Activity

Sierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo

Download

Trail photos

Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo

Author

Trail stats

Distance
8.72 mi
Elevation gain
2,185 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,185 ft
Max elevation
5,719 ft
TrailRank 
71 4.7
Min elevation
4,216 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 29 minutes
Coordinates
2433
Uploaded
December 29, 2019
Recorded
December 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Parauta, Andalucía (España)

Viewed 1184 times, downloaded 65 times

Trail photos

Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo Photo ofSierra de las Nieves: Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo

Itinerary description

Recorreremos algo más de 14 km y sobre 700 m de desnivel, sin cuestas muy exigentes, salvo algún corto repecho con algo más del 30%.
Su índice IBP=87 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.
La ruta comienza desde el cortijo de los Quejigales para tomar en principio el camino oficial desde aquí al Torrecilla pasando por la Cañada del Cuerno aunque sale de ella antes de su final.
-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --


Ruta Quejigales-Cañadas del Cuerno, Enmedio y Ánimas-Enamorados-Pinsapo de la Laguna-Tajo Canalizo

Salimos del aparcamiento del Cortijo de Quejigales en dirección NE y a unos 200 m nos encontraremos con un cartel indicador de la ruta oficial “Quejigales-Torrecilla” y un puente de madera por el que cruzaremos un arroyo, que es el que fluye desde la Cañada del Cuerno.

Panel ruta Quejigales-Torrecilla

Atravesamos un pinar por una zona que habitualmente se encuentra embarrada. Un poco más adelante encontramos otro panel en esta ocasión informativo sobre la existencia de cabras monteses en el Parque Nacional.
Comenzamos enseguida un zigzag más exigente para introducirnos en la cañada y empieza a verse una de las estrellas del Parque Nacioanl, el pinsapo. Un poco más adelante encontramos otro panel informativo, en esta ocasión sobre dicho árbol.

Panel sobre el pinsapo

Nos introducimos en la espesura de esta cañada donde lo más característico de observar son sus viejos y altos pinsapos.
Un poco antes de comenzar un zigzag intermedio de la cañada y en un momento en que vemos que la vegetación se va a cerrar alrededor del sendero, si nos fijamos, podremos ver un mojón de piedras a nuestra derecha que indica un sendero que comunica la cañada con el carril que se usa para que los vehículos suban hasta el Puerto de los Pilones, arriba de la cañada.
Continuamos y después de una corta pero más exigente subida llegamos a una curva en la que se ha creado una barrera con piedras y ramas para, creo, evitar que quien usa el sendero oficial se despiste y no vaya al Torrecilla.

Barrera que limita el acceso a la Cañada de Enmedio

Tenemos que franquearla y continuar por el sendero que sigue a continuación, en subida.
Cuando lleguemos a una primera y corta bajada estaremos en la Cañada de Enmedio, que también dispone de su bosquete de pinsapos. Atravesamos una pequeña masa de ellos y llegamos a una apacible pradera en cuyo extremo se encuentran unos grandes bloques de caliza ideales para descansar ya que suele ser un sitio tranquilo, abrigado y soleado. Son los Riscales de la Zorrera.

Riscales de la Zorrera

Salimos de esta cañada en subida y al poco giramos a la derecha hasta alcanzar un collado que es la unión con la Cañada de las Ánimas. Nos encontramos un cruce de caminos marcado claramente con un par de altos montones de piedras.

Final de la Cañada de las Ánimas

Continuamos en dirección E subiendo suavemente hasta alcanzar otro cruce señalizado con piedras. A nuestra derecha se encuentra una hondonada y en ella un pozo de nieve reconstruido. Lo bordeamos siguiendo el camino que traíamos hasta incorporarnos al sendero oficial Quejigales-Torrecilla, que tomamos hacia nuestra izquierda. Al muy poco volvemos a encontrarnos otro cruce, éste claramente señalado con un poste de madera. Si siguiéramos de frente continuaríamos por el camino hacia el Torrecilla. Nosotros nos desviamos a nuestra izquierda encarando el sendero hacia el Peñón de Enamorados.
Comenzamos una suave bajada por un terreno que se vuelve muy pedregoso al llegar a una vaguadita, es el comienzo de la más tarde impresionante Cañada de las Carnicerías.
Bajamos por ella hasta encontrar otro cruce con su poste indicador. A la derecha iríamos hacia el Puerto de las Boas y el Caucón y hacia el frente a Enamorados y Puerto Saucillo, que es por donde tomamos.

Cruce hacia Enamorados

Al poco dejamos a nuestra izquierda la Sima de Enamorados y pasamos al pie del Peñón de Enamorados, que no es hoy nuestro objetivo.

Vista del Peñón de Enamorados y de la senda que va hacia Puerto Saucillo

Subimos un poco hasta alcanzar un colladito. Luego empezamos una suave bajada debiendo estar muy atentos porque en un momento dado encontraremos a nuestra izquierda un mojón de piedras que nos indicará (sin camino definido) la dirección que hemos de tomar saliéndonos en bajada y hacia la izquierda del sendero que traíamos para ir a la búsqueda del Pinsapo de la Laguna.
Llegamos a una zona más o menos llana donde se encuentra el solitario pinsapo justo en una hondonada que se inunda cuando llueve. Atravesamos dicha zona y al frente y a la derecha podremos ver la Cañada de la Cuesta de los Hornillos puesto que transitamos por su cabecera.

Cabecera de la Cañada de la Cuesta de los Hornillos

Nuestro camino comienza una exigente bajada siempre con la mirada puesta en el Puerto de los Hornillos. No llegamos a él puesto que cuando la bajada se suaviza alcanzamos un cruce de senderos. De frente terminaríamos en dicho puerto, pero nosotros giraremos a nuestra izquierda casi 300 grados para acometer el sendero que nos llevará por la cara NO de esta sierra hasta llegar al Puerto del Canalizo. Podemos disfrutar de unas magníficas vistas de Sierra Hidalga, del Peñón de Ronda, de la Sierra de Grazalema y debajo de nuestros pies el Pinsapar de Cubero.

Peñón de Ronda

Continuamos faldeando cómodamente hasta alcanzar el Puerto del Canalizo. Al llegar al mismo podremos disfrutar de unas parecidas vistas a las que podemos añadir las del Tajo del Canalizo y de sus magníficos pinsapos.

Comienzo de la bajada del Puerto del Canalizo

Observamos claramente delante de nosotros sus paredes tapizadas por pinsapos que han crecido en inimaginables lugares buscando la umbría de esa zona. Arriba a la izquierda vemos la silueta del Peñón de los Enamorados con una visión opuesta a la habitual.
Comenzamos una acusada bajada hacia la Fuente del Canalizo (1400 m) y en su pilón encontramos bastante crías de salamandra, lo que da idea de la limpieza de sus aguas.

Pilón de la Fuente del Canalizo

El pilón se encuentra junto a rocas calizas y un arroyo que nace justo debajo de unos árboles a pocos metros de pilón.
Después del descanso continuamos la ruta que se torna más tortuosa debido principalmente a la abundancia de vegetación. Hemos de pasar por zonas donde las ramas de los pinsapos son bajas e incluso hay muchas caídas lo que nos hace estar muy atentos al sendero ya que en ocasiones hemos de desviarnos para rodear algún árbol caído.
Recorremos una de las zonas más bellas del Parque (desde mi punto de vista), con magníficos pinsapos, abruptas paredes verticales, sensación de bosque profundo y todo ello tapizado de un musgo de intensos colores.

Pinsapo en Tajo del Canalizo

Magnífica zona que nadie ajeno a la Sierra de las Nieves podría imaginar en la provincia de Málaga.
Continuamos nuestra marcha y al poco pasamos junto a Cueva Oscura o del Manijero, situada en la cañada a la que da nombre, simplemente un pequeño abrigo a los pies del Tajo Canalizo.

Cueva Oscura o del Manijero

En realidad la llamada Cañada Oscura es en realidad la parte baja de la Cañada de las Ánimas que aquí recibe ese nombre por razones obvias.
En poco más de 500 m llegamos a una explanada llamada Los Coloraíllos por el color rojizo de la tierra desde la que se tienen buenas vistas del Peñón de Ronda. Si nos desviamos ligeramente a nuestra derecha encontraremos una planicie en ligera caída que nos permite asomarnos al llamado Mirador de los Coloraíllos.

Vistas desde el Mirador de Los Coloraíllos

Volvemos al sendero que traíamos y encontramos una bifurcación.
Si tomásemos a nuestra izquierda en un brusco giro, nos meteríamos en la Cañada de las Ánimas, pero en esta ocasión seguimos de frente en suave bajada. Pasamos por una zona con varias represas para sostener el terreno y finalmente nos incorporamos al carril que nos lleva a Quejigales. Antes hacemos una breve parada para visitar la placa en homenaje al antiguo guarda forestal Frasquito Molina junto a su antigua choza. Enfrente de la misma, a la derecha y abajo del carril, podemos encontrar la fuente con su mismo nombre.
Seguimos por el carril y en unos momentos nos encontraremos de nuevo en el Cortijo de los Quejigales, nuestro punto de partida.


Mis rutas en la Sierra de las Nieves clasificadas según el lugar de inicio

Waypoints

PictographIntersection Altitude 5,676 ft
Photo ofAcceso a sendero oficial Quejigales-Torrecilla Photo ofAcceso a sendero oficial Quejigales-Torrecilla Photo ofAcceso a sendero oficial Quejigales-Torrecilla

Acceso a sendero oficial Quejigales-Torrecilla

Incorporación al sendero oficial durante un breve espacio ya que al momento nos salimos en dirección a Enamorados

PictographIntersection Altitude 5,132 ft
Photo ofAcceso desde el carril Photo ofAcceso desde el carril Photo ofAcceso desde el carril

Acceso desde el carril

Acceso del sendero que viene desde el carril y se incorpora en este punto a la Cañada del Cuerno

PictographWaypoint Altitude 5,420 ft
Photo ofCañada de Enmedio Photo ofCañada de Enmedio Photo ofCañada de Enmedio

Cañada de Enmedio

Atravesamos esta cañada después de la Cañada del Cuerno en dirección a la Cañada de las Ánimas

PictographWaypoint Altitude 4,911 ft
Photo ofCañada del Cuerno Photo ofCañada del Cuerno Photo ofCañada del Cuerno

Cañada del Cuerno

Una de las cañadas más bonitas del parque.

PictographWaypoint Altitude 4,531 ft
Photo ofCañada Oscura Photo ofCañada Oscura Photo ofCañada Oscura

Cañada Oscura

Parte baja de la Cañada de las Ánimas que recibe por aquí ese nombre

PictographIntersection Altitude 4,698 ft
Photo ofComienzo Cañada Ánimas Photo ofComienzo Cañada Ánimas Photo ofComienzo Cañada Ánimas

Comienzo Cañada Ánimas

Cruce en el que hacia la izquierda tomaríamos esa cañada. En esta ocasión seguimos de frente de vuelta hacia Quejigales.

PictographCar park Altitude 4,223 ft
Photo ofCortijo de Quejigales Photo ofCortijo de Quejigales Photo ofCortijo de Quejigales

Cortijo de Quejigales

Inicio y final de la ruta. Aparcamiento de vehículos y área recreativa.

PictographIntersection Altitude 5,548 ft
Photo ofCruce con Ánimas Photo ofCruce con Ánimas Photo ofCruce con Ánimas

Cruce con Ánimas

Llegamos al final de la Cañada de las Ánimas sin llegar a entrar en ella

PictographIntersection Altitude 5,531 ft
Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas

Cruce hacia Puerto de las Boas

A la izquierda iríamos hacia el Puerto de las Boas y Mirador del Caucón. Tomamos de frente hacia Enamorados

PictographIntersection Altitude 5,072 ft
Photo ofCruce sendero Canalizo Hornillos Photo ofCruce sendero Canalizo Hornillos Photo ofCruce sendero Canalizo Hornillos

Cruce sendero Canalizo Hornillos

Incorporación al sendero que va desde el Puerto de los Hornillos al Tajo del Canalizo

PictographCave Altitude 4,429 ft
Photo ofCueva Oscura o del Manijero Photo ofCueva Oscura o del Manijero Photo ofCueva Oscura o del Manijero

Cueva Oscura o del Manijero

Oquedad natural en el Tajo del Canalizo

PictographIntersection Altitude 5,666 ft
Photo ofDesvío a Enamorados Photo ofDesvío a Enamorados Photo ofDesvío a Enamorados

Desvío a Enamorados

Salimos del sendero oficial Quejigales-Torrecilla desviándonos hacia la izquierda en dirección al Peñón de los Enamorados

PictographIntersection Altitude 5,679 ft
Photo ofDesvío a pozo nieve Photo ofDesvío a pozo nieve Photo ofDesvío a pozo nieve

Desvío a pozo nieve

Desvío a la derecha hacia el pozo de nieve restaurado. No lo tomamos.

PictographIntersection Altitude 5,597 ft
Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna

Desvío hacia Pinsapo de la Laguna

Antes de Los Ventisqueros tomamos un desvío a la izquierda marcado por piedras en dirección al Pinsapo de La Laguna

PictographFountain Altitude 4,488 ft
Photo ofFuente de Frasquito Molina Photo ofFuente de Frasquito Molina Photo ofFuente de Frasquito Molina

Fuente de Frasquito Molina

Fuente cerca de la choza de Frasquito Molina

PictographFountain Altitude 4,603 ft
Photo ofFuente y pilón del Tajo Canalizo Photo ofFuente y pilón del Tajo Canalizo Photo ofFuente y pilón del Tajo Canalizo

Fuente y pilón del Tajo Canalizo

Fuente y pilón en el que es sencillo ver salamandras, de aguas cristalinas, debajo del Puerto del Canalizo

PictographPanorama Altitude 4,660 ft
Photo ofMirador de Los Coloraíllos Photo ofMirador de Los Coloraíllos Photo ofMirador de Los Coloraíllos

Mirador de Los Coloraíllos

Mirador con muy buenas vistas sobre Sierra Hidalga, Valle de Lifa y al fondo la Sierra de Grazalema

PictographSummit Altitude 5,645 ft
Photo ofPeñón de Enamorados Photo ofPeñón de Enamorados Photo ofPeñón de Enamorados

Peñón de Enamorados

Peñón de Enamorados, con 1779 m

PictographTree Altitude 5,453 ft
Photo ofPinsapo de la Laguna Photo ofPinsapo de la Laguna Photo ofPinsapo de la Laguna

Pinsapo de la Laguna

Solitario pinsapo que se encuentra junto a una zona inundable y por ello recibe el nombre de Pinsapo de La Laguna o del Goterón

PictographRuins Altitude 4,505 ft
Photo ofPlaca y choza de Frasquito Molina Photo ofPlaca y choza de Frasquito Molina Photo ofPlaca y choza de Frasquito Molina

Placa y choza de Frasquito Molina

Placa en homenaje a un antiguo guarda forestal de estos lares, Francisco-Frasquito- Molina junto a una reconstrucción de su primitiva choza.

PictographMountain pass Altitude 5,138 ft
Photo ofPuerto del Canalizo Photo ofPuerto del Canalizo Photo ofPuerto del Canalizo

Puerto del Canalizo

Puerto que hay que superar antes de llegar a la fuente y tajo del mismo nombre

PictographWaypoint Altitude 5,453 ft
Photo ofRiscales de la Zorrera Photo ofRiscales de la Zorrera Photo ofRiscales de la Zorrera

Riscales de la Zorrera

Afloramientos horizontales de piedra caliza que son un buen lugar para descansar en la Cañada de Enmedio

PictographIntersection Altitude 5,269 ft
Photo ofSalida de Cañada del Cuerno Photo ofSalida de Cañada del Cuerno Photo ofSalida de Cañada del Cuerno

Salida de Cañada del Cuerno

Salimos de la Cañada del Cuerno en dirección a la cañada de Enmedio

PictographCave Altitude 5,600 ft
Photo ofSima de Enamorados Photo ofSima de Enamorados Photo ofSima de Enamorados

Sima de Enamorados

Sima al pie del Peñón de Enamorados

PictographIntersection Altitude 4,252 ft
Photo ofDesvío del carril Photo ofDesvío del carril Photo ofDesvío del carril

Desvío del carril

Acceso al camino que se interna en la Cañada del Cuerno

Comments  (1)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Dec 30, 2019

    I have followed this trail  View more

    Impresionante ruta por la Sierra de las Nieves

You can or this trail