Activity

Sierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma

Author

Trail stats

Distance
14.79 mi
Elevation gain
4,662 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,662 ft
Max elevation
6,679 ft
TrailRank 
58 4.3
Min elevation
3,440 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 21 minutes
Coordinates
2752
Uploaded
October 17, 2016
Recorded
October 2016
  • Rating

  •   4.3 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Corumbela, Andalucía (España)

Viewed 940 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma Photo ofSierra de Tejeda: Robledal Alhama - Malascamas - LLanadas Sedella - Maroma

Itinerary description

Completa ruta circular por las Sierras de Alhama y Tejeda, partiendo desde el Robledal de Alhama, para ascender al Cerro de Malascamas (1.792 m) y a La Maroma (2.069 m) y regresar al robledal por el sendero del Salto del Caballo.

Comenzamos el camino en la explanada que habitualmente se utiliza como zona de aparcamiento, a los pies del cortijo en ruinas del Robledal Alto. Los primeros metros coinciden con el recorrido señalizado Robledal - La Maroma, pero en seguida giramos a izquierdas por el camino que en un corto recorrido en bajada nos lleva al cortijo del Robledal Bajo y que cruza el arroyo del Cerezal. Seguimos el camino que rodea otra cortijada y que comienza a ascender hasta llegar a una explanada con un gran roble, punto en el que lo dejamos para tomar la vereda que en claro ascenso nos sale a la derecha, tras 35 min de ruta.

Comenzamos aquí el ascenso al cerro de Malascamas, en primer lugar por vereda clara que poco a poco se va acercando a los tajos de la margen derecha del arroyo de las Piletas. Conforme ganamos cota se nos muestran unas espléndidas vistas a la mole de La Maroma, hacia el este. En la roca desnuda que progresivamente gana terreno al matorral la vereda se pierde, así que continuamos campo a través manteniendo la dirección sur, por pequeñas vaguadas, hasta tener a la vista el vértice geodésico de la cima, que alcanzamos a las tres horas de iniciar la ruta. El descenso por la cara sur es mucho más corto y pronunciado, por una torrentera marcada con varios hitos de piedra, en busca del collado (1.651 m) que antecede al Cerro del Albucaz (1.726 m), el cual alcanzamos en pocos minutos.

Transitamos los siguientes kilómetros por el límite provincial, descendiendo hacia el este, llegando al collado del Contadero (1.572 m) donde enlazamos con la pista que nos llevará en cómodo recorrido, pasando bajo el Cerro de Santiago, a la preciosa Llanada de Sedella. Aquí tomamos el sendero "Llanadas de Sedella - Tacita de Plata", y la ruta comienza otra vez a picar para arriba, cresteando la vereda entre la desnuda roca, con un par de pasos algo más aéreos, pero que se recorren sin mayor problema.

Tras el último repecho la vereda pasa a la vertiente norte, donde se hace mucho más cómoda, llaneando hasta alcanzar la curiosa fuente de la Tacita de Plata, donde apenas afloraba un hilo de agua. Llevamos aquí 6 horas y media de camino, incluyendo las paradas para reponer fuerzas. Seguimos el sendero señalizado y bien marcado hasta unirse al que sube desde el Robledal, para comenzar aquí la última ascensión del día hasta la cumbre de La Maroma o Tejeda. Esta parte se encuentra muy bien señalizada con constantes hitos de piedra y marcas de pintura, con algunas rampas algo más empinadas, y con preciosas vistas hacia la Axarquía. Por fin llegamos a la cima, tras "sólo" siete horas y 25 minutos caminando.

Tras demorarnos un buen rato en la cumbre, viendo la "sima de la maroma" (pozo natural que se utilizaba para el almacenamiento de la nieve, probable origen del actual nombre de la cumbre, por transformación del término sima a cima), la costa, Alhama de Granada, el polje de Zafarraya... es hora de regresar por el sendero señalizado SL-A 124 El Robledal - La Maroma. Merece destacarse el tramo del Salto del Caballo, con los riscos y cortados que nos acompañan a nuestra derecha, y por supuesto los cuatro o cinco tejos que sobreviven a la vera del sendero.

Llegamos al mirador del Valle del Temple, desde el que se tiene una magnífica vista de esta comarca granadina, y donde destaca el cerro de Malascamas, el cual se nos antoja, desde aquí, muy muy lejano... Proseguimos el descenso por la vereda, que se sumerge en el bosque de coníferas, quejigos, abetos y algún que otro roble, hasta que por fin, tras algo más de 10 horas de ruta, 25 km y casi 1.600 m de desnivel acumulado, retornamos al punto de partida de esta larga caminata por la preciosa Sierra de Tejeda.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,596 ft

Cerro del Albucaz

PictographWaypoint Altitude 5,118 ft

Collado del Contadero

PictographWaypoint Altitude 3,579 ft

El Robledal de Alhama

PictographWaypoint Altitude 5,872 ft

Fuente Tacita de Plata

PictographWaypoint Altitude 5,261 ft

Llanadas de Sedella

PictographWaypoint Altitude 5,801 ft

Malascamas

PictographWaypoint Altitude 6,679 ft

Maroma o Tejeda

PictographWaypoint Altitude 4,603 ft

Mirador del Valle del Temple

PictographWaypoint Altitude 3,669 ft

Roble

PictographWaypoint Altitude 5,997 ft

Tajos del Salto del Caballo

PictographWaypoint Altitude 6,668 ft

Vértice Geodésico Maroma

Comments  (2)

  • Photo of Aitor Garcia 8-24
    Aitor Garcia 8-24 Jan 15, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Muchas gracias por compartir, nos fue de gran ayuda hasta llegar a la Maroma.

  • Photo of Javier M Rivera
    Javier M Rivera Jan 15, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta con los dos ascensos

You can or this trail