Activity

SENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO

Download

Trail photos

Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO

Author

Trail stats

Distance
8.34 mi
Elevation gain
1,404 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,404 ft
Max elevation
2,233 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,087 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours one minute
Coordinates
1529
Uploaded
February 13, 2022
Recorded
December 2021
Be the first to clap
Share

near Venta del Charco, Andalucía (España)

Viewed 190 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO Photo ofSENDERO VEGUETA DEL FRESNO. SIERRA CARDEÑA-MONTORO

Itinerary description

Entre los grandes lugares desconocidos de Andalucía se encuentra el Sendero de la Vegueta del Fresno, un lugar bello y paradisiaco que comenzó a sonar tras el estreno de la película Entrelobos rodada en sus parajes y basada en hechos reales que ocurrieron en la postguerra donde durante 8 años un niño vivió y creció entre lobos llegando a ser el macho alfa de la manada.
La ruta se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, junto al maravilloso Valle de los Pedroches y lindando con Sierra Morena. Este lugar es zona de máxima protección de la naturaleza, dentro del mismo se encuentra la reserva más importante de Lince Ibérico de Europa y para poder realizar la ruta es necesario solicitar permiso a la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba, ya que, sólo autorizan a 50 personas al día dentro de esta zona protegida ( cuando la hice por primera vez en 2014 eran sólo unas 15 creo). En verano permanece cerrado al transito.
La ruta comienza en el poblado de Aldea del Cerezo cerca del pueblo de Cardeña donde, tras cruzar gran parte del mismo, cogeremos una pista asfaltada ( totalmente transitable en vehículo aunque también puede hacerse andando) que nos conducirá a la Aldea, pequeño poblado prácticamente abandonado donde existen un área de recreo y varias casas hoy en día restauradas y que son utilizadas en su mayoría para turismo rural. Este lugar es, como poco, curioso porque no te esperas un poblado así que fue prácticamente abandonado y que hoy en día invita al relax, descanso y se encuentra totalmente infrautilizado.
Desde aquí parten varias rutas o senderos que se pueden realizar y que merecen totalmente la pena. Los voy a enumerar pero por desgracia no puedo colgar en wikiloc por ahora, ya que, cuando los realicé no disponía de gps donde poder grabar las rutas ( Aldea del Cerezo- Azuel// Aldea del Cerezo- Venta del Charco// Aldea del Cerezo-Cardeña).
El sendero que hoy describo lo he convertido en circular aunque puede realizarse lineal llegando hasta el valle del río Yeguas y tras disfrutar de su belleza volver por el mismo camino.
El camino comienza de una forma cómoda por una pista en muy buen estado, pasaremos junto una cancela con protección para que no puedan salir los animales y continuamos en descenso durante un buen rato disfrutando de los bellos paisajes y caminando junto a grandes barranqueras buscando el curso del río Yeguas. El sendero ofrece una espectacular panorámica de un precioso valle escarpado de exuberante vegetación en forma de bosque mediterráneo de galería: adelfas, jaras, lentiscos, brezos, acebuches, tarajes, zarzas, fresnos y algunos sauces.
Además de los paisajes tan bellos que nos ofrece el río Yeguas, con suerte, podremos disfrutar de una variada fauna que habita en este enclave: el lince ibérico, el lobo, la nutria, el buitre leonado o el águila imperial. Será relativamente fácil ver a las aves pero algo más difícil ver a los mamíferos.
Es terreno de Lince pero yo tan sólo he podido visualizar sus huellas, excrementos y restos de conejos que me imagino habían sido cazados en algún momento de la noche. Tras varios kilómetros en descenso llegaremos a una segunda cancela con paso canadiense para evitar la salida de animales y donde nos recuerdan que estamos en zona de Linces y la necesidad del permiso para transitar. Al poco rato ya se comienza a visualizar nuevamente el precioso fondo del Valle con su Río Yeguas ya bastante más cerca.
Al llegar abajo y ya casi junto al río Yeguas , cogimos un sendero a la izquierda para acercarnos más al río pero al poco una placa señala que se corta más adelante; En este trozo si se decide continuar hay que tener cuidado porque existen colmenas señalizadas colocadas junto al carril un poco más adelante. Nosotros decidimos volver ese trozo de sendero hacia atrás y continuar siguiendo el cauce del río un rato más, siempre dejándolo a nuestra izquierda.

Tras llegar junto al río y continuar un poco hacia delante acompañando al río en su camino y disfrutando de espectaculares lugares y paisajes. Cuando decidamos volver, en la ruta que os expongo, podemos volver por el camino andado o podemos hacerlo convirtiendo el recorrido en circular ( esta es la que he colgado) con lo que comenzaremos un ascenso por una pista que nos sale a nuestra izquierda, disfrutando de otros muchos paisajes preciosos para tras unos kilómetros en ascenso, una llaneo en las alturas y un descenso por un cortafuegos, conectar nuevamente con la pista por la que comenzamos en descenso nuestra ruta de hoy.
Esta ruta creo que no dejará indiferente a nadie, eso sí, se requiere de forma física porque está catalogada como dificultad media.

Comments

    You can or this trail