Activity

Sierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema

Author

Trail stats

Distance
9.45 mi
Elevation gain
2,851 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,851 ft
Max elevation
4,298 ft
TrailRank 
83 5
Min elevation
3,055 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 54 minutes
Coordinates
2706
Uploaded
February 22, 2023
Recorded
February 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Grazalema, Andalucía (España)

Viewed 527 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema Photo ofSierra de Grazalema: Ruta del Pinsapar de Grazalema

Itinerary description

Recorremos el muy conocido y transitado Sendero El Pinsapar, entre las localidades de Grazalema y Benamahoma, aunque nuestra intención es hacerlo ida y vuelta sin llegar a Benamahoma para ahorrarnos la bajada a éste último.
Andamos unos 15 km entre ida y vuelta con un desnivel acumulado de alrededor de 950 m que se pueden hacer en 4 h sin contar las paradas.
La califico de fácil porque no tiene ninguna dificultad técnica salvo el paso de las dos pedreras-torrenteras que puede llegar a ser delicado en condiciones meteorológicas adversas tal y como indica un cartel al inicio del sendero, pero en absoluto plantea dificultades con buen tiempo.

Su índice IBP es 89 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --


Ruta vista desde el inicio


Ruta vista desde el norte

Si nos desplazamos desde Grazalema en vehículo, tomamos la carretera A-372 en dirección a Benamahoma y pasamos por delante de la entrada del Camping "Tajo Rodillo". En el primer cruce que encontremos tomamos hacia la derecha, en dirección a Zahara de la Sierra por la carretera CA-9104. Al cabo de unos 900 m y a la izquierda veremos una entrada asfaltada hacia una explanada terriza. Es el aparcamiento donde dejaremos el vehículo para iniciar el sendero.
Para poder recorrer el mismo es necesario una autorización previa que hoy en día se consigue de forma telemática.
Cruzamos un portón rodeados de carteles informativos sobre la ruta, la necesidad de pedir permiso y las restricciones que hemos de cumplir al acceder al sendero.
Atravesamos un pinar ubicado en la ladera sur de la Sierra del Pinar y comenzamos una exigente subida que se mantiene en pendientes que oscilan entre el 15 y el 30% hasta que después de alrededor de una media hora y 1'5 km la terminamos. Estamos en el Puerto de las Cumbres, cruzando la cresta de la Sierra del Pinar. Volvemos la vista atrás y tenemos vistas de Grazalema y del Embalse del Fresnillo que se encuentra por encima de la misma.

Vistas de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres

Lo atravesamos y giramos a la izquierda siguiendo el sendero hasta que pasamos por una especie de collado que en realidad es un espolón de la sierra que cierra una especie de "circo" que forman las crestas de la sierra por esta zona.

Puerto de las Cumbres desde el espolón

Al poco encontramos señalizado un desvío a la izquierda hacia un pozo de nieve. Tomamos el desvío, subimos por una escalera de peldaños de piedra y rodeamos el pozo de nieve, que comparado con los de otras zonas es más profundo pero de menor diámetro. Este punto constituye la máxima altura del recorrido.

Pozo de nieve y cartel informativo

Retrocedemos hasta el sendero y continuamos hacia la izquierda. Nos introducimos de lleno en el pinsapar y ahora el sendero llanea para después bajar un poco y volver a subir hasta alcanzar la primera torrentera.
Como ya he indicado el atravesarla no plantea ninguna dificultad ahora que el tiempo es benévolo pero imagino que con lluvia, viento o hielo al menos deberíamos mantenerle un cierto respeto a su travesía.

Torrentera

A partir de este punto el sendero baja decididamente y lo seguiría haciendo hasta llegar a Benamahoma si es que quisiéramos llegar hasta allí, pero no es nuestro objetivo.
Pasamos por un cartel informativo de lo que fue el oficio de carbonero y de cómo se realizaba tal actividad y al poco encontramos a la derecha del sendero un singular árbol. Un quejigo que tiene su base totalmente hueca, agujereada, y que aparenta tener muchos años.

Quejigo singular

En este punto llevamos recorridos ya unos 5 km y menos de dos horas de recorrido.
Esta zona recibe el nombre de Caídas de la Sierra del Pinar, muy apropiado si tenemos en cuenta el desnivel que vemos desde la media ladera que atravesamos. El pinsapar que aquí subsiste es ya un bosque maduro tal y como nos indica un cartel informativo.

Panel informativo

Atravesamos una segunda pedrera y continuamos bajando hasta que al cabo de unos 250 m alcanzamos una explanada con bancos de piedra, ideal para tomar un respiro y disfrutar de las vistas del pinsapar y de la cresta de la Sierra del Pinar.

Zona de descanso


Pinsapar y cresta de la Sierra del Pinar desde la zona de descanso

En nuestro caso atravesamos el encinar que aquí se ubica y subimos a un pequeño altozano.
Continuamos la marcha teniendo la precaución de tomar el desvío hacia la izquierda, por el sendero y no siguiendo por el carril.
En unos 700 m volvemos a encontrarnos con un carril, el que nos llevaría ya hasta Benamahoma. Aquí termina lo que nos habíamos propuesto como objetivo ya que la bajada al pueblo supone una distancia de 4 km y una bajada de 400 m, todos ellos por un carril sin mucha trascendencia. Así que ante la perspectiva de recorrer entre ida y vuelta 8 km y bajar y subir 400 m decidimos, tal y como habíamos planificado volvernos.
En ese instante vemos a lo lejos un poste indicador junto a un muro de una finca y decidimos acercarnos.
Nos incorporamos al carril y tomamos hacia la derecha, en ligera subida. Cruzamos por un puentecito el Arroyo del Pinar, afluente del Río del Bosque, y recorremos unos 250 m por el carril hasta que en la primera curva a derechas que se encuentra encementada llegamos a un muro de una finca con un poste indicador que marca "Depósito Casa del Pinar".
Salimos del carril y franqueamos la entrada de la finca observando que efectivamente a la derecha se encuentra lo que parece un gran depósito y una fuente con su correspondiente pilón.

Depósito Casa del Pinar

Vemos un rebaño de cabras salvajes ramoneando dentro de la finca que se marchan con mucha parsimonia cuando nos detectan y atravesamos la finca hasta su salida. Allí parece que un sendero continúa, pero en realidad está muy perdido. Consultamos el gps y efectivamente allí existió un sendero que recorría la Sierra del Hinojal en la que nos encontramos pero que aparentemente no llevaba a ningún lugar digno de resaltar.
Por ello decidimos sentarnos a descansar y reponer agua y energías antes de comenzar el camino de vuelta y la subida que nos espera.

Salida de la finca y "continuación del sendero"

Después del descanso retomamos el camino en sentido inverso, exactamente igual que a la ida, salvo una pequeña variación.
Al llegar al Puerto de las Cumbres y antes de bajar hacia el aparcamiento decidimos investigar un poco la cresta de la sierra en dirección noreste por si en otra ocasión decidimos progresar por ahí.

Continuación de la cresta de la sierra

Tal y como se ve en el track superamos la primera cota a la izquierda del puerto, en el sentido de la vuelta, que es de unos 1283msnm y observamos la continuación de la cresta para de nuevo volver hacia el puerto y bajar definitivamente hasta el aparcamiento y dar por finalizada el recorrido de este bonito sendero.


Mis rutas por la Sierra de Grazalema

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,064 ft
Photo ofAcceso al carril Photo ofAcceso al carril Photo ofAcceso al carril

Acceso al carril

Giramos a la derecha y tomamos el carril en subida.

PictographCar park Altitude 3,402 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Gran explanada a modo de aparcamiento.

PictographInformation point Altitude 3,730 ft
Photo ofCarbonera Photo ofCarbonera Photo ofCarbonera

Carbonera

Cartel alusivo a la actividad del carboneo.

PictographMountain pass Altitude 4,206 ft
Photo ofCollado-Espolón Photo ofCollado-Espolón Photo ofCollado-Espolón

Collado-Espolón

Pasamos por un espolón a modo de collado pero sin serlo.

PictographIntersection Altitude 3,383 ft
Photo ofDesvío a sendero Photo ofDesvío a sendero Photo ofDesvío a sendero

Desvío a sendero

Desvío a sendero sin tomar el carril.

PictographIntersection Altitude 4,252 ft
Photo ofDesvío al pozo de nieve Photo ofDesvío al pozo de nieve Photo ofDesvío al pozo de nieve

Desvío al pozo de nieve

Giramos a la izquierda por unas escaleras.

PictographFountain Altitude 3,094 ft
Photo ofFuente y depósito Photo ofFuente y depósito Photo ofFuente y depósito

Fuente y depósito

Fuente y depósito Casa del Pinar.

PictographRisk Altitude 3,435 ft
Photo ofPedrera Photo ofPedrera Photo ofPedrera

Pedrera

Torrentera que plantea cierto riesgo si el tiempo es adverso, lluvias , nieve, viento, etc...

PictographDoor Altitude 3,392 ft
Photo ofPortón de acceso Photo ofPortón de acceso Photo ofPortón de acceso

Portón de acceso

Inicio real del sendero.

PictographMonument Altitude 4,280 ft
Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve

Pozo de nieve

Pozo de nieve reconstruido.

PictographMountain pass Altitude 4,131 ft
Photo ofPuerto de las Cumbres Photo ofPuerto de las Cumbres Photo ofPuerto de las Cumbres

Puerto de las Cumbres

Collado por el que cambiamos de vertiente en la Sierra de los Pinos.

PictographTree Altitude 3,665 ft
Photo ofQuejigo singular Photo ofQuejigo singular Photo ofQuejigo singular

Quejigo singular

Quejigo muy antiguo hueco en su base.

PictographIntersection Altitude 3,091 ft
Photo ofSalida del carril Photo ofSalida del carril Photo ofSalida del carril

Salida del carril

Salimos del carril hacia el depósito.

PictographDoor Altitude 3,071 ft
Photo ofSendero perdido Photo ofSendero perdido Photo ofSendero perdido

Sendero perdido

Puerta de salida de la finca y continuación del sendero.

PictographRisk Altitude 4,186 ft
Photo ofTorrentera Photo ofTorrentera Photo ofTorrentera

Torrentera

Torrentera que plantea cierto riesgo si el tiempo es adverso, lluvias , nieve, viento, etc...

PictographRisk Altitude 4,193 ft
Photo ofVistas del cresteo Photo ofVistas del cresteo Photo ofVistas del cresteo

Vistas del cresteo

Avanzamos por la cresta rocosa con precaución.

PictographPicnic Altitude 3,398 ft
Photo ofZona de descanso Photo ofZona de descanso Photo ofZona de descanso

Zona de descanso

Zona intermedia que invita a sentarte y tomarte un refrigerio.

Comments  (2)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Mar 1, 2023

    I have followed this trail  View more

    Impresionante sendero

  • Photo of ugensanti
    ugensanti Mar 13, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Gruta muy bonita pero con dificultad moderada.

You can or this trail