Activity

Sendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras

Download

Trail photos

Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras

Author

Trail stats

Distance
5.98 mi
Elevation gain
1,535 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,054 ft
Max elevation
3,824 ft
TrailRank 
40
Min elevation
1,959 ft
Trail type
One Way
Coordinates
846
Uploaded
March 7, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Villanueva de Cauche, Andalucía (España)

Viewed 219 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras Photo ofSendero desde la Yedra hasta el Nacimiento de la Villa por la Sierra de las Cabras

Itinerary description

Comenzamos el Sendero en la Gasolinera, justo al lado de la misma se accede a una zona alambrada ,( esta zona alambrada tienen una puerta que está cerrada y en la que hay un cartel de prohibido el paso, la puerta está cerrada con alambres y solo se puede saltar, mas adelante hay otra puerta que está igual) cruzando el pasto y en la parte superior hay una salida del recinto en que hay una cadena pero se puede pasar sin esfuerzo, desde la cual comienza una exigente subida hasta Llano Díaz, una gran Uvala, o Navazo como se conoce en la zona en la que su paisaje llano y verde según la época del año contrasta fuertemente con los bordes escarpados y pedregosos.
Para entrar al llano Díaz nos vemos en la obligación de saltar otra alambrada siendo esta zona una propiedad privada, la cual una vez saltada cruzaremos el llano y comenzaremos a subir dejando el Collado de los Lastonares a nuestra izquierda y en lo alto de la primera rampa encontraremos nuevamente la alambrada que aunque tenga puerta está la mayor parte del año cerrada , pasaremos por la puerta y saldremos del recinto alambrado.
Una vez en lo alto del Collado encontraremos antiguos sondeos y pilas hechas por maestros canteros in situ para poder aportar agua al ganado y poder conseguir agua en este punto alto que vierte el agua por la cañada del Canalizo en época de lluvias, cañada que comenzaremos a bajar, no si antes visitar a nuestra derecha la casa del Gnomo y al gnomo que está en su interior. Durante el recorrido hasta este punto el firme es de piedras y pastos de montaña siendo especialmente resbaladizo en época de lluvias por lo que si el firme está mojado hay que ir con cuidado. Es curioso el afloramiento de pedernal en la parte alta del Collado de los Lastonares encontrando numerosos restos esparcidos por la zona.
La Cañada del Canalizo con abundantes espinos es sin duda uno de los grandes atractivos de la ruta, con numerosas rocas, ramas por todo el camino y a veces bajando el agua por el sendero no es un punto en el que debamos de relajar nuestra seguridad
Al terminar el Canalizo continuaremos un sendero muy tomado por el ganado que nos lleva hasta la Alhajuela donde podremos descansar y repostar agua de su bella fuente y contemplar lo que fue uno de los mas grandes cortijos de la zona del que solo quedan las ruinas. A partir de aquí nos unimos a una variante de la Gran senda que primero por el camino de Acceso a la Alhajuela y después un trozo por carretera y finalmente carril, nos lleva hasta el Nacimiento de la Villa, el segundo más grande de la provincia de Málaga con sus 2000 litros por segundo cuando se encuentra en pleno apogeo

View more external

Waypoints

PictographRisk Altitude 3,805 ft

Alambrada lastonares

Esta alambrada tiene una puerta que la mayor parte del año está cerrada, desde aquí hasta la Alhajuela es monte público

PictographRisk Altitude 3,493 ft
Photo ofAlambrada

Alambrada

En este punto no hay paso ni puerta, es una propiedad privada.

PictographPhoto Altitude 3,477 ft
Photo ofCanalizo Photo ofCanalizo Photo ofCanalizo

Canalizo

Espectacular Barranco donde en época de lluvias discurre el agua por su base. Poblado de Espinos Blancos es espectacular su floración primaveral además de ofrecer unas vistas espectaculares de Antequera y su Vega, una entrada natural a lo alto de la sierra de las Cabras

PictographPhoto Altitude 3,937 ft
Photo ofcasadel gnomo Photo ofcasadel gnomo

casadel gnomo

Enclave muy especial de la Sierra de las Cabras donde la roca forma un abrigo y coronada por una Yedra parece una casita de cuento, alguien ha metido un Gnomo y se le conoce como la casa del Gnomo

PictographFountain Altitude 2,263 ft
Photo ofFuente de la Alhajuela

Fuente de la Alhajuela

Una de las fuentes mas importantes de la Sierra de las Cabras, junto al Cortijo de la Alhajuela, tiene agua durante todo el año

PictographFountain Altitude 1,939 ft

Nacimiento de la Villa

Manantial mas importante del Torcal y el segundo mas importante de Málaga, cuando está en su momento de apogeo el caudal saliente es de aproximadamente 2000 l/s

PictographDoor Altitude 2,446 ft
Photo ofPuerta cerrada

Puerta cerrada

PictographWaypoint Altitude 2,559 ft

Puerta con cadena

Comments

    You can or this trail