Activity

Serranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas

Download

Trail photos

Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas

Author

Trail stats

Distance
11.26 mi
Elevation gain
1,798 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,798 ft
Max elevation
3,274 ft
TrailRank 
86 5
Min elevation
2,054 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 18 minutes
Coordinates
3176
Uploaded
January 18, 2023
Recorded
April 2021
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Share

near Ronda, Andalucía (España)

Viewed 1137 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas Photo ofSerranía de Ronda: Tajo del Abanico y Dolmen de Encinas Borrachas

Itinerary description

Tranquila y cómoda ruta que recorreremos desde el casco urbano de Ronda hasta el Puerto y Dolmen de Encinas Borrachas, volviendo por el Puerto de Arrebatacapas y el Pilar de Cartajima.
De una longitud aproximada de unos 18 km con algo más de 550 m de desnivel.

Su índice IBP es 71 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --


Ruta Ronda - Puerto y Dolmen de Encinas Borrachas

Aparcamos el vehículo en el conocido barrio de San Francisco y comenzamos a andar cruzando la Calle Pila Doña Gaspara.
Nada más cruzarla encontramos un cruce con dos posibilidades y tomamos a la izquierda. Observamos un poste en el que se indica "Tajo del Abanico 3.800 metros SL-A 40" en esa misma dirección.

Poste indicador

Progresamos cómodamente por una pista asfaltada, en principio en suave subida y luego en bajada algo más pronunciada hasta que cuando llevamos 1600 m aproximadamente alcanzamos un segundo cruce en el que de nuevo tomamos a la izquierda. Estamos ya en el Camino de Sijuela, realmente un carril terrizo.

Izquierda, hacia el Camino de Sijuela

Continuamos andando sin desviarnos y obviando otro cruce hasta llegar a un edificio en ruinas del que destaca un torreón de piedra relativamente bien conservado, la Torre de la Cazalla. Parece que su función era de almacenaje de grano, aunque pueda parecer de tipo defensivo.

Torreón de piedra

Cruzamos una primera cancela que nos da acceso a la zona del tajo, y definitivamente abandonamos las fincas que hasta ahora veíamos junto al camino. El camino se estrecha y sube y baja. En una de las subidas pasamos por una antigua era y por los restos de pavimento de piedra de un antiguo camino medieval que todavía se conserva decentemente.

Restos de camino medieval

Comenzamos una bajada hacia el arroyo y atravesamos otra cancela.
Nos introducimos en el cauce del Arroyo de Sijuela que por esta parte va seco, aunque poco más abajo se oye el rumor del agua que lleva.
Seguimos al frente y vamos observando el desfiladero formado por las paredes de roca, especialmente a la izquierda, que nos anticipan la llegada al Tajo del Abanico.

Cauce del arroyo

Cruzamos el cauce y andamos por la ribera izquierda del arroyo, a la derecha en el sentido de la marcha, hasta que en una curva podemos ver la Cueva y el impresionante Tajo del Abanico.

Cueva del Tajo del Abanico


Tajo del Abanico


Tajo del Abanico

En este entorno se han llevado a cabo varios rodajes, entre ellos la serie "Curro Jiménez" y una de las versiones de "Carmen".
Después de disfrutar de las vistas continuamos por el senderito y atravesamos una nueva cancela que nos da acceso al poco a un amplio carril.

Cancela

Continuamos por este carril que más adelante en una pronunciada curva pasa encima del Arroyo del Pozo de Abajo. Al momento atravesamos el Arroyo de los Chopillos por un vado que ahora está seco y comenzamos una subida junto a una valla de una finca.
Después de un tramo de subida y algunas curvas llegamos a una edificaciones de índole ganadero, unas recientes y otras antiguas. Es el Cortijo de la Perdiguera.

Cortijo de la Perdiguera

Seguimos subiendo por el carril y vemos dentro de la misma finca un lago artificial o pantaneta con unas columnas de tipo griego muy características.

Lago artificial

Seguimos subiendo y a la izquierda encontramos la Fuente de Coto Alto, con bastante agua y chorreras entre los pilones a diferentes alturas.

Fuente de Coto Alto

Pasada la fuente seguimos en subida y alcanzamos un portón para salir de la finca. No la usamos ya que la cancela para los senderistas se encuentra a la izquierda y por encima de la misma tal y como se ve en la foto inferior.

Salida de la finca

En esta salida se encuentra la bifurcación por la que más adelante volveremos. Ahora continuamos de frente, en subida durante unos 400 m. Las vistas hacia atrás de Ronda ciudad son de agradecer.
Llegamos a una nava, llamada Navazo de los Conejos en la cota 1000 msnm, y seguimos avanzando hasta llegar al Dolmen de Encinas Borrachas.

Dolmen de Encinas Borrachas

Un cartel informativo que se encuentra en el suelo nos da datos sobre su antigüedad y la necrópolis del entorno.
El dolmen recibe ese curioso nombre por su ubicación junto al Puerto de Encinas Borrachas, al que llegaríamos de seguir avanzando por el carril. Y el puerto recibe ese nombre por la forma tortuosa que tenían las encinas por esta zona debido al habitual viento reinante. Ya no se ven porque fueron usadas para una explotación minera que surtía de materia prima a la antigua fábrica de hojalata de Júzcar.
Después de visitar la zona volvemos nuestros pasos y llegamos a las inmediaciones del portón anterior. En ese punto tomamos el carril, Cañada Real, de la derecha abriendo otro portón.

Derecha, camino de vuelta

En unos 600 m llegamos a un pilón con su correspondiente fuente y otros 400 m después a un collado llamada Puerto de Arrebatacapas que nos da idea del viento reinante y de su uso como paso de caminantes en otros tiempos.

Puerto de Arrebatacapas

Continuamos en bajada por el llamado Carril de Ronda hasta llegar a otra cancela que traspasamos para a continuación cruzar la carretera A-369 que es la misma que pasa por el Puerto de Encinas Borrachas.
Al cruzar tomamos por el arcén de la carretera, comenzamos a subir por un carril terrizo y atravesamos otra cancela, la séptima. Nos salimos del carril por la izquierda de la cancela y subimos y bajamos el Cerro del Cincho y luego damos un giro a la derecha para separarnos de la carretera.

Bajada del cerro y giro a la derecha en la torreta eléctrica

En el carril doble que vemos tomamos el de la izquierda para girar a la izquierda y tomar una estrecha vereda que al poco pasa junto a una fuente y un depósito de agua.

Depósito y fuente a la derecha

Continuamos por una vereda junto al Arroyo de las Culebras, a veces el camino es abrupto y se encuentra encajonado entre dos vallas. Llegamos a un ensanchamiento en forma de carril junto al arroyo y ahí ya se le conoce el nombre de Camino de la Hierbabuena.
En el ensanchamiento se encuentra un gran pilón-abrevadero de ganado, el Pilar de Cartajima.

Pilar de Cartajima

Unos 600 m más adelante llegamos a un cruce señalizado donde giramos a la izquierda para tomar ya dirección hacia Ronda y el fin de nuestra ruta de hoy.

Desvío a la izquierda

El carril se convierte en sendero y va dejando a los lados un diseminado de pequeñas fincas y casas rurales, la zona de Rosalejo.
Cruzamos de nuevo la carretera A-369, seguimos de frente y en unos 300 m después de la carretera llegamos a la calle Viña de la Cerca en cuyas inmediaciones aparcamos nuestro vehículo.
Con ello terminamos esta agradable ruta.


Mis rutas por la Serranía de Ronda

Waypoints

PictographRuins Altitude 2,093 ft
Photo ofAntigua era Photo ofAntigua era Photo ofAntigua era

Antigua era

Restos de una era.

PictographRuins Altitude 2,178 ft
Photo ofCamino empedrado Photo ofCamino empedrado Photo ofCamino empedrado

Camino empedrado

Restos del empedrado de un camino medieval.

PictographDoor Altitude 2,089 ft
Photo ofCancela 1 Photo ofCancela 1 Photo ofCancela 1

Cancela 1

Acceso al sendero,

PictographDoor Altitude 2,078 ft
Photo ofCancela 2 Photo ofCancela 2 Photo ofCancela 2

Cancela 2

Segunda cancela antes del Tajo del Abanico.

PictographDoor Altitude 2,125 ft
Photo ofCancela 3 y valla Photo ofCancela 3 y valla Photo ofCancela 3 y valla

Cancela 3 y valla

Puerta de acceso a finca.

PictographDoor Altitude 3,104 ft
Photo ofCancela 4 Photo ofCancela 4 Photo ofCancela 4

Cancela 4

Cancela similar a la anterior, por encima del carril.

PictographDoor Altitude 3,168 ft
Photo ofCancela 5 Photo ofCancela 5 Photo ofCancela 5

Cancela 5

Primera cancela a la vuelta.

PictographDoor Altitude 2,746 ft
Photo ofCancela 6 Photo ofCancela 6 Photo ofCancela 6

Cancela 6

Cancela de acceso al cruce de la carretera.

PictographDoor Altitude 2,720 ft
Photo ofCancela 7 Photo ofCancela 7 Photo ofCancela 7

Cancela 7

Cancela pasado el cruce de la carretera.

PictographWaypoint Altitude 2,585 ft
Photo ofCortijo de la Perdiguera Photo ofCortijo de la Perdiguera Photo ofCortijo de la Perdiguera

Cortijo de la Perdiguera

Cortijo con varias edificaciones ganaderas.

PictographIntersection Altitude 2,402 ft
Photo ofCruce 1 Photo ofCruce 1 Photo ofCruce 1

Cruce 1

Dejamos la ciudad. Hacia el frente.

PictographIntersection Altitude 2,267 ft
Photo ofCruce 2 Photo ofCruce 2 Photo ofCruce 2

Cruce 2

Tomamos a la izquierda, el Camino de Sijuela.

PictographIntersection Altitude 2,152 ft
Photo ofCruce 3 Photo ofCruce 3 Photo ofCruce 3

Cruce 3

Seguimos de frente por el carril principal.

PictographIntersection Altitude 2,402 ft
Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera

Cruce carretera

Cruzamos de nuevo la carretera.

PictographRiver Altitude 2,356 ft
Photo ofCruce del Arroyo de los Chopillos Photo ofCruce del Arroyo de los Chopillos Photo ofCruce del Arroyo de los Chopillos

Cruce del Arroyo de los Chopillos

Cruzamos otro arroyo.

PictographRiver Altitude 2,385 ft
Photo ofCruce del Arroyo del Pozo de Abajo Photo ofCruce del Arroyo del Pozo de Abajo Photo ofCruce del Arroyo del Pozo de Abajo

Cruce del Arroyo del Pozo de Abajo

El carril cruza este arroyo.

PictographFountain Altitude 2,654 ft
Photo ofDepósito y fuente Photo ofDepósito y fuente Photo ofDepósito y fuente

Depósito y fuente

Depósito de hormigón y fuente junto al arroyo.

PictographIntersection Altitude 3,150 ft
Photo ofDesvío a la vuelta Photo ofDesvío a la vuelta Photo ofDesvío a la vuelta

Desvío a la vuelta

Nos desviamos por el carril de la derecha en subida.

Photo ofDolmen de Encinas Borrachas Photo ofDolmen de Encinas Borrachas Photo ofDolmen de Encinas Borrachas

Dolmen de Encinas Borrachas

Dolmen prehistórico.

PictographLake Altitude 2,818 ft
Photo ofEstanque artificial Photo ofEstanque artificial Photo ofEstanque artificial

Estanque artificial

Gran lago o embalse artificial.

PictographFountain Altitude 2,923 ft
Photo ofFuente de Coto Alto Photo ofFuente de Coto Alto Photo ofFuente de Coto Alto

Fuente de Coto Alto

Fuente con cuatro niveles y una cascadita.

PictographIntersection Altitude 2,710 ft
Photo ofGiro a derechas Photo ofGiro a derechas Photo ofGiro a derechas

Giro a derechas

Giramos a la derecha sin ir a la carretera.

PictographIntersection Altitude 2,671 ft
Photo ofGiro a izquierdas Photo ofGiro a izquierdas Photo ofGiro a izquierdas

Giro a izquierdas

Cogemos el carril de la izquierda y giramos a la izquierda.

PictographCar park Altitude 2,388 ft
Photo ofInicio y aparcamiento Photo ofInicio y aparcamiento Photo ofInicio y aparcamiento

Inicio y aparcamiento

Cerca de la calle Pila de Doña Gaspara, en concreto en la C/Viña de la Cerca.

PictographIntersection Altitude 2,382 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Último desvío para llegar al aparcamiento del vehículo.

PictographFountain Altitude 2,418 ft
Photo ofPilar de Cartajima Photo ofPilar de Cartajima Photo ofPilar de Cartajima

Pilar de Cartajima

Pilar, abrevadero de ganado.

PictographFountain Altitude 3,232 ft
Photo ofPilón Photo ofPilón Photo ofPilón

Pilón

Pilón en estado de deterioro.

PictographIntersection Altitude 2,451 ft
Photo ofPoste y desvío a izquierda Photo ofPoste y desvío a izquierda Photo ofPoste y desvío a izquierda

Poste y desvío a izquierda

Desvío señalizado a la izquierda para tomar una vereda.

PictographMountain pass Altitude 3,274 ft
Photo ofPuerto de Arrebatacapas Photo ofPuerto de Arrebatacapas Photo ofPuerto de Arrebatacapas

Puerto de Arrebatacapas

Collado con sugestivo nombre.

PictographRuins Altitude 2,090 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

Torreón de piedra en ruinas.

PictographCave Altitude 2,148 ft
Photo ofTajo del Abanico Photo ofTajo del Abanico Photo ofTajo del Abanico

Tajo del Abanico

Tajo y cueva originados por el Arroyo de Sijuela.

PictographWaypoint Altitude 2,643 ft
Photo ofVereda Photo ofVereda Photo ofVereda

Vereda

Inicio de la estrecha vereda junto al arroyo.

Comments  (6)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Jan 27, 2023

    I have followed this trail  View more

    Espectacular ruta cerca de Ronda

  • Photo of SONIA VEGA RUIZ
    SONIA VEGA RUIZ Nov 11, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta y fácil de seguir.

  • Photo of marchador
    marchador Nov 11, 2023

    Me alegra que te haya gustado!!
    Muchas gracias por comentar.

  • robsons_br Feb 23, 2024

    Hola,
    Nos gustaria hacer esa ruta nel proximo 7 de marzo. Como no conocemos nada de la región (somos de Brasil) usted cree que noy haya problemas? Tenemos experiencia de senderismo hace años por Brasil y ahora sera la primera en España, sin guia.
    Saludos

  • Photo of marchador
    marchador Feb 23, 2024

    Buenas tardes.
    La ruta no tiene ningún problema. He vuelto a hacerla la primavera pasada y sigue todo igual.
    Si lleva el track en el móvil o en el GPS no tiene pérdida.
    Tan solo le recomiendo que mire el tiempo ya que en marzo lo mismo llueve o hace mucho viento o mucho calor. Nunca se sabe en esas fechas.
    Espero que le guste.

  • robsons_br Feb 23, 2024

    Gracias marchador.
    Claro que el tiempo es lo que manda en esas horas, pero hasta hoy el prognostico es de tiempo nublado, sin lluvias o mucho viento. Asi espero que siga!
    Llevo el track bajado en el movil si y espero disfrutar de los paisajes en la serrania de Ronda.

You can or this trail