Activity

Sierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra

Download

Trail photos

Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra

Author

Trail stats

Distance
13.87 mi
Elevation gain
3,596 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,432 ft
Max elevation
7,431 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
4,724 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 16 minutes
Coordinates
1968
Uploaded
July 12, 2018
Recorded
July 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Ríofrío de Riaza, Castilla y León (España)

Viewed 2621 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra Photo ofSierra de la Pinilla, Pico de Lobo, Cebollera, Somosierra

Itinerary description

Las ganas de pisar el Pico del Lobo y que la ruta no fuera de ida y vuelta, ha obligado a trazar ésta ruta exigente. Se trata de andar la Cuerda de la Pinilla y casi la mitad de la Sierra de la Cebollera. Finalmente unos pocos incondicionales del grupo, más la captación en el Gmsma y una nueva incorporación; nos reunimos 10 valientes y 2 campeonas, que soportaron el trayecto y dieron ejemplo de sufrimiento.

Desde el pueblo de Somosierra, un microbus nos traslada al Puerto de la Quesera (1.715m), donde iniciamos la ruta pasadas las diez de la mañana. Con rumbo Suroeste y subiendo por el Lomo de las Caseruelas, ganamos un primer cerro, bajamos al Collado de Prado Llano y alcanzamos el Calamorro de San Benito (0:41h - 2,08km – 1.872m).

Dejando a nuestra izquierda, la gran depresión que da origen al nacimiento del Río de las Veguillas, descendemos al Collado de San Benito (1.793m) y remontamos hasta el Cerro del Aventadero (1:22h – 3,93km - 2.006m). Primera atalaya, desde la que disfrutamos de unas magnificas vistas de la planicie castellana y como su nombre indica; nos refresca un viento que agradecemos.

Sin perder cota, seguimos subiendo hasta Las Peñuelas (2.215m) y una cortísima tregua, nos lleva al Portillo del Lobo, desde el que rematamos la cumbre del Pico del Lobo (2:18h – 6,68km - 2.274m); máxima altura de la ruta y primer descanso reglamentado. Lugar donde nos trajinamos el primer tentempié y nos explayamos con la panorámica.

Continuamos ahora por el Macizo del Pico del Lobo – Cebollera, con un perfil de diente de sierra, que perdiendo altura, nos hace pasar por el Alto de las Mesas, que dejamos a nuestra diestra; desde el que se obtiene la mejor perspectiva de la Estación de Esquí de La Pinilla.

Posteriormente dejamos El Cervunal (8,15km – 2.196m) a la izquierda; transitando por una atractiva senda, que lo circunda a pocos metros de la cresta y un kilómetro más con altibajos, nos acerca a Los Picachos (2.123m); desde el que nos precipitamos hasta el Collado de la Chana (3:53h - 10,9km).

Habrá que subir un el repecho del Reajo del Puerto y bajar a la cabecera de la Solana del Horcajo (12,8km – 1.816m), donde se inicia la escalada a la Peña Cebollera Vieja. Será algo más del kilómetro y medio de dura ascensión, con rampas del 40%, que sumado al esfuerzo acumulado, lo hace más angustioso todavía.


de uno en uno, conseguimos coronar Peña Cebollera Vieja (5:10h - 14,4km - 2.126m), o Pico Tres Provincias, por coincidir: Guadalajara, Madrid y Segovia. El lugar es apropiado para la comida principal y darnos una buena tregua; que todos necesitamos.

Reanudamos la marcha, siguiendo ahora la Sierra de La Cebollera, pasando por el Cerro del Recuenco –inapreciable sobre el terreno- y el cerro de Cabeza del Tempraniego, que tampoco ofrece dificultad. Aunque la mayoría, prefiere seguir el camino e ignorarlo.

En la pista que recorre la cima, nos reunimos de nuevo y seguimos ganando metros, hasta poco antes (17,5km – 2.009m) del cerro Cuchar Quemado; desde el que nos lanzamos en sentido Oeste, por una senda ocultada por la vegetación, entre La Tolla y Peña Belesar; hasta la pista forestal (18,3km – 1.700m).

Ya cómodamente por la pista y “relajados” seguimos en cada bifurcación el camino que desciende y pasadas unas zetas, vemos la Fuente de Prado Antón (19,8km). Llegando poco después a un buen mirador de la Chorrera de los Litueros.

Solo nos queda terminar el tedioso camino, que supone ésta pista; hasta culminar lo que hace ocho horas, era un sueño. Las cervezas consiguen mitigar y casi olvidar, el esfuerzo que ha supuesto realizar la ruta. Me despido ¡eso sí! con la amenaza de otra nueva aventura al inicio de la próxima temporada.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,643 ft
Photo ofPuerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera Photo ofPuerto de la Quesera

Puerto de la Quesera

0.1 km - 1720 m

PictographWaypoint Altitude 6,129 ft
Photo ofCalamorro de San Benito Photo ofCalamorro de San Benito Photo ofCalamorro de San Benito

Calamorro de San Benito

2.2 km - 1868 m

PictographWaypoint Altitude 6,553 ft

Cerro del Aventadero

4.2 km - 1997 m

PictographWaypoint Altitude 7,205 ft
Photo ofLas Peñuelas Photo ofLas Peñuelas

Las Peñuelas

6.0 km - 2196 m

PictographWaypoint Altitude 7,431 ft
Photo ofPico del Lobo Photo ofPico del Lobo Photo ofPico del Lobo

Pico del Lobo

7.1 km - 2265 m

PictographWaypoint Altitude 7,057 ft
Photo ofEl Cervunal Photo ofEl Cervunal

El Cervunal

8.8 km - 2151 m

PictographWaypoint Altitude 6,220 ft
Photo ofCollado de la Chana

Collado de la Chana

11.5 km - 1896 m

PictographWaypoint Altitude 5,954 ft

cabecera de la Solana del Horcajo

13.5 km - 1815 m

PictographWaypoint Altitude 6,975 ft
Photo ofCebollera Vieja Photo ofCebollera Vieja Photo ofCebollera Vieja

Cebollera Vieja

15.2 km - 2126 m

PictographWaypoint Altitude 6,781 ft
Photo ofCabeza del Tempraniego Photo ofCabeza del Tempraniego

Cabeza del Tempraniego

16.6 km - 2067 m

PictographWaypoint Altitude 6,544 ft

desvío a Pista de segundo nivel

18.4 km - 1995 m

PictographWaypoint Altitude 5,512 ft

Fuente de Prado Antón

20.9 km - 1680 m

PictographWaypoint Altitude 4,724 ft
Photo ofSomosierra

Somosierra

23.2 km - 1440 m

Comments  (3)

  • Photo of tunsgteno
    tunsgteno Jul 27, 2018

    Hola. La ruta muy maja y todo muy bien, pero tengo una pequeña critica que, con todo el cariño, te apunto:
    La dificultad técnica en este estupendo lugar de encuentro entre amantes de la naturaleza y deporte, no debe asignarse por la dureza de la ruta, como es el caso, que es larga y con bastante desnivel acumulado, sino porque haya pasos con DIFICULTAD TÉCNICA; es decir, pasos de escalada que precisen ayuda de elementos como cuerdas, arneses, sistemas de seguridad en escalada, rapeles, etc, etc.

    Y es que podemos asustar y echar para atras a otros que podrian desear y disfrutar con su repetición.

    Saludos

    PD....eh...., esto..... de valientes / campeonas.... ¿algo machista?.

  • Photo of perezazuara
    perezazuara Nov 22, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Bien marcada; yo la hice al contrario y segui hacia Riofrio y Riaza

  • Photo of dejaen
    dejaen Nov 22, 2020

    Es una travesía guapa que aumenta la pasión por el senderismo

You can or this trail