Activity

Sierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta).

Download

Trail photos

Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta). Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta). Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta).

Author

Trail stats

Distance
7.11 mi
Elevation gain
2,782 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,782 ft
Max elevation
3,953 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
2,188 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 22 minutes
Time
6 hours 5 minutes
Coordinates
2075
Uploaded
January 10, 2024
Recorded
January 2024
  • Rating

  •   5 1 review

near Alfarnate, Andalucía (España)

Viewed 139 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta). Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta). Photo ofSierra de los Tajos de Sabar: el Fraile, Doña Ana y Gomer desde la fuente del Conejo (incompleta).

Itinerary description

Empiezo diciendo que en la ruta no se han completado las tres cimas de los peñones de Sabar. En el caso del Fraile quedamos en la base del morrón cimero, pues durante el cresteo nos encontramos con una roca lisa y mojada que resultaba como andar sobre cristal, por lo que decidimos no arriesgar. En el caso del Gomer, Galo y yo decidimos dar la vuelta a medio ascenso, mientras que Lara y Guanchi seguían adelante; en mi opinión, se trata de una trepada apta para montañeros experimentados y peligrosa para un senderista normal.

Comenzamos la ruta en la fuente del Conejo, desde la que se veía la cima del Tajo del Fraile envuelta en nubes; visitamos los restos irreconocibles de unas ruinas e iniciamos el ascenso por un canuto bastante empinado que nos lleva hasta la cresta del Fraile. En toda esta sierra tenemos una tierra arcillosa que, con la humedad de estos días, forma un barrillo que se adhiere a las suelas y convierte a los zapatos en unos patines; cuando salimos del terreno terroso entramos en una zona tapizada de rocas por la que es complicado caminar. El peñón del Fraile es bicéfalo y en primer lugar nos dirigimos a través de ese caos de rocas hacia el Frailecillo, el morrón orientado al norte con vistas directas a Alfarnatejo; pronto se vuelve a cubrir de nubes y nosotros recorremos la cresta en dirección sur, para después girar hacia el oeste en busca del morrón principal, el tajo del Fraile; ahí comienza un cresteo que la roca húmeda convierte en complicado, por lo que decidimos no completar el recorrido hasta la cima, quedándonos en un collado por el que iniciamos el descenso.

Bajamos por un empinado canuto hasta la angarilla de un cercado, donde limpiamos por enésima vez los zapatos (ese barro además de perder adherencia hace que el zapato pese un quintal), antes de emprender el ascenso al segundo de los peñones, el de doña Ana que es el mas oriental de los tres. Subimos por una fuerte cuesta hasta el Navazo, un collado donde comienza el tortuoso camino de piedra que atraviesa el amplio morrón cimero de Doña Ana, desde donde hay unas espectaculares vistas que abarcan toda la Axarquía. Volvemos sobre nuestros pasos hacia el valle que se encuentra en la parte central del triángulo que forman los tres peñones, para dirigirnos ahora al paso entre los peñones del Fraile y Gomer. Desde esta situación las paredes de Gomer son totalmente verticales y para acceder a él, debemos bajar por ese canuto y circunvalar el peñón para acceder a su cara sur, más benigna.

El descenso es prolongado y el barro sigue adhiriéndose a las suelas, así que hay que proceder con precaución. Lo rodeamos pegándonos lo más posible a sus paredes, para iniciar un fortísimo ascenso buscando la más conveniente de las múltiples trazas; todas ellas convergen en un estrecho pasillo donde ya hay que comenzar a trepar por las rocas. Realizamos las primeras trepadas y como ya he dicho, Galo y yo decidimos que no vamos a continuar y quedamos con Guanchi y Lara en que nosotros nos volvíamos, mientras ellos seguían adelante. Al final nuestros compañeros (montañeros experimentados) nos comentaron que hicimos bien en dar la vuelta, en concreto Lara, que ya había subido hace más de diez años, nos comentó que el tramo era mucho más engorroso de lo que él recordaba.

Galo y yo tomamos como referencia la ruinas del cortijo Farriña, en cuya dirección bajamos campo a través. Allí en el pilón del cortijo se inicia un carril que lleva hasta la pista por la que discurre la "ruta de la Sierra" y que recorremos tranquilamente hasta la fuente del Conejo, donde esperamos durante una hora a nuestros compañeros para después ir a comer a la venta los Pirineos situada en Alfarnatejo y que recomiendo de todo corazón.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,871 ft
Photo ofFuente del Conejo Photo ofFuente del Conejo Photo ofFuente del Conejo

Fuente del Conejo

PictographIntersection Altitude 2,936 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographRuins Altitude 2,959 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 3,471 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

7a7⁷7⁷8a⁷88a7⁷88a⁷a7a8á87a8⁸⁸87a

PictographSummit Altitude 3,822 ft
Photo ofFrailecillo y cresta del Fraile Photo ofFrailecillo y cresta del Fraile Photo ofFrailecillo y cresta del Fraile

Frailecillo y cresta del Fraile

PictographWaypoint Altitude 3,930 ft
Photo ofBase del tajo del Fraile y canuto Photo ofBase del tajo del Fraile y canuto Photo ofBase del tajo del Fraile y canuto

Base del tajo del Fraile y canuto

PictographDoor Altitude 3,435 ft
Photo ofCancela y ascenso a doña Ana Photo ofCancela y ascenso a doña Ana Photo ofCancela y ascenso a doña Ana

Cancela y ascenso a doña Ana

PictographMountain pass Altitude 3,661 ft
Photo ofEl Navazo Photo ofEl Navazo Photo ofEl Navazo

El Navazo

PictographSummit Altitude 3,926 ft
Photo ofDoña Ana Photo ofDoña Ana Photo ofDoña Ana

Doña Ana

PictographWaypoint Altitude 3,314 ft
Photo ofCanuto de bajada Photo ofCanuto de bajada Photo ofCanuto de bajada

Canuto de bajada

PictographWaypoint Altitude 2,549 ft
Photo ofInicio del ascenso al Gomer y vuelta Photo ofInicio del ascenso al Gomer y vuelta Photo ofInicio del ascenso al Gomer y vuelta

Inicio del ascenso al Gomer y vuelta

PictographPanorama Altitude 2,392 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFountain Altitude 2,208 ft
Photo ofFuente del cortijo de Farriña Photo ofFuente del cortijo de Farriña Photo ofFuente del cortijo de Farriña

Fuente del cortijo de Farriña

PictographIntersection Altitude 2,293 ft
Photo ofIntersección con ruta de la Sierra Photo ofIntersección con ruta de la Sierra Photo ofIntersección con ruta de la Sierra

Intersección con ruta de la Sierra

PictographCampsite Altitude 2,766 ft
Photo ofCamping Photo ofCamping

Camping

Comments  (3)

  • Photo of galocaminante
    galocaminante Jan 11, 2024

    I have followed this trail  View more

    Para mi difícil, complicado con el suelo mojado.

  • Photo of Pepitopiruleta
    Pepitopiruleta Jan 11, 2024

    Me alegro que por lo menos la recomendación de la venta os haya gustado. La ruta con la lluvia del día anterior (allí creo que fue donde se recogieron más litros en la Axarquia) muy complicada y arriesgada

  • Photo of Miguel Gayoso
    Miguel Gayoso Jan 11, 2024

    Pepe, la ruta es una auténtica maravilla, esos peñones son espectaculares, con unas panorámicas que cortan la respiración. La tenía en mi lista desde hace tiempo y no lamento haberla hecho ayer, además creo que es bueno saber que eres capaz de renunciar cuando no te sientes seguro...

You can or this trail