Activity

Sierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel

Download

Trail photos

Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel

Author

Trail stats

Distance
3.97 mi
Elevation gain
2,234 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,234 ft
Max elevation
3,792 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,582 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 36 minutes
Time
7 hours 45 minutes
Coordinates
1194
Uploaded
May 7, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Río-Miel, Andalucía (España)

Viewed 243 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circundación del Cerro Cabeza del Caballo desde Río de la Miel

Itinerary description

El Cerro Cabeza del Caballo está a una distancia de poco menos de kilómetro y medio al Sureste del Pico del Cielo y con 1188 m de altura unos 300 m más abajo, separado de él por el valle/barranco del Arroyo de los Colmenarejos.
La mole rocosa de forma tetraédica se eleva unos 60 m sobre el espolón que forma la ladera del Barranco de los Colmenarejos y que baja del Alto de la Cuesta del Espartal hasta la Cuesta de Ana María y la Playa del Molino de Papel. A poco menos de un kilómetro de distancia para abajo se eleva sobre el espolón el Cerro Montesinos con características parecidas, pero menos espectacular por estar 300 m más abajo y por ser menos voluminoso.
Las laderas Noreste y Oeste del Cabeza de Caballo son muy empinadas con algunos tajos casi verticales. La ladera Sur es algo menos empinada con una estructura escalonada, por lo cual las posibles subidas a su cima se encuentran aquí. Por su extravagante forma agreste y escarpada parece una de las cimas más atractivas de la Sierra de Almijara.

El objetivo de la excursión fue rodear el Cerro Cabeza del Caballo para identificar posibles accesos a su cima. Al final, por varias razones renuncié a la coronación de la cima, y me contenté con la exploración de los puntos desde donde emprender la subida.

El recorrido empieza en la carretera de Río de la Miel a la altura del poblado de Casas de Viñas. El sendero sube al Collado del Madroño pasando por el Cortijo y la Fuente del Cornocalejo.
En el Collado del Madroño se gira hacia la izquierda para seguir por la línea del espolón hasta llegar a la esquina Norte de la mole rocosa. Aquí el terreno está cerrado por una jungla de jara que deja solo una brecha muy estrecha para el paso. Más adelante, mirando hacia atrás, parecía que existe una variante unos metros más a la derecha, pero al pasar no la percibí.

Desde la esquina Norte se continua cerca de los tajos de arriba para luego subir por un escalón en el terreno. Ahora la continuación más directa es orientarse hacia la izquierda para superar el próximo escalón que lleva a la cresta del espolón SO al lado de la esquina SO. Pero también hay una senda que sigue por el borde del precipicio hacia el barranco del arroyo de los Colmenarejos.
Siguiendo esta senda al principio, luego me dirigí campo a través hacia la cresta para llegar al borde del espolón cerca de un pequeño pico que se puede considerar un mirador natural. Por una parte este pico ofrece unas vistas comparables con las desde la cima y por otra parte da una imagen de la mole rocosa desde el SO.

Ahora el rumbo cambia a E, y se presenta un primer acceso que describen algunos autores de wikiloc o lo muestran en sus tracks. Se trataría de trepar al borde del precipicio del flanco Oeste hasta girar hacia dentro. Pero el punto donde se realizaría este giro no se puede ver desde esta perspectiva. Esta variante tendría un cierto riesgo de caída al vacío.

A continuación el terreno a la derecha, quiere decir hacia S a SSE, se presenta muy empinado, formado por gravilla entremezclada con la escasa vegetación, sobre todo esparto. Recto se entra en un terreno rocoso escalonado, también muy empinado. Por aquí se encuentra otro acceso a la cima, pero la subida requiere igualmente algunas trepadas algo aereas y no exento de peligro.

Después de bajar primero en dirección Sur, girando de nuevo hacia Este se llega a un escalón rocoso que baja desde la esquina Este del macizo y que separa la loma sur del Cabeza de Caballo del terreno entre la ladera NE y el Cortijo del Cornocalejo. El sitio idóneo para pasar por esta barrera lo pasé inadvertido por no haberme acercado suficientemente al borde, pero esta falta se pudo corrigir sin muchos problemas.

El terreno entre esta barrera rocosa y el Cortijo del Cornocalejo en su tiempo estaba cultivado y restan los respectivos bancales. Pero esta zona ahora está cerrada por vegetación muy densa. Además hay varias vaguadas / pequeños barrancos que dificultan el paso considerablemente.

Al bajar del escalón rocoso se divisan dos árboles aislados que pueden servir como puntos de referencia. Desde el segundo se observa un sitio menos cerrado donde una senda estrecha y medio cerrada cruza esta primera vaguada que se impone como obstáculo al avance hacia el Cortijo del Cornocalejo. Esta senda posiblemente es un resto de la antígua Senda de los Colmenarejos al Río de la Miel que subía al Cortijo del Cornocalejo, pero que ya no figura en los mapas más recientes y que es casi imposible de encontrarla en el terreno.

Después de cruzar la vaguada se encuentra un prado en una zona llana que da la impresión que ahora faltan solo pocos pasos fáciles para llegar al Cortijo del Cornocalejo. Pero se impone todavía un barranco bastante profundo con las laderas cerradas por la maleza, aquí sobre todo zarza mora. Después de pasar por este obstáculo ya se llega al Cortijo de los Colmenarejos.

Ya antes de llegar a los dos árboles mencionados se puede observar una senda debajo del Cortijo de los Cornocalejos que parece cruzar el barranco. Este punto ya lo descubrí en una excursión hace unos años, y antes de emprender la bajada al punto de partida quería averiguar si esta posibilidad de cruzar el barranco todavía es factible. El resultado es que realmente sigue existiendo esta alternativa. Se trataría de orientarse más hacia la derecha después del paso por la mencionada primera vaguada teniendo como referencia la senda que baja de los alrededores del Cortijo del Cornocalejo.

El resto es volver al sendero de la ida y bajarlo hasta el punto de partida.

Aunque buena parte del recorrido se mueve campo a través, califico la actividad de senderismo porque solo en pocos puntos hay que asegurarse con las manos. Excluyo de esta definición la no realizada subida a la cima que requerría algunas trepadas.

Considero la dificultad alta por la orientación en terreno cerrado y con pocos puntos de referencia. En el paso por la ladera NO en algunos puntos existe el peligro de caída al vacío. Por la ladera sur hay que extremar la precaución para evitar resbalones y caídas en el terreno irregular, resbaladizo y muy empinado. En varios puntos la vegetación muy densa puede traicionar tapando huecos y escalones en el suelo que pueden causar torceduras y caídas. El terreno cerrado no es del gusto de toda la gente, llevarse algunos arañazos o clavarse algunos espinos es casi inevitable.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,730 ft
Photo ofcomienzo carretera Rio de la Miel Photo ofcomienzo carretera Rio de la Miel Photo ofcomienzo carretera Rio de la Miel

comienzo carretera Rio de la Miel

comienzo de la ruta, carretera Ríon de la Miel cerca del poblado Casas de Viñas

PictographPhoto Altitude 2,501 ft
Photo ofvistas desde el sendero de subida Photo ofvistas desde el sendero de subida Photo ofvistas desde el sendero de subida

vistas desde el sendero de subida

PictographRuins Altitude 2,936 ft
Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo

Cortijo del Cornocalejo

PictographFountain Altitude 3,135 ft
Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo

Fuente del Cornocalejo

PictographMountain pass Altitude 3,720 ft
Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño

Puerto del Madroño

girar hacia la izquierda

PictographMountain pass Altitude 3,754 ft
Photo ofcollado al Norte de la mole del Cabeza del Cabeza Photo ofcollado al Norte de la mole del Cabeza del Cabeza Photo ofcollado al Norte de la mole del Cabeza del Cabeza

collado al Norte de la mole del Cabeza del Cabeza

PictographPhoto Altitude 3,730 ft
Photo ofvistas del acceso / de la subida Photo ofvistas del acceso / de la subida Photo ofvistas del acceso / de la subida

vistas del acceso / de la subida

PictographPanorama Altitude 3,781 ft
Photo ofPanorámica desde mirador natural Photo ofPanorámica desde mirador natural Photo ofPanorámica desde mirador natural

Panorámica desde mirador natural

PictographPhoto Altitude 3,703 ft
Photo ofacceso Sur Photo ofacceso Sur

acceso Sur

PictographPhoto Altitude 3,710 ft
Photo ofacceso Sur Photo ofacceso Sur Photo ofacceso Sur

acceso Sur

PictographPhoto Altitude 3,598 ft
Photo ofprincipio del descenso Photo ofprincipio del descenso Photo ofprincipio del descenso

principio del descenso

PictographTree Altitude 3,199 ft
Photo ofárbol, punto de orientación Photo ofárbol, punto de orientación Photo ofárbol, punto de orientación

árbol, punto de orientación

PictographTree Altitude 3,146 ft
Photo ofárbol, punto de orientación II Photo ofárbol, punto de orientación II Photo ofárbol, punto de orientación II

árbol, punto de orientación II

PictographWaypoint Altitude 3,024 ft
Photo ofcruce vaguada Photo ofcruce vaguada Photo ofcruce vaguada

cruce vaguada

PictographWaypoint Altitude 2,974 ft
Photo ofpunto alternativo para cruzar el barranco Photo ofpunto alternativo para cruzar el barranco Photo ofpunto alternativo para cruzar el barranco

punto alternativo para cruzar el barranco

Comments  (2)

  • virgi1205 Jul 27, 2022

    Randonnée effectuée le 26/10/2022. Le début de la randonnée se trouve assez facilement et nous attaquons sur une montée de 2,5km avec un D 500. Une fois arrivée au sommet, nous trouvons les restes d'un chemin que nous avons emprunté et c'est là que le calvaire a commencé. Plus de chemin, descente d'un versant abrupte et très dangeureux. Ensuite nous avons du couper par la végétation (épineux, chardons...). Un conseil n'essayez pas de faire la boucle. Allez jusqu'au sommet pour le point de vue et faites demi-tour. Randonnée commencée à 11h00 et terminée à 18h30.

  • virgi1205 Jul 27, 2022

    Rectification : randonnée effectuée le 26/07/2022

You can or this trail