Activity

Sendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular) Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular) Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular)

Author

Trail stats

Distance
1.6 mi
Elevation gain
443 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
443 ft
Max elevation
3,333 ft
TrailRank 
53
Min elevation
2,880 ft
Trail type
Loop
Moving time
42 minutes
Time
one hour 15 minutes
Coordinates
428
Uploaded
January 14, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Júzcar, Andalucía (España)

Viewed 677 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular) Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular) Photo ofSendero de las Eras - Los Riscos de Júzcar (SL-A 176) (Circular)

Itinerary description

Ruta circular y corta en un paraje muy singular, durante ella recorreremos un paisaje Kárstico muy similar al que se puede apreciar en el Torcal de Antequera, pero con la gran diferencia de que es una ruta mucho menos conocida pudiendo disfrutar del paisaje en absoluta tranquilidad, muy diferente al masificado Torcal.

La ruta se encuentra completamente balizada a través del SL-A 176 Sendero de las Eras, lo que hace que sea una ruta sencilla.

Hay que saber que durante el recorrido deberemos abrir angarillas y cancelas que deberemos abrir y dejar cerrada, para evitar que la fauna que aquí habita pueda salir.

Para realizar la ruta me he basado en un folleto propuesto por la Federación Andaluza de Montañismo, que he dejado en el waypoint del Parking, no obstante también puedes visualizarlo en el siguiente enlace:

http://fedamon.com/senderos/sl/malaga/SL-A%20176_los-riscos-sendero-de-las-eras-juzcar.pdf

Durante la ruta veremos diversos paneles informativos sobre la flora que iremos encontrando, aunque algunos se encuentran en mal estado, destacando: el acebuche, la hiedra, el matagallo, el espino majuelo

Durante la ruta el paisaje kárstico, nos inunda en un mundo donde la imaginación nos hace ver formas en las diversas piedras.

-Descripción de la Ruta:

Para llegar al aparcamiento junto al Puerto de las Eras podremos entrar por Juzcar o por el camino conocido como Camino de los Riscos, al cual accederemos a través de la carretera MA-7307 que une Ronda con Alpandeire. Debes tener en cuenta que el acceso a la explanada acondicionada como aparcamiento habrá que discurrir por carriles de tierra estrechos al ser de doble sentido, que en caso de lluvia el barro puede complicar el transcurrir, aunque puede accederse con precaución.

Comenzaremos dejando el coche en una explanada a la derecha donde se inicia la ruta.

En primer lugar tomaremos el sendero de la Izquierda y tras 50 m deberemos cruzar la primera cancela, que debemos dejar cerrada, desde aquí ya empezaremos a contemplar los imponentes Riscos de Júzcar.

Tras 350 m dejaremos el carril principal, girando a la izquierda para pasar a recorrer a partir de ahora por senderos.

Continuaremos 100 m donde cruzaremos la primera angarilla, donde veremos el panel informativo del acebuche.

A partir de aquí transcurriremos entre los riscos donde podremos ver cabras montesas y buitres con facilidad.

Ascenderemos por el Sendero pedregoso, hasta llegar en 400 m donde veremos a nuestra izquierda una formación rocosa conocida como el Águila ya que su forma nos recuerda a este majestuoso animal.

Apenas a 50 m veremos a nuestra izquierda otra formación rocosa conocida como el Camello, tras la cual veremos un panel informativo sobre el Entorno Ecológico.

Llegados a este punto esta ruta gira a la izquierda, pero si queremos completarla con los Riscos de Cartajima deberás continuar recto, aunque si lo deseas puedes seguir este otro track:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/riscos-de-juzcar-y-cartajima-circular-124178282

Nosotros seguiremos el SL-A 176 y giraremos a la izquierda, adentrándonos en los Riscos, llegando en 200 m el panel informativo sobre la hiedra, y después de 80 m el panel sobre el matagallo, tras el cual veremos a nuestra izquierda la primera era.

Avanzaremos 250 m hasta ver el panel sobre el espino Majuelo o majoleto, punto donde alcanzaremos el punto máximo de altura, llegando en 200 m a la segunda era, la cual deberemos bordearla por la izquierda para encontrar de nuevo el sendero.

Comenzaremos el descenso llegando al Puerto de Arrebatacapas, donde podremos obtener una bella panorámica de Pujerra.

A continuación veremos la tercera era, debiendo cruzar la segunda angarilla que dejaremos cerrada, finalizando junto al Cortijo del Herrero junto al que iniciamos la ruta.

- Panel Informativo Entorno Geológico:

Los Riscos se extienden entre los términos municipales de Juzcar y Cartajima con una altitud que oscila desde los 850m y los 1100m
Para encontrar el origen de esta curiosa formación hay que remontarse hasta el período jurásico, hace entre 250 y 150 millones de años, cuando estos terrenos estaban sumergidos bajo el mar. Los sedi mentos acumulados en los fondos se agregaron con la ayuda de la acción cementadora de las precipitaciones de sales marinas. Al retirarse las aguas, estos sedimentos se fracturaron, creando grietas (diaclasas) y un sistema de fallas o desplazamientos verticales. A partir de este momento el conjunto queda expuesto a un proceso de erosión característico; el modelado kárstico.
En este tipo de relieve, el agua se cuela entre las grietas actuando como una cuña al aumentar de volumen con las heladas, llegando a partir la roca. La disolución de la caliza que provoca el CO? que acom paña al agua de lluvia, ha hecho el resto, creando estas caprichosas formas acentuadas por la acción erosiva del viento, muy frecuente en estas sierras.
Para saber más acerca de la formación de Los Riscos y de las formaciones kársticas más relevantes, podéis visitar el Centro de Interpretación de Los Riscos, a la entrada de Cartajima.

-Información Díptico FAM:

Comenzamos junto al aparcamiento existente en el Puerto de las Eras.
El sendero, claramente de notoriedad geológica, muestra uno de los itinerarios más populares para conocer el paraje de los Riscos (mole caliza, de aspecto ruiniforme que nos presenta una serie de pasillos excavados por el aqua) La senda nos llevará a conocer espacios deno-minados por la forma que la piedra adopta en su proceso de erosión; El Águila y El Camello, son dos claros ejemplos.
Además, la senda nos permite conocer un elemento que muestra a la perfección la comunión establecida entre el Hombre y la Naturaleza, las Eras. Desde la zona de El Puertecillo, poderos ver algunas de ellas y sobresalientes vistas hacia el Valle del Genal.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,927 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographCar park Altitude 2,923 ft
Photo ofParking en Puerto de las Eras Photo ofParking en Puerto de las Eras Photo ofParking en Puerto de las Eras

Parking en Puerto de las Eras

PictographIntersection Altitude 2,920 ft
Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda Photo ofSeguir por Sendero de la Izquierda

Seguir por Sendero de la Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,917 ft
Photo ofCruzar Puerta (ABRIR Y DEJAR CERRADA) Photo ofCruzar Puerta (ABRIR Y DEJAR CERRADA) Photo ofCruzar Puerta (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

Cruzar Puerta (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

PictographIntersection Altitude 2,904 ft
Photo ofSeguir Recto Photo ofSeguir Recto

Seguir Recto

PictographIntersection Altitude 2,910 ft
Photo ofGirar Izquierda por Sendero Photo ofGirar Izquierda por Sendero

Girar Izquierda por Sendero

PictographInformation point Altitude 2,923 ft
Photo ofPanel Informativo las Eras Photo ofPanel Informativo las Eras

Panel Informativo las Eras

PictographIntersection Altitude 2,949 ft
Photo ofSeguir Recto Photo ofSeguir Recto

Seguir Recto

PictographDoor Altitude 2,976 ft
Photo ofCruzar Primera Angarilla (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

Cruzar Primera Angarilla (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

PictographTree Altitude 2,992 ft
Photo ofPanel Informativo Acebuche Photo ofPanel Informativo Acebuche

Panel Informativo Acebuche

PictographPanorama Altitude 2,999 ft
Photo ofPaisaje Kárstico Riscos de Júzcar Photo ofPaisaje Kárstico Riscos de Júzcar Photo ofPaisaje Kárstico Riscos de Júzcar

Paisaje Kárstico Riscos de Júzcar

PictographWaypoint Altitude 3,209 ft
Photo ofA la Izquierda: El Águila Photo ofA la Izquierda: El Águila Photo ofA la Izquierda: El Águila

A la Izquierda: El Águila

PictographWaypoint Altitude 3,222 ft
Photo ofA la Izquierda: El Camello

A la Izquierda: El Camello

PictographIntersection Altitude 3,222 ft
Photo ofPanel Informativo; Girar Izquierda Photo ofPanel Informativo; Girar Izquierda

Panel Informativo; Girar Izquierda

PictographPanorama Altitude 3,245 ft
Photo ofPanorámica Riscos Photo ofPanorámica Riscos Photo ofPanorámica Riscos

Panorámica Riscos

PictographTree Altitude 3,241 ft
Photo ofPanel Informativo Hiedra Photo ofPanel Informativo Hiedra Photo ofPanel Informativo Hiedra

Panel Informativo Hiedra

PictographTree Altitude 3,268 ft
Photo ofPanel Informativo Matagallo Photo ofPanel Informativo Matagallo

Panel Informativo Matagallo

PictographWaypoint Altitude 3,261 ft
Photo ofA la Izquierda: Primera Era Photo ofA la Izquierda: Primera Era Photo ofA la Izquierda: Primera Era

A la Izquierda: Primera Era

PictographTree Altitude 3,314 ft
Photo ofPanel Informativo Espino Majuelo o Majoleto Photo ofPanel Informativo Espino Majuelo o Majoleto

Panel Informativo Espino Majuelo o Majoleto

PictographPanorama Altitude 3,301 ft
Photo ofPanorámica Kárstica Photo ofPanorámica Kárstica Photo ofPanorámica Kárstica

Panorámica Kárstica

PictographWaypoint Altitude 3,169 ft
Photo ofSegunda Era; Girar Izquierda Photo ofSegunda Era; Girar Izquierda

Segunda Era; Girar Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,163 ft
Photo ofBordear Era y Seguir hacia Abajo (Derecha)

Bordear Era y Seguir hacia Abajo (Derecha)

PictographSummit Altitude 3,169 ft
Photo ofPuerto de Arrebatacapas; Panorámica Pujerra

Puerto de Arrebatacapas; Panorámica Pujerra

PictographWaypoint Altitude 3,110 ft
Photo ofTercera Era

Tercera Era

PictographDoor Altitude 3,051 ft
Photo ofCruzar Angarilla 2 (ABRIR Y DEJAR CERRADA) Photo ofCruzar Angarilla 2 (ABRIR Y DEJAR CERRADA) Photo ofCruzar Angarilla 2 (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

Cruzar Angarilla 2 (ABRIR Y DEJAR CERRADA)

PictographWaypoint Altitude 2,940 ft
Photo ofSalida por Angarilla a la Izquierda: Cuarta Era Cortijo del Herrero

Salida por Angarilla a la Izquierda: Cuarta Era Cortijo del Herrero

Comments

    You can or this trail