Activity

Sendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga) Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga) Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga)

Author

Trail stats

Distance
5.98 mi
Elevation gain
1,296 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,296 ft
Max elevation
3,023 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,819 ft
Trail type
Loop
Coordinates
781
Uploaded
June 1, 2020
Be the first to clap
Share

near Archidona, Andalucía (España)

Viewed 970 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga) Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga) Photo ofSendero Ruta de Washington Irving - Sierra de Gracia (Archidona - Málaga)

Itinerary description

Sendero realizado el 9 de diciembre de 2018. El tiempo total invertido fue de 3 horas y 21 minutos.

Para realizar el sendero nos dirigimos al municipio de Archidona por la autovía A-92; salimos de la autovía por la salida 163, giramos a la derecha y, de nuevo, volvimos a girar a la derecha, en la carretera A-7200 en dirección a la vía de servicios. Justo a la entrada de esta vía de servicios, aparcamos nuestro vehículo.

Emprendimos la caminata en dirección al pueblo por la carretera de asfalto. Llegados a una cooperativa olivarera, giramos a nuestra izquierda. Desde esta parte del recorrido ya empezamos a divisar el pueblo de Archidona, la Sierra de Gracia y el Pico del Conjuro.

Alcanzamos un cruce de caminos y giramos a la derecha por una pista de zahorra; pasamos por la Cruz de Patricio; accedimos, de nuevo, a una pista alquitranada y al echar la vista atrás observamos una bonita imagen de la Peña de los Enamorados.

Llegamos al antiguo Convento de Santo Domingo, hoy convertido en Hotel Escuela de Hostelería.

El Convento de Santo Domingo, de estilo renacentista, fue fundado por el Conde de Ureña, don Juan Téllez Girón en 1547 (si bien existen documentos relativos a su construcción de 1531), con el objetivo de evangelizar a la población archidonesa, que, en ese año, aún mantenía un importante sustrato morisco. El edificio fue oficialmente bendecido en 1547 y seguidamente ocupado por la orden de los dominicos. La comunidad de dominicos en Archidona fue muy reducida, si bien su iglesia se convirtió en el verdadero foco espiritual de la villa. La Guerra de la Independencia, primero, y la Desamortización de Mendizábal, después, propiciaron la dispersión y enajenación de su patrimonio. El desalojo definitivo del convento se produjo entre 1835 y 1836, si bien la iglesia permaneció abierta al culto un siglo más. En 2004 fue convertido en hotel y escuela de hostelería.

Salimos a la calle Santo Domingo y en la esquina con calle Salazar encontramos una placa de mármol indicándonos que en esa casa murió el poeta Luis Barahona de Soto, poeta español de la segunda fase del Renacimiento.

Giramos a la izquierda y ascendimos dos buenos repechos: las calles Santo Domingo y Moriscos.

Llegamos a la calle Alta y continuamos hasta el Parque Periurbano Sierra de Gracia, desde donde obtuvimos unas estupendas imágenes del pueblo ya que dicho parque descansa sobre la falda de la Peña del mismo nombre; siendo, junto con la cercana y famosa Peña de los Enamorados de Antequera, un bello y espectacular enclave rocoso sobresaliente en el paisaje de la Vega.

La vegetación de este parque periurbano se compone de extensas superficies de matorral formado por jaras, coscojas, aulagas, tomillos y romeros que se mezclan con algunos manchones de encinas y enclaves de vegetación rupícola en las zonas de mayor verticalidad. Su arboleda, sin embargo, está dominada fundamentalmente por el pinar de repoblación.

Atravesamos un puente de hierro y continuamos, serpenteando por una vereda, hasta llegar al Mirador del Santo Cristo que nos proporcionó unas extraordinarias vistas, además de las del pueblo, de la Peña de los Enamorados, de Sierra Huma, Sierra Chimenea, El Torcal, Sierra de las Cabras, Sierra de los Camarolos, la Hoz del Arroyo Marín y Pico Chamizo.

Accedimos a la carretera asfaltada y nos encontramos con la Capilla del Santo Cristo.

Esta capilla se construyó en el siglo XVIII, si bien fue remodelada y restaurada en 1997. El amplio patio rectangular que la precede sirve de antesala para entrar a la capilla. La fachada presenta una sencilla portada de ladrillo con frontón partido y hornacina, rematada con frontón triangular y cruz de forja. De planta cuadrada, en su interior se puede contemplar un altar con un Cristo crucificado.

Seguimos subiendo por la carretera, acompañados de unos mojones, hechos de piedra, con unas cruces y unos números romanos tallados en su cara anterior que indican un Vía Crucis.

Cerca de las murallas del Castillo-Fortaleza de la antigua Medina de Archiduna, como se llamaba la ciudad en época árabe, nos desviamos por un carril a la derecha para acceder a la Puerta del Sol.

El Castillo-Fortaleza de Archidona fue construido por los árabes en el siglo IX, y reedificado por Alhamar, el primer rey nazarí, en el siglo XIII. Sus restos junto a la Muralla, fueron declarados Bien de Interés Cultural.

El recinto amurallado de Archidona reúne restos arqueológicos que agrupan ocho siglos de historia. Si bien hay hipótesis que plantean que los primeros asentamientos musulmanes estarían en otros puntos próximos dentro del conjunto de la Sierra de Archidona. En cualquier caso, en este espacio tuvieron lugar hechos históricos de gran relevancia: aquí fue proclamado emir Abd-al-Rahman I, la ciudad fue capital de la Kora de Rayya y fue uno de los principales apoyos de la revuelta de Omar Ibn Hafsun entre los siglos IX y X.

La “Puerta del Sol”, abierta hacia Levante, es una de las dos puertas de acceso al recinto amurallado de la antigua Archiduna andalusí. Restaurada, muestra un tránsito en codo y una segunda planta, además de un arco de herradura apuntado. Desde esta zona se tiene una buena perspectiva de la alcazaba que corona el cerro y del actual Santuario de la Virgen de Gracia, muy próximo a dicha puerta, que integra gran parte de la estructura de la antigua mezquita medieval.

Desde este punto ya solo nos quedó un pequeño tramo de ascensión hasta llegar la Ermita, construida en honor a la Virgen de Gracia. En ella se mantienen aún erguidas las columnas de lo que fue, en su día, la mezquita árabe.

A las puertas de la ermita encontramos el Mirador del Cerro de la Virgen de Gracia, desde donde, utilizando el zoom de la cámara, tomamos algunas bonitas panorámicas del interior del pueblo y de su entorno: Calle Nueva, Plaza Ochavada, Instituto Luis Barahona de Soto, Sierra Chimenea, Antequera, Peña de los Enamorados y Sierra de las Cabras.

Una vez disfrutada la zona, emprendimos el descenso. Éste lo realizamos a través de la carretera que conecta la Ermita con el pueblo.

Salimos a la calle de la Virgen de Gracia y accedimos a la avenida del Llano de Pablo Picaso, donde giramos a nuestra derecha para continuar por la carretera A-7200, con unas preciosas imágenes del pueblo y del lugar de donde acabábamos de bajar.

Pasamos por el Hotel-Restaurante Escua, por la Cooperativa Olivarera, que cruzamos al inicio del sendero, y a un kilómetro, aproximadamente, llegamos a nuestro vehículo.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

NOTA: Para el relato de este sendero nos hemos apoyado en la web de Andalucía Rústica https://andaluciarustica.com/castillo-de-archidona.htm a quienes queremos transmitirles nuestro más sincero agradecimiento.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quien quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS QUE OS RECOMENDAMOS POR LOS ALREDEDORES DEL MUNICIPIO DE ARCHIDONA

Sendero Pinares del Arroyo Marín - La Saucedilla - Cerro Artacho - Los Molinillos (Archidona).

Sendero Camino de Pilatos - La Hoz del Arroyo Marín (Archidona - Málaga).

Sendero GR-249: tramo Archidona-Salinas (Archidona).

Sendero Huertas del Río-Cortijo Hueco de Vía (Archidona - Málaga).

Sendero Lagunas de Archidona (Archidona - Málaga).

Sendero Garganta del Guadalhorce - Cueva del Agua - Cortijo Inacabado (Archidona-Málaga).

Sendero Archidona - Fuente del Fresno - Archidona (Málaga).

Sendero Archidona a Hotel Rural 'La Paloma' en Villanueva de Tapia (Málaga).

Sendero Cueva de las Grajas (Archidona).

Sendero de las Fuentes (Villanueva del Rosario - Málaga).

Sendero Sierra Gorda (Villanueva del Rosario - Málaga).

Sendero Arroyo de Guerrero-Mirador Forestal-Cortijo Caracate (Archidona).

Sendero del Río Guadalhorce a su paso por las Huertas del Río (Archidona-Málaga).

Sendero Peñas Prietas (Archidona - Málaga).

Sendero Fuente de los 101 caños (Villanueva del Trabuco - Málaga).

Sendero circular Cortijo Alzamigaja-El Marino (Archidona - Málaga).

Sendero La Hoya de Archidona (Archidona - Málaga).

Sendero Cortijo San Vicente-Los Pirineos-Camacho-Cueva del Agua-Huertas del Río (Archidona).

Sendero Necrópolis de Alcaide y Vértice Geodésico Loma del Viento (Villanueva de Algaidas - Málaga).

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,009 ft
Photo ofGiro a la izquierda. Cooperativa Olivarera Photo ofGiro a la izquierda. Cooperativa Olivarera Photo ofGiro a la izquierda. Cooperativa Olivarera

Giro a la izquierda. Cooperativa Olivarera

PictographPhoto Altitude 1,925 ft
Photo ofGiro a la derecha y Cruz de Patricio Photo ofGiro a la derecha y Cruz de Patricio Photo ofGiro a la derecha y Cruz de Patricio

Giro a la derecha y Cruz de Patricio

PictographPhoto Altitude 2,047 ft
Photo ofAscenso al pueblo Photo ofAscenso al pueblo Photo ofAscenso al pueblo

Ascenso al pueblo

PictographPhoto Altitude 2,128 ft
Photo ofConvento de Santo Domingo Photo ofConvento de Santo Domingo

Convento de Santo Domingo

PictographPhoto Altitude 2,242 ft
Photo ofGiro a la izquierda. Calles Santo Domingo y Moriscos Photo ofGiro a la izquierda. Calles Santo Domingo y Moriscos

Giro a la izquierda. Calles Santo Domingo y Moriscos

PictographPhoto Altitude 2,415 ft
Photo ofParque Periurbano Photo ofParque Periurbano Photo ofParque Periurbano

Parque Periurbano

PictographPhoto Altitude 2,558 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographPhoto Altitude 2,632 ft
Photo ofMirador del Santo Cristo Photo ofMirador del Santo Cristo Photo ofMirador del Santo Cristo

Mirador del Santo Cristo

PictographPhoto Altitude 2,712 ft
Photo ofCapilla del Santo Cristo Photo ofCapilla del Santo Cristo Photo ofCapilla del Santo Cristo

Capilla del Santo Cristo

PictographPhoto Altitude 2,942 ft
Photo ofMurallas y Puerta del Sol Photo ofMurallas y Puerta del Sol Photo ofMurallas y Puerta del Sol

Murallas y Puerta del Sol

PictographPhoto Altitude 3,005 ft
Photo ofMirador y vistas al pueblo y a la Ermita de Virgen de Gracia Photo ofMirador y vistas al pueblo y a la Ermita de Virgen de Gracia Photo ofMirador y vistas al pueblo y a la Ermita de Virgen de Gracia

Mirador y vistas al pueblo y a la Ermita de Virgen de Gracia

PictographPhoto Altitude 3,003 ft
Photo ofMirador y vistas del entorno de Archidona Photo ofMirador y vistas del entorno de Archidona Photo ofMirador y vistas del entorno de Archidona

Mirador y vistas del entorno de Archidona

PictographPhoto Altitude 2,941 ft
Photo ofMurallas de la antigua Medina Photo ofMurallas de la antigua Medina Photo ofMurallas de la antigua Medina

Murallas de la antigua Medina

PictographPhoto Altitude 2,455 ft
Photo ofAvenida Llano de Pablo Ruiz Picaso Photo ofAvenida Llano de Pablo Ruiz Picaso

Avenida Llano de Pablo Ruiz Picaso

PictographPhoto Altitude 2,135 ft
Photo ofCarretera A-7200 y vistas Photo ofCarretera A-7200 y vistas Photo ofCarretera A-7200 y vistas

Carretera A-7200 y vistas

Comments

    You can or this trail