Activity

Sierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel

Download

Trail photos

Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel

Author

Trail stats

Distance
8.04 mi
Elevation gain
3,865 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,865 ft
Max elevation
5,238 ft
TrailRank 
66 4.7
Min elevation
1,607 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 7 minutes
Time
9 hours 47 minutes
Coordinates
2388
Uploaded
December 13, 2020
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Río-Miel, Andalucía (España)

Viewed 1140 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel Photo ofSierra Almijara: Circular Puerto de la Orza - Alto de la Cuesta del Espartal - Pico del Cielo desde Río de la Miel

Itinerary description

Hora Inicio: 8:12 13 dic. 2020
Hora Fin: 18:03 13 dic. 2020
Distancia recorrida: 12,83 km (9:51)
Tiempo total: 09:51
Tiempo en movimiento: 06:06
Velocidad media: 1,31 km/h
Vel. en Mov.: 2,1 km/h
Velocidad Máxima: 4,96 km/h
Altura Mínima: 501 m
Altura Máxima: 1596 m
Velocidad Ascenso: 349 m/h
Velocidad Descenso: -388 m/h
Ganancia Altitud: 1095 m
Pérdida Altitud: -1095 m
Tiempo Ascenso: 03:08
Tiempo Descenso: 02:49

ibp-index: 119

Esta ruta de gran belleza paisajística y vistas panorámicas estupendas es un efecto secundario, para decirlo así, de algunas excursiones exploratorias desde Río de la Miel. La intención original era explorar recorrido y horarios de accesos a Navachica desde esta parte durante el cierre perimetral y mientras que la barrera de la entrada al Parque Natural esté cerrada.

Un resultado es este recorrido circular en su parte alta, que merece por sí una excursión exigente por una parte y de disfrute por otra. Distancia, horario y desde el comienzo su situación en la solana, protegida de vientos del Norte y del Oeste lo hacen especialmente apto para el invierno.

Los puntos culminantes son el Morrón de los Pinos (cota 1579), el Puerto de la Orza, el Alto de la Cuesta del Espartal y el Pico del Cielo.

El Cielo está frecuentado mucho por montañeros y senderistas. Una minoría de ellos utilizan también el acceso desde Río de la Miel o desde el Puerto de la Orza. Por esto no voy a profundizar estos aspectos de la ruta.

El mapa del IGN da la denominación Puerto de la Orza al collado cota 1559. Otros mapas y los lugareños dan esta denominación al collado cota 1523. Yo aquí opto por la segunda variante. En cuanto a las demás denominaciones utilizo las que parecen más usadas.

El puerto de la Orza es un auténtico cruce de rutas, desde el SO al NE del Pico del Cielo etc a Navachica etc., y desde ONO a SE de las Mallanas, la Loma de la Encina etc a la Cañada del Espartal, Loma del Madroño y Río de la Miel.

La verdadera sorpresa son el Alto de la Cuesta del Espartal y el adyacente Morrón de los Pinos con solo unos 20 m menos de altura. Normalmente en el paso por la zona, la belleza de sus vistas panorámicas queda inadvertida.

El Alto de la Cuesta del Espartal, y lo mismo es válido para el Morrón de los Pinos, está situado más o menos en el centro entre el Cielo y el Cerro del Barranco del Pino. En altitud supera al Pico del Cielo por casi 100 m, y se queda solo unos 20 m más bajo que el Cerro del Barranco del Pino. Pero por la distancia y escondido detrás de otras elevaciones y lomas más cercanas, desde Nerja y la costa de sus alrededores no se puede ver. Desde otras poblaciones como Frigiliana en el Oeste o Lentegí en el Este es visible, pero por su relieve menos expectacular, casi no se distingue de su entorno.

Como son los puntos más altos en el centro de la línea de montañas entre el Cielo y el Cerro del Barranco del Pino, ofrecen unas vistas realmente expectaculares con la Sierra de los Guájares entre otras al Este y con la Contraviesa y Sierra Nevada al fondo. Al Norte hasta Noroeste Navachica y casi toda la Sierra de Almijara, la Maroma a medio fondo, gran parte de la Provincia de Málaga en el fondo lejano, y naturalmente el mar hacia el Sur, más con buena visibilidad como en esta fecha, las montañas del Rif y el estrecho al horizonte. El Cielo desde esta perspectiva parece una explanada medio lejana.

El recorrido empieza en la carretera de Río de la Miel cerca del poblado Casas de Viñas. Pasando por el Cortijo del Cornocalejo, se sube al puerto del Madroño, donde se gira hacia la derecha para subir en línea casi recta toda la loma del Madroño hasta el Morrón de los Pinos.

En el punto del desvío hacia el Cielo se sigue recto por lo que parece una senda. Poco después se pierde la apariencia de senda y se sigue de claro en claro entre la vegetación. A un cierto punto cruza otra senda que parece rodear la formación rocosa en lo alto. Decidí continuar por esta senda para llegar al collado al final de la formación rocosa hacia la izquierda. Después de poca distancia se pierde también esta senda, y toca avanzar campo a través evitando o superando algunas rocas, la aulaga y los obstáculos adicionales de grandes troncos caídos de árboles quemados. Es justamente este tramo corto que sale de la clasificación de senderismo con dificultad moderada que es válida para todo el resto de la ruta.

Una vez llegado al collado, que por las pocas diferencias de altitudes no se aprecia en los mapas, se avanza campo a través por terreno fácil hasta llegar al Morrón de los Pinos. La bajada al collado cota 1556 m igualmente es campo através por terreno fácil.
Desde aquí hasta el Puerto de la Orza lleva una senda señalizada con algunos mojones de piedras.

La subida del Puerto de la Orza a la cima del Alto de la Cuesta del Espartal de nuevo va campo a través. Aquí el terreno de grandes placas de roca lisa permite el avance rápido y cómodo. Para bajar del Alto de la Cuesta del Espartal se ofrecen varias sendas en distintas direcciones. No obstante el terreno aquí un poco menos fácil, - las piedras son más pequeñas, y hay varios escalones en la pendiente, - opté por un trayecto campo a través primero en dirección ONO, luego girando a SO para enlazar con la senda que viene del collado cota 1556.

El resto es seguir esta senda hasta el Pico del Cielo. A la vuelta opté por un recorrido un poco más bajo que la senda de la ida. Aunque algunos tramos vayan campo a través por claros entre la vegetación, aquí no hay pérdida. Por la fuerza se llega a enlazar con el sendero que baja a la base de la Cañada de los Madroños.

Después de cruzar la cañada y subir por la otra ladera, el sendero enlaza con el recorrido de la ida, y queda solo volver al Puerto del Madroño para bajar al punto de partida.

En parte del recorrido se encuentran las dichosas marcas de pintura azul en forma de puntos, líneas o flechas. En algunos pocos sitios son útiles para la orientación. Pero en general están donde no se necesitan, mientras que faltan en puntos de dudas. Muchas veces se descubren al paso o después de pasarlos. Así que es mejor no servirse de ellas.

Otros sitios están señalizados con hitos de piedras. Porque se pueden ver desde cierta distancia, no ayudan solo para seguir las sendas, sino también en caso de haberse salido de ellas, facilitan el reenlace. Pero en total la orientación no es difícil. La orografía misma y claros entre la vegetación ya determinan rumbo y avance.

Aunque la ruta no presente dificultades expresas, hay que ir con precaución evitando tropezones, resbalones, torceduras y caídas causadas por piedras, ramas y raíces de plantas, la pinaza y suelo empinado y inestable.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,795 ft
Photo ofcomienzo: carretera Río de la Miel Photo ofcomienzo: carretera Río de la Miel

comienzo: carretera Río de la Miel

comienzo, carretera Río de la Miel a la altura de Casas de Viñas

PictographPhoto Altitude 2,329 ft
Photo ofpanorama en la subida Photo ofpanorama en la subida Photo ofpanorama en la subida

panorama en la subida

panorama Norte a Noreste

PictographRuins Altitude 3,166 ft
Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo Photo ofCortijo del Cornocalejo

Cortijo del Cornocalejo

PictographFountain Altitude 3,350 ft
Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo Photo ofFuente del Cornocalejo

Fuente del Cornocalejo

PictographIntersection Altitude 3,907 ft
Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño Photo ofPuerto del Madroño

Puerto del Madroño

PictographIntersection Altitude 4,665 ft
Photo ofdesvío Pico del Cielo Photo ofdesvío Pico del Cielo Photo ofdesvío Pico del Cielo

desvío Pico del Cielo

hacia la izquierda el sendero que cruza el barranco para subir al Pico del Cielo; continuación de la subida recto

PictographWaypoint Altitude 4,826 ft
Photo of¿cruce con senda? Photo of¿cruce con senda? Photo of¿cruce con senda?

¿cruce con senda?

PictographMountain pass Altitude 5,020 ft
Photo ofcollado cota 1490 Photo ofcollado cota 1490 Photo ofcollado cota 1490

collado cota 1490

PictographSummit Altitude 5,341 ft
Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos

pico cota 1579, o Morrón de los Pinos

PictographSummit Altitude 5,322 ft
Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos II Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos II Photo ofpico cota 1579, o Morrón de los Pinos II

pico cota 1579, o Morrón de los Pinos II

PictographMountain pass Altitude 5,246 ft
Photo ofCollado cota 1556 Photo ofCollado cota 1556 Photo ofCollado cota 1556

Collado cota 1556

collado entre el Morrón de los Pinos y el Alto de la Cuesta del Espartal

PictographMountain pass Altitude 5,167 ft
Photo ofPuerto de la Orza Photo ofPuerto de la Orza Photo ofPuerto de la Orza

Puerto de la Orza

PictographSummit Altitude 5,387 ft
Photo ofAlto de la Cuesta del Espartal Photo ofAlto de la Cuesta del Espartal Photo ofAlto de la Cuesta del Espartal

Alto de la Cuesta del Espartal

PictographSummit Altitude 5,390 ft
Photo ofAlto de la Cuesta del Espartal II Photo ofAlto de la Cuesta del Espartal II

Alto de la Cuesta del Espartal II

PictographIntersection Altitude 5,190 ft
Photo ofenlace con senda Photo ofenlace con senda Photo ofenlace con senda

enlace con senda

PictographMountain pass Altitude 5,023 ft
Photo ofCollado de la Mina Herrera, cota 1482 Photo ofCollado de la Mina Herrera, cota 1482 Photo ofCollado de la Mina Herrera, cota 1482

Collado de la Mina Herrera, cota 1482

PictographMountain pass Altitude 5,098 ft
Photo ofCollado cota 1504 Photo ofCollado cota 1504 Photo ofCollado cota 1504

Collado cota 1504

PictographSummit Altitude 5,213 ft
Photo ofpico cota 1544, Cerro de las Minillas de Herrera Photo ofpico cota 1544, Cerro de las Minillas de Herrera Photo ofpico cota 1544, Cerro de las Minillas de Herrera

pico cota 1544, Cerro de las Minillas de Herrera

PictographSummit Altitude 5,085 ft
Photo ofPico del Cielo Photo ofPico del Cielo Photo ofPico del Cielo

Pico del Cielo

PictographIntersection Altitude 5,016 ft
Photo ofenlace con sendero Photo ofenlace con sendero Photo ofenlace con sendero

enlace con sendero

PictographWaypoint Altitude 4,610 ft
Photo ofcruce Cañada de los Madroños Photo ofcruce Cañada de los Madroños Photo ofcruce Cañada de los Madroños

cruce Cañada de los Madroños

Comments  (2)

  • Photo of egpfrigiliana
    egpfrigiliana Mar 29, 2021

    I have followed this trail  View more

    Gracias por documentar tan bien las rutas que comparte, Esta la hice ayer, no el mejor día por la cantidad de nubes que había y las que entrarían a lo largo de la mañana, pero era el día en que podía subir. Me perdí muchas vistas, otras las imaginé, y queda pendiente una nueva subida en un día en condiciones.

    El track está super bien, necesario para orientarse donde no hay sendero (y cuando faltan referencias visuales en la distancia). La ruta es dura por la subida que acumulas "en frío" y porque la bajada de vuelta machaca las piernas, pero no es complicada de hacer si se tiene paciencia en algunos tramos para encontrar el "sendero".

    Llevo poco en esta zona y no conozco aún la sierra, es mi primera subida desde el Rio de la Miel, y desde luego subir el Cielo por aquí es mejor que la opción desde las cuevas.
    Gracias de nuevo por las rutas.

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Mar 29, 2021

    Muchas gracias por el comentario.
    Cierto, las subidas al Pico del Cielo por el sendero oficial o por la Media Luna son más directas y más rápidas, pero desde Maro juntan la distancia de unos 20 km con el desnivel de 1400 m. Esta variante ofrece un paisaje más amplio y más variado, y el recorrido requiere más atención a la orientación. En total una ruta más "montañera".
    Un saludo

You can or this trail