Activity

Sendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua

Download

Trail photos

Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua

Author

Trail stats

Distance
9 mi
Elevation gain
1,939 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,939 ft
Max elevation
5,192 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,973 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 44 minutes
Time
5 hours 18 minutes
Coordinates
2215
Uploaded
November 18, 2018
Recorded
November 2018
Be the first to clap
Share

near Víznar, Andalucía (España)

Viewed 511 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua Photo ofSendero circular por Sierra de Huétor - Trincheras del Maullo y Cueva del Agua

Itinerary description

La sierra de Huétor tiene un puñado de buenas rutas de senderismo y bici de montaña que merecen la pena ver.
Enclavada a las espaldas de Sierra Nevada, gigante presente en todo el recorrido, se encuentra la sierra de Huétor. Su belleza y diversidad de paisajes, han hecho de la misma un sitio muy recomendable para ir. Además, la presencia de tesoros como trincheras de la guerra civil, cuevas, zonas recreativas y biodiversidad, hacen de este lugar una zona muy bonita para familias y cualquier aficionado al monte.
Entre todas las rutas que se pueden hacer, hicimos una mezcla entre varias de las rutas. Si en algún momento se necesita información de todas ellas, en nuestro punto de inicio, el centro de visitantes de los lobos, un bonito edificio de información enclavado en plena sierra y que nos muestra con exposiciones, y pequeño jardín botánico, la amplitud de la zona en la que nos encontramos, es un buen punto de partida para obtener las rutas disponibles en la zona.
Nosotros nos decantamos por ver las trincheras del Maullo, la cueva del agua y la cruz de Viznar.
He de puntualizar, que la belleza del sitio hace que sea visitado por innumerables grupos de senderismo, de bicicletas de montaña y familias que pueden hacer que sea un pelín agobiante alguno de los puntos que visitamos, e incluso puede llegar a despistarnos como nos pasó en alguna zona del recorrido.

INICIO DEL RECORRIDO

Comenzamos la marcha desde el centro de visitantes de Puerto Lobo, ubicado en la sierra de Huetor y en dirección hacia las trincheras del Maullo. Durante este primer recorrido, disfrutaremos andando entre pinares y abetos que nos dejarán una magnífica sensación de vitalidad de la zona.
Siguiendo las indicaciones que se nos ofrecen constantemente, subiremos hacia las trincheras toda una sorpresa ubicada en la cima de ese monte.
Las trincheras se erigen sobre una cantera de piedra en lo alto de un monte que domina todo el valle adyacente y las cañadas reales de la zona. Por ello, un imejorable punto estratégico. Aunque alguna de las reconstrucciones son un poco extrañas y hay actos vandálicos por varios puntos, sigue manteniendo el aura de la guerra civil española, su esencia y nos hace sentir por segundos lo intenso que pudo ser aquellos momentos. Sin duda, uno de los mejores puntos de esta ruta.
Tras visitar esta reliquia, nos dirigimos hacia la cueva del agua siguiendo uno de los innumerables caminos que hay para llegar. La presencia de ciclistas y grupos de senderismo se hizo patente por estos senderos.
Tras visitar el mirador de la Cueva del Gato que nos dio una gran panorámica de las serranías que nos rodean además de las vistas a Sierra Nevada, continuamos hasta llegar a la cueva del gato por senderos bastante cómodos de seguir.
La Cueva del Agua es espectacular...si no estuviera tan sobreexplotada por los visitantes.
Las vistas son inmejorables a Sierra Nevada, incluso hay paneles informativos para localizar los puntos mas importantes de la misma. Las formaciones calcáreas que pudimos apreciar eran muy bonitas pero, el que tanta gente haya entrado en la misma y haya destrozado, SI, destrozado estas mismas formaciones hace que se haya puesto una enorme verja que protege su interior.
Esta verja está muy bien pensada para evitar que se entre salvo que seas un descerebrado como los que vimos y aproveches el escape para los animales y te cueles por ahí. Todo un mal sabor de boca a cerca del comportamiento de la gente que allí se encontraba y se jactaba de entrar y toquetear todo lo que allí había.
Seguimos y, aunque nos perdimos un poco porque no estaba demasiado bien señalizado el camino, al final conseguimos encauzar nuestra ruta camino a la Cruz de Víznar.
Siguiendo con nuestra suerte, ese día parece que estuviéramos un poco gafados, nos encontramos con gente que había perdido a su mascota y la continua presencia de ciclistas que hizo que no pudiéramos disfrutar de esa zona.
Llegamos a la Cruz de Víznar y la encontramos en cima de unos riscos bastante peligrosos por lo que, con el cansancio que llevábamos y la presencia de bastante gente no quisimos arriesgar en subir hasta ella. Nos quedamos a una prudente subida, visualizando los preciosos paisajes que de allí surgieron.
Por último, en vez de tirar por la "ruta oficial" nos desviamos por una de las subidas para poder apreciar una joya escondida en este camino. Nos referimos al pinsapar que hay entre la Cruz de Viznar y las trincheras. Toda una joya natural que sorprende y por su escasez y su peculiaridad en el bosque mediterráneo.
Ya solo nos quedó dirigirnos hacia el centro de visitantes y disfrutar de su centro de interpretación de la Sierra de Huétor y su pequeño jardín botánico que hay a su entrada.

Waypoints

Photo ofInicio del sendero - Carteles de rutas Photo ofInicio del sendero - Carteles de rutas

Inicio del sendero - Carteles de rutas

En el Centro de visitantes Puerto Lobo. Es conveniente ir a visitar el pequeño museo que dispone de la zona donde hay mucha información a cerca de los puntos que se pueden visitar desde allí

PictographPanorama Altitude 4,041 ft
Photo ofVistas hacia Granada Photo ofVistas hacia Granada Photo ofVistas hacia Granada

Vistas hacia Granada

Preciosas vistas hacia Granada. Tuvimos la suerte de ver como un gran banco de niebla se quedaba en la zona mientras nosotros subiamos por encima del mismo.

PictographRisk Altitude 4,212 ft
Photo ofCueva - Escondrijo

Cueva - Escondrijo

Pequeño escondrijo con sintomas de ser artificial, cercano a las trincheras. Es un buen punto para ser avanzadilla para un tirador. Hay que tener cuidado porque es muy angosto.

Photo ofTrincheras del Maullo Photo ofTrincheras del Maullo Photo ofTrincheras del Maullo

Trincheras del Maullo

Emplazamiento militar originario de la Guerra Civil Española. Construido por el 20 Regimiento de Zapadores. Sus dimensiones son espectaculares y es un punto histórico obligado para todo el mundo.

PictographIntersection Altitude 4,208 ft
Photo ofposte indicativo de senderos

poste indicativo de senderos

Poste indicativo de varios puntos cercanos

PictographIntersection Altitude 4,232 ft
Photo ofCruce con poste indicativo

Cruce con poste indicativo

Intersección con poste indicativo de puntos de interés cercanos

PictographPanorama Altitude 4,465 ft
Photo ofVistas a Sierra Nevada Photo ofVistas a Sierra Nevada Photo ofVistas a Sierra Nevada

Vistas a Sierra Nevada

Preciosas vistas a Sierra Nevada. Se pueden apreciar los picos principales así como la abundancia de nieve por esta época.

PictographPanorama Altitude 4,615 ft
Photo ofMirador Cueva del Gato Photo ofMirador Cueva del Gato

Mirador Cueva del Gato

Mirador con cartel indicativo de los montes que podemos apreciar desde él. Llamado Cueva del Gato por su cercanía a la misma.

PictographInformation point Altitude 4,847 ft
Photo ofSeñal informativa de Cueva del Agua

Señal informativa de Cueva del Agua

Panel informativo que nos indica por donde nos queda la cueva del Agua y alguna que otra indicación extra.

PictographIntersection Altitude 4,771 ft
Photo ofCruce con poste indicativo

Cruce con poste indicativo

En todo momento, podremos encontrar postes de este típo durante nuestro recorrido

PictographRuins Altitude 5,030 ft
Photo ofTorre

Torre

Torre en mitad de la ruta. Se cuenta que servía para temas de electricidad en tiempos de guerra

PictographCave Altitude 5,054 ft
Photo ofCueva del agua Photo ofCueva del agua Photo ofCueva del agua

Cueva del agua

Maravilla en mitad del recorrido. Todo un espectáculo de la naturaleza de no ser por la acción de los grupos de visitantes que no respetan la zona, que dañan la misma con el intento de llevarse partes de ella. Se sabe que tiene unas oquedades maravillosas para la espeleogia pero siempre con responsablilidad para cuidar y seguir conservando esta reliquia natural.

PictographPhoto Altitude 4,812 ft
Photo ofSeñal

Señal

PictographReligious site Altitude 4,953 ft
Photo ofCruz de Viznar Photo ofCruz de Viznar Photo ofCruz de Viznar

Cruz de Viznar

Cruz metálica ubicada en lo alto de unos acantilados de difícil acceso. Se puede llegar bordeando la subida pero hay que tener mucho cuidado puesto que hay riesgo de caidas importantes

PictographTree Altitude 4,310 ft
Photo ofZona de Pinsapos Photo ofZona de Pinsapos Photo ofZona de Pinsapos

Zona de Pinsapos

El pinsapo es uno de los árboles mas raros que podemos disfrutar en europa. Y la mayoría de ellos se encuentran en el sur de España. Este cartel nos informa de una zona donde podemos apreciar a esta maravilla de nuestra flora

PictographInformation point Altitude 4,234 ft
Photo ofRecuerdo en sendero

Recuerdo en sendero

Pequeña placa decorativa en recuerdo de algúna amante de la naturaleza y senderos

Comments

    You can or this trail