Activity

Sendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga) Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga) Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga)

Author

Trail stats

Distance
7.17 mi
Elevation gain
1,860 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,860 ft
Max elevation
1,621 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
296 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 8 minutes
Time
4 hours 41 minutes
Coordinates
2026
Uploaded
October 1, 2023
Recorded
October 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Pedregalejo, Andalucía (España)

Viewed 643 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga) Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga) Photo ofSendero de los Almendrales al Monte Cruz de San Antón (P.N. Montes de Málaga)

Itinerary description

Hoy, la ruta que haremos será por los Montes de Málaga, comenzando por el sendero de los Almendrales, hasta llegar al monte San Antón, donde subiremos a su Cruz, y vuelta.

Comenzamos la ruta dejando el coche en calle Altabaca, unos metros antes de la barrera que impide el paso a vehículos.

Comenzamos recorrido en ligero ascenso, y nuestra primera parada la haremos en el Mirador Natural que nos encontramos a la derecha, donde han colocado un banco de madera, desde el cual, además de descansar un ratito, podremos contemplar unas bonitas vistas a Málaga y su Bahía.

Continuamos sendero, y pocos metros más arriba nos volvemos a topar con otro banco, estratégicamente puestos delante del Cerro San Antón, objetivo de nuestra ruta de hoy.

Continuamos sendero hasta encontrarnos con un cruce se caminos. Poco antes tomamos un atajo de bajada a la derecha muy pendiente y pedregoso, y que termina en el Puente de los Tres Ojos, nuestro primer destino.

Prestando mucha atención y precaución, bajamos los 300 m. aproximados del atajo y llegamos al puente antes mencionado, sobre el arroyo Jaboneros, éste sin gota de agua.

A partir de aquí, ya comenzamos un ligero ascenso. Dejamos a nuestra izquierda el cortijo Los Muñoz; el Lagar de los Tontos, con unas bonitas vistas de las Casas del Molino y el cortijo Los Turla.

A escasos metros de éste, iremos muy atentos, pues tendremos que girar a la derecha para iniciar una extensa subida por una empinada rampa.

Abandonamos la rampa para trochar por su derecha y alcanzamos un cruce de caminos en el que nos encontramos una valla metálica que nos impide continuar por el sendero, es un coto de caza.

Nos desviamos a la izquierda, por una estrecha vereda que la rodea ,dejando ésta a nuestra derecha, hasta que llegamos a una pista asfaltada: el Camino Realenga de Cárdenas, antigua vía pecuaria que conducía desde el Alto de Letrina hasta el Arroyo Jaboneros.

Seguimos a la derecha, contemplando las ruinas del cortijo Zapatero, unas espectaculares vistas de la costa malagueña y el Cerro San Antón.

Caminados 1 km, aproximadamente, desde el último cruce, y llegamos a la zona de acceso al Cerro San Antón.

El Cerro San Antón, más conocido como: Monte San Antón, está integrado en la cadena montañosa de los Montes de Málaga, y constituye una de sus estribaciones más meridionales. Lo forman dos cimas características: la Cruz de San Antón, situada en su extremo más occidental, con 491 metros sobre el nivel del mar, y el monte San Antón, la cumbre más elevada del conjunto, situada en su parte oriental y con 507 m. sobre el nivel del mar. Presenta una litología kárstica que da lugar a lapiaces, dolinas, simas y galerías subterráneas. A pesar de su cercanía a zonas urbanizadas de la capital malagueña, constituye una reserva para la fauna y la flora.

Continuamos en ascenso; nos topamos con las indicaciones para llegar a la Cruz de San Antón y giramos a la derecha siguiendo estas indicaciones.

Durante este trayecto pudimos disfrutar de unas impresionantes panorámicas de toda la costa y la Bahía de Málaga.

Orientándonos por unas estacas de madera que indicaban sendero de pequeño recorrido, pasamos a una cueva ubicada en una gran roca.

Esta cueva, junto a otras encontradas en la zona, jugaron un importante papel histórico. En ellas, se encontraron vasos de ofrendas y algunos utensilios de piedra junto a restos humanos, al parecer de una antigüedad de entre 5000 y 6000 años, es decir, del IV milenio antes de Cristo.

Parece ser que pertenecen a una cultura milenaria denominada Los Adoradores del Sol, que vivieron en esta zona del Cerro San Antón.

En esta ocasión no nos acercamos a la Cueva, la vimos a unos metros de distancia al pasar por el sendero de subida.

Continuamos, y a unos 200 m. de la cueva, nos desviamos a la izquierda para subir por un terreno bastante rocoso, hasta la Cruz de San Antón.

Llegamos a la Cruz de San Antón, una cruz que en la actualidad es de acero, pero que, en los años 50, el padre José Pablo Tejera, un joven sacerdote jesuita, colocó de madera en la cima del Monte San Antón. Este jesuita que, con el tiempo sería uno de los propagadores del movimiento scout en Andalucía, aficionado al montañismo, acudía con los alumnos al monte siempre que podía.

Las vistas desde este lugar son impresionantes: la ciudad de Málaga a nuestros pies con los cercanos Monte Gibralfaro y Monte Victoria; al este, El Palo, El Rincón de la Victoria y La Cala; al oeste, el Valle del Guadalhorce, Torremolinos, Benalmádena y Mijas; y a nuestras espaldas, el Parque Natural de los Montes de Málaga. Desde esta cumbre también se disfruta de una excelente vista de un buen trecho del Arroyo Jaboneros, incluyendo casi todo el tramo final y de su desembocadura en el mar. ¡¡Espectacular!!

Una vez disfrutada la zona durante un buen rato, iniciamos el descenso hasta el lugar donde iniciamos la subida a la cruz. Aquí, giramos a la izquierda y, por una estrecha e inclinada vereda, iniciamos el descenso del Cerro San Antón.

Bajando con mucha precaución alcanzamos el tramo de la Barriga que, también, en acusada pendiente, nos llevó hasta el puente sobre el arroyo Jaboneros.

En este tramo de bajada hasta llegar nuevamente al Puente de los Tres Ojos, tendremos especial cuidado, ya que hay bastantes tramos que, además de ser muy pronunciada la pendiente, también hay piedra suelta y arenisca, lo que hacen muy propicio los resbalones.

Y desde aquí, volvemos a subir el interminable atajo por el que anteriormente habíamos bajado. Y por el mismo camino de ida, llegamos al inicio y final de la ruta de hoy.

Una ruta algo durilla en algunos tramos, ya que la subida es constante y pronunciada, al igual que la bajada, aunque eso sí, muy bonita, con vistas espectaculares. Sin duda ha merecido el esfuerzo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 580 ft
Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

Pasamos barrera

PictographIntersection Altitude 639 ft
Photo ofDerecha Mirador de la Bahía Photo ofDerecha Mirador de la Bahía Photo ofDerecha Mirador de la Bahía

Derecha Mirador de la Bahía

PictographPanorama Altitude 727 ft
Photo ofMirador al San Antón Photo ofMirador al San Antón

Mirador al San Antón

Y ahí, a ese monte, es a donde vamos

PictographIntersection Altitude 651 ft
Photo ofSeguimos recto Photo ofSeguimos recto Photo ofSeguimos recto

Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 653 ft
Photo ofAtajo a la derecha, con cuidado Photo ofAtajo a la derecha, con cuidado Photo ofAtajo a la derecha, con cuidado

Atajo a la derecha, con cuidado

PictographIntersection Altitude 368 ft
Photo ofCruzamos y derecha Photo ofCruzamos y derecha

Cruzamos y derecha

PictographBridge Altitude 363 ft
Photo ofPuente de los Tres Ojos

Puente de los Tres Ojos

PictographIntersection Altitude 367 ft
Photo ofIzq por el arroyo Jabonero Photo ofIzq por el arroyo Jabonero

Izq por el arroyo Jabonero

También podemos seguir por el arril de la derecha.

PictographIntersection Altitude 356 ft
Photo ofDerecha y derecha Photo ofDerecha y derecha Photo ofDerecha y derecha

Derecha y derecha

PictographIntersection Altitude 393 ft
Photo ofCarril a la izq Photo ofCarril a la izq

Carril a la izq

PictographIntersection Altitude 552 ft
Photo ofTramo de Lagares Photo ofTramo de Lagares Photo ofTramo de Lagares

Tramo de Lagares

PictographIntersection Altitude 556 ft
Photo ofDerecha, dejamos pista y subida Photo ofDerecha, dejamos pista y subida

Derecha, dejamos pista y subida

Rampa con subida pronunciada

PictographIntersection Altitude 648 ft
Photo ofSendero de subida

Sendero de subida

PictographPanorama Altitude 960 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographIntersection Altitude 940 ft
Photo ofIzq de la alambrada, la rodeamos

Izq de la alambrada, la rodeamos

PictographIntersection Altitude 988 ft
Photo ofPista a la derecha

Pista a la derecha

PictographPanorama Altitude 1,039 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographIntersection Altitude 1,075 ft
Photo ofDerecha, la subida al San Antón Photo ofDerecha, la subida al San Antón Photo ofDerecha, la subida al San Antón

Derecha, la subida al San Antón

PictographIntersection Altitude 1,234 ft
Photo ofDerecha a la Cruz Photo ofDerecha a la Cruz Photo ofDerecha a la Cruz

Derecha a la Cruz

PictographIntersection Altitude 1,496 ft
Photo ofA la Cruz, ida y vuelta Photo ofA la Cruz, ida y vuelta

A la Cruz, ida y vuelta

PictographSummit Altitude 1,589 ft
Photo ofMonte Cruz de San Antón (492 m.) Photo ofMonte Cruz de San Antón (492 m.) Photo ofMonte Cruz de San Antón (492 m.)

Monte Cruz de San Antón (492 m.)

PictographIntersection Altitude 1,517 ft
Photo ofIzq Photo ofIzq

Izq

PictographIntersection Altitude 1,507 ft
Photo ofIzq, bajando Photo ofIzq, bajando Photo ofIzq, bajando

Izq, bajando

PictographIntersection Altitude 1,423 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographRisk Altitude 1,185 ft
Photo ofMuy resbaladiza Photo ofMuy resbaladiza Photo ofMuy resbaladiza

Muy resbaladiza

PictographPanorama Altitude 1,086 ft
Photo ofBahía de Málaga y Costa oeste Photo ofBahía de Málaga y Costa oeste

Bahía de Málaga y Costa oeste

PictographIntersection Altitude 689 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 333 ft
Photo ofLlegamos al carril Photo ofLlegamos al carril

Llegamos al carril

Al puente de los Tres Ojos

PictographIntersection Altitude 400 ft
Photo ofPor el mismo camino de ida

Por el mismo camino de ida

PictographCar park Altitude 617 ft
Photo ofFinal de ruta Photo ofFinal de ruta Photo ofFinal de ruta

Final de ruta

Comments  (2)

  • davidwikiwiki Jan 20, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias!! He hecho tu ruta con alguna variación.

  • Photo of AnnaRuPa
    AnnaRuPa Jan 26, 2024

    Graciaas davidwikiwiki, por tu valoración 🙂

You can or this trail