Activity

SIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR)

Download

Trail photos

Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR) Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR) Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR)

Author

Trail stats

Distance
10.69 mi
Elevation gain
2,756 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,756 ft
Max elevation
3,509 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,642 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 16 minutes
Coordinates
5361
Uploaded
December 10, 2023
Recorded
December 2023
Be the first to clap
Share

near Algueña, Valencia (España)

Viewed 24 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR) Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR) Photo ofSIERRA DE ALGAYAT (PEÑA GORDA Y PEÑA DE LA MINA) DESDE ALGUEÑA (CIRCULAR)

Itinerary description

Impresionante ruta que vamos a hacer siguiendo principalmente el track de Caros55, aunque mejor nos hubiera ido siguiendo el de MOSKYS, ya que la parte final ha sido un poco complicada. En vez de aparcar el coche junto a las Casas de la Herrada, lo vamos a dejar aparcado en la Plaza de las Eras de Algueña y desde la misma vamos a caminar hacia abajo por la Calle San Pascual y por la Calle Cuevas de Levante (CV-841) hasta desviarnos a la izquierda para irnos acercando por la pista asfaltada hasta las Casas de la Herrada. Una vez pasadas las mismas cogemos la bifurcación a la derecha, siguiendo el PR, para introducirnos enseguida en la zona pedregosa que da acceso al sorprendente Barranco del Fraile. Durante más o menos 1,3 kms ascendemos por el maravilloso paraje, extremando la precaución y sin derrochar esfuerzos. Llegado un momento el PR abandona el Barranco del Fraile por la izquierda y comienza a ascender por una pedregosa senda hasta un poste informativo y posteriormente hasta la cima de la Peña Gorda (1087 msnm), el punto más elevado de la Sierra de Algayat y de nuestra ruta de hoy. Las vistas son espectaculares pero el calor también, y eso que estamos ya casi a mediados de diciembre, no queremos ni pensar lo que será hacer esta ruta en primavera o incluso en verano. De ahora en adelante viene lo realmente duro de la ruta, ya que durante unos 4 kms tenemos que recorrer todo el cordal de la Sierra del Algayat, con continuas subidas y bajadas, caminando por un terreno con mucho lapiaz y algunos pasos relativamente complicados, pero que se pueden superar con calma y precaución. En contrapartida las vistas de todas las sierras circundantes son realmente impactantes y el transitar por tan bellos parajes no se hace en absoluto aburrido. En un principio casi todo el sendero discurre por la cresta de la sierra, siendo lo más reseñable un paso que hay que hacer por la derecha, justo después de una oquedad y una cueva que quedan a nuestra espalda a la derecha, descendiendo bastante y luego realizando un pequeño paso muy pegado a la roca para volver a acercarnos a la cresta de la montaña (yo dudé un poco pero al final lo pude sortear sin demasiados problemas y con la ayuda de Sonia). En total tenemos que coronar unas 4 cimas antes de iniciar el ascenso final a la Peña de la Mina (1053 msnm), en cuyo vértice geodésico nos detenemos para contemplar la inmensidad que nos rodea y asimismo para recuperar algunas fuerzas. Posteriormente hay que bajar un poco por la derecha de nuevo para bordear las impresionantes paredes de la Peña de la Mina e irnos acercando hasta el poste indicador que señala el giro a la izquierda para comenzar el verdadero descenso. La bajada inicial después de coronar hasta el poste indicador es sin lugar a dudas uno de los tramos más complicados de toda la ruta debido a la enorme pendiente y a la gran cantidad de piedra suelta, por lo tanto es recomendable tomársela con mucha calma. Una vez en el Collado Confluencia, giramos a la izquierda y seguimos descendiendo, rodeando la Peña de la Mina por su ombría, a la par que continuamos extremando la precaución ya que la senda tiene bastante desnivel y de nuevo mucha piedra suelta. Tras atravesar un par de pedreras pasamos junto a unas curiosas cuevas y continuamos descendiendo hasta unos bancales de piedra para posteriormente enganchar una pista a la izquierda. La pista tiene alguno que otro remonte pero se discurre por ella de forma muy plácida. Debemos girar una vez a la derecha y luego otra a la izquierda para llegar finalmente a las Casas de Les Felicies, donde giraremos de nuevo a la izquierda. Tras un nuevo giro a la derecha, otro a la izquierda y otro a la derecha llegamos al punto decisivo, donde el track de MOSKYS gira a la derecha y se acerca a la CV-840 por la que continúa para luego desviarse por una pista asfaltada a la izquierda y llegar de esta manera sin complicaciones de vuelta a las Casas de la Herrada. Nosotros seguimos el track de Caros55 y giramos a la izquierda para empezar de nuevo un paulatino remonte que nos acerca a la base de la Peña Gorda. Unos 500 metros después de un giro a la derecha tras unas casas comienza el principio del calvario, ya que la pista se pierde en una serie de bancales que vamos sobrepasando como podemos, para posteriormente continuar por otros bancales pedregosos y finalmente acabar en una especie de antigua traza que se introduce en denso bosque de pinos con bastante desnivel. El avance es lento, con el sol de cara y las piernas tremendamente cansadas, por lo cual sufrimos y bastante. Poco a poco, perdiendo continuamente el track de Caros55 vamos rodeando la montaña hasta que finalmente vislumbramos la pista asfaltada a lo lejos. Con calma y cansancio descendemos como podemos entre la maleza para finalmente llegar a un camino que nos conduce a la pista, la cual cogemos a la izquierda. En aproximadamente un km llegamos a las Casas de la Herrada donde giramos a la derecha para acercarnos a la CV-841 por la que continuamos hasta llegar de vuelta a la Plaza de las Eras en Algueña. Una ruta intensa, mucho más larga en tiempo de lo esperado, que califico de difícil por el exigente ascenso por el Barranco de los Frailes, la exigente y dura travesía por el cordal hasta Peña de la Mina, incluido un paso que hay que tomarse con calma, la peligrosa senda que desciende desde la cima de la Peña de la Mina hasta el Collado Confluencia, la pedregosa senda hasta enganchar con la pista y el recorrido campo a través del final antes de llegar de vuelta a la pista que conduce a las Casas de la Herrada. Aún así unas vistas alucinantes y un día de aventura muy bien empleado en esta ruta a la que le teníamos ganas desde hace ya 2 largos años. Con Sonia que aguantó todas las vicisitudes como una verdadera campeona (10-12-2023).

Comments

    You can or this trail