 ft
Photo of09 - Peña Del León Photo of09 - Peña Del León Photo of09 - Peña Del León

09 - Peña Del León

Descendemos del vértice y desviándonos ligeramente, en fácil subida llegamos a la Peña del León. Con buena vista hacia la continuidad del recorrido por la Sierra de Toloño.

PictographWaypoint Altitude 3,996 ft
Photo of10 - Peña Bombalachi 1223 m Photo of10 - Peña Bombalachi 1223 m Photo of10 - Peña Bombalachi 1223 m

10 - Peña Bombalachi 1223 m

Retrocedemos para seguir el camino entre bosque de boj y sobretodo hayedo hasta encumbrar Peña Colorada (En algunos mapas leo Bombalachi).

PictographWaypoint Altitude 3,628 ft
Photo of11 - Descenso al Puerto de Peñacerrada Photo of11 - Descenso al Puerto de Peñacerrada Photo of11 - Descenso al Puerto de Peñacerrada

11 - Descenso al Puerto de Peñacerrada

Intentamos descenso directo para evitar retroceder pero la vegetación cubre lo que posiblemente fue tramo de senda. Así que retrocedemos hasta el collado desde donde ya seguimos en fácil descenso hasta el puerto de Peñacerrada.

PictographWaypoint Altitude 3,093 ft
Photo of12 - Puerto de Peñacerrada Photo of12 - Puerto de Peñacerrada Photo of12 - Puerto de Peñacerrada

12 - Puerto de Peñacerrada

Cruzando la carretera del puerto Peñacerrada continuamos por el camino que sigue hacia el Este entre bosque de hayedo.

PictographWaypoint Altitude 3,141 ft
Photo of13- Subida a Atxabal Photo of13- Subida a Atxabal Photo of13- Subida a Atxabal

13- Subida a Atxabal

Se deja el cómodo camino en el puerto de Osluna para seguir remontando por estrecha senda entre boj. Hay algunos puestos de caza. La escarpada peña Atxabal no resulta tan cómoda de subir como las anteriores cotas. Hay que trepar por la roca con suficientes apoyos. Una cuerda fija instalada en este escarpado tramo puede ayudar en la trepada.

PictographWaypoint Altitude 3,801 ft
Photo of14 - Atxabal (La Peña de Osluna) - 1.168 mts Photo of14 - Atxabal (La Peña de Osluna) - 1.168 mts Photo of14 - Atxabal (La Peña de Osluna) - 1.168 mts

14 - Atxabal (La Peña de Osluna) - 1.168 mts

La Peña Atxabal (Peña de Osluna) dispone de poco espacio para permanecer cómodamente en su cumbre.

PictographWaypoint Altitude 3,884 ft
Photo of15 - Pico Cocinas 1184 m Photo of15 - Pico Cocinas 1184 m Photo of15 - Pico Cocinas 1184 m

15 - Pico Cocinas 1184 m

Descendiendo de Atxabal la ruta continúa entre bosque de hayedo y boj. Se pasa por el puerto de Ataún. Llama la atención un gran hoyo/sumidero. Más adelante entre el hayedo se levantan algunas torres de caza. En fácil desplazamiento llegamos al Pico Cocinas (también Peña del Medio). Como señal indicativa y buzón (sin placa), vemos un curioso tubo fijado al suelo.

PictographWaypoint Altitude 3,897 ft
Photo of16 - Zerraluntxa 1188 m Photo of16 - Zerraluntxa 1188 m Photo of16 - Zerraluntxa 1188 m

16 - Zerraluntxa 1188 m

Descendiendo entre el bosque de hayedo seguimos unos metros por un cómodo camino del que nos desviamos para ascender a Zerraluntxa (Cerraluncha) sin mayor problema. Desde la cumbre regresamos al camino que cómodamente llega hasta el puerto de Herrera.

PictographWaypoint Altitude 3,996 ft
Photo of17 - Peña San León 1218 m Photo of17 - Peña San León 1218 m Photo of17 - Peña San León 1218 m

17 - Peña San León 1218 m

Para finalizar el recorrido con ascensión a las cotas de este sector, desde el puerto de Herrera se accede fácilmente a la Peña San León. Primero una cómoda pista y después una larga escalera facilita la llegada a la gran torre con antenas que destaca en esta Peña. Hay placa de cumbre.

PictographWaypoint Altitude 3,622 ft
Photo of18 . Puerto de Herrera Photo of18 . Puerto de Herrera Photo of18 . Puerto de Herrera

18 . Puerto de Herrera

El regreso por la misma subida hasta el puerto de Herrera. Final del interesante recorrido con hasta 8 cumbres en este sector de la Sierra de Toloño.

Comments  (4)

  • Photo of Marián.
    Marián. Mar 20, 2023

    Buenos días Javier
    Este sábado voy a realizar la travesía por sierra toloño y tengo duda con el desnivel acumulado en positivo ya que tú dices en el texto que son 1384m y en Wikiloc marca 1143 -
    Cuál es el correcto?
    Gracias

  • Photo of Marián.
    Marián. Mar 20, 2023

    Dices 1324m en el texto. Disculpa

  • Photo of javierureta
    javierureta Mar 21, 2023

    Pues no sé qué explicación pueda darte.
    Suelo dar por buenos los datos que me refleja el GPS Garmin que siempre llevo y sí que es cierto que el desnivel acumulado de ascenso casi siempre difiere del que luego queda reflejado en Wikiloc donde transfiero los datos que me ha registrado el GPS. Siempre a la baja en Wikiloc. A veces poca diferencia y otras más como en este caso.
    Qué dato es el correcto?. Pues no lo sé.
    Para tu tranquilidad, da por bueno el desnivel que ves reflejado en Wikiloc: 1.133 metros. Y si en tu caso si has podido con los 1.133 metros, un poco más de desnivel no va a suponer tanto... Seguro que si haces el mismo recorrido que nosotros, también tendrás alguna pequeña diferencia.
    Que tengas muy buena ruta y la disfrutes como así fue en nuestro caso!

  • Photo of Marián.
    Marián. Mar 21, 2023

    Gracias
    No es por si puedo o no porque como tú bien dices 200m más no tiene importancia.
    Es porque organizo salidas y quería poner bien el dato del desnivel positivo acumulado .
    Gracias por tu explicación
    Ya te diré que desnivel sale al final.

You can or this trail