Activity

SERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó

Download

Trail photos

Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó

Author

Trail stats

Distance
8.57 mi
Elevation gain
1,519 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,519 ft
Max elevation
1,266 ft
TrailRank 
55
Min elevation
-10 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 3 minutes
Coordinates
2515
Uploaded
April 17, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Artà, Baleares (España)

Viewed 383 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó Photo ofSERRA DE SOS SASTRES desde el Coll des Racó

Itinerary description

La ruta “Serra de Sos Sastres desde el Coll des Racó”, tiene como objetivo recorrer la cresta de esta sierra, coronar sus cimas y descender hasta Cala Torta, partiendo del Coll des Racó y regresar por el Camino de Red Eléctrica.

El punto de inicio de la ruta lo he situado en el Coll des Racó, situado a 229 m de altitud y a 5,3 km de Artá. Llegamos a este lugar por la carretera Camí d'es Racó, que enlaza Artà con Cala Torta. Aquí, a la derecha de la carretera se encuentra el portillo que da acceso a la finca pública de Sa Duaia-Es Recó, por el que regresamos al final de la excursión. También a la derecha se halla el portillo que da acceso al camino que sube al Puig des Racó. Entre ambos portillos hay una pequeña explanada donde dejamos aparcado nuestro coche.

Comenzamos a caminar en dirección a este último portillo, en el que vemos un cartel que anuncia “Mont Public sa Duaia des Racó”. Detrás arranca el camino que en fuerte subida y entre rocas, carrizo, palmitos y matas, nos lleva a la primera cima, el Puig des Racó, situado a 386 m de altitud y que alcanzamos en media hora. En esta cima hay una caseta de vigilancia contra incendios forestales llamada “Es Racó” y un vértice geodésico. Las vistas que se observan desde este lugar son magníficas.

En este punto iniciamos el recorrido por la cresta de la montaña, que al mismo tiempo sirve de límite de los términos municipales de Artá, que queda a la izquierda y Capdepera, a la derecha. Rodeamos la caseta de vigilancia y avanzamos por un sendero en ligero descenso. Unos metros más adelante vemos en el suelo una señal en forma de H, sobre una base de cemento, que sirve para el aterrizaje de helicópteros. Luego encontramos una pared de piedra seca con rejilla, que queda a nuestra derecha y seguimos descendiendo paralelos a ella, entre abundante carrizo.

A la mitad del descenso topamos con otra rejilla transversal que salvamos por un botador de madera y poco después alcanzamos el Coll de ses Buines, situado a 310 m de altitud. A la izquierda, en el sentido de la marcha, vemos un ancho camino que más abajo enlaza con el GR 222, por el que pasamos al final. A la derecha tenemos un botador de madera, de gran tamaño, por el que saltamos y comenzamos a subir por una fuerte pendiente, dejando ahora la pared con rejilla a nuestra izquierda.

Siguiendo el tenue sendero llegamos a una zona de rocas por las que trepamos hasta alcanzar la segunda cima de la sierra, el Puig Poloni, también llamado n’Aguillonat, situado a 362m de altitud, coronada por un hito. Las vistas que ofrece este lugar son igualmente fantásticas, destacando a lo lejos Capdepera, Cala Ratjada, Cala Mesquida y todo el conjunto de montañas de la zona.

Continuamos por la cresta y entramos en el tramo más complicado, no solo por ser un terreno kárstico donde las rocas aparecen cortadas con aristas afiladas y grietas estrechas y hondas, sino porque es bastante expuesto, aéreo y peligroso para andar. Tras superar este tramo, no muy largo, llegamos sin dificultad a un Coll, situado a 316 m de elevación. Proseguimos la marcha, cresteando por un terreno abrupto, sin demasiadas dificultades, hasta alcanzar la siguiente elevación situada a 353 m, conocida como Montaña de Can Mir o Puig de ses Fites, desde donde observamos una buena panorámica de Cala Ratjada y la Atalaya de Son Jaumell.

Proseguimos por la cresta, ahora en bajada, encontrándonos de nuevo con el vallado que lo tenemos a nuestra izquierda. Descendemos hasta el Coll de Sant Joan, situado a 251 m de altitud, para iniciar el ascenso, sin dificultad, a la siguiente cima, el Puig de S'avenc o Cota 300, coronada por un grupo de piedras grandes. Desde aquí iniciamos un largo e inclinado descenso, caminando paralelos a la rejilla entre piedras y carrizo, hasta llegar a un collado, situado a 207 m de altitud.

Luego tras un leve ascenso saltamos la rejilla y alcanzamos el Camino de Red Eléctrica que tomamos por nuestra derecha para dirigirnos a Cala Torta. Enseguida comenzamos a descender y un poco más abajo dejamos a la derecha el Camí de ses Costellades que por aquí se dirige a Cala Mesquida. Continuamos descendiendo y al poco rato desembocamos en una cómoda pista, que cogemos por nuestra derecha hasta que más abajo enlaza con el GR 222. El camino ahora es un bonito sendero que discurre entre el Puig de la Senyora, el Puig Figuer y el Puig Rodó y sigue el curso del Torrent de Ses Voltes, que cruzamos varias veces rodeados de palmitos, aliagas, càrritx y de algunas barracas y pedregales.

Este cómodo y agradable sendero enlaza poco después con la pista forestal de Cala Torta, donde vemos los restos de un pozo con su abrevadero. Tomamos esta pista por la derecha y enseguida cruzamos la desembocadura del Torrent de Ses Voltes para continuar por el arenal que nos conduce a la Playa de Cala Torta. Es una bonita playa virgen, de arenas blancas y aguas cristalinas, sencilla, tranquila, rodeada de pequeños acantilados y colinas, sin hoteles, casas, ni construcciones de ningún tipo.

Desde la Cala iniciamos el regreso por el mismo camino. Dejamos el GR 222 y continuamos por la pista, pasamos por el punto de intersección con el Camino de Red Eléctrica por el que bajamos antes y continuamos por la pista en ligera subida. Más arriba finaliza la pista y continúa un sendero marcado con hitos que a través de una pendiente más acusada nos lleva hasta el Coll des Castellás, situado a 169 m de altitud. A la derecha tenemos el Puig Negre de 232 m, al que no subimos, sino que continuamos por la izquierda descendiendo ligeramente por un sendero que en breve enlaza con el Camino de Red Eléctrica.

Tomamos este bonito camino por la derecha que va descendiendo hasta enlazar de nuevo con el GR 222, que cogemos por nuestra izquierda, ahora ya en suave subida. Avanzamos dejando a mano izquierda un horno de cal recientemente restaurado. Poco después llegamos a un cruce de caminos. Por la derecha el camino enlaza con la carretera de Artá a Cala Torta que ignoramos. Por la izquierda, continuamos nuestro camino, donde tenemos que salvar una barrera cerrada saltando por el botador que tiene a su izquierda.

Más adelante dejamos a la izquierda el camino que sube a Coll de ses Buines y avanzamos hasta la barrera del Coll des Racó. Saltamos el botador y llegamos al punto de inicio, donde dejamos aparcado nuestro coche y damos por finalizada esta impresionante excursión.

Los componentes del grupo hemos sido: Salvador Gea y yo Juan González Blázquez como guía.

Mas información en mi Blog Caminando por Mallorca

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final

01-Inicio/Final

Coll des Racó. Aquí dejamos aparcado nuestro coche y comenzamos a caminar.

PictographSummit Altitude 1,267 ft
Photo of02-Puig des Racó Photo of02-Puig des Racó Photo of02-Puig des Racó

02-Puig des Racó

En esta cima hay una caseta de vigilancia contra incendios forestales llamada “Es Racó” y un vértice geodésico.

PictographWaypoint Altitude 1,218 ft
Photo of03-Helipuerto Photo of03-Helipuerto

03-Helipuerto

Lo vemos en la cresta de la sierra.

PictographWaypoint Altitude 1,122 ft
Photo of04-Botador Photo of04-Botador

04-Botador

Saltamos este primer botador para superar la alambrada.

PictographMountain pass Altitude 1,031 ft
Photo of05-Coll de ses Buines Photo of05-Coll de ses Buines Photo of05-Coll de ses Buines

05-Coll de ses Buines

En este collado saltamos por otro botador.

PictographSummit Altitude 1,191 ft
Photo of06-n'Agullonat Photo of06-n'Agullonat Photo of06-n'Agullonat

06-n'Agullonat

Segunda cima de la sierra, el Puig Poloni, también llamado n’Aguillonat, situado a 362m de altitud.

PictographSummit Altitude 1,166 ft
Photo of07-Muntanya de can Mir Photo of07-Muntanya de can Mir Photo of07-Muntanya de can Mir

07-Muntanya de can Mir

Siguiente elevación situada a 353 m, conocida como Montaña de Can Mir o Puig de ses Fites.

Photo of08-Coll de Sant Joan Photo of08-Coll de Sant Joan Photo of08-Coll de Sant Joan

08-Coll de Sant Joan

Descendemos hasta el Coll de Sant Joan, situado a 251 m de altitud.

PictographSummit Altitude 985 ft
Photo of09-Cota 300 Photo of09-Cota 300 Photo of09-Cota 300

09-Cota 300

Puig de S'avenc o Cota 300, coronada por un grupo de piedras grandes.

PictographMountain pass Altitude 679 ft
Photo of10-Collado

10-Collado

Este collado, está situado a 207 m de altitud.

PictographIntersection Altitude 496 ft
Photo of11-Conexión camino (rejilla) Photo of11-Conexión camino (rejilla)

11-Conexión camino (rejilla)

Aquí salvamos la rejilla por un hueco que hay en su parte inferior y enlazamos con el Camino de Red Eléctrica.

PictographIntersection Altitude 221 ft
Photo of12-Conexión camino Photo of12-Conexión camino Photo of12-Conexión camino

12-Conexión camino

Aquí desembocamos en una cómoda pista de tierra.

PictographIntersection Altitude 133 ft
Photo of13-Conexión GR 222 Photo of13-Conexión GR 222 Photo of13-Conexión GR 222

13-Conexión GR 222

En este punto conectamos con el GR 222.

PictographIntersection Altitude 30 ft
Photo of14-Cruce caminos Photo of14-Cruce caminos

14-Cruce caminos

Aquí alcanzamos la pista forestal de Cala Torta.

PictographBeach Altitude -6 ft
Photo of15-Cala torta Photo of15-Cala torta Photo of15-Cala torta

15-Cala torta

Cala Torta tiene una bonita playa virgen, de arenas blancas y aguas cristalinas, sin hoteles, casas, ni construcciones de ningún tipo.

PictographMountain pass Altitude 599 ft
Photo of16-Coll des Castellás Photo of16-Coll des Castellás Photo of16-Coll des Castellás

16-Coll des Castellás

Este Collado está situado a 169 m de altitud y a la derecha tiene el Puig Negre de 232 m de altitud.

PictographIntersection Altitude 486 ft
Photo of17-Conexión GR 222 Photo of17-Conexión GR 222 Photo of17-Conexión GR 222

17-Conexión GR 222

En este punto enlazamos nuevamente con el GR 222.

PictographWaypoint Altitude 548 ft
Photo of18-Horno de cal Photo of18-Horno de cal Photo of18-Horno de cal

18-Horno de cal

Horno de cal recientemente restaurado.

PictographWaypoint Altitude 621 ft
Photo of19-Botador Photo of19-Botador Photo of19-Botador

19-Botador

En este cruce de caminos seguimos por la izquierda, donde tenemos que salvar una barrera cerrada saltando por el botador que tiene a su izquierda.

PictographIntersection Altitude 678 ft
Photo of20-Bifurcación Photo of20-Bifurcación Photo of20-Bifurcación

20-Bifurcación

El ramal de la izquierda es el camino que sube a Coll de ses Buines.

Comments

    You can or this trail