Activity

Sierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados

Download

Trail photos

Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados

Author

Trail stats

Distance
11.4 mi
Elevation gain
2,894 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,894 ft
Max elevation
5,705 ft
TrailRank 
82 4.6
Min elevation
3,823 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 16 minutes
Coordinates
6189
Uploaded
December 24, 2019
Recorded
December 2019
  • Rating

  •   4.6 5 Reviews

near Yunquera, Andalucía (España)

Viewed 1888 times, downloaded 147 times

Trail photos

Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados Photo ofSierra de las Nieves: Puerto Saucillo, Pto Bellina, Pto de los Hornillos, Tajo Canalizo, Cañada de las Ánimas, Enamorados

Itinerary description

Ruta que comienza como esta otra:
Puerto Saucillo-Cañada de la Cuesta de los Hornillos-Pinsapar de Cubero y es idéntica hasta el Puerto de los Hornillos, aunque a partir de ahí es radicalmente diferente.
Recorreremos unos 19 km y sobre 900 m de desnivel, sin cuestas muy exigentes.
Su índice IBP=103 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.
El día elegido es un poco especial ya que ha estado lloviendo y hoy luce el sol. Toda la sierra se encuentra húmeda, domina el verde intenso y el aire es muy limpio, aunque sopla un fuerte viento que baja bastantes grados la sensación de temperatura. Magnífico día para disfrutar de la sierra.
-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --

Ruta Puerto Saucillo-Cañada de la Cuesta de los Hornillos-Tajo Canalizo-Cañada de las Ánimas

Comenzamos la ruta dejando el coche en Puerto Saucillo. Una vez allí nos encontramos con dos posibilidades. Una en subida, en dirección suroeste, más bien oeste, que nos llevaría hacia el Torrecilla. Está señalizada y en su origen cuenta con un panel informativo.
Otra, que es la que tomamos, en dirección noroeste, también señalizada y con un panel informativo, que comienza en bajada.

Panel informativo sendero Puerto Saucillo-Puerto Bellina

Nada más comenzar bajamos hasta el Arroyo de la Cañada del Saucillo, continuamos unos pocos metros por su cauce, que hoy llevaba agua, hasta que al poco lo cruzamos pues a nuestra izquierda aparece un sendero claramente marcado en ligera subida que tomamos. En unos cientos de metros llegamos al Pinsapo Candelabro inconfundible por su forma.
Al llegar junto a él podemos leer en el panel informativo sus dimensiones: 16'5 m de altura, 4'8 m de perímetro en la base y una sombra proyectada de 127'5 metros cuadrados.

Pinsapo Candelabro

Continuamos con una llevadera subida hasta llegar a un primer cruce. Si tomásemos por la izquierda iríamos directamente hacia los Llanos de la Casa por una cañada debajo de Puerto bellina. Tomamos pues a la derecha y llegamos a un nuevo cruce esta vez en un puerto llamado Puerto del Pilón de las Tres Puertas. Si seguimos de frente iremos a la Cueva del Agua. Elegimos a la izquierda y en subida por un pinar hasta que llegamos junto a una pared en la que observamos claramente unas oquedades que nos podrían servir de abrigo. Tenemos buenas vistas de Sierra Cabrilla. Seguimos en subida por una zona más despoblada hasta que pronto comenzamos a ver cedros del Atlas (considerado subespecie del cedro del Líbano). Este tipo de árbol nos sirve de indicador de la cercanía de Puerto Bellina, donde abundan los mismos fruto de una repoblación.

Piñas de cedros del Atlas en Puerto Bellina

Estamos en un punto neurálgico de esta zona de la Sierra de las Nieves por las posibilidades que nos ofrecen los diferentes cruces.
Esta vez vamos a tomar en el primero a la derecha señalado con un importante hito de piedras. Pasamos por debajo de varios cedros de buen porte y al poco hemos de descartar un nuevo cruce señalado también con piedras pero que es fácil de dejar de lado y no fijarse en él. Si tomásemos a nuestra derecha en dicho cruce bajaríamos a mediación de la Cañada de la Cuesta de los Hornillos y podríamos empalmar con la Cañada de la Encina.
Seguimos al frente y ya estamos en la Cañada de la Cuesta de los Hornillos que tomamos en dirección ascendente.
El sendero es cómodo y muy bonito porque recorremos una zona muy húmeda donde abundan los pinsapos de porte mezclados con muchos ejemplares jóvenes.
En un momento pasaremos junto a un espectacular pinsapo, el Pinsapo Moreno.
Es inmenso, sus medidas: 21 m de altura, 7 m de perímetro de la base y una sombra proyectada de 228 metros cuadrados. Mucho más grande que el Pinsapo Candelabro que hemos dejado atrás.

Pinsapo Moreno

El sendero va ahora cambiando de vertiente de cañada varias veces. Es una zona muy agradable y tranquila, poco transitada. A lo lejos se ve el fin de la cañada cerrada por las estribaciones del Cerro del Cuco, de Enamorados y de la Sierra del Pinar.
En un momento dado notamos que el sendero empieza a empinarse suavemente, al principio en la dirección que traíamos pero luego girando a la derecha con la clara intención de salir de la cañada. Estamos ya en la Cuesta de los Hornillos. Después de una subida no muy penosa llegamos al Puerto de los Hornillos (sobre 1480 m) desde el que divisamos dos panorámicas muy diferentes.
Hacia el oeste, la zona de la Serranía de Ronda con Sierra Hidalga (1504 m), el característico Carramolo del Queso (1321 m), el Peñón de Ronda (1267 m) a nuestros pies y el valle de Lifa. Es una zona pelada de vegetación con cerros calizos muy redondeados por la erosión. Si nos damos la vuelta y miramos hacia el este (por donde veníamos) observamos la voluptuosidad de la vegetación de la Sierra de las Nieves, la Cañada por donde hemos progresado, Los Llanos de la Casa, El Puerto del Cuco, Los Ventisqueros, etc...

Desde el Puerto de los Hornillos

Desde este punto sale en dirección sur y en clara subida un sendero que transita por la arista de esta sierra, conocida como Sierra de la Nieve. Lo tomamos y después de menos de 500 m de recorrido y unos 50 m de subida llegamos a un cruce.

Cruce después del Puerto de los Hornillos

A la izquierda iríamos hacia el Pinsapo de la Laguna y Enamorados. En esta ocasión tomaremos hacia la derecha que continúa por la ladera oeste del Peñón de Enamorados. Durante cerca de 1’5 km recorremos este sendero por la falda de esta sierra teniendo siempre a nuestra derecha Sierra Hidalga y una zona completamente pelada de vegetación. A lo lejos podemos divisar claramente las sierras de Grazalema, sobresaliendo en la lejanía El Torreón. Transitamos siempre por encima de los 1500 m.
Llegamos a un puerto de montaña, el Puerto del Canalizo (1570 m) con espléndidas vistas ya no solo hacia el oeste, como las que traíamos hasta ahora, sino también del Tajo de Canalizo.

Puerto del Canalizo

Observamos claramente delante de nosotros sus paredes tapizadas por pinsapos que han crecido en inimaginables lugares buscando la umbría de esa zona. Arriba a la izquierda vemos la silueta del Peñón de los Enamorados con una visión opuesta a la habitual.
Comenzamos una acusada bajada hacia la Fuente del Canalizo (1400 m) y en su pilón encontramos bastante crías de salamandra, lo que da idea de la limpieza de sus aguas.

Pilón de la Fuente del Canalizo

El pilón se encuentra junto a rocas calizas y un arroyo que nace justo debajo de unos árboles a pocos metros de pilón.
Después del descanso continuamos la ruta que se torna más tortuosa debido principalmente a la abundancia de vegetación. Hemos de pasar por zonas donde las ramas de los pinsapos son bajas e incluso hay muchas caídas lo que nos hace estar muy atentos al sendero ya que en ocasiones hemos de desviarnos para rodear algún árbol caído.
Recorremos una de las zonas más bellas del Parque Nacional (desde mi punto de vista), con magníficos pinsapos, abruptas paredes verticales, sensación de bosque profundo y todo ello tapizado de un musgo de intensos colores.

Pinsapo en Tajo del Canalizo

Magnífica zona que nadie ajeno a la Sierra de las Nieves podría imaginar en la provincia de Málaga.
Continuamos nuestra marcha y al poco pasamos junto a Cueva Oscura o del Manijero, situada en la cañada a la que da nombre, simplemente un pequeño abrigo a los pies del Tajo Canalizo.

Cueva Oscura o del Manijero

En poco más de 500 m llegamos a una explanada llamada Los Coloraíllos por el color rojizo de la tierra desde la que se tienen buenas vistas del Peñón de Ronda. En la misma encontramos una bifurcación.

Los Coloraíllos

Si seguimos de frente acabaremos llegando al Cortijo de los Quejigales por una senda que luego se convierte en carril. Pero nuestra ruta de hoy gira a la izquierda en ese cruce y se introduce en la fantástica Cañada de las Ánimas, todo un bosque del que esperarías que en cualquier momento se te atravesara un elfo u otra criatura fantástica habitante de un bosque mágico.

Cañada de las Ánimas

Algunos de los motivos de esta sensación es la espesura del pinsapar en esta cañada, mezcla de pinsapos jóvenes y muy viejos y el que muchos de los pinsapos están recubiertos de unos característicos líquenes llamadas popularmente barbas de fraile que les dan sobre todo en días de niebla la sensación de ser almas en pena.
Después de salir del bosque, terminamos nuestro recorrido a través de la cañada de las Ánimas llegando a un cruce claramente marcado con importantes hitos de piedra. En ese cruce si tomamos a la derecha iríamos hacia la Cañada de Enmedio y luego la Cañada del Cuerno terminando por salir al Cortijo de Quejigales. Podemos seguir esta ruta en el siguiente enlace:
Tres Cañadas de Ronda
En esta ocasión nuestra ruta se dirigirá en este cruce hacia la izquierda en subida, para recorrer una zona con poca vegetación hasta alcanzar una hondonada a nuestra derecha en la que se encuentra un antiguo pozo de nieve restaurado.

Pozo de nieve

Es un buen lugar para descansar. Podríamos haber obviado la desviación hacia el pozo y haberlo rodeado dejándolo a nuestra derecha aunque no ahorraríamos mucho.
Desde el pozo de nieve accedemos por donde se encuentra su cartel informativo al sendero oficial que va desde Quejigales al Torrecilla. Nos incorporamos al mismo girando hacia la izquierda hasta que al poco llegamos a un cruce señalizado (1725 m) con un poste indicador de madera.
Si tomamos de frente continuamos por este sendero oficial hacia el Torrecilla. Nosotros tomaremos hacia nuestra izquierda en dirección hacia el Peñón de Enamorados. Transitamos una zona desprovista de árboles hasta llegar a un nuevo cruce en el que si tomásemos a la derecha llegaríamos al Puerto de las Boas y al mirador de Luis Ceballos. Continuamos de frente y al poco llegamos a la Sima de Enamorados, sumidero natural situado a los pies del Peñón de Enamorados (1779 m).

Sima de Enamorados

Continuamos nuestro sendero hasta dejar a nuestra izquierda Enamorados y recorrer una zona característica por cómo es golpeada por el viento, Los Ventisqueros. Aquí tenemos una muestra de un día no especialmente ventoso:

Los Ventisqueros. Enfrente, en primer plano el Puerto de los Hornillos

Desde aquí rodeamos el Cerro del Cuco y seguimos una cómoda bajada que después de pasar por los Llanos de la Casa, su cruce correspondiente en el que seguiremos de frente (a la izquierda iríamos a Puerto Bellina), y la Fuente de la Perdiz termina de nuevo en Puerto Saucillo, donde comenzamos nuestra ruta.


Mis rutas en la Sierra de las Nieves clasificadas según el lugar de inicio

Waypoints

PictographCave Altitude 4,341 ft
Photo ofAbrigo covacha Photo ofAbrigo covacha Photo ofAbrigo covacha

Abrigo covacha

Abrigo antes de Puerto Bellina

PictographIntersection Altitude 4,698 ft
Photo ofComienzo Cañada Ánimas Photo ofComienzo Cañada Ánimas Photo ofComienzo Cañada Ánimas

Comienzo Cañada Ánimas

Comienzo de la Cañada de las Ánimos viniendo del tajo canalizo

PictographIntersection Altitude 4,096 ft
Photo ofCruce 1 a la derecha Photo ofCruce 1 a la derecha Photo ofCruce 1 a la derecha

Cruce 1 a la derecha

Primer cruce pasado el Pinsapo Candelabro hacia Puerto bellina

PictographIntersection Altitude 5,062 ft
Photo ofCruce a derecha pasado el Pto de los Hornillos Photo ofCruce a derecha pasado el Pto de los Hornillos Photo ofCruce a derecha pasado el Pto de los Hornillos

Cruce a derecha pasado el Pto de los Hornillos

Bifurcación hacia el Puerto Canalizo o Pinsapo de la laguna.

PictographIntersection Altitude 5,665 ft
Photo ofCruce hacia Enamorados Photo ofCruce hacia Enamorados Photo ofCruce hacia Enamorados

Cruce hacia Enamorados

Cruce para abandonar el sendero Quejigales Torrecilla

PictographIntersection Altitude 4,633 ft
Photo ofCruce Llano de la casa Photo ofCruce Llano de la casa Photo ofCruce Llano de la casa

Cruce Llano de la casa

Cruce en Llanos de la Casa hacia Puerto Saucillo o Puerto Bellina

PictographCave Altitude 4,410 ft
Photo ofCueva Oscura o del Manijero Photo ofCueva Oscura o del Manijero Photo ofCueva Oscura o del Manijero

Cueva Oscura o del Manijero

Abrigo bajo el Tajo de Canalizo

PictographIntersection Altitude 5,682 ft
Photo ofDesvío a pozo de nieve Photo ofDesvío a pozo de nieve Photo ofDesvío a pozo de nieve

Desvío a pozo de nieve

Salimos del sendero hacia la derecha y nos desviamos hacia el pozo de nieve

PictographIntersection Altitude 4,402 ft
Photo ofDesvío en Puerto Bellina Photo ofDesvío en Puerto Bellina Photo ofDesvío en Puerto Bellina

Desvío en Puerto Bellina

Giramos a la derecha en Puerto Bellina

PictographIntersection Altitude 5,325 ft
Photo ofFin Cañada de las Ánimas Photo ofFin Cañada de las Ánimas Photo ofFin Cañada de las Ánimas

Fin Cañada de las Ánimas

Cruce final en la Cañada de las Ánimas

PictographFountain Altitude 4,603 ft
Photo ofFuente Canalizo Photo ofFuente Canalizo Photo ofFuente Canalizo

Fuente Canalizo

Fuente y pilón de Canalizo

PictographFountain Altitude 4,554 ft
Photo ofFuente de la perdiz Photo ofFuente de la perdiz Photo ofFuente de la perdiz

Fuente de la perdiz

Fuente de la Perdiz, cerca de Puerto Saucillo

PictographSummit Altitude 5,649 ft
Photo ofPeñón Enamorados Photo ofPeñón Enamorados Photo ofPeñón Enamorados

Peñón Enamorados

Con 1779 m, característico peñón visible desde muchas zonas del parque

PictographTree Altitude 3,888 ft
Photo ofPinsapo Candelabro Photo ofPinsapo Candelabro Photo ofPinsapo Candelabro

Pinsapo Candelabro

Característico pinsapo cercano a Puerto Saucillo

PictographTree Altitude 4,326 ft
Photo ofPinsapo Moreno Photo ofPinsapo Moreno Photo ofPinsapo Moreno

Pinsapo Moreno

Enorme pinsapo en la Cañada de la cuesta de los Hornillos

PictographMonument Altitude 5,646 ft
Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve

Pozo de nieve

Antiguo pozo de nieve restaurado

PictographMountain pass Altitude 4,429 ft
Photo ofPuerto Bellina Photo ofPuerto Bellina Photo ofPuerto Bellina

Puerto Bellina

Magnífico lugar con la particularidad de encontrar cedros del Atlas.

PictographMountain pass Altitude 4,147 ft
Photo ofPuerto de las tres puertas Photo ofPuerto de las tres puertas Photo ofPuerto de las tres puertas

Puerto de las tres puertas

Cruce hacia Cueva del Agua o Puerto Bellina

PictographMountain pass Altitude 4,859 ft
Photo ofPuerto de los Hornillos Photo ofPuerto de los Hornillos Photo ofPuerto de los Hornillos

Puerto de los Hornillos

Collado que da paso de la Cañada de la cuesta de los Hornillos al Pinsapar de Cubreo y Peñón de Ronda

PictographMountain pass Altitude 5,148 ft
Photo ofPuerto del Canalizo Photo ofPuerto del Canalizo Photo ofPuerto del Canalizo

Puerto del Canalizo

Paso hacia el Tajo del Canalizo

PictographMountain pass Altitude 3,950 ft
Photo ofPuerto Saucillo Photo ofPuerto Saucillo Photo ofPuerto Saucillo

Puerto Saucillo

Inicio y final de la ruta

PictographIntersection Altitude 5,656 ft
Photo ofSendero Quejigales-Torrecilla Photo ofSendero Quejigales-Torrecilla Photo ofSendero Quejigales-Torrecilla

Sendero Quejigales-Torrecilla

Acceso al sendero oficial desde el pozo d enieve

PictographCave Altitude 5,611 ft
Photo ofSima Enamorados Photo ofSima Enamorados Photo ofSima Enamorados

Sima Enamorados

Sima natural al pie del Peñón de Enamorados

PictographIntersection Altitude 5,597 ft
Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna Photo ofDesvío hacia Pinsapo de la Laguna

Desvío hacia Pinsapo de la Laguna

Hacia nuestra izquierda nos desviaríamos hacia el Pinsapo de la Laguna

PictographPanorama Altitude 4,660 ft
Photo ofMirador de Los Coloraíllos Photo ofMirador de Los Coloraíllos Photo ofMirador de Los Coloraíllos

Mirador de Los Coloraíllos

Mirador de Los Coloraíllos. Excelente panorámica de toda la zona de Sierra Hidalga, el valle de Lifa y a los lejos la Sierra de Grazalema

PictographRiver Altitude 4,531 ft
Photo ofCañada Oscura Photo ofCañada Oscura Photo ofCañada Oscura

Cañada Oscura

Cañada Oscura. Realmente aunque se la conozca con este nombre es la parte baja de la Cañada de las Ánimas.

PictographIntersection Altitude 5,531 ft
Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas Photo ofCruce hacia Puerto de las Boas

Cruce hacia Puerto de las Boas

Cruce en el que si tomásemos a la derecha iríamos hacia Puerto de las Boas

Comments  (16)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Jan 27, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta imprescindible para recorrerla en cualquier época del año. Algo exigente por la longitud y el desnivel.

  • Photo of solitar911
    solitar911 Feb 23, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Recomiendo esta ruta no tiene desperdicio. Me encanto

  • Photo of marchador
    marchador Feb 23, 2020

    Muchas gracias por tu comentario. La he descubierto tarde pero es muy muy bonita y totalmente recomendable.

  • Photo of Juankillojuan
    Juankillojuan Oct 23, 2020

    Brutal nivel de detalle en cada ruta!! Aún no tengo el peivilegio de haber seguido ninguna ruta, estoy estudiando el terreno y te agradezco el trabajo de campo que haces! Estoy disfrutando y aprendiendo leyendo tus entradas! Muchísimas gracias, espero poder hacer muchas de ellas y recrearme con tus anotaciones!! Un saludoo

  • Photo of marchador
    marchador Oct 23, 2020

    Muchas gracias por tu excelente comentario. Espero que las disfrutes intensamente y te recrees con ellas.

  • acorralmarquez May 20, 2021

    I have followed this trail  View more

    Muy bien explicada la ruta. Muchas gracias.

  • Photo of marchador
    marchador May 20, 2021

    Muchas gracias por tu comentario.

  • Photo of pepef
    pepef Dec 2, 2021

    Es una maravilla de ruta la hice ayer 1 de diciembre de 2021; ya conocía algunos parajes de la vertiente norte de Sierra de las Nieves y con esta ruta he completado con algunos lugares que, sin un track de soporte, no me habría atrevido a hacer, sobre todo yendo en solitario. Sin embargo me quedo con ganas de más, todavía hay multitud de senderos que quiero recorrer en esta zona y también en la parte sur de la sierra, lugar que he visitado menos.

    Tus observaciones son muy claras y explícitas, la verdad es que parece que revivo de nuevo la experiencia. Quería hacerte una pregunta, ¿lo que llamas Cañada Oscura no es en realidad la Cañada de las Ánimas? A lo mejor se la conoce por ambos nombres.

    Un saludo.

  • Photo of marchador
    marchador Dec 2, 2021

    Pues sí, lo que leí para documentar la ruta decía que Cañada Oscura es la salida natural o continuación natural de la Cañada de las Ánimas. Se le llama así a su parte baja por lo oscura que es.
    Buena observación.
    Me encanta que te haya gustado tanto. Es una de las zonas del parque que más me gustan.

  • Photo of marchador
    marchador Dec 2, 2021

    Gracias por tu comentario!!!

  • Photo of Emifr
    Emifr Mar 19, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Acabo de hacer tu ruta y quiero agradecértelo. Nos ha encantado. Es una ruta 10.Día de niebla, frío y viento pero que mereció la pena. Mil gracias.

  • Photo of marchador
    marchador Mar 19, 2022

    Muchísimas gracias!!! Por gente como tú merece la pena darse el trabajo de compartir rutas y experiencias.
    Es una zona espectacular del Parque Nacional y más en días de niebla y humedad como el de hoy.
    Y otra cosa, por poco nos encontramos, he pasado sobre las 14:00 - 14:30 por el mirador de Los Coloraillos bajando la Cañada de las Ánimas disfrutando del día de niebla y frío de hoy.

  • Photo of Emifr
    Emifr Mar 19, 2022

    Pues seguro que nos hemos cruzado. Ha sido espectacular. Muchas gracias por tu dedicación. Mil gracias

  • Photo of Emifr
    Emifr May 5, 2022

    He vuelto a hacer hoy la ruta y ha sido una gozada. Nos hemos encontrado con mucha agua. Muchas gracias por compartir esta magnífica ruta.

  • Photo of marchador
    marchador May 5, 2022

    Qué barbaridad, parece que nos perseguimos.
    La hice el sábado, y estaba el campo espectacular. Mucha agua, el pilón desbordado, muchísimas flores, mucha hierba, espectacular esta primavera.
    Y la temperatura ideal.
    Muchas gracias por tus comentarios.

  • apubasura Jul 26, 2023

    I have followed this trail  View more

    Una ruta preciosa y muy completa por la Sierra de las Nieves. La pista estaba cerrada a coches 1,7km antes del puerto por lo que toca paseo extra. El primer tercio de la ruta aunque siempre muy marcado, estaba muy cerrado de arbustos y vegetación con pinchos (pantalón largo obligatorio) lo que resta disfrute. La zona de la fuente y el tajo del Canalizo con atención porque es complicado orientarse bien, cerrado de vegetación y lleno de trochas del ganado que te despistan. La cañada de las ánimas es impresionante y está bien pisada. El resto sin problemas y marcado con hitos.

You can or this trail