Activity

Sierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla

Author

Trail stats

Distance
5.93 mi
Elevation gain
1,663 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,663 ft
Max elevation
7,706 ft
TrailRank 
57
Min elevation
6,392 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 5 minutes
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
1720
Uploaded
December 10, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Candelario, Castilla y León (España)

Viewed 203 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla Photo ofSierra de Bejar. Peña Negra, Laguna del Chorrito y Canchal Negro desde Aparcamiento La Covatilla

Itinerary description

Ruta circular desde Aparcamiento La Covatilla pasando por:
- Peña Negra (2.0 km)
- Laguna del Chorrito (2.6 km)
- Canchal Negro (4.4 km)
* Objetivo de la ruta:
Desde la estación de esquí de La Covatilla, un recorrido que nos lleva por zonas poco conocidas de la Sierra de Bejar, en particular Peña Negra y la Laguna estacional del Chorrito, para ascender por la Garganta del Endrinal hasta el Canchal Negro, junto al último remonte de la Estación de Esquí, regresando a esta por la Cardosa.
* Acceso: desde el amplio parking de la Estación de esquí de La Covatilla, donde se llega desde el Municipio de la Hoya.
* Ruta circular con comienzo y fin en dicha estación.
* Ruta realizada el 10/12/2023 por la mañana, organizada por el Grupo Bejarano de Montaña.
* Observaciones:
Aunque la ruta no tiene especial dificultad, si es cierto que se progresa con cierta lentitud, pues los senderos son estrechos, hay zonas donde no existen y otras donde la molesta escoba o piorno invade el camino.
Además, con agua, hielo o nieve, hay que extremar el cuidado, en especial en la subida a Peña Negra, pues el sendero finaliza y debemos seguir entre canchales por una zona umbría arriesgada. De hecho, resbalé dos veces, con cierto peligro, por la existencia de placas de hielo.
Imprescindible el uso de GPS para no sufrir pérdidas.
* Recorrido:
Desde la estación de esquí tomamos a la izquierda, por una abertura en la empalizada de madera que la rodea, superamos la regadera (desvío del Arroyo del Oso que sirve para alimentar los cañones de nieve de la estación).
Seguimos junto a la empalizada y giramos a la derecha hasta, un poco más arriba, a la izquierda, seguir el sendero que conduce a Peña Negra.
El trazado está definido y despejado entre las escobas, atravesamos algún arroyo más hasta llegar a la base de la misma. Aquí comienza un ascenso con cierto riesgo, pues la zona está en umbría y con placas de hielo. El progreso es lento y hay que llevar cuidado. El último tramo se suaviza un poco, superando por la izquierda un último bloque de piedra hasta llegar a la base de Peña Negra, una masa rocosa majestuosa que preside el glaciar de Peña Negra de Becedas, ya en la provincia de Ávila, con una lagunilla estacional, la del Hornillo, a sus pies.
Tras un descanso, iniciamos el descenso hasta la Laguna del Chorrito por un sendero marcado por hitos que procura evitar las escobas, aunque se pierde a veces, lo mejor es ir echándose a la derecha para superar diversos tramos de granito que a veces dificultan la bajada.
Ya en la Laguna, completamente llena, con un diámetro moderado y poca profundidad ( en verano se seca), disfrutamos de las vistas de la hermosa garganta del Endrinal por donde discurre el Arroyo que alimenta.
Toca ahora subir por la orilla del Arroyo. Tenemos a la derecha el Risco del Chorrito, según ascendemos, con fuerte desnivel, por la zona de hierba que rodea al Arroyo. Esta es la parte más exigente de la ruta hasta coronar junto al remonte de la estación de esquí de la Covatilla y el Canchal Negro que la preside.
En 1,8 kms hemos salvado 340 metros de desnivel, alcanzado el punto más elevado de la ruta.
Seguimos por la cuerda hasta pasar el Risco Gordo y la Ventana, con excelentes vistas.
Desde aquí giramos a la derecha para buscar el camino, con hitos, que sube desde La Covatilla hacia El Calvitero.
Seguimos el camino hacia abajo, guiándonos por los hitos a través de La Cardosa donde nace el Arroyo del Oso. Toda la zona está inundada de agua, con multitud de arroyos que van formando el del Oso. Seguimos los hitos y continuamos junto a la regadera que sigue los límites de la pista de esquí para, dejando al lado el Pico del Águila, regresar al punto de origen en La Covatilla.

Waypoints

PictographCar park Altitude 5,764 ft
Photo ofParking Covatilla. Inicio de ruta. Photo ofParking Covatilla. Inicio de ruta. Photo ofParking Covatilla. Inicio de ruta.

Parking Covatilla. Inicio de ruta.

PictographRiver Altitude 6,411 ft
Photo ofArroyo.

Arroyo.

PictographIntersection Altitude 6,457 ft
Photo ofIzquierda. Dejamos cierre pistas esquí.

Izquierda. Dejamos cierre pistas esquí.

PictographRiver Altitude 6,496 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographPanorama Altitude 6,493 ft
Photo ofVistas desde el sendero a media ladera. Photo ofVistas desde el sendero a media ladera. Photo ofVistas desde el sendero a media ladera.

Vistas desde el sendero a media ladera.

PictographPanorama Altitude 6,585 ft
Photo ofVistas desde sendero. Photo ofVistas desde sendero. Photo ofVistas desde sendero.

Vistas desde sendero.

PictographPanorama Altitude 6,608 ft
Photo ofPeñanegra al fondo. Photo ofPeñanegra al fondo. Photo ofPeñanegra al fondo.

Peñanegra al fondo.

PictographSummit Altitude 6,870 ft
Photo ofPeñanegra de Becedas. Photo ofPeñanegra de Becedas. Photo ofPeñanegra de Becedas.

Peñanegra de Becedas.

PictographLake Altitude 6,683 ft
Photo ofLaguna del Chorrito. Photo ofLaguna del Chorrito. Photo ofLaguna del Chorrito.

Laguna del Chorrito.

PictographRiver Altitude 6,762 ft
Photo ofArroyo del Chorrito o de la Garganta del Endrinal.

Arroyo del Chorrito o de la Garganta del Endrinal.

PictographLake Altitude 7,011 ft
Photo ofVistas Laguna del Chorrito. Photo ofVistas Laguna del Chorrito. Photo ofVistas Laguna del Chorrito.

Vistas Laguna del Chorrito.

PictographSummit Altitude 7,720 ft
Photo ofCanchal Negro. Photo ofCanchal Negro. Photo ofCanchal Negro.

Canchal Negro.

PictographSummit Altitude 7,746 ft
Photo ofVértice geodésico canchal negro. Photo ofVértice geodésico canchal negro. Photo ofVértice geodésico canchal negro.

Vértice geodésico canchal negro.

PictographSummit Altitude 7,766 ft
Photo ofAl fondo Risco Gordo. Photo ofAl fondo Risco Gordo. Photo ofAl fondo Risco Gordo.

Al fondo Risco Gordo.

PictographSummit Altitude 7,726 ft
Photo ofLa Ventana. Photo ofLa Ventana. Photo ofLa Ventana.

La Ventana.

PictographWaypoint Altitude 7,641 ft
Photo ofCamino con hitos. Photo ofCamino con hitos. Photo ofCamino con hitos.

Camino con hitos.

PictographRiver Altitude 7,182 ft
Photo ofArroyo del Oso. En la Cardosa. Photo ofArroyo del Oso. En la Cardosa. Photo ofArroyo del Oso. En la Cardosa.

Arroyo del Oso. En la Cardosa.

PictographSummit Altitude 6,745 ft
Photo ofAl fondo Pico Águila. Photo ofAl fondo Pico Águila.

Al fondo Pico Águila.

Comments

    You can or this trail