Activity

Sendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14)

Download

Trail photos

Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14) Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14) Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14)

Author

Trail stats

Distance
13.45 mi
Elevation gain
2,405 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,796 ft
Max elevation
4,269 ft
TrailRank 
45
Min elevation
2,230 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours one minute
Coordinates
6216
Uploaded
June 8, 2014
Recorded
May 2014
Be the first to clap
Share

near San Clemente de Valdueza, Castilla y León (España)

Viewed 1382 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14) Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14) Photo ofSendero circular Tebaida Berciana (PR LE-14)

Itinerary description

Era una mañana fresca de mayo, pero el cielo estaba despejado. Debido al tamaño del grupo el vehículo nos dejó a la entrada de San Clemente de Valdueza. Desde este pueblo hay apenas 2 kilómetros hasta la ruta PR LE-14, en su punto más bajo, las tomas de agua del río Oza para la depuradora de agua.

Aquí por fin abandonamos el asfalto y subimos por un pequeño sendero que a la altura de las ruinas de la Herrería de Linares ya se transforma en camino: se trata del camino carretero que comunicaba esta herrería con el Monasterio de San Pedro de Montes. Conforme vamos subiendo se abren ante nuestros ojos las vertientes del Valle del Silencio: ante nosotros los primeros picos de los Montes Aquilianos, aún con amplias manchas de nieve en la vertiente norte; a nuestras espaldas el sendero que serpentea hacia el río Oza en la otra ladera del valle, el que tomaremos para regresar.

En apenas 3 kms desde la carretera ya hemos llegado a Montes de Valdueza, pueblo de montaña bien conservado en el que podemos reponer agua en la fuente junto a la iglesia o algo más en la cantina. En este pueblo se encuentran las ruinas del monasterio antes mencionado, fundado por San Fructuoso en el s. VII y que sufrió su mayor ruina desde la desamortización de Mendizábal. Hoy en día ninguna autoridad religiosa o laica se hace cargo ni de recuperarlo ni mantenerlo, pero es posible hacer visitas guiadas.

Saliendo de Montes y tras una corta pendiente, llegamos a una especie de mirador en un alto, con una extraña escultura metálica. Seguimos por el camino ahora llaneando, que forma parte también de la ruta de la Mirada Circular que circunvala todo el Bierzo, entre sombras de carballos y castaños, hasta que a 2,5 kms desde el pueblo encontramos un desvío a la izquierda y el camino deviene en un pequeño sendero que nos desciende hasta el curso del arroyo de Pico Tuerto, cuya cumbre apenas se intuye en lo alto.

Una vez que cruzamos el arroyo, comienza el tramo más duro de la ruta: es poco menos de 1 km de continuado ascenso para salvar un desnivel de 200 ms y llegar al punto más alto de nuestro recorrido, el Chano Collado. Desde estas praderas vemos a nuestras espaldas las paredes de roca que conforman la base de la vertiente norte de los montes Aquilianos y en frente nuestro, lejos al norte divisamos el Pico Catoute y al noroeste las estribaciones de los Ancares. Un lugar para hacer una pequeña parada, recuperar fuerzas y disfrutar de la panorámica.

Desde el Chano Collado iniciamos el descenso por un pequeño sendero, primero entre matorral bajo y después a la sombre de carballos, hasta llegar al arroyo del Silencio. Aquí decidimos girar a la derecha y visitar la cueva de San Genadio, a la que se llega después de cruzar de nuevo el arroyo y una pequeña pendiente en menos de 1 km. El emplazamiento de la cueva es impresionante y cuesta pensar cómo podían pasar aquí el invierno los eremitas de antaño.

Al regreso, en lugar de retornar al sendero PR LE-14 que traíamos, optamos por tomar el primer desvío a la derecha, un poco más arriba que el primero. Este sendero dan un pequeño rodeo por el arroyo del Aro antes de llegar a Peñalba de Santiago, pero a cambio va más alto y tiene menos desnivel.

En Peñalba paramos para comer y pasear por el pueblo, perfectamente conservado, y para admirar la pequeña iglesia con sus arcos mozárabes. También hay una fuente donde reponer agua y una cantina para reponer otro tipo de líquidos y sólidos si fuera necesario.

Desde Peñalba el regreso en un continuado descenso después de caminar 1 km por la carretera hasta que el sendero se inicia de nuevo con una desviación a nuestra derecha. Gran parte del sendero discurre a la sombre de carballos y podemos admirar la otra vertiente del Valle del Silencio por la que hemos accedido a Peñalba. Sólo en los últimos metros antes de llegar a la depuradora el camino serpentea e incrementa su pendiente entre lajas de piedra. Desde la depuradora retomamos el asfalto y regresamos a San Clemente por el mismo camino que lo iniciamos.

Waypoints

PictographRiver Altitude 4,094 ft
Photo ofArroyo de Pico Tuerto

Arroyo de Pico Tuerto

PictographBridge Altitude 3,862 ft
Photo ofArroyo del Aro

Arroyo del Aro

PictographMountain pass Altitude 4,346 ft
Photo ofChano Collado

Chano Collado

PictographBridge Altitude 2,902 ft
Photo ofCruce arroyo de Peñalba

Cruce arroyo de Peñalba

PictographCave Altitude 3,846 ft
Photo ofCueva de San Genadio

Cueva de San Genadio

PictographIntersection Altitude 3,698 ft
Photo ofDesviación a Cueva de San Genadio

Desviación a Cueva de San Genadio

PictographRuins Altitude 2,883 ft

Ferrería de Linares (Ruinas)

PictographFountain Altitude 3,555 ft

Fuente

PictographPanorama Altitude 3,359 ft
Photo ofMirador Escultura Tipo Peine de los Vientos

Mirador Escultura Tipo Peine de los Vientos

PictographRuins Altitude 3,223 ft
Photo ofMonasterio de San Pedro de Montes (Ruinas)

Monasterio de San Pedro de Montes (Ruinas)

PictographWaypoint Altitude 3,182 ft
Photo ofMontes de Valdueza

Montes de Valdueza

PictographWaypoint Altitude 3,826 ft
Photo ofPeñalba de Santiago

Peñalba de Santiago

PictographBridge Altitude 4,098 ft
Photo ofPuente de madera sobre Arroyo Del Silencio

Puente de madera sobre Arroyo Del Silencio

PictographRiver Altitude 3,592 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographIntersection Altitude 3,579 ft
Photo ofBifurcacion  a la izqda

Bifurcacion a la izqda

PictographWaypoint Altitude 2,423 ft

Depuradora

PictographIntersection Altitude 3,280 ft

Desvio a la dcha

PictographRiver Altitude 3,024 ft

Riachuelo

PictographRuins Altitude 3,235 ft

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 2,346 ft
Photo ofSan Clemente de Valdueza

San Clemente de Valdueza

PictographWaypoint Altitude 3,798 ft
Photo ofSubida por canal

Subida por canal

Comments

    You can or this trail