Activity

Serra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella

Download

Trail photos

Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella

Author

Trail stats

Distance
2.76 mi
Elevation gain
1,552 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,552 ft
Max elevation
2,511 ft
TrailRank 
55 4.7
Min elevation
1,029 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 36 minutes
Coordinates
444
Uploaded
October 15, 2018
Recorded
October 2018
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
7 comments
Share

near Rasquera, Catalunya (España)

Viewed 981 times, downloaded 36 times

Trail photos

Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella Photo ofSerra del Boix - Bassa de la Paret - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella

Itinerary description

El bloc de Cardó es el nombre que se establece para llamar el grupo de sierras comprendidas entre las poblaciones de Rasquera, Benifallet, Tivenys, Bítem, Tortosa y el Perrelló. Está dividido en tres sectores diferenciados: Serra del Coll de l'Alba al sur, Serra del Boix en el centro y Serra de Cardó al norte, pero en definitiva las tres forman un único macizo, orientado de norte a sur, compacto y continuo.

Esta ruta recorre la parte septentrional de la Serra del Boix, accediendo a uno de los puntos más altos de la sierra: la Mola de Viamà, con 767m de altura.
Desde la zona donde se ha aparcado el vehículo, hay que continuar por la pista hasta llegar a la Bassa de la Paret. Allí se encuentra un poste señalando el sendero que asciende a la Font de Viamà. A medio camino de la fuente aparece el Mas de Serafí, un magnífico ejemplo de la arquitectura rural de estas sierras, situado en un rincón encantador. Tras pasar el Mas el sendero, claro y bien señalizado, empieza a ganar pendiente. Tras una serie de zig-zags se llega a la Font de Viamà, donde es difícil encontrar agua fuera de periodos de lluvia. ¡El lugar es una preciosidad! A la sombra de carrascas, un par de arces y un gran pino laricio (Pinus nigra), y a unos 575m de altura (aunque en el plafón informativo indica que está a 700m, a nosotros el gps siempre nos da esa altitud), la fuente cuenta con una pequeña zona de pic-nic. Y la panorámica de toda la sierra, el valle del Burgar y el mar (de ahí su nombre: Viamà, es la única fuente del término municipal de Rasquera con vista al mar) es de una belleza impresionante.
Al dejar la fuente, por la derecha, empieza realmente la aventura de esta ruta, ya que la subida a la Mola no es la habitual, más sencilla (podéis encontrar esa ruta más fácil publicada en nuestro perfil de Wikiloc), sino buscando el Pas de la Mala Dona y el barranco que trepa directamente hasta la cima. Algunas (¡pocas!) marcas de pintura blanca nos ayudan a orientarnos hasta llegar al Pas de la Mala Dona, y desde allí se asciende por la izquierda, casi a campo a través, por un barranco pedregoso y con bastante pendiente hasta acceder a la meseta que conforma la Mola de Viamà.
¡La vista desde la Mola es espectacular! 360º de salvaje panorama. Además de lo descrito en la Font de Viamà, se suma la Creu y la Pineda de Santos, el Barranc del Clot d'En Pastor, toda la Clenxa del Boix, Cabrafeixet...
Una vez llegados a la cima de la Mola de Viamà comienza el descenso, por un barranco subsidiario del Barranc de la Caparrella, siguiendo unas (excesivas a nuestro parecer) marcas de pintura verde que facilitan la orientación, pero deterioran el entorno casi salvaje del barranco. La bajada tiene una primera parte de suave pendiente que, una vez llegados a la entrada de dicho barranco, se complica debido al fuerte desnivel, el terreno pedregoso y la densa vegetación de aliagas, coscojas y lentiscos. Finalmente la pendiente se suaviza y a través de un amplio sendero se llega a la Font de la Caparrella, pasando antes frente a la Cova del Paisà situada al otro lado del Barranc de la Caparrella. Esta fuente, situada al fondo del barranco en un bonito rincón, cuenta con varios abrevaderos para el ganado y algo más de agua que su hermana, la de Viamà (¡aunque no para echar cohetes!)
Dejando la fuente atrás, se regresa al vehículo por una pista de tierra en un agradable y corto paseo.

No puedo dejar de dar las gracias de nuevo a Peptivissa por descubrirnos rutas casi olvidadas por la Serra del Boix, y que si no fuera por su labor e interés en recuperarlas, muchos no seríamos capaces de disfrutar de los maravillosos rincones y paisajes que esconde esta sierra.

Recorrido: Pista de la Bassa de la Paret - Mas de Serafí - Font de Viamà - Pas de la Mala Dona - Mola de Viamà - Font de la Caparrella - Mas de Serafí - Pista de la Bassa de la Paret.

Distancia: 4,5km. Tiempo: 3h. Desnivel: 473m. Dificultad: moderado/difícil. La consideramos una ruta entre moderada y difícil porque es corta, pero es exigente, ya que tanto el ascenso desde la Font de Viamà hasta la Mola de Viamà y el descenso desde la Mola a la Font de la Caparrella se realiza por barrancos escarpados y pedregosos. Por otro lado, la navegación/orientación no tiene la dificultad que tenía hace un tiempo porque el tramo de descenso está recientemente señalizado con marcas de pintura verde. Puntos de agua: importante llevar agua, ya que no siempre se encuentra agua en la Font de Viamà o la de la Caparrella.

Acceso: Desde El Perelló, tomad la carretera TV 3022 en dirección a Rasquera. Sobre el km 12,2 tomad una pista de tierra que encontraréis a mano izquierda. Seguid la pista que asciende poco a poco a la Serra de la Paret, con algunos postes indicando el camino a la Font de Viamà. Tras 3,7km de pista se llega a una zona con una pequeña balsa rodeada de una verja metálica y un poste indicando la dirección hacia la Font de la Caparrella y la Font de Viamà, a la derecha de la pista. Hay un pequeño espacio para dejar el vehículo a la izquierda. Se puede acceder con un turismo que no sea muy bajo, en la parte final hay algunos badenes para desviar el agua de la lluvia.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,102 ft
Photo ofBassa de La Paret

Bassa de La Paret

PictographRuins Altitude 1,519 ft
Photo ofMas de Serafí Photo ofMas de Serafí Photo ofMas de Serafí

Mas de Serafí

PictographFountain Altitude 1,890 ft
Photo ofFont de Viamà Photo ofFont de Viamà Photo ofFont de Viamà

Font de Viamà

PictographIntersection Altitude 2,057 ft

bif.izq.

PictographWaypoint Altitude 2,487 ft
Photo ofMola de Viamà - hito de piedras - pilón Photo ofMola de Viamà - hito de piedras - pilón Photo ofMola de Viamà - hito de piedras - pilón

Mola de Viamà - hito de piedras - pilón

PictographSummit Altitude 2,500 ft
Photo ofMola de Viamà - pilón marca verde Photo ofMola de Viamà - pilón marca verde

Mola de Viamà - pilón marca verde

PictographFountain Altitude 1,312 ft
Photo ofFont de La Caparrella Photo ofFont de La Caparrella Photo ofFont de La Caparrella

Font de La Caparrella

PictographIntersection Altitude 1,165 ft
Photo ofbif.der. Photo ofbif.der.

bif.der.

Photo ofPas de la Mala Dona Photo ofPas de la Mala Dona

Pas de la Mala Dona

PictographCar park Altitude 0 ft

inicio - fin

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofempieza bajada a barranco de la Caparrella Photo ofempieza bajada a barranco de la Caparrella Photo ofempieza bajada a barranco de la Caparrella

empieza bajada a barranco de la Caparrella

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofposte indicador

poste indicador

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of1 poste indicador Photo of1 poste indicador

1 poste indicador

Comments  (7)

  • huguinfdz May 3, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena!!! La ruta está muy bien descrita tal como comentas a partir de la font hay que saber orientarse y a pesar de que el track está muy bien hay que intuir el camino ya que la vegetación lo oculta un poco y cuando ves las marcas blancas ya has hecho la parte más compleja.
    A mí me marco 6,5kms y 500m de desnivel positivo pero es posible que mi móvil este mal.
    Gracias!!!

  • Photo of Lo Favaret
    Lo Favaret May 3, 2020

    Hola huguinfdz! Muchas gracias por tu comentario.
    La verdad es que este tipo de rutas nos encantan. Son muy poco conocidas y tienen un punto de aventura que divierte mucho. Ahora si, hay que saber moverse por la montaña para hacerlas!
    El desnivel acumulado nos sale a nosotros de 473m, o sea muy parecido al tuyo. En cuanto a la distancia, nosotros limpiamos los tracks antes de subirlos aquí para quitar las vueltas que das para encontrar el camino correcto, que muchas veces suman más de lo que pensamos. No sabemos si será por eso...
    A seguir disfrutando de la montaña!
    Un saludo cordial.
    Paco

  • huguinfdz May 3, 2020

    Seguramente será eso!! Muy buena la ruta!!

  • Photo of El Señor de las Matadas
    El Señor de las Matadas Jun 6, 2022

    Hola,una duda.

    Qué es más factible dentro de la dificultad que tiene esta ruta,hacerla en el sentido que marcas o a la inversa.
    Tengo intención de hacerla.

    Saludos,Luis.

  • Photo of Lo Favaret
    Lo Favaret Jun 6, 2022

    Hola Señor de las Matadas!
    Pues yo diría que es mejor hacerla en el mismo sentido que marca el track. No creo que haya muchísima diferencia, pero seguro que el Pas de la Mala Dona es un poco más fácil en este sentido que en el contrario. También seguir el sendero del Barranc de la Fatatella en este sentido creo que es más fácil saber hacia dónde vas, ya que el barranco es una selva y el sendero (o lo que sea, porque está muy perdido en algunas partes) se adivina mejor bajando que subiendo.
    De todas formas hicimos esta ruta en el 2018... no sé muy bien cómo estará ahora!
    Que te diviertas!!!

  • Photo of El Señor de las Matadas
    El Señor de las Matadas Jun 6, 2022

    Así lo haré pues.
    Típico de la Serra del Boix hacer tramos "sucios" y perdedores,es lo bueno que tiene,qué según que zona,no sabes que te vas a encontrar.

    Salut i monte.

  • Photo of Lo Favaret
    Lo Favaret Jun 6, 2022

    Eso mismo! Y eso es lo divertido de la Serra del Boix!!!
    De todas maneras con ese nick que tienes estoy seguro que xalaràs (com diem aqui)!!!!
    Salut!

You can or this trail