Activity

Sendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular) Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular) Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular)

Author

Trail stats

Distance
0.71 mi
Elevation gain
200 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
200 ft
Max elevation
2,807 ft
TrailRank 
52
Min elevation
2,608 ft
Trail type
Loop
Moving time
16 minutes
Time
17 minutes
Coordinates
201
Uploaded
January 5, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Alfarnatejo, Andalucía (España)

Viewed 627 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular) Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular) Photo ofSendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular)

Itinerary description

Ruta circular, muy corta y sencilla, apta para toda la familia aprovechando para visitar la Fuente de los 100 caños y poder pasear por el entorno

Toda la ruta discurre por senderos y pistas, siendo en todo momento fácilmente transitable.

La ruta se encuentra totalmente balizada, siendo un agradable paseo donde discurrirás por el Higueral o bosque de higueras donde iremos junto al Arroyo del Higueral para volver a través de una pista donde veremos diversos antiguos cortijos.

Para realizar la ruta me he basado en la información del Panel Informativo que se encuentra en el Área Recreativa, para ello habrá que seguir ls indicaciones verdes donde se indica “PASEO”.

Es importante saber que la Fuente únicamente se encontrará en todo su esplendor en épocas de lluvias o deshielo.

-Descripción de la Ruta:

Comenzaremos dejando el coche en el Área Recreativa ubicada junto a la Fuente de los 100 caños, allí veremos información de las diferentes rutas que podemos realizar desde aquí (dejo todos los tracks al final de la descripción).

Comenzaremos descendiendo por el Área Recreativa y tras 100 m tomaremos un sendero a la derecha que nos llevará al Higueral, donde a atravesaremos un bello bosque de hiqueras paralelo al Arroyo del Higueral que después de recorrer 150 m llegaremos al Cortijo El Higueral, donde deberemos girar a la izquierda por un carril que nos llevará en 500 m al Camino de los Poyales, donde veremos numerosos olivos, y al fondo veremos como la Sierra de San Jorge custodia todo nuestro transcurrir.

Una vez lleguemos al Camino de los Poyales giraremos a la izquierda donde veremos las surgencias o manantial de agua que desembocará en la Fuente de los 100 caños, para por último poder volver al punto de inicio.

-Información Panel Informativo:

Partiendo de la fuente de los 100 caños, podemos pasear plácidamente por el entorno, este paraje, escuchando el rumor del agua y estando junto a un curso fluvial tecno, hacer para alimentar el río, más importante de la provincia de Málaga, el Guadalhorce.

Realizaremos este recorrido siguiendo los distintivos Verdes; enlazando los sentidos GR 248 y PR-a 339, que parten de la fuente para desviarnos una vez pasado el cortijo del Higueral, rodear el área recreativa y volver a enlazar con el PR-A 339 de nuevo, hasta la fuente de los 100 caños.

-Panel Informativo Río Guadalhorce:

El río Guadalhorce se encuadra en la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas An-daluzas. Este territorio aglutina una sere de ríos, arroyos y ramblas que, naciendo en los Sistemas Béticos, desembocan en el Mar Mediterráneo. Concretamente, la divisoria de aguas del río queda delimitada al Norte por las sierras de Humilladero, Arcas y Archidona; al Este por las sierras de Gi-balto, San Jorge, Jobo, Camarolos, Co, y los Montes de Málaga; por el este por las sierras de Viján, Los Merinos, Blanquilla, la Serranía de Ronda; y las sierras de Canucha y Alpujata y la Sierra de Mijas, por el Sur.
Su curso fluvial es de 166 km. Se origina en la Sierra de San Jorge (Villanueva del Trabuco) y des-emboca en el Mar Mediterráneo en el término municipal de Málaga. El régimen es pluvial, es decir, presenta un caudal con un mínimo muy acentuado en verano y un máximo asociado a las épocas de mayores precipitaciones. Los principales afluentes son, desde la cuenca alta hacia la desembocadu-ra: río Cerezo, Parroso, de la Villa, de la Venta, Guadalteba, Turn, Grande, Fahala o Campanillas.
La Gran Senda del Guadalhorce discurre por un territorio rico, eminentemente agrícola aunque con espacios boscosos de gran calidad y belleza. Es un espacio denominado geológicamente como cuen-ca postorogénica (tras la Orogenia Alpina). Concretamente, hace 23 millones de años, durante el Mioceno inferior, este espacio formaba parte de un antiguo brazo de mar que conectaba las aguas mediterráneas y las atlánticas. Posteriormente, este lecho marino fue recibiendo aporte de materiales sedimentarios de los sistemas montañosos próximos para alcazar su configuración actual durante el Plioceno (hace 5 millones de años). El río ha labrado su recorrido por aquellos espacios donde los materiales geológicos (margas, arcillas, calizas, areniscas, etc.) eran más deleznables sorteando los más consistentes.
La cuenca del río concentra una densidad de poblamiento notable. En ella se desarrollan 37 munici-pios que pertenecen a comarcas my diversas como la sierras Norte de Málaga, Guadalteba, Serranía de Ronda, Hoya de Málaga o la depresión antequerana. Además, los contrastes orográficos, climaticos y geológicos ha estimulado la declaración de muchas zonas como espacios naturales protegidos de Andalucía. Un claro ejemplo son las lagunas de Fuente de Piedra, Campillos o Archidona; los parajes del Torcal de Antequera, Desfiladero de los Gaitanes o la Desembocadura del Rio Guadalhorce o los Parques Naturales de la Sierra de las Nieves y Montes de Málaga.


Este río recibió en la antiguedad el nombre de Malacae fluvius, pues efectivamente, con sus 166 Km. es el más extenso de la provincia/ Durante la dominación árabe se le conoció como Wuad-al-Horce o río del trigo, en referencia a los cultivos que se encontraba a su paso por la rica depresión de Antequera. Tras la reconquista lo denominaron Guadalquivirejo, aunque este nombre no consiquio perpetuarse a lo largo del tiempo.
El bosque de galería lo componen mimbreras, sauces, chopos, fresnos, álamos y olmos, rosales silvestres, juncos, majuelos, helechos moriscos, adelfas, carrizos, hiedras, moreras, belloritas y ranúnculos.
En cuanto a la fauna, encontramos ranas y sapos, ruiseñores, jilgueros, petirrojos, mirlos, collalbas negras, grajillas, tarabillas, currucas, golondrinas, aviones roqueros, galápagos leprosos, culebras de escalera... El tritón jaspeado es muy escaso, y no abundan las aves palmípedas en este tramo porque el caudal es exiguo, pero pueden verse incluso en las cercanías de Villanueva del Trabuco ánades reales, gallipatos y archibebes.
También son comunes en la fauna próxima a los terrenos de labor animales tales como el zorro, zorzales, conejos, perdices rojas, aguilucho cenizo, tórtolas
A pesar del escaso caudal que con frecuencia lleva en su cauce alto, tiene en ocasiones avenidas torrenciales que han llevado a encauzarlo a su paso por el pueblo para evitar las inundaciones de la zona mas próxima a su cauce.

En la falda de la sierra de San Jorge se encuentran los
101 Caños, lugar de inevitable visita para el amante de la naturaleza que conducen el agua fresca que emana de entre las entrañas de la sierra hacia el cauce del rio y es el lugar preferido de los trabuqueños/as para festejar el día de San Marcos.

—————-——————————————-

Rutas cercanas o similares:

-Sendero de los 100 Caños (PR-A 339) (Villanueva del Trabuco) (Circular):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-de-los-100-canos-pr-a-339-villanueva-del-trabuco-circular-122711796

-Sendero del Agua (Villanueva del Trabuco - Fuente 100 Caños) (GR-248) (Circular):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-del-agua-villanueva-del-trabuco-fuente-100-canos-gr-248-circular-122711035

-Sendero Paseo de las Hadas (Fuente de los 100 Caños, Villanueva del Trabuco) (Circular):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-paseo-de-las-hadas-fuente-de-los-100-canos-villanueva-del-trabuco-circular-122711710

-Fuente 100 caños - Laguna de San Jorge - Sierra de San Jorge (PR - A 353) (Villanueva del Trabuco):

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/fuente-100-canos-laguna-de-san-jorge-sierra-de-san-jorge-pr-a-353-villanueva-del-trabuco-71682407

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,736 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographCar park Altitude 2,736 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographInformation point Altitude 2,733 ft
Photo ofPanel Informativo Photo ofPanel Informativo

Panel Informativo

PictographIntersection Altitude 2,726 ft
Photo ofGirar y Bajar a la Izquierda

Girar y Bajar a la Izquierda

PictographPark Altitude 2,713 ft
Photo ofÁrea Recreativa 100 Caños

Área Recreativa 100 Caños

PictographIntersection Altitude 2,690 ft
Photo ofSeguir por Sendero a la Derecha hacia El Higueral Photo ofSeguir por Sendero a la Derecha hacia El Higueral

Seguir por Sendero a la Derecha hacia El Higueral

PictographWaypoint Altitude 2,664 ft
Photo ofInicio El Higueral Photo ofInicio El Higueral Photo ofInicio El Higueral

Inicio El Higueral

PictographRiver Altitude 2,641 ft
Photo ofArroyo del Higueral Photo ofArroyo del Higueral

Arroyo del Higueral

PictographWaypoint Altitude 2,635 ft
Photo ofCortijo El Higueral

Cortijo El Higueral

PictographIntersection Altitude 2,625 ft
Photo ofGirar Izquierda Photo ofGirar Izquierda Photo ofGirar Izquierda

Girar Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,612 ft
Photo ofSeguir por la Izquierda

Seguir por la Izquierda

PictographPanorama Altitude 2,644 ft
Photo ofPanorámica Sierra de San Jorge Photo ofPanorámica Sierra de San Jorge

Panorámica Sierra de San Jorge

PictographIntersection Altitude 2,680 ft
Photo ofSeguir Recto

Seguir Recto

PictographIntersection Altitude 2,799 ft
Photo ofGirar Izquierda por Camino de los Poyales Photo ofGirar Izquierda por Camino de los Poyales

Girar Izquierda por Camino de los Poyales

PictographRiver Altitude 2,789 ft
Photo ofManantial / Nacimiento de Agua

Manantial / Nacimiento de Agua

PictographFountain Altitude 2,766 ft
Photo ofFuente de los 100 Caños

Fuente de los 100 Caños

Comments

    You can or this trail