Activity

SENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ)

Download

Trail photos

Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ) Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ) Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ)

Author

Trail stats

Distance
4 mi
Elevation gain
482 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
482 ft
Max elevation
496 ft
TrailRank 
42
Min elevation
13 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 43 minutes
Time
one hour 51 minutes
Coordinates
1173
Uploaded
October 4, 2020
Recorded
October 2020
Be the first to clap
Share

near La Muela, Andalucía (España)

Viewed 194 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ) Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ) Photo ofSENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ)

Itinerary description

SENDERO MOLINOS DE AGUA (VEJER DE LA FRONTERA, CÁDIZ)

Interesante ruta de dificultad baja, circular, de aproximadamente unos 6 kilómetros por los "Molinos del Agua", en la pedanía de Santa Lucía, a solo 3 kilómetros de Vejer de la Frontera. El paraje posee una exuberante vegetación gracias al manto freático y al aporte de agua que recibe del arroyo de Santa Lucía procedente del manantial de La Muela.  Este agua era conducida a través de un acueducto de origen romano. Según los historiadores su función era la de abastecer con agua a la antigua ciudad de Vejer de la Frontera. Aprovechando los desniveles del terreno se llegaron a construir hasta siete molinos de agua de los que hoy se conservan solo cinco: Santa Lucía, Hoyo, Batán, Garrobo y Miraflores. Documentados en 1509 algunos podrían haber estado en funcionamiento desde el siglo XIII. Estos molinos eran propiedad del Duque de Medina aunque sus orígenes se remontan a época islámica. A principios del siglo XX el Conde de Bornos aprovecha los saltos de agua para crear una empresa eléctrica que además de dar luz a Vejer, establece la primera industria harinera movida por energía eléctrica que significó el final de la molienda tradicional, basada en energía mecánica. El agua sobrante se empleaba para el riego de las huertas de Santa Lucía.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 374 ft
Photo ofVistas de Vejer

Vistas de Vejer

PictographPhoto Altitude 364 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 357 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 336 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 290 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 290 ft
Photo ofMolino Miraflores

Molino Miraflores

PictographPhoto Altitude 276 ft
Photo ofFoto

Foto

Molino El garrobo

PictographPhoto Altitude 284 ft
Photo ofMolino El Garrobo

Molino El Garrobo

PictographPhoto Altitude 284 ft
Photo ofMolino El garrobo

Molino El garrobo

PictographPhoto Altitude 167 ft
Photo ofMolino Batán

Molino Batán

PictographPhoto Altitude 162 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 49 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail