Activity

Sendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata

Download

Trail photos

Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata

Author

Trail stats

Distance
3.8 mi
Elevation gain
499 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
499 ft
Max elevation
213 ft
TrailRank 
55 3
Min elevation
3 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 49 minutes
Coordinates
3996
Uploaded
October 11, 2020
Recorded
October 2020
  • Rating

  •   3 1 review
Share

near Las Negras, Andalucía (España)

Viewed 911 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata Photo ofSendero de la Molata con variante. Rodalquilar - P.N.Cabo de Gata

Itinerary description

Sendero de la Molata con variante al regreso
Fecha:10 oct. 2020

Hora Inicio: 11:33 10 oct. 2020
Hora Fin: 14:23 10 oct. 2020
Distancia recorrida: 6,1 km (02:49)
Altura Mínima: -5 m
Altura Máxima: 63 m
Ganancia Altitud: 157 m
Pérdida Altitud: -153 m



Sendero La Molata: Variante semiCircular

El recorrido, de apenas 4 km de longitud, discurre a lo largo de una estrecha senda litoral sobre dunas fósiles (oolitas), cuyo color blanco amarillento contrasta con el turquesa del mar, que nos lleva por una zona espectacular de acantilados calco–alcalinos


Época: todo el año
Tipo de terreno: sendero
Señalización: hitos senda local(ida)- Vuelta (No señalizado)
Localización: Playazo de Rodalquilar-P.N.Cabo de Gata-Nijar
Recomendaciones: terreno con bastante gravilla que puede provocar resbalones.
Precaución en la zona de acantilados.
Llevar agua potable, protección solar, vestimenta y calzado adecuado.

Cómo llegar:
De la carretera AL-4200, a 1 km de Rodalquilar en sentido Las Negras, tomamos una pista asfaltada en dirección a El Playazo, por la que haremos unos dos kilómetros. En El Playazo nos dirigiremos hacia el castillo de San Ramón, cerca del cual se inicia el sendero. No hay aparcamiento habilitado justo al inicio del sendero, aunque sí a la entrada de El Playazo. También lo hay al final del sendero,junto al camping.

Descripción del Recorrido

Para realizar este recorrido debemos llegar hasta la playa del Playazo de Rodalquilar, playa de arena fina, formada por dunas fósiles oolíticas, constituidas por areniscas compactas. Una vez en la playa continuamos en dirección a la Batería de San Ramón una de las nueve fortalezas costeras mandada construir por Carlos III en 1764 para la defensa del valle.
En el siglo XVIII se establece un sistema de vigilancia costera desde Almería hasta Málaga, a base de castillos, baterías y torres vigías para la protección de la costa contra los ataque piratas y berberiscos.

A la altura de la Batería de San Ramón sale una senda a la izquierda, existe un cartel de inicio de sendero (sendero de la Molata), llamado así por el Cerro de la Molata, ubicado entre el Playazo y las Negras.

El recorrido, de apenas 4 km de longitud, discurre a lo largo de una estrecha senda litoral sobre dunas fósiles (oolitas), cuyo color blanco amarillento contrasta con el turquesa del mar, que nos lleva por una zona espectacular de acantilados calco–alcalinos.

Remontamos parcialmente la ladera del cerro de la Molata. Numerosos balates o muros de piedra sostienen las terrazas de cultivo.
Cruzamos una pasarela de madera sobre un pequeño barranco para aproximarnos de nuevo a la costa.
Unos cuatrocientos metros más adelante llegamos a un mirador por encima del acantilado. Disfrutaremos aquí de una espléndida vista de El Playazo, de la ensenada y de los acantilados.

Volvemos a subir una ligera pendiente de unos doscientos metros para alcanzar un punto en el que se nos abren nuevas vistas de la costa en la dirección en la que avanzamos. Al fondo veremos la Rellana de San Pedro y Mesa Roldán.

Avanzamos unos trescientos metros más para llegar a un alto sobre la cala del Cuervo. Se nos brinda una hermosa vista de la cala, y tras ella la playa de las Negras y el Cerro Negro al fondo.

Siguiendo la estrecha senda llegamos a una bifurcación. Continuamos por la izquierda por el camino que baja zigzagueando y nos lleva hasta la cala del Cuervo, en la desembocadura de la Rambla del Cuervo, junto al cual finaliza el sendero.
En esta zona se encuentra el Camping la Caleta.

Iniciamos el regreso por el mismo camino hasta enlazar con la bifurcación que habíamos visto antes. Ahora nos dirigimos de nuevo a la izquierda en dirección a las ruinas de un cortijo desde donde la panorámica es espectacular.

Continuamos por un senderito que se dibuja a la izquierda rodeando el cerro que tenemos delante y que transcurre sobre los acantilado paralelo al camino de ida pero a un nivel más bajo. Este tramo no está señalizado, las únicas indicaciones son el propio camino y de vez en cuando algún montículo de piedras puesto por los propios usuarios.
Se aconseja EXTREMAR LAS PRECAUCIONES si se opta por volver por esta vereda. NO APTA PARA PERSONAS CON VÉRTIGO

Continuando por este sendero llegamos hasta el mirador en el que habíamos parado anteriormente. Desde aquí el regreso es por el mismo camino de inicio.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 15 ft
Photo of0000001 Photo of0000001

0000001

PictographWaypoint Altitude 121 ft
Photo ofpuente madera Photo ofpuente madera

puente madera

PictographWaypoint Altitude 70 ft
Photo ofmirador Photo ofmirador

mirador

PictographWaypoint Altitude 185 ft
Photo ofsobre acantilado Photo ofsobre acantilado

sobre acantilado

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofCala del Cuervo

Cala del Cuervo

PictographWaypoint Altitude 41 ft
Photo of0000009 Photo of0000009 Photo of0000009

0000009

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo ofcueva Photo ofcueva

cueva

Comments  (1)

  • Photo of juanfelo
    juanfelo Oct 18, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Creo que deberías hacer más incapie en lo técnica y peligrosa que resulta la variante que hace que la vuelta sea por la zona de los acantilados. Llevo muchos años haciendo senderismo y te puedo asegurar que algunos de los pasos que hay son realmente peligrosos y lo he pasado realmente mal.

You can or this trail