Activity

CHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos)

Download

Trail photos

Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos) Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos) Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos)

Author

Trail stats

Distance
8.51 mi
Elevation gain
778 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
778 ft
Max elevation
1,128 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
608 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 41 minutes
Coordinates
666
Uploaded
August 11, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Petrohué, Los Lagos Region (Chile)

Viewed 4198 times, downloaded 90 times

Trail photos

Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos) Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos) Photo ofCHILE: Sendero Los Alerces (Lago de todos los Santos)

Itinerary description

Ruta muy variada por terreno volcánico y vegetación variable, desde zonas arbustivas hasta muy boscosa en la zona más cercana al Lago de Todos los Santos. No tuvimos tan buena suerte con el tiempo y el volcán Osorno estuvo cubierto por las nubes pero las vistas del lago eran preciosas. La arena volcánica hace un poco incómodo el sendero sobre todo en la parte superior y por la orilla del lago.
Comenzamos ascendiendo por una zona con vegetación baja hasta llegar a dos aluviones enormes que nos lleva a imaginar el torrente de agua y sedimentos (Lahar) que tuvo que correr con estas laderas para formar esos barrancos. Tras cruzar el segundo Aluvión nos a pocos metros el cruce del sendero Desolación que pensábamos transitar hasta el mirador que hay unos kms más arriba, sin embargo al estar nublado un poco más arriba decidimos continuar por el sendero los Alerces.
A 5 minutos del cruce nos encontramos el mirador los Alerces, una plataforma de madera con vistas al lago, un lugar ideal para descansar y comer algo. Continuamos bajando ligeramente y torcemos al poco tiempo para descender hasta el lago.
Llegamos al lago a una pequeña bahía con su playa de arena volcánica tras lo cual volvemos a adentrarnos en una zona boscosa bastante densa con árboles de gran porte, en esta zona hay algunas subidas y bajadas hasta que llegamos a la desembocadura del aluvión en el lago. A partir de aqui, el camino discurre casi hasta el final por la orilla del lago, un tramo algo pesado por la arena pero con vistas preciosas.

Consejos básicos para realizar senderismo y montañismo con seguridad:

Intenta no ir solo/a a la montaña y deja dicho en algún lugar la actividad, el itinerario y la previsión de horario que has planeado.
No sobrevalores tu experiencia y condición física, y pon especial atención cuando te acompañen personas con poca experiencia o niños, ya que su fuerza y resistencia física será menor.
Planifica previamente el itinerario a realizar, consulta mapas, libros o pide información a otros montañeros. Conoce la distancia a recorrer y los desniveles que tendrás que superar, valorando si se trata de un recorrido a tu medida. Si consideras que la excursión excede tus capacidades, valora la posibilidad de contratar un servicio de guías.
No olvides consultar la previsión meteorológica de la zona concreta por donde te vayas a mover.
Inicia la actividad a una hora prudente: cualquier eventualidad si se hace de noche es mucho más complicada de solucionar.
Prepara y revisa con tiempo, no a última hora, el equipo y material que vas a utilizar, de este modo evitarás olvidos o sorpresas.
Nunca tires piedras, ya que puedes provocar un accidente golpeando a montañeros que estén por debajo. Cruza lo más rápidamente posible los pasos expuestos a caída de piedras.
Recuerda que la actividad finaliza cuando llegas al punto de partida, así que no descuides tu atención en los descensos, ya que es en esta etapa del recorrido cuando se producen la mayoría de los accidentes (no solo por la mayor relajación tras haber terminado el ascenso, sino también por el cansancio acumulado).
Si observas que tu situación puede empeorar (por cambios de tiempo, proximidad de la noche, por ser el itinerario más difícil de lo que creías, etc.) piensa en la posibilidad de regresar. La montaña no se va a mover del lugar y tú tendrás muchas otras oportunidades para regresar a ella.
Procura llevar algún medio de comunicación para pedir ayuda en caso de accidente: una radio, el teléfono móvil (el 112 es el número de las emergencias). Pero no confíes al cien por cien en tener cobertura siempre.
Infórmate sobre la existencia de refugios guardados o no. Pueden ser un apoyo importante para tu actividad.
Cuida la montaña, no dejes huella de tu presencia.
Si el itinerario pasa por un espacio protegido, no olvides informarte sobre la legislación vigente.
En caso de accidente, no pierdas la calma y actúa con tranquilidad, asegura al accidentado y el lugar del accidente. Evita ponerte tú mismo en peligro.
Si habitualmente practicas excursionismo, valora la posibilidad de formar parte de un Club de Montaña y de federarte. Al federarte practicas un deporte seguro y obtienes muchas ventajas como deportista de montaña.
Material básico de senderismo y montañismo:

Mochila.
Botas de montaña.
Mapa del recorrido y brújula o GPS.
Ropa de abrigo, guantes y chaqueta impermeable.
Gorro para protegernos del sol.
Crema de protección solar y labial.
Gafas de sol.
Agua al menos un litro y medio ,y comida suficiente para afrontar la jornada.
Botiquín personal. La manta térmica es conveniente llevarla en nuestras salidas.
Teléfono móvil ( recomendable llevar siempre una powerbank) y/o walkie-talkie( recomendamos el uso del Canal 7-7 )
Linterna y/o frontal ( pilas de repuesto o batería ).
Silbato.
Un par de bastones te ayudarán a mantener tu equilibrio y te harán más fáciles los descensos como los ascensos. No utilices nunca uno solo, ya que la lateralidad sobre el bastón puede producir lesiones.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLetrero Photo ofLetrero

Letrero

Letrero

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAluvión Photo ofAluvión Photo ofAluvión

Aluvión

Aluvión

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCruce Sendero Desolación- Sendero los Alerces

Cruce Sendero Desolación- Sendero los Alerces

Cruce Sendero Desolación

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMirador los Alerces Photo ofMirador los Alerces Photo ofMirador los Alerces

Mirador los Alerces

Mirador los Alerces

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPlayita Photo ofPlayita

Playita

Playita

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Árboles

Árboles

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aluvión - Lago

Aluvión - Lago

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Playita

Playita

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Orilla lago

Orilla lago

Comments  (5)

  • Photo of Patagonia Trails
    Patagonia Trails Aug 24, 2021

    I have followed this trail  View more

    Siempre trae agua suficiente por que no se encuentra. y en el verano casi no hay sombra...

  • Photo of mamiCat
    mamiCat Feb 15, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Excelente ruta y muy buena descripción.

  • Photo of Viator 68
    Viator 68 Feb 15, 2024

    Muchísimas gracias mamiCat, es un placer compartirlos.

  • Photo of luci rod
    luci rod Feb 24, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Marcações ok.

  • Photo of Viator 68
    Viator 68 Feb 24, 2024

    Muchas gracias luci rod

You can or this trail