Activity

Sendero - La Luca

Download

Trail photos

Photo ofSendero - La Luca Photo ofSendero - La Luca Photo ofSendero - La Luca

Author

Trail stats

Distance
4.8 mi
Elevation gain
1,122 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,122 ft
Max elevation
2,947 ft
TrailRank 
42
Min elevation
1,884 ft
Trail type
Loop
Coordinates
365
Uploaded
July 30, 2018
Recorded
July 2018
Be the first to clap
Share

near Carcabuey, Andalucía (España)

Viewed 1949 times, downloaded 67 times

Trail photos

Photo ofSendero - La Luca Photo ofSendero - La Luca Photo ofSendero - La Luca

Itinerary description

Descripción del recorrido

En la calle San Marcos comenzaremos nuestro caminar hacia uno de los hitos geográficos de referencia en Carcabuey, la Luca. La cercana presencia de esta elevación montañosa a la localidad la ha convertido, desde antaño, en protagonista de la vida de sus habitantes, siendo lugar de juego para sus niños y niñas o parte implicada en toda clase de tradiciones y refranes del habla popular alcobitense. El recorrido rodea por completo esta montaña salvando el Puerto Escaño, punto de confluencia entre la Luca y la Algaida. Hasta llegar aquí, el camino de ascensión discurrirá por un camino de tierra que nos ofrecerá magníficas vistas de todo el macizo de la Sierra Horconera, la Sierra de los Pollos o la Sierra de Gallinera. A su vez, dentro de la Sierra Horconera, se podrá identificar con facilidad enclaves como la Sierra de Rute, El Pico Bermejo (1.474 m) o el Jardín del Moro.

Poco antes de llegar a Puerto Escaño, en un recodo del camino, un antiguo lavadero de piedra dispuesto en forma de U y que aprovecha el nacimiento de agua de estas sierras, nos ofrecerá descanso y frescor antes de afrontar el último tramo de ascensión. Justo aquí, en un pequeño ensanchamiento del camino, también encontraremos un panel panorámico interpretando las vistas que desde aquí se pueden observar. Al llegar a Puerto Escaño nos asomaremos a la vertiente norte de la Luca, permitiéndonos avistar el Pico Lobatejo (1.380 m) y comenzando un descenso que nos llevará, por sendas y veredas, hasta el amplio camino de tierra que pasa por el Castillejo. En todo este tramo descubriremos la amplia variedad de flora que adorna las laderas de la Luca y Algaida. Entre otras muchas podremos ver: cornicabras (Pistacia terebinthus), lentiscos (Pistacia lentiscus), peonías (Paeonia broteroi), madreselva (Lonicera implexa), ajo silvestre (Allium sps.), vid silvestre (Vitis silvestris), gayumba (Spartium juncetum) o jara blanca (Cistus albidus). En este tramo también podremos observar especies de aves como el rabilargo (Cyanopica cooki), perteneciente a la familia de los córvidos pero de aspecto mucho más vistoso, con su llamativa cola larga de color azulado. El Castillejo aglutina el valor natural de un nacimiento de agua que nutre la acequia desde la que se riegan las huertas de Carcabuey, junto con el valor cultural, histórico y patrimonial de ser un descansadero de ganado enclavado en una antigua vía pecuaria que aprovecha este agua y las sombras de sus añosos chopos. Desde este punto nos dirigiremos de vuelta a Carcabuey siguiendo la vereda del Carmen, paralela a la acequia y, en algunos tramos, atrapada entre ésta, un antiguo muro de piedra seca y la sobra de las encinas que encierran el paso en forma de galería. Una vez que la acequia pasa a discurrir soterrada, la vereda del Carmen nos llevará hasta un carril olivarero para salvar los últimos kilómetros que restan hasta el casco urbano de Carcabuey.

Lo más destacado

Sendero que condesa gran cantidad y variedad de atractivos en su corto recorrido. De todos ellos, destaca el paso por Puerto Escaño, desde que llegamos al mirador con vistas hacia la sierra Horconera hasta que enlazamos con el camino de Castillejo, una vez pasado por el propio puerto y la senda que se abre entre la densa vegetación de matorral y bosque mediterráneo. En esta zona, nos sumergiremos en plena naturaleza rodeados, a uno y otro lado, de las elevaciones de la Luca y la Algaida, con vistas hacia algunos de los picos más importantes del Parque Natrual, como son el Bermejo (1.474 m) y el Lobatejo (1.380 m). Así mismo, la última parte del recorrido a su paso por Castillejo y la acequia paralela a la vereda del Carmen también merece una mención especial, dada la fuerte vinculación con el agua y la etnografía del municipio.


Prestar especial precaución con

Existen dos tramos que requerirán de una especial atención por parte del senderista para no perder el trazado de la ruta. El primero de ellos es en Puerto Escaño, cuando finaliza el camino terrizo que nos acompaña desde el pueblo debiendo descender y adentrarnos, en primer lugar, en un pequeño tramo por olivar. Posteriormente, a lo pocos metros, deberemos desviarnos de nuevo para tomar la senda que enlaza con el camino de Castillejo. En segundo lugar, una vez en Castillejo, deberemos abandonar el amplio camino de tierra para tomar una pequeña senda que discurre paralela a la acequia. Este curso de agua nos servirá en todo momento de guía, no obstante, y debido al poco tránsito de esta vereda, el trazado puede estar ocupado por vegetación, sobretodo plantas anuales, que nos pueden hacer dudar de nuestros pasos al no ver con claridad el sendero.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft

1

Inicio en calle San Marcos

PictographIntersection Altitude 0 ft

2

Parte un camino a la izquierda, seguimos recto

PictographIntersection Altitude 0 ft

3

Parte un camino a la derecha, seguimos recto

PictographIntersection Altitude 0 ft

4

Seguimos recto sin desviarnos

PictographIntersection Altitude 0 ft

5

Seguimos recto sin desviarnos

PictographIntersection Altitude 0 ft

6

Parte un camino a la derecha, seguimos recto

PictographIntersection Altitude 0 ft

7

Una vez pasada la fuente cogemos a la derecha

PictographIntersection Altitude 0 ft

8

Seguimos recto sin desviarnos

PictographIntersection Altitude 0 ft

9

Seguimos recto e iniciamos el descenso

PictographIntersection Altitude 0 ft

10

Nos desviamos a la derecha buscando la senda

PictographIntersection Altitude 0 ft

11

Inicio de la senda 11 SHAPE Point Z 836,432007 POINT_X 384778,6884 POINT_Y 4145795,9856

PictographIntersection Altitude 0 ft

12

Final de la senda, cogemos el camino terrizo

PictographIntersection Altitude 0 ft

13

Parte un camino a la derecha, seguimos recto

PictographIntersection Altitude 0 ft

14

Cogemos a la derecha en la intersección

PictographIntersection Altitude 0 ft

15

Salimos del camino a la derecha hacia la acequia

PictographIntersection Altitude 0 ft

16

Cogemos camino de tierra a la izquierda

PictographIntersection Altitude 0 ft

17

Seguimos recto sin desviarnos

PictographIntersection Altitude 0 ft

18

Seguimos recto, se incorpora camino a la derecha

PictographIntersection Altitude 0 ft

19

Seguimos recto, se incorpora camino a la derecha

PictographIntersection Altitude 0 ft

20

Derecha, cogemos carril hacia Carcabuey

PictographIntersection Altitude 0 ft

21

Llegada junto a cuartel de la Guardia Civil

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1. Fuente/lavadero y Mirador de Puerto Escaño.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

2. Puerto Escaño

PictographWaypoint Altitude 0 ft

3. Punto de interés florístico

PictographWaypoint Altitude 0 ft

4. Castillejo

Comments

    You can or this trail