Activity

Sepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón

Download

Trail photos

Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón

Author

Trail stats

Distance
10.93 mi
Elevation gain
1,447 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,447 ft
Max elevation
3,564 ft
TrailRank 
65 5
Min elevation
2,832 ft
Trail type
Loop
Coordinates
854
Uploaded
April 3, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Sepúlveda, Castilla y León (España)

Viewed 283 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón Photo ofSepúlveda, Senda de los Dos Ríos y Senda Larga del Duratón

Itinerary description

La ruta de hoy nos lleva a recorrer, partiendo desde Sepúlveda, la Senda de los Dos Ríos y gran parte de la Senda Larga del Duratón (desde puente de Talcano hasta el puente del Villar). La vuelta la hacemos desde Villar de Sobrepeña hasta Sepúlveda por tramos de carretera y senda, recorrido que nos proporcionará una amplia perspectiva de las hoces del Duratón en gran parte de su extensión. Una delicia de ruta que no dejará a nadie desencantado.

Importante: entre el 1 de enero y el 31 de julio, para poder transitar por las Zonas de Reserva del Parque, principalmente por la Senda Larga del Duratón, es necesaria autorización. Hay que solicitarla en la Casa del Parque (Sepúlveda) o al teléfono 921 540586.

La fauna que domina el recorrido de hoy la componen el roquero rojo, el búho real o Gran Duque, cernícalo vulgar, halcón peregrino, avión roquero, alimoche, chova piquirroja, roquero solitario y el águila real, siendo el buitre leonado el ave de mayor tamaño que habita en el Parque con una colonia de hasta 772 parejas censadas en 2020. Con un peso de hasta 10 kg puede alcanzar una envergadura que puede superar los 2,5 m.

En cuanto a la flora se refiere será fácil encontrarnos con la hiedra trepadora, la oreja de monte o sombrerillo, zapatitos de la virgen, té de roca, adianto blanco, perejil, espino negro, narciso, especies de helecho como culantrillo de pozo y el árbol frutal de la higuera.

La villa de Sepúlveda, situada a 1014 m. sobre el nivel del mar, es la cabeza de la comarca del Macizo que lleva su nombre. La población ocupa una gran peña que domina la confluencia de los ríos Duratón y Caslilla. Se trata de un gran pliegue en rodilla, totalmente arrasado en su parte superior. Ambos ríos la rodean cortando la roca caliza y dando lugar a las características "hoces" que son el paisaje distintivo de la villa. La abundancia de manantiales y sus imponentes defensas naturales hacen de Sepúlveda un lugar privilegiado, habitado desde la remota Prehistoria. Su ubicación sobre la roca ha determinado su inconfundible aspecto: caserío escalonado, casas de varios pisos, calles estrechas y empinadas. En 1961 fue declarado Conjunto Histórico Artístico.

Siete puertas tenía esta villa conquistada primero por Fernán González, saqueada después por Almanzor y reconquistada posteriormente por el conde Sancho García a primeros del siglo XI. Fue famoso el Fuero de Sepúlveda, tanto que sirvió de modelo para numerosas poblaciones castellanas.

Partiendo desde el mirador de la Virgen de la Peña, a unos 100 metros del Santuario de Nuestra Señora de la Peña, nos encaminamos primero hacia la Cueva de la misma Virgen, senda bien delimitada que sale a nuestra derecha y de apenas 200 m de recorrido ida y vuelta a través de un trazado de escalinatas de fuerte pendiente. Cuentan los escritos que estando un inocente pastorcillo apacentando su rebaño en las cumbres del lado opuesto del Duratón, venía observando, al oscurecer, el resplandor de una luz extraña por su fulgor y, llevado de la admiración primero y de la curiosidad después, determinose a cruzar el río en averiguación del fenómeno, se acercó al sitio donde le observaba y, penetrando tembloroso en la cueva, observa, contempla y ve...¡Qué asombro! ¡Qué sorpresa tan inesperada y agradable! Ve, sí, la preciosa imagen de María que los antiguos vecinos de Sepúlveda ocultaron en aquel fragoso sitio para libertarla de la sacrílega profanación de los voluptuosos enemigos de la Cruz y, a pesar de la devastadora acción de cuatro siglos que allí estuvo oculta, se halló en el mismo estado de conservación que cuando la ocultaron, tan bella y radiante de hermosura como hoy se ostenta en su majestuoso altar. Y si hemos de dar crédito a las piadosas tradiciones, luciendo aún la lamparilla que los sacerdotes colocaron a su lado, para que su brillante luz acompañara reverente en aquella y larga oscura noche de soledad a la bellísima imagen de María, que dejaba depositada, juntamente con los afectos de su devoción, en aquel oculto y fragoso asilo de seguridad.

Una vez regresados de nuestra visita a la Cueva, seguimos el sendero hasta encontrarnos, a la derecha, con el panel informativo que marca el inicio de la senda de los Dos Ríos. Sale de la zona amurallada por la Puerta de la Fuerza y discurre de forma perimetral por la Puerta del Castro y la Puerta de Duruelo, atravesando el páramo y el bosque del río Duratón y río Caslilla. En su recorrido podremos observar los cortados donde habitan los buitres leonados, alimoches, chovas piquirrojas, así como el cortejo floral del páramo (sabina, enebro...), los cortados (zapatitos de la virgen, hiedra...) y de la ribera (álamos, fresnos...).

En apenas 1 km alcanzaremos la Puerta de la Fuerza, una de las siete puertas de la muralla de Sepúlveda, construida en el siglo XI. Muros adentro, esta puerta daba acceso a los barrios desaparecidos de San Pedro, entorno al cementerio Viejo, y al de Santa Eulalia, en las cercanías del actual Juego de Pelota. Muros afuera da acceso al río Duratón y a la senda de los Dos Ríos que estamos recorriendo.

Nuestro camino sigue ahora hacia el fondo del valle buscando el puente Picazos, por el que cruzaremos el río y seguiremos, una vez atravesado éste, a nuestra izquierda. La senda perfectamente acondicionada nos conducirá junto a las paredes calizas justo por encima del bosque de galería que desde aquí podremos contemplar en toda su extraordinaria belleza. Chopos, sauces, alisos, algún fresno e incluso algún pie de arce disperso acompañarán a las aguas del río Duratón hasta el final de nuestro itinerario.

Tras descender de tan atractiva senda y dejar atrás una pesquera de la antigua Fábrica de la Luz, llegaremos a la altura de un puente de hormigón que cruza el río tras el que se encuentran los restos del puente romano de Talcano. Este es sólo uno de los muchos vestigios que de la presencia de esta civilización se conservan, no sólo en esta parte de la Tierra de Sepúlveda: se han hallado restos romanos en la ermita de San Frutos.

En este punto se inicia la senda Larga del río Duratón. El camino, prácticamente llano, transcurre en todo momento siguiendo el cauce del río. Durante el trayecto disfrutaremos de un paisaje sorprendente e iremos acompañados de los altos cortados calizos que forman este profundo cañón. En algunos puntos alcanza más de 100 metros de altura. A medida que avanzamos observaremos restos de la actividad agrícola que se desarrolló en este lugar. Esta ruta fue en su día un camino por el que los hortelanos accedían a sus huertas. El sendero continua entre los enormes farallones que durante millones de años ha esculpido el agua. El paraje es impresionante, entre los cortados será fácil observar buitres leonados, especie emblemática del parque, así como halcones peregrinos y águilas reales. A lo largo del camino encontraremos tres fuentes de agua no tratada: la fuente de la Hontanilla, la fuente Redonda y la fuente del Chorlito, de la que no marqué waypoint alguno. También un verso en una roca que recita: "Que una brisa juguetona esparza sus cenizas allá donde la flor se atreva".

A la altura del Puente del Villar, a 4 km del final de la senda en el puente de Villaseca, parte un empinado camino que une el cañón con el pueblo de Villar de Sobrepeña, puente que cruzaremos para que, en una subida constante y muy llevadera, alcanzar el mencionado pueblo. La marca que dejé en el track, una vez alcanzado el pueblo, es la de un amable bar donde, disfrutando de un merecido descanso acompañado de alguna consumición, está permitido comer de la comida que llevas encima.

Ahora nos tocará caminar por carreteras, caminos y sendas, donde disfrutar desde arriba de unas vistas espectaculares de las Hoces y sus cañones, y llegar de nuevo a Sepúlveda para dar por finalizada esta ruta.

Índice IBP de la ruta

Waypoints

PictographReligious site Altitude 3,144 ft
Photo ofCueva de la Virgen de la Peña Photo ofCueva de la Virgen de la Peña Photo ofCueva de la Virgen de la Peña

Cueva de la Virgen de la Peña

PictographWaypoint Altitude 3,193 ft
Photo ofDerecha. Inicio senda de los Dos Ríos Photo ofDerecha. Inicio senda de los Dos Ríos Photo ofDerecha. Inicio senda de los Dos Ríos

Derecha. Inicio senda de los Dos Ríos

PictographMonument Altitude 3,229 ft
Photo ofPuerta de la Fuerza Photo ofPuerta de la Fuerza Photo ofPuerta de la Fuerza

Puerta de la Fuerza

PictographBridge Altitude 2,973 ft
Photo ofPuente Picazos Photo ofPuente Picazos Photo ofPuente Picazos

Puente Picazos

PictographIntersection Altitude 2,972 ft
Photo ofIzquierda a Puente Talcano Photo ofIzquierda a Puente Talcano

Izquierda a Puente Talcano

PictographWaypoint Altitude 2,984 ft
Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas

Pasarelas

PictographWaterfall Altitude 2,944 ft
Photo ofPresa Fábrica de la Luz Photo ofPresa Fábrica de la Luz

Presa Fábrica de la Luz

PictographBridge Altitude 2,940 ft
Photo ofPuente de Talcano Photo ofPuente de Talcano Photo ofPuente de Talcano

Puente de Talcano

PictographIntersection Altitude 2,930 ft
Photo ofSenda Larga del Duratón Photo ofSenda Larga del Duratón Photo ofSenda Larga del Duratón

Senda Larga del Duratón

PictographFountain Altitude 2,930 ft
Photo ofFuente de la Hontanilla Photo ofFuente de la Hontanilla Photo ofFuente de la Hontanilla

Fuente de la Hontanilla

PictographFountain Altitude 2,947 ft
Photo ofFuente Redonda Photo ofFuente Redonda Photo ofFuente Redonda

Fuente Redonda

PictographWaypoint Altitude 2,917 ft
Photo ofVerso en una roca Photo ofVerso en una roca Photo ofVerso en una roca

Verso en una roca

PictographTree Altitude 2,924 ft
Photo ofÁrbol particular Photo ofÁrbol particular

Árbol particular

PictographWaypoint Altitude 2,931 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 2,903 ft
Photo ofBosquecillo Photo ofBosquecillo Photo ofBosquecillo

Bosquecillo

PictographBridge Altitude 2,908 ft
Photo ofPuente del Villar Photo ofPuente del Villar Photo ofPuente del Villar

Puente del Villar

PictographIntersection Altitude 3,088 ft
Photo ofBarrera

Barrera

PictographIntersection Altitude 3,301 ft
Photo ofDerecha hacia pueblo Photo ofDerecha hacia pueblo

Derecha hacia pueblo

PictographProvisioning Altitude 3,433 ft
Photo ofVillar de Sobrepeña. Bar Photo ofVillar de Sobrepeña. Bar Photo ofVillar de Sobrepeña. Bar

Villar de Sobrepeña. Bar

PictographIntersection Altitude 3,406 ft
Photo ofIzquierda. Abandonamos carretera Photo ofIzquierda. Abandonamos carretera

Izquierda. Abandonamos carretera

PictographRuins Altitude 3,488 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographPanorama Altitude 3,547 ft
Photo ofMirador a las Hoces del Duratón

Mirador a las Hoces del Duratón

PictographIntersection Altitude 3,496 ft
Photo ofIzquierda por carretera

Izquierda por carretera

PictographIntersection Altitude 3,472 ft
Photo ofDerecha por senda

Derecha por senda

PictographPanorama Altitude 3,364 ft
Photo ofMirador a Sepúlveda

Mirador a Sepúlveda

PictographIntersection Altitude 3,242 ft
Photo ofPor carretera hacia Sepúlveda Photo ofPor carretera hacia Sepúlveda

Por carretera hacia Sepúlveda

PictographCar park Altitude 3,058 ft
Photo ofParking Puente Grande de Sepúlveda Photo ofParking Puente Grande de Sepúlveda

Parking Puente Grande de Sepúlveda

PictographIntersection Altitude 3,068 ft
Photo ofDerecha por escalinata Photo ofDerecha por escalinata Photo ofDerecha por escalinata

Derecha por escalinata

PictographPhoto Altitude 3,242 ft
Photo ofPlaza de España Photo ofPlaza de España

Plaza de España

Comments  (4)

  • Photo of joandiser
    joandiser Oct 23, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Espectacular ruta. Le pongo la valoración "moderado" por la distancia.
    Nos ha encantado

  • Photo of jose_cabot
    jose_cabot Oct 23, 2023

    Me alegro que la hayáis disfrutado

  • Photo of Frank Pérez minyeti
    Frank Pérez minyeti Feb 18, 2024

    Hola es necesario pedir permiso para hacer la ruta??

  • Photo of jose_cabot
    jose_cabot Feb 19, 2024

    Hola Frank! Sí, como comento en negrita, conviene solicitar autorización en estas fechas por encontrarse los buitres en plena nidificación.

You can or this trail