Activity

Sendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa)

Download

Trail photos

Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa) Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa) Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa)

Author

Trail stats

Distance
8.88 mi
Elevation gain
1,680 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,680 ft
Max elevation
2,401 ft
TrailRank 
61 5
Min elevation
920 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 55 minutes
Time
5 hours 58 minutes
Coordinates
2538
Uploaded
June 3, 2021
Recorded
June 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near El Bujeo, Andalucía (España)

Viewed 1151 times, downloaded 35 times

Trail photos

Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa) Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa) Photo ofSendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa)

Itinerary description

Sendero realizado el 3 de junio de 2021, parte del cual habíamos realizado, con anterioridad, en dos ocasiones. En esta ocasión fuimos con el Club de Senderismo Losforresgam de La Línea de la Concepción.

Para iniciar el sendero nos dirigimos hacia el área recreativa del puerto del Bujeo, pasado el núcleo poblacional de Pelayo, en la carretera N-340 que comunica las poblaciones de Algeciras y Tarifa. Aquí aparcamos nuestro vehículo.

Comenzamos la caminata descendiendo de la zona de aparcamientos y caminando a través de una pista forestal.

Andados unos 200 m, aproximadamente, giramos a la derecha y ascendiendo por una vereda poco marcada, alcanzamos una alambrada. Giramos, nuevamente, a la derecha siguiendo la alambrada hasta encontrar una entrada, sin angarilla, la cual atravesamos para acceder, tras pasar por un depósito de agua con forma de choza, a una pista forestal.

Giramos a la izquierda y continuamos por la pista forestal, rodeados de alcornoques, quejigos y abundantes helechos y disfrutando de unas preciosas imágenes del Estrecho de Gibraltar, del núcleo poblacional de El Cuartón y de la sierra del Cabrito.

Tras caminar unos 800 m, aproximadamente, por la pista forestal, la abandonamos y giramos a la derecha. Nuevamente, por una vereda muy poco marcada y por una zona bastante embarrada, pero transitable, llegamos a otro depósito de agua como el anterior, pero en esta ocasión no encontramos posibilidad de continuar pues el matorral alto, la zarza y los pinchos cerraban el camino.

Descendimos unos metros y, esta vez sí, encontramos, a nuestra izquierda, una vereda, rodeados de algún que otro mosquito de los conocidos como “zancudos gigantes” y de arbustos de la variedad de la zarzaparrilla, que nos condujo a otro tramo de la pista forestal.

Caminando por la pista, pudimos contemplar unas extraordinarias vistas de la Torre Almenara del Guadalmesí, en la costa, a la que se puede llegar siguiendo un sendero que parte desde Tarifa (debajo tenéis el enlace); la cumbre del Jebel Musa, en la costa africana, pues las nubes nos tapaban la base del mismo; el radar del acuartelamiento militar del Bujeo, uno de los brazos extensores que el Regimiento de Artillería de Costa, (RACTA-4) con base en la Unidad de Camposoto en San Fernando mantiene operativo en el término municipal de Tarifa junto al de Punta Camarinal; el parque de antenas situado en el tajo de las Escobas; y, más adelante, desde mayor altura, la Isla de las Palomas en Tarifa.

Continuamos ascendiendo y llegamos al vértice geodésico del cerro de Vacas, a unos 649 m. de altitud, aproximadamente. Desde aquí presenciamos toda la bahía de Algeciras y parte de las poblaciones de la comarca del Campo de Gibraltar, con el Peñón de Gibraltar al fondo.

Cresteamos la Sierra de Luna, siempre acompañados de espectaculares imágenes del entorno, pasamos el parque de entenas aquí existente y alcanzamos el tramo del tajo del Espino, también con preciosas imágenes de la bahía de Algeciras, al fondo; el canuto del Río de la Miel, a nuestros pies; las sierras de Comares y del Algarrobo a nuestra derecha; y el Majadal Alto y los Pliegues de Arenisca, a nuestra izquierda. A nuestras espaldas el impresionante tajo de las Escobas.

Seguimos por el cortafuego y poco a poco el color verde de la abundante vegetación comenzó a hacerse el protagonista de la ruta. Efectivamente, llegábamos a los Llanos del Juncal.

Giramos a la izquierda y, por una estrecha pero marcada vereda, nos introducimos en el paraíso existente en estos llanos, conocido como Bosque de Niebla. Dado que es una zona de especial protección es necesario solicitar un permiso, con unos quince días de antelación, a la oficina del Parque Natural de los Alcornocales (pnalcornocales.dtca.cagpds@juntadeandalucia.es) para visitarla.

El Bosque de Niebla, aunque hoy no existía niebla alguna, cosa rara pues la gran mayoría de los días del año ésta suele estar presente, es uno de los tesoros más preciados del Parque de los Alcornocales, la última selva mediterránea del sur de Europa. Es una selva tropical formada por las nubes que frena la sierra y que dejan tanta humedad que los quejigos están todos cubiertos de líquenes formando las denominadas barbas de fraile.

Una de las características más destacadas de este tipo de bosques es su gran capacidad para captar el agua que se condensa sobre la vegetación. La niebla precipita en forma de humedad creando este bosque con las especies principales que podemos encontrarnos: madroños, ojaranzos, avellanillos, el laurel, la hiedra, alcornoques, quejigos, musgos, líquenes, entre otras muchas especies. Destaca la gran presencia de helechos y de rododendros.

También, durante su recorrido, pudimos oír los sonidos del mirlo acuático, el hábil martín pescador y las currucas o pinzones, que se esconden entre los helechos.

En el bosque habitan la cabra montesa, de la cual encontramos un esqueleto, y numerosas aves rapaces, destacando el buitre leonado, alimoche, águila perdicera, búho real y halcón peregrino, pero nosotros tan sólo pudimos disfrutar de algunos buitres leonados.

Descendimos y llegamos a un precioso paraje, rodeados de rododendros y helechos, en el que nos topamos con el río Guadalmesí; lo cruzamos y continuamos hasta llegar a una angarilla.

Abandonamos el Bosque de Niebla y continuamos por una zona de alcornoques y quejigos hasta llegar a un descampado con el suelo cubierto de abundantes cardos que le proporcionaban un bello color rosáceo.

Descendimos, siguiendo la pintura verde de unos puntos marcados en las rocas que nos indicaban el camino a seguir y llegamos a la pista del Palancar.

Giramos a la izquierda y a través de esta pista forestal, pasamos por la entrada al sendero del Río Guadalmesí; nos desviamos a la izquierda para visitar el arroyo en la Garganta Seca; pasamos por un pequeño panel informativo sobre la Torre Almenara de Guadalmesí y llegamos al aparcamiento del área recreativa del Bujeo, lugar donde teníamos aparcados los vehículos y donde dimos por terminada esta maravillosa ruta.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quien quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS QUE OS RECOMENDAMOS POR LOS ALREDEDORES DEL MUNICIPIO DE TARIFA

Sendero Acantilados de Conil - Faro de Roche (Conil - Cádiz).

Sendero Acantilados de Barbate (Barbate).

Sendero Barbate a Los Caños de Meca por los Acantilados (Barbate).

Sendero Europeo Arco del Mediterráneo: Tramo Tarifa-Torre de Gauldamesí (Tarifa).

Sendero Tarifa-Torre del Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Tajo de las Escobas-Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Los Algarbes-Betijuelo-Dunas de Valdevaqueros (Tarifa).

Sendero Área recreativa El Bujeo - Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Pinar de la Breña-Arroyo Mondragón-Palomar de la Breña (Barbate).

Sendero Sierra de la Plata: Laja de la Zarga-Iglesia visigoda-Silla del Papa (Bolonia-Cádiz).

Sendero Puertos del Bujeo, de la Higuera, de la Zarza y Casas de las Corzas (Tarifa).

Sendero Monte La Longanilla-Hoyo de la Senda-Monte Las Caheruelas-Hoyo de las Cabras (Tarifa).

Sendero Saltos del Río de la Miel (Algeciras-Tarifa).

Sendero de los Molinos de Agua y Molinos de Viento (Vejer de la Frontera).

Sendero del Buda - Mirador de la Peña (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo a Puerto del Cabrito (Tarifa).

Sendero Monte Ahumada-Puerto de la Cañada-Llanos del Juncal-El Palancar (Tarifa).

Sendero Barbate a Caños de Meca por los acantilados y el Parque Natural de la Breña (Barbate - Cádiz).

Sendero Bolonia-Playa del Cañuelo-Faro de Camarinal.

Sendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia).

Sendero Playas de los Bateles, de Castilnovo, del Palmar, de la Mangueta, de las Calderas y Prado de Castilnovo (Conil).

Sendero Cabo de Roche-Torre vigía del Puerco-Loma de Sancti Petri-Majada de la Paca-Las Peñuelas (Conil-Chiclana).

Sendero Silla del Papa-Cueva del Moro-Mirador de Camarinal (Bolonia).

Sendero Canuto del río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Sierra de Enmedio: abrigo del Buda, parque eólico Los Lances, Mirador de la Peña (Tarifa - P.N. del Estrecho).

Sendero El Bujeo-Puerto de La Higuera-Bosque de Niebla-Canuto del Río Gualdalmesí (Tarifa).

P.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa).

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,091 ft
Photo ofGiro a la izquierda para acceder a pista forestal Photo ofGiro a la izquierda para acceder a pista forestal Photo ofGiro a la izquierda para acceder a pista forestal

Giro a la izquierda para acceder a pista forestal

PictographPhoto Altitude 1,183 ft
Photo ofTramo de pista forestal Photo ofTramo de pista forestal Photo ofTramo de pista forestal

Tramo de pista forestal

PictographPhoto Altitude 1,330 ft
Photo ofDesvío a la derecha por vereda poco marcada Photo ofDesvío a la derecha por vereda poco marcada Photo ofDesvío a la derecha por vereda poco marcada

Desvío a la derecha por vereda poco marcada

PictographPhoto Altitude 1,427 ft
Photo ofSalida nuevamente a pista forestal. Panorámicas (I) Photo ofSalida nuevamente a pista forestal. Panorámicas (I) Photo ofSalida nuevamente a pista forestal. Panorámicas (I)

Salida nuevamente a pista forestal. Panorámicas (I)

PictographPhoto Altitude 1,818 ft
Photo ofPanorámicas (II) Photo ofPanorámicas (II) Photo ofPanorámicas (II)

Panorámicas (II)

PictographPhoto Altitude 1,961 ft
Photo ofVértice geodésico en el Cerro de Vacas Photo ofVértice geodésico en el Cerro de Vacas Photo ofVértice geodésico en el Cerro de Vacas

Vértice geodésico en el Cerro de Vacas

PictographPhoto Altitude 2,018 ft
Photo ofTramo Sierra de Luna (I) Photo ofTramo Sierra de Luna (I) Photo ofTramo Sierra de Luna (I)

Tramo Sierra de Luna (I)

PictographPhoto Altitude 2,045 ft
Photo ofTramo Sierra de Luna (II) Photo ofTramo Sierra de Luna (II) Photo ofTramo Sierra de Luna (II)

Tramo Sierra de Luna (II)

PictographPhoto Altitude 2,382 ft
Photo ofAntenas en Sierra de Luna Photo ofAntenas en Sierra de Luna Photo ofAntenas en Sierra de Luna

Antenas en Sierra de Luna

PictographPhoto Altitude 2,315 ft
Photo ofTramo Sierra de Luna (III) Photo ofTramo Sierra de Luna (III) Photo ofTramo Sierra de Luna (III)

Tramo Sierra de Luna (III)

PictographPhoto Altitude 2,247 ft
Photo ofTramo Sierra de Luna (IV) Photo ofTramo Sierra de Luna (IV) Photo ofTramo Sierra de Luna (IV)

Tramo Sierra de Luna (IV)

PictographPhoto Altitude 2,233 ft
Photo ofTramo Sierra de Luna (V) Photo ofTramo Sierra de Luna (V) Photo ofTramo Sierra de Luna (V)

Tramo Sierra de Luna (V)

PictographPhoto Altitude 2,240 ft
Photo ofTajo del Espino Photo ofTajo del Espino Photo ofTajo del Espino

Tajo del Espino

PictographPhoto Altitude 2,243 ft
Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (I) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (I) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (I)

Llanos del Juncal: Bosque de Niebla (I)

PictographPhoto Altitude 2,213 ft
Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (II) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (II) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (II)

Llanos del Juncal: Bosque de Niebla (II)

PictographPhoto Altitude 2,090 ft
Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (III) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (III) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (III)

Llanos del Juncal: Bosque de Niebla (III)

PictographPhoto Altitude 1,980 ft
Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (IV) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (IV) Photo ofLlanos del Juncal: Bosque de Niebla (IV)

Llanos del Juncal: Bosque de Niebla (IV)

PictographPhoto Altitude 1,632 ft
Photo ofTramo Río Guadalmesí (I) Photo ofTramo Río Guadalmesí (I) Photo ofTramo Río Guadalmesí (I)

Tramo Río Guadalmesí (I)

PictographPhoto Altitude 1,592 ft
Photo ofTramo Río Guadalmesí (II) Photo ofTramo Río Guadalmesí (II) Photo ofTramo Río Guadalmesí (II)

Tramo Río Guadalmesí (II)

PictographPhoto Altitude 1,331 ft
Photo ofHacia la pista del Palancar Photo ofHacia la pista del Palancar Photo ofHacia la pista del Palancar

Hacia la pista del Palancar

PictographPhoto Altitude 1,224 ft
Photo ofGiro a la izquierda por la pista del Palancar Photo ofGiro a la izquierda por la pista del Palancar Photo ofGiro a la izquierda por la pista del Palancar

Giro a la izquierda por la pista del Palancar

PictographPhoto Altitude 1,151 ft
Photo ofArroyo en la Garganta Seca Photo ofArroyo en la Garganta Seca Photo ofArroyo en la Garganta Seca

Arroyo en la Garganta Seca

PictographPhoto Altitude 1,027 ft
Photo ofCartel informativo sobre la Torre Almenara de Guadalmesí Photo ofCartel informativo sobre la Torre Almenara de Guadalmesí Photo ofCartel informativo sobre la Torre Almenara de Guadalmesí

Cartel informativo sobre la Torre Almenara de Guadalmesí

PictographPhoto Altitude 939 ft
Photo ofFinal del sendero en el área recreativa del Puerto del Bujeo Photo ofFinal del sendero en el área recreativa del Puerto del Bujeo

Final del sendero en el área recreativa del Puerto del Bujeo

Comments  (1)

  • kosta.ragozin Nov 13, 2021

    One of the best trails I did in the area, recommend it.

You can or this trail