Activity

Serranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo

Download

Trail photos

Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo

Author

Trail stats

Distance
4.92 mi
Elevation gain
1,424 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,424 ft
Max elevation
3,261 ft
TrailRank 
66 4.7
Min elevation
2,199 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours
Coordinates
1418
Uploaded
December 23, 2022
Recorded
November 2022
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Burgo, Andalucía (España)

Viewed 141 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo Photo ofSerranía de Ronda: Valle de Lifa y cornicabral desde El Burgo

Itinerary description

Esta ruta permite unirse con esta otra: Ronda-Valle de Lifa para hacer la travesía desde El Burgo a Ronda o viceversa.

Antes de nada, indicar que no recomiendo hacer la vuelta por el camino indicado en el track, sino usar para el retorno el mismo camino de la ida.

¡Es un infierno la vuelta por dentro del cornicabral!

De baja dificultad, la ruta tiene alrededor de 7 km con algo menos de 500 m de desnivel acumulado y se puede realizar tranquilamente en menos de 3 h.
Pero sin embargo la he calificado de "Difícil" y recomiendo encarecidamente no hacerla así. Y me explico.
En principio la ruta desde el Carril del Dique hasta las cercanías de la Torre de Lifa no plantea ninguna dificultad ni de exigencia física ni técnica, y ni tan siquiera de orientación. Todas las dificultades se plantean al elegir un camino alternativo para la vuelta.
Nos acercamos a la valla del Cortijo de Lifa, que es la continuación natural del camino que traíamos hasta la Torre de Lifa. Luego volvimos sobre nuestros pasos para la vuelta y al llegar a la torre decidimos volver por abajo, por el mismo valle, por dentro del cornicabral. Mala elección. Nos dejamos llevar por lo que aparentemente parecían senderos pero que no eran sino caminos hechos por las cabras y ovejas. Y claro, era un infierno. Un paso adelante y un paso atrás, pinchos por aquí y pinchos por allá, senderos que o desaparecían o pasaban por debajo de arbustos. En muchas ocasiones era imposible progresar.
Si tardamos 1 h y 30 min a la ida, invertimos 3 h y 40 min a la vuelta (incluidas paradas, equivocaciones, jaculatorias y desenganches). Un infierno, y encima evitable. Hubiera bastado con volver por el camino de ida. No cometas el mismo error.

Su índice IBP es 53 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --


Ruta del cornicabral de Lifa

Para comenzar la ruta tenemos que desplazarnos hasta la localidad de El Burgo, y en la misma al llegar (si vamos desde Yunquera) antes de llegar al núcleo urbano, nos tenemos que desviar a la izquierda por el Carril del Dique que se inicia justo antes del puente de la carretera A-366 sobre el río Turón, tal y como muestra la siguiente imagen.

Desvío al Carril del Dique

El carril se encuentra en condiciones aceptables y lo recorremos durante un poco menos de 8 km ganando un desnivel de algo más de 150 m hasta llegar a la cota 725 msnm.
En una curva del carril encontramos un cartel informativo junto a un poste indicador y un ensanchamiento en el arcen en el que podemos dejar el vehículo.

Aparcamiento y poste indicador

Comenzamos a andar junto al poste indicador en bajada en dirección al cauce del Río Turón el cual cruzamos sin problemas ya que está seco, aunque un cartel nos advierte de que es un vado peligroso.
Seguimos el sendero sin problema alguno y prácticamente sin posibilidad de error. Transitamos por un antiguo camino, el Camino de Ronda a Yunquera, el cual está integrado actualmente como parte de la etapa 23 del GR-249, Gran Senda de Málaga, por lo que está adecuadamente señalizado.
Por nuestro camino veremos a la izquierda y abajo, en el Valle de Lifa, el cauce del Arroyo de la Higuera, afluente del Río Turón. En dicha ladera vamos viendo las cornicabras, de la familia de los pistachos, y que reciben su nombre por las agallas con forma de cuerno de cabra que genera al ser picado por un insecto.

Agalla de la Cornicabra

La idea de la ruta es visitar durante el final del otoño el bosquete de cornicabras para admirar los tonos que adquieren los árboles.

Colores en las Cornicabras

En unos tres km alcanzamos las cercanías de la Torre de Lifa, a la cual no debemos acceder ya que se encuentra en una finca privada y el dueño no desea que entremos.

Torre de Lifa

Nos desviamos ligeramente a la derecha, pasamos junto a una pequeña construcción para el ganado y pronto llegamos a un portón, es el Cortijo de Lifa. Hemos llegado aquí solo para comprobar la continuidad de la ruta. Hay un servidumbre de paso pegada a la valla de la derecha tal y como vemos por las indicaciones del GR-249 y podríamos continuar hasta Ronda. Pero no es nuestra intención hoy. Volvemos los pasos hacia la Torre de Lifa y aquí cometemos el error. Decidimos no volver por el mismo camino de la venida y bajamos en dirección al Arroyo de la Higuera.

Bajada al valle

A los pocos metros somos conscientes de donde nos hemos metido. El supuesto sendero aparece y desparece sin mucho sentido, lo mismo se dirige hacia una estrechez entre un bloque y un árbol pero luego gira en sentido contrario. A veces desprecia un aparente paso ancho y se mete entre la estrechura y los pinchos de dos árboles muy cercanos, o bien pasa por debajo de uno de ellos donde solo hay un hueco de 40-50 cm y no podemos progresar.

Zona de paso, ¡sí de paso!

Nos cuesta mucho sufrimiento avanzar a cada paso.

Otro ejemplo de zona de paso

Terminamos con arañazos en las partes visibles del cuerpo, enganchones en la ropa y mochila y la sensación de estar realmente en la jungla, mediterránea pero jungla.
Y vamos con el GPS por lo que más o menos nos vamos orientando.
Llegamos a una alambrada pero no podemos ni saltarla ni seguirla ya que está toda rodeada de vegetación y pinchos, por lo que no nos sirve mucho de guía.

Alambrada

Seguimos lo que parece ser un sendero más claro hasta que topamos con un hundimiento del terreno y hemos de retroceder y buscar una alternativa.

Hundimiento

Finalmente, después de bastante sufrimiento y llegar a un estado mental en el que ya te daban igual los enganchones y pinchazos y solo importaba salir de allí aún pasando por los sitios más inverosímiles, conseguimos alcanzar el camino principal en las cercanías del portón que atravesamos al principio y acabar con el infierno de cruzar el cornicabral.

Acceso a Camino de Ronda a Yunquera

Ya solo nos queda girar a la derecha y volver por dicho camino, eso sí, jurándonos que no volveremos a meternos por ningún sitio en el que el sendero no esté marcado. O por lo menos que no lo haremos hasta que se nos olvide.


Mis rutas por la Serranía de Ronda

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,830 ft
Photo ofAlambrada Photo ofAlambrada Photo ofAlambrada

Alambrada

Nos impide el paso y hemos de evitarla desplazándonos por otra parte.

PictographCar park Altitude 2,379 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Inicio de la ruta a pie.

PictographIntersection Altitude 3,159 ft
Photo ofBajada al valle Photo ofBajada al valle Photo ofBajada al valle

Bajada al valle

Iniciamos la terrible vuelta.

PictographTree Altitude 2,976 ft
Photo ofBosque de cornicabras Photo ofBosque de cornicabras Photo ofBosque de cornicabras

Bosque de cornicabras

Bosquete de cornicabras del Valle de Lifa.

PictographIntersection Altitude 2,349 ft
Photo ofCruce a izquierdas Photo ofCruce a izquierdas Photo ofCruce a izquierdas

Cruce a izquierdas

No tomar por la derecha y continuar por la izquierda.

PictographIntersection Altitude 2,240 ft
Photo ofGiro a derecha Photo ofGiro a derecha Photo ofGiro a derecha

Giro a derecha

Giramos a la derecha hacia el vado.

PictographRisk Altitude 2,713 ft
Photo ofHundimiento Photo ofHundimiento Photo ofHundimiento

Hundimiento

Hundimiento del terreno con riesgo de caída si hay poca visibilidad.

PictographIntersection Altitude 2,566 ft
Photo ofIncorporación a camino Photo ofIncorporación a camino Photo ofIncorporación a camino

Incorporación a camino

Alcanzamos, por fin, el camino de vuelta.

PictographDoor Altitude 2,546 ft
Photo ofPortón Photo ofPortón Photo ofPortón

Portón

La dejamos cerrada al pasar.

PictographDoor Altitude 3,261 ft
Photo ofPortón Cortijo de Lifa Photo ofPortón Cortijo de Lifa Photo ofPortón Cortijo de Lifa

Portón Cortijo de Lifa

Continuación de la ruta hacia Ronda.

PictographRiver Altitude 2,201 ft
Photo ofVado Photo ofVado Photo ofVado

Vado

Vadeamos el río Turón, ahora seco.

Comments  (1)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Dec 23, 2022

    I have followed this trail  View more

    Muy complicada la parte campo a través

You can or this trail