Activity

Sierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
2,762 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,762 ft
Max elevation
3,144 ft
TrailRank 
55
Min elevation
725 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours
Coordinates
2296
Uploaded
December 30, 2020
Recorded
December 2020
Share

near Benalmádena, Andalucía (España)

Viewed 825 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro Photo ofSierra de Mijas: Benalmádena pueblo-Cerro del Moro

Itinerary description

Califico esta ruta como moderada debido a la cantidad de cruces que hay que tomar, a lo pedregoso del terreno que pisamos y al fuerte desnivel inicial con casi dos km en donde el desnivel oscila entre el 25 y el 35%.
La ruta es de algo más de 13 km con unos 890 m de desnivel acumulado que se pueden hacer tranquilamente en unas 4'5 h sin contar las paradas.

Su índice IBP es 82 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --
Ruta vista desde el inicio

Ruta vista desde la subida al Cerro del Moro

Dejamos aparcado nuestro vehículo en la calle Luis Cernuda, a unos 300 m de la Plaza de Toros de Benalmádena pueblo, ya que es por esta calle por donde terminaremos la ruta.
Calle Luis Cernuda

Nos incorporamos a la A-368 ya andando, que realmente es la Avenida Juan Luis Peralta de Benalmádena, y en vez de continuar nuestra marcha por ella hasta la estupa budista como sería lo indicado, optamos por desviarnos hacia la parte antigua del pueblo para hacer una mini ruta turística.
Giramos a la izquierda por la calle Real y la recorremos hasta llegar a la Plaza de España donde se encuentra la figura conocida como La Niña de Benalmádena, emblema representativo de la localidad.
Plaza de España

La atravesamos y llegamos a la plaza de la iglesia de Sto. Domingo de Guzmán, iglesia barroca con vistas al mar.
Bajamos a la Avda. del Chorrillo hasta incorporarnos de nuevo a la avenida principal y llegar justo enfrente de la Estupa Budista de la Iluminación. Ya llevamos unos 2 km de ruta urbana y tomamos un desvío detrás de la estupa subiendo por la calle Palma del Río (antiguo Camino de Buenavista, nombre muy adecuado).
Calle Palma del Río

Este es el origen del sendero local PR-A 58 Mina de la Trinidad (anteriormente llamado R-5), el cual recorreremos en su totalidad hasta llegar al Cerro del Moro, donde finaliza.
Comenzamos a andar rodeados todavía de viviendas hasta que llegamos a una zona de carril terrizo y nos encontramos un paso bajo la autovía, que tomamos girando a la derecha. Cruzamos y nada más salir del túnel giramos a la izquierda para tomar un sendero en clara subida aunque de momento suave.
Al poco llegamos a la boca de la Mina de la Trinidad. El camino nos avisa de su cercanía pues vamos viendo rocas con un destacado tono rojizo, de las cuales se obtenía mineral para la extracción de ocre.
Mineral para la extracción del ocre

Encontramos la reja de la boca abierta y nos asomamos a su entrada.

Nada más abandonar la mina el camino muestra su verdadera dureza, nos encontramos con cerca de un kilómetro con rampas de entre el 25 y el 35%. Hemos de intentar no salirnos del sendero so pena de tener que meternos en terreno mucho más difícil y con mayor desnivel.
Primera parte de la subida

Llegamos a la cuerda de la montaña y hemos de refugiamos del fuerte viento que nos llega del oeste detrás de un promontorio que divide en dos esta subida. Nos abrigamos y vemos claramente el resto de la subida con rampas algo menos exigentes que lo ya superado, pero de algo más de un km de subida continua.
Segunda parte de la subida

Pasamos dos cruces a la izquierda, ambos se dirigen hacia Mijas pueblo en bajada. Los descartamos y después del segundo cruce alcanzamos una zona con un pequeño bosquete de coscojas donde la pendiente se suaviza bastante. Estamos justo debajo de la cumbre y nos faltan pocos metros para terminar el sendero.
Bosquete de coscojas

Este termina al alcanzar un cruce con la carretera asfaltada que sube desde la embotelladora al Cerro del Moro. Nos incorporamos a la misma y giramos a la derecha subiendo hasta alcanzar la cota más alta que podemos, sobre los 960 msnm. No podemos alcanzar la máxima altura de este pico debido a los cercados que rodean a las antenas repetidoras.
Cerro del Moro

Después de disfrutar de las muy buenas vistas, descendemos y a los 100 m aproximadamente giramos a la derecha para coger el sendero de bajada, justo al lado de otra antena y de un murete de piedra.
Murete junto acceso a sendero

Un cartel nos informa de que estamos empezando el camino R-6 Sendero de los Cazadores. Lo tomamos en claro descenso por una zona rodeada de vegetación, sintiéndonos en algunos momentos como dentro de un túnel vegetal. Nos rodean pinos y coscojas principalmente. Seguimos nuestro descenso hasta llegar a un cruce que a la derecha enlazaría con el sendero PR-A 57 Tajo de la Sabia que nos permitiría bajar a Benalmádena. Lo descartamos y seguimos recto hasta alcanzar al poco un segundo cruce que también ignoramos y seguimos recto. En este segundo cruce, tomando a la derecha también descenderíamos a Benalmádena.
Continuamos camino y en una zona muy arenosa alcanzamos otro cruce, esta vez con la Gran Senda de Málaga, GR-249. Si continuáramos de frente iríamos a Puerto Viejo, en las inmediaciones del Calamorro y un poco más adelante a Alhaurín de la Torre.
Cruce para tomar el PR-A56

Tomamos hacia la derecha en bajada, cogiendo el sendero PR-A 56 Tajo del Quejigal (antiguo R-3), el cual podremos contemplar claramente desde diferentes puntos durante nuestro descenso.
Tajo del Quejigal

Todavía nos quedan cerca de 4 km de suave bajada por un terreno poco complicado en el que en algunos momentos nos encontraremos con pequeñas subidas.
Cambia el terreno y observamos que dejamos atrás el suelo arenoso para pasar a un suelo terrizo con vegetación. Cruzamos en una vaguada el Regajo del Quejigal, observamos una fuente seca que parece llevar mucho tiempo así.
Cruce vaguada

Continuamos nuestro descenso hasta llegar a otro cruce que hemos de tomar a la derecha siguiendo la indicación “Final del sendero PR-A 56 Tajo del Quejigal 2’3 km”
De nuevo llegamos a una intersección señalizada en donde si tomamos a la derecha cogeríamos el sendero PR-A 57 Tajo de la Sabia que sube hasta un cruce que descartamos al poco de descender del Cerro del Moro. Seguimos recto desplazándonos claramente junto a la autovía hasta descender a una vaguadita en la que al girar a la izquierda alcanzamos otro paso subterráneo por el que flanquear la A-7.
Acceso a paso subterráneo de vuelta

Recorremos el túnel y salimos a un pequeño jardincito y área recreativa por una escalera.
Escalera de acceso a jardincito del final de la ruta

Solo nos queda descender la calle ya que hemos llegado justo por encima de donde habíamos aparcado nuestro vehículo.


Mis rutas por la Sierra de Mijas clasificadas según el lugar de inicio

Waypoints

PictographCar park Altitude 833 ft
Photo ofAparcamiento y salida Photo ofAparcamiento y salida Photo ofAparcamiento y salida

Aparcamiento y salida

Aparcamos en C/Luis Cernuda

PictographPhoto Altitude 797 ft
Photo ofBenalmádena pueblo Photo ofBenalmádena pueblo Photo ofBenalmádena pueblo

Benalmádena pueblo

Atravesamos el casco antiguo

PictographIntersection Altitude 3,012 ft
Photo ofCarretera acceso a Cerro del Moro Photo ofCarretera acceso a Cerro del Moro Photo ofCarretera acceso a Cerro del Moro

Carretera acceso a Cerro del Moro

Accedemos a la carretera asfaltada

PictographSummit Altitude 3,150 ft
Photo ofCerro del Moro Photo ofCerro del Moro Photo ofCerro del Moro

Cerro del Moro

Cota más alta accesible del Cerro del Moro.

PictographIntersection Altitude 1,115 ft
Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha

Cruce a derecha

Cruce a derecha en dirección al aparcamiento

PictographIntersection Altitude 1,942 ft
Photo ofCruce con Gran Senda de Málaga Photo ofCruce con Gran Senda de Málaga Photo ofCruce con Gran Senda de Málaga

Cruce con Gran Senda de Málaga

Cruce con Gran Senda. A derecha.

PictographIntersection Altitude 1,079 ft
Photo ofCruce final, seguir recto Photo ofCruce final, seguir recto Photo ofCruce final, seguir recto

Cruce final, seguir recto

Seguir recto

PictographIntersection Altitude 2,507 ft
Photo ofCruce seguir recto Photo ofCruce seguir recto Photo ofCruce seguir recto

Cruce seguir recto

Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 2,480 ft
Photo ofCruce, seguimos recto y dejamos R6 por PR56 Photo ofCruce, seguimos recto y dejamos R6 por PR56 Photo ofCruce, seguimos recto y dejamos R6 por PR56

Cruce, seguimos recto y dejamos R6 por PR56

Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 2,129 ft
Photo ofDesvío a Mijas 1 Photo ofDesvío a Mijas 1 Photo ofDesvío a Mijas 1

Desvío a Mijas 1

Primer desvío a Mijas. Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 2,851 ft
Photo ofDesvío a Mijas 2 Photo ofDesvío a Mijas 2 Photo ofDesvío a Mijas 2

Desvío a Mijas 2

Segundo desvío a Mijas. Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 872 ft
Photo ofDesvío detrás de la Estupa Budista de la Iluminación Photo ofDesvío detrás de la Estupa Budista de la Iluminación Photo ofDesvío detrás de la Estupa Budista de la Iluminación

Desvío detrás de la Estupa Budista de la Iluminación

Inicio sendereo PR-A 58

PictographIntersection Altitude 932 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

Desvío después del paso de la autovía

PictographIntersection Altitude 3,035 ft
Photo ofDesvío sendero de vuelta Photo ofDesvío sendero de vuelta Photo ofDesvío sendero de vuelta

Desvío sendero de vuelta

Volvemos por este cruce

PictographWaypoint Altitude 2,940 ft
Photo ofEspolón Photo ofEspolón Photo ofEspolón

Espolón

Espolón en el hombreo del cerro. Termina el desnivel acusado.

PictographFountain Altitude 1,351 ft
Photo ofFuente seca Photo ofFuente seca Photo ofFuente seca

Fuente seca

Sin agua y con apariencia de llevar mucho tiempo seca

PictographReligious site Altitude 777 ft
Photo ofIglesia Santo Domingo de Guzmán Photo ofIglesia Santo Domingo de Guzmán Photo ofIglesia Santo Domingo de Guzmán

Iglesia Santo Domingo de Guzmán

Plaza delante de la iglesia

PictographPicnic Altitude 945 ft
Photo ofJardincito Photo ofJardincito Photo ofJardincito

Jardincito

Pequeño jardín por el que se sale del paso de la autovía

PictographMine Altitude 1,490 ft
Photo ofMina de la Trinidad Photo ofMina de la Trinidad Photo ofMina de la Trinidad

Mina de la Trinidad

Mina de la Trinidad, de donde se extraía ocre, como atestiguan las piedras que vemos alrededor.

PictographTunnel Altitude 911 ft
Photo ofPaso inferior autovía (ida) Photo ofPaso inferior autovía (ida) Photo ofPaso inferior autovía (ida)

Paso inferior autovía (ida)

Cruce por debajo de la autovía A-7

PictographTunnel Altitude 991 ft
Photo ofPaso inferior autovía (vuelta) Photo ofPaso inferior autovía (vuelta) Photo ofPaso inferior autovía (vuelta)

Paso inferior autovía (vuelta)

Paso por la autovía a la vuelta

PictographPhoto Altitude 784 ft
Photo ofPlaza de España Photo ofPlaza de España Photo ofPlaza de España

Plaza de España

Plaza donde se encuentra la típica figura que representa a Benalmádena

PictographWaypoint Altitude 1,437 ft
Photo ofVaguada Photo ofVaguada Photo ofVaguada

Vaguada

Curva cerrada en vaguada

PictographPanorama Altitude 1,148 ft
Photo ofVistas 1 Photo ofVistas 1 Photo ofVistas 1

Vistas 1

Vistas sobre la costa

PictographPanorama Altitude 1,949 ft
Photo ofVistas 2 Photo ofVistas 2 Photo ofVistas 2

Vistas 2

Vistas sobre la costa

PictographPanorama Altitude 2,129 ft
Photo ofVistas 3 Photo ofVistas 3 Photo ofVistas 3

Vistas 3

Vistas sobre la costa y las canteras de Mijas

Comments

    You can or this trail