Activity

Sierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga) Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga) Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
11.68 mi
Elevation gain
3,822 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,822 ft
Max elevation
4,893 ft
TrailRank 
86 5
Min elevation
2,219 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 59 minutes
Coordinates
3274
Uploaded
February 22, 2020
Recorded
February 2020
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Burgo, Andalucía (España)

Viewed 3217 times, downloaded 89 times

Trail photos

Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga) Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga) Photo ofSierra Cabrilla desde El Burgo (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde las inmediaciones de El Burgo, la ruta consiste en ascender Cerro Blanquilla (1.503 m.), cota de mayor altitud de Sierra Cabrilla, realizando el bucle conocido como "La Bestia" de la desaparecida "Animal Trail". El ascenso se realiza por la vertiente occidental desde el Cortijo del Chorrito. El descenso se efectúa hacia el Puerto de la Madera y el Tajo de la Campana, por la vertiente norte de Sierra Prieta. El trazado circular se cierra rodeando la orla de farallones septentrionales por los Caminos de Espíldora y del Pilar. Nos encontramos en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, si bien las Sierras Prieta y Cabrilla no están integradas en su parque natural.


Para llegar al punto de partida recorremos el Camino del Pilar, un estrecho carril agrícola hormigonado durante 1'5 km., desde el Área Recreativa Los Terreros, en las afueras de El Burgo. Se encuentra en aceptable estado para turismos, salvo los metros finales antes de llegar a un ensanche en el olivar donde hay amplio aparcamiento. Así vamos al grano y nos ahorramos un tramo carrilero anodino y de mero trámite, con 170 m. de desnivel positivo.


Inmediatamente nos desviamos a la senda que nos llevará entre olivares y tierras de labor al Cortijo del Chorrito, rodeando el Cerro Molototó y el Peñón Bermejo. En el mapa del IGN figura Morototón, pero los lugareños no lo pronuncian así. Durante toda la ascensión vamos alternando difusas veredas ganaderas con tramos de campo a través por terreno rocoso.


Ya tenemos frente a nosotros Tajo Cabrilla. Parece ser que Sierra Cabrilla se llama así no por el animal, sino por la sierra que...brilla (ca...brilla). En definitiva, la Sierra Brillante. En cualquier caso los lugareños de El Burgo y Yunquera la llaman Cabrilla, mientras que en Alozaina y Casarabonela la llaman Blanquilla. Supongo que influirá en la denominación del topónimo, el ángulo desde donde se mire, según la incidencia de los rayos solares sobre la blanquecina piedra caliza, especialmente en la puesta de sol.


Cruzamos la Cañada del Posito (Pasito en el mapa del IGN) y remontamos la ladera hacia las ruinas del Cortijo de Mechorro. A partir de este punto empieza una subida catalogada como «graciosilla». La Sierra de las Nieves siempre podemos admirarla con solo volvernos.


Justifico la dificultad de la ruta, no por la exigencia física, que la tiene, sino por el tipo de terreno tan agreste y la orientación fuera de traza, sin que existan pasos expuestos ni complejos.


Aún quedan pequeñas estacas olvidadas que en su día balizaban un trazado uniforme del "Animal Trail". En su lugar, el compañero y yo hemos ido reponiendo hitos de piedra que marco en waypoints como referencia, aprovechando pasos clave entre los riscos y la vegetación. Es evidente que la poca huella que anualmente marcaba el trail, se está perdiendo con rapidez, al llevar tres años sin celebrarse.


El paisaje kárstico de la cabecera de la Cañada de Pereila (Perelló en el mapa del IGN) es "Bestial".


A pesar de lo que pudiera parecer en contrario, cuanto más arriba avanzamos, más evidente se hace la vereda entre el roquedal y mejoramos la pisada.


Al traspasar un collado anterior a la cabecera de la Cañada del Encinar, tenemos Sierra Prieta en nuestra línea de mira. Curiosamente de 'piel más morena' que su hermana siamesa Sierra Cabrilla, que tiene la 'tez más blanquilla'.


Enlazamos con el siguiente collado, donde muere el sendero que viene del Puerto de los Amoladores, y recorremos la meseta somital que domina la cumbre de Sierra Cabrilla, alternando la pisada entre lapiaces con piornos, y dolinas con terra rossa tapizada de hierba.


El típico monolito cimero se ubica en el centro de la altiplanicie. Pero merece la pena acercarse al filo del tajo situado más al norte, siendo además la cota de mayor altitud y donde conseguimos la panorámica de 360º con horizonte más amplio. Admiramos multitud de sierras a las que ponerles nombre. Contemplamos casi media Andalucía, ya que podemos divisar hasta cinco techos provinciales. En el horizonte atisbamos el Torreón en la Sierra de Grazalema, así como La Tiñosa en la Subbética Cordobesa. El Terril y el Peñón de Algámitas se alzan en la campiña sevillana. En La Maroma se aprecian algunos neveros todavía. También vemos Sierra Nevada en lontananza.


Tras deleitarnos en la cumbre, toca bajar suavemente hacia el sendero del Puerto de los Amoladores. En su vertiente de umbría contemplaremos un rodal de pinsapos de repoblación.


A nuestra derecha cae la imponente Cañada de Siete Fuentes, que a la postre cambiará su nombre por Barranco de Jorox.


Al cambiar de vertiente en el Puerto de los Amoladores, obtenemos un impresionante panorama de la Cañada de las Palomas. Durante el rodeo de vuelta vadearemos su cauce mucho más abajo.


Esta fantástica estampa montañera, de la cara norte del Pico de Sierra Prieta, es la que conseguimos al pasar por un collado, que en un mapa del IGN del año 1961 nombran como Puerto del Escobonal.


A un lado dejamos la vereda que ataja hacia la Cañada de Siete Fuentes por el collado del Mojón de los Tres Términos, divisorio de Prieta con Cabrilla. Seguidamente nos internamos en un atractivo pinar que alterna con arces granatenses, disponiendo de varios oteaderos para vislumbrar la Cañada de las Doncellas. Abajo escudriñamos el camino por donde haremos el regreso rodeando la base de la sierra.


Desde el Puerto de la Madera Alto nos asomamos efímeramente a la vertiente oriental de Sierra Prieta. En el siguiente Puerto de la Madera, encrucijada de senderos, trasponemos de nuevo al bosque de la vertiente occidental, siguiendo momentáneamente el sendero PR-A 270.1.


El bosque se abre sorpresivamente y nos acercamos al espectacular Mirador de la Campana. A un lado hemos dejado el sendero que desciende hacia el paraje del Vivero. A pesar del intenso contraluz, podemos admirar las cimas de Prieta y Cabrilla.


Desde el Mirador de la Campana no solo disfrutamos de un precioso paraje, además de una excepcional panorámica de 180º, sino que la geomorfología de un arco de piedra natural coronado por cuatro pináculos, sobre un abismo de más de 60 metros de caída libre, le confieren una magia montañera especial al lugar. Mucha precaución al asomarse al tajo.


Continuamos el sendero en descenso, obviando otro que remonta hacia el Puerto de la Jácara. Fenomenales vistas serranas seguimos disfrutando en todo momento.


Descendemos la Cañada de la Jácara y enlazamos con el Camino de Espíldora a la altura del Cortijo de la Ventilla.


El camino discurre llaneando en el límite entre la campiña y la base de los farallones. Bonitos prados adehesados vemos en los alrededores del Cortijo de Buenavista. Arriba podemos observar la cara contraria del arco de piedra del Tajo de la Campana.


El camino torna sendero a partir del Cortijo de Buenavista. Y más adelante, el marcado sendero torna vereda farragosa, aunque nuevamente varios hitos de piedra nos ayudarán, tras vadear el cauce semiseco de la Cañada de las Doncellas.


La difusa vereda que seguimos, se convierte repentinamente en una pista de nuevo cuño. Aunque al poco la abandonaremos, justo en el vado de la Cañada de las Palomas. La luz del atardecer incide ahora de lleno en los tajos de Sierra 'Quebrilla'.


Los tenues rayos solares también le dan una encantadora tonalidad anaranjada a la vecina Sierra de Alcaparaín.


Llega un momento en que la vereda se bifurca. La vereda izquierda remontaría hacia el collado del Cerro Molototó, trasponiendo al Cortijo del Chorrito, por el que pasamos inicialmente.


En nuestra ruta vamos a evitar este superfluo remonte y largo rodeo, por lo que seguimos la vereda derecha, bordeando un campo de forraje y enlazando con el Cortijo del Pilar.


El Camino del Pilar nos llevará directo al punto de partida, disfrutando de una bella puesta de sol tras el Cerro Molototó.

La vegetación predominante la forman pinos carrascos y resineros, arces granatenses, pinsapos, encinas, cornicabras y quejigos. Además de matorral bajo y arbustivo como majuelos, agracejos, sabinas, mostajos, enebros, jaras y aulagas. Así como matorral almohadillado y aromático, destacando piornos y lastones. En cuanto a la fauna, es posible el avistamiento de cabras monteses, jabalíes, ciervos, ardillas y zorros. Así mismo chovas piquirrojas, grajas, perdices, buitres leonados, águilas y otras rapaces.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 60% por sendero terrizo y pedregoso, un 25% por vereda rocosa, campo a través y lapiaz, y un 15% por pista terriza. El desnivel positivo es de 1.165 m. y el tiempo total fue de 9 horas 50 minutos, con varias paradas incluidas.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta y del compañero manu rinconero, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Pico Torrecilla desde Quejigales por la Senda de las Tres Cañadas y Canalizo.
Ruta Cancho de Almola desde Cartajima.
Ruta Alto del Jarastepar - Riscos de Júzcar.
Ruta Cerro Alcojona desde Escaleretas por la Cañada de los Quejigos y Cuesta de las Lajas.
Ruta Pico Torrecilla desde Quejigales por las Cañadas del Cuerno y de las Ánimas.
Ruta Cerro Alcojona desde Escaleretas por la Cuesta del Tajo Blanco.
Ruta Quejigales - Peñón de los Enamorados - Cueva del Agua - Yunquera.
Ruta Yunquera - Puerto Janón - Tajo de la Caína - Cañada del Saucillo.
Ruta Pico Torrecilla desde Tolox por la Cañada de las Carnicerías.
Ruta Caucón - Tajo de la Caína - Cañada de la Perra - Peñón de los Enamorados - Peña del Cuco.
Ruta Los Sauces - Tajo de la Alberca - Tajo del Canalizo - Peñón de Ronda.
Ruta Pico Torrecilla desde Cerro Corona por la Coladilla del Tejo.
Ruta Pico Torrecilla desde el Llano de la Laguna por el Pinsapar de la Yedra.
Ruta Cerro Alcazaba desde Quejigales por la Senda de las Tres Cañadas.
Ruta Sierra Cabrilla desde Casarabonela.
Ruta Tolox - Camino de Janón - Cerro de Guajarajaz - Cañadas de la Caína y de las Carnicerías.
Ruta Sierra de Alcaparaín desde Puerto Martínez.
Ruta Escaleretas - Cerro Alcojona - Cerro Abanto - Cerro Cascajares - La Fuenfría.
Ruta Sierra Prieta desde Jorox.
Ruta Pico Torrecilla por el Paso del Cristiano.
Ruta Pico Peineta de la Hidalga desde Quejigales.
Ruta Cerro Alto desde el Llano de la Laguna.
Ruta Cancho de la Pitarra por Lifa.
Ruta Sierra del Almorchón.
Ruta Cerro Cascajares desde La Fuenfría.
Ruta Charco de la Virgen y Salto La Rejía desde Tolox.
Ruta Valle del Río Turón desde El Burgo.
Ruta Cerro Plaza de Armas desde el Puerto de la Refriega.
Ruta Travesía Integral de la Sierra de Mijas.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,551 ft
Photo ofAparcamiento en Camino del Pilar Photo ofAparcamiento en Camino del Pilar Photo ofAparcamiento en Camino del Pilar

Aparcamiento en Camino del Pilar

PictographRuins Altitude 2,594 ft
Photo ofCortijo del Chorrito Photo ofCortijo del Chorrito Photo ofCortijo del Chorrito

Cortijo del Chorrito

PictographPhoto Altitude 3,178 ft
Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia

Hito de referencia

PictographRiver Altitude 3,258 ft
Photo ofCañada del Posito Photo ofCañada del Posito

Cañada del Posito

PictographRuins Altitude 3,542 ft
Photo ofCortijo de Mechorro Photo ofCortijo de Mechorro Photo ofCortijo de Mechorro

Cortijo de Mechorro

PictographPhoto Altitude 4,119 ft
Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia

Hito de referencia

PictographRiver Altitude 4,221 ft
Photo ofCañada de Pereila

Cañada de Pereila

PictographMountain pass Altitude 4,403 ft
Photo ofCollado de referencia Photo ofCollado de referencia Photo ofCollado de referencia

Collado de referencia

PictographPhoto Altitude 4,429 ft
Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia

Hito de referencia

PictographRiver Altitude 4,581 ft
Photo ofCañada del Encinar

Cañada del Encinar

PictographMountain pass Altitude 4,795 ft
Photo ofCollado de referencia Photo ofCollado de referencia

Collado de referencia

PictographIntersection Altitude 4,821 ft
Photo ofEnlace con sendero al Puerto de los Amoladores Photo ofEnlace con sendero al Puerto de los Amoladores

Enlace con sendero al Puerto de los Amoladores

PictographSummit Altitude 4,900 ft
Photo ofCerro Blanquilla

Cerro Blanquilla

PictographPanorama Altitude 4,910 ft
Photo ofTajo Cabrilla Photo ofTajo Cabrilla Photo ofTajo Cabrilla

Tajo Cabrilla

PictographIntersection Altitude 4,477 ft
Photo ofCruce con vereda a la Cañada de Siete Fuentes Photo ofCruce con vereda a la Cañada de Siete Fuentes Photo ofCruce con vereda a la Cañada de Siete Fuentes

Cruce con vereda a la Cañada de Siete Fuentes

PictographMountain pass Altitude 4,481 ft
Photo ofPuerto de los Amoladores Photo ofPuerto de los Amoladores Photo ofPuerto de los Amoladores

Puerto de los Amoladores

PictographMountain pass Altitude 4,179 ft
Photo ofPuerto del Escobonal Photo ofPuerto del Escobonal

Puerto del Escobonal

PictographIntersection Altitude 3,965 ft
Photo ofCruce con vereda al Mojón de los Tres Términos

Cruce con vereda al Mojón de los Tres Términos

PictographRiver Altitude 3,802 ft
Photo ofCañada de las Doncellas Photo ofCañada de las Doncellas Photo ofCañada de las Doncellas

Cañada de las Doncellas

PictographMountain pass Altitude 3,810 ft
Photo ofPuerto de la Madera Alto. Cruce con sendero al Pico de Sierra Prieta Photo ofPuerto de la Madera Alto. Cruce con sendero al Pico de Sierra Prieta Photo ofPuerto de la Madera Alto. Cruce con sendero al Pico de Sierra Prieta

Puerto de la Madera Alto. Cruce con sendero al Pico de Sierra Prieta

PictographMountain pass Altitude 3,645 ft
Photo ofPuerto de la Madera. Cruce con senderos al Carril de Sierra Prieta Photo ofPuerto de la Madera. Cruce con senderos al Carril de Sierra Prieta

Puerto de la Madera. Cruce con senderos al Carril de Sierra Prieta

PictographIntersection Altitude 3,185 ft
Photo ofCruce con sendero al Vivero Photo ofCruce con sendero al Vivero

Cruce con sendero al Vivero

PictographPanorama Altitude 3,167 ft
Photo ofMirador de la Campana Photo ofMirador de la Campana Photo ofMirador de la Campana

Mirador de la Campana

PictographIntersection Altitude 3,060 ft
Photo ofCruce con sendero al Puerto de la Jácara

Cruce con sendero al Puerto de la Jácara

PictographRiver Altitude 2,448 ft
Photo ofCañada de la Jácara Photo ofCañada de la Jácara Photo ofCañada de la Jácara

Cañada de la Jácara

PictographIntersection Altitude 2,270 ft
Photo ofEnlace con el Camino de Espíldora. Cortijo de la Ventilla Photo ofEnlace con el Camino de Espíldora. Cortijo de la Ventilla Photo ofEnlace con el Camino de Espíldora. Cortijo de la Ventilla

Enlace con el Camino de Espíldora. Cortijo de la Ventilla

PictographPanorama Altitude 2,415 ft
Photo ofVistas hacia el Mirador de la Campana y el Cortijo de Buenavista Photo ofVistas hacia el Mirador de la Campana y el Cortijo de Buenavista Photo ofVistas hacia el Mirador de la Campana y el Cortijo de Buenavista

Vistas hacia el Mirador de la Campana y el Cortijo de Buenavista

PictographIntersection Altitude 2,270 ft
Photo ofCañada de las Doncellas Photo ofCañada de las Doncellas

Cañada de las Doncellas

PictographIntersection Altitude 2,547 ft
Photo ofEnlace con pista Photo ofEnlace con pista Photo ofEnlace con pista

Enlace con pista

PictographRiver Altitude 2,525 ft
Photo ofCañada de las Palomas. Desvío a la vereda Photo ofCañada de las Palomas. Desvío a la vereda Photo ofCañada de las Palomas. Desvío a la vereda

Cañada de las Palomas. Desvío a la vereda

PictographPhoto Altitude 2,841 ft
Photo ofHito de referencia Photo ofHito de referencia

Hito de referencia

PictographIntersection Altitude 2,808 ft
Photo ofEnlace con Camino del Pilar. Cortijo del Pilar Photo ofEnlace con Camino del Pilar. Cortijo del Pilar Photo ofEnlace con Camino del Pilar. Cortijo del Pilar

Enlace con Camino del Pilar. Cortijo del Pilar

Comments  (5)

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Feb 22, 2020

    I have followed this trail  View more

    Aunque la ruta se las trae en la subida, con el track tan depurado y la descripción y fotos tan aclaratorias que aportas es imposible perderse. Esperemos que ese camino que has reabierto lo sigan otros y se vaya recuperando. El recorrido es demasiado hermoso para que caiga en el olvido. ¡Gracias por el aporte!

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Feb 22, 2020

    Esa era la intención, al recorrer el trazado de "La Bestia", lo más fielmente posible, y que no se perdiera en el tiempo. Gracias a ti por la valoración y el comentario.

  • Photo of xagoncia
    xagoncia Apr 7, 2020

    Lo primero darte las gracias por toda la información que has compartido, ya que no soy de la zona y me sirve muchísimo de referencia. Algo similar es lo qué tengo en mente seria hacer la cara norte. Hacer sierra Prieta y cerro Cabrilla, y la vuelta por la parte de abajo de la sierra. Bueno resumiendo algo parecido a lo qué habéis echo, pero al contrario. Un saludó cordial

  • Photo of libelulasalvaje113
    libelulasalvaje113 Dec 10, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena ruta, muy bien explicada. Hice la Animal Trail La Bestia hace años y desde entonces he querido subir a Cabrilla desde El Burgo pero no sabía cómo hasta que bicheando encontré tu track. Este finde he tenido la oportunidad de hacerla y me ha encantado. En algunos tramos me he liado un poco pero he resuelto rápidamente. Un día fantástico de sol con algo de aire, hermosas vistas incluso se veía Africa desde arriba. Muy recomendable. Muchas gracias. Saludos.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 10, 2021

    Muchas gracias a ti por la valoración, libelulasalvaje113. Me alegra que hayas disfrutado esta fantástica ruta como se merece. Un saludo. Nos vemos en el camino.

You can or this trail