Activity

Sendero - Castillo de Algar

Download

Trail photos

Photo ofSendero - Castillo de Algar Photo ofSendero - Castillo de Algar Photo ofSendero - Castillo de Algar

Author

Trail stats

Distance
3.05 mi
Elevation gain
709 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
407 ft
Max elevation
2,465 ft
TrailRank 
30
Min elevation
1,978 ft
Trail type
One Way
Coordinates
314
Uploaded
July 30, 2018
Recorded
July 2018
Share

near Carcabuey, Andalucía (España)

Viewed 393 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofSendero - Castillo de Algar Photo ofSendero - Castillo de Algar Photo ofSendero - Castillo de Algar

Itinerary description

Descripción del recorrido

El camino parte del Poblado de Algar, muestra inefable del desarrollo sostenible realizado a lo largo de los siglos en los parajes serranos de las Sierras Subbéticas y que propiciaron su protección mediante la declaración como Parque Natural. Desde aquí, junto al puente que permite el paso sobre el arroyo del Algar, nos dirigiremos hacia Salazar por el camino del mismo nombre. Este subida finaliza en la fuente de Salazar, donde, a su vez, también termina el tramo de camino hormigonado y abandonamos las edificaciones para adentrarnos en el camino de las Cabezás. El entorno de la Fuente de Salazar es de gran belleza, no sólo por la propia fuente y el gran pilar aledaño que conserva, sino también por la conjunción de peñas y escarpes rocosos que aprovecha la vegetación natural, muchas de ellas de porte arbóreo, para desarrollarse. El camino de las Cabezás, poco a poco, irá ganando en altura permitiéndonos observar las caras más septentrionales de la Sierra Gallinera, en primer término, y la Sierra Horconera, situada justo detrás. Estas sierras, debido a la tectónica que propiciaron la elevación de los materiales que las forman, muestran hacia el norte sus laderas mas escarpadas, formadas por numerosos y agrestes tajos que, en su parte baja, aprovechando la umbría, mayor humedad y profundidad de los suelos aquí presentes, custodian valiosos bosquetes de encinas y quejigos centenarios. Destaca en este tramo, así mismo, la presencia de elementos etnográficos en torno al antiguo cortijo de las Cabezás, como el pozo situado a pie de camino o la era localizada entre el antiguo edificio derruido y el encinar que ocupa la parte alta de la loma. En este punto también se encuentra el acceso con menor pendiente al Castillo de Algar, si bien no cuenta con un camino o senda marcado. A partir del Cortijo de las Cabezás, y ascendiendo por una fuerte pendiente, nos dirigiremos hacia el entorno del cortijo de la Fuente del Francés por un camino de gran belleza y valor ambiental. En él podremos disfrutar de la observación de numerosas especies de flora propia del monte mediterráneo, con algunos tramos de bosque en galería formado en torno al camino, cobijándolo y proporcionándole sombra al camino. El último tramo del camino discurrirá por un tramo circular que rodeará el paraje de la Fuente del Francés y el Llanillo Cartón. Éste dará comienzo en un amplio carril de tierra por el que se accede a la Fuente del Francés y que, en este punto de inicio nos permitirá observar un interesante prado que ocupa una pequeña cuenca endorreica semiabierta que evidencia la karstificción de la zona. Después de un tramo de olivar llegaremos al Llanillo Cartón, donde se encuentra una explotación ganadera, y, desde allí a las inmediaciones del Cortijo de la Fuente del Francés, uno de los enclaves con mayor historia de la zona, como punto destacado y de referencia, para la población local. Desde este punto, el sendero vuelve sobre sus pasos hasta llegar de nuevo al Poblado del Algar.

Lo más destacado

Como elemento principal del sendero, por peso histórico, paisajístico y patrimonial, encontramos el Castillo de Algar. En él destacan los restos de la torre del homenaje, formada de sillares de piedra y argamasa que, atendiendo a sus características, parece haber sido realizada en dos obras diferenciadas. Esta torre llega a alcanzar los 8,5 metros de altura. También se conserva un lienzo de muralla de 9 metros de longitud, con un vano central que debió ser el ocupado por la puerta. En torno al propio castillo se aprecia un aljibe soterrado y otros muros secundarios, si bien el frente suroeste de la fortificación está casi perdido. No obstante, a pesar de la gran importancia del castillo, tanto el entorno del mismo como los espacios naturales por los que discurre la ruta, ya sea por el paraje de las Cabezás como por las inmediaciones de la Fuente del Francés o el Llanillo cartón, son dignas de ser destacadas. De igual modo son inmejorables las vistas sobre la Sierra de Gallinera.

Prestar especial precaución con

El camino no reviste una dificultad excesiva, a pesar de salvar un fuerte desnivel. No obstante, es necesario prestar especial precaución al pasar por los tramos de camino privado que discurren por los olivares próximos a los Navazos y el Llanillo Cartón, ya que el trazado del camino no se encuentra muy marcado y requiere tener atención con los cruces. Por el mismo motivo, es necesario también ser respetuoso con la propiedad privada al paso por estos terrenos. Así mismo, aunque se encuentre fuera del trazado propuesto en el sendero, para aquellos senderistas más intrépidos que se aventuren a visitar los restos del Castillo de Algar, es necesario advertir de que no existen trazas de camino o senda que lleven hasta su ubicación, ya que, a pesar de que existe un camino que parte del sendero en dirección a este punto, se termina perdiendo por la profusión de vegetación natural en el entorno de de la loma del castillo.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft

1

Sailda desde el Poblado de Algar

PictographIntersection Altitude 0 ft

2

Seguir recto. Pasamos Cortijo de las Cabezás

PictographIntersection Altitude 0 ft

3

Acceso a Castillo de Algar a la derecha

PictographIntersection Altitude 0 ft

4

Desvío a la derecha por carril de tierra

PictographIntersection Altitude 0 ft

5

Desvío a la izquierda por carril olivarero

PictographIntersection Altitude 0 ft

6

Desvío a la derecha, cruzando cauce

PictographIntersection Altitude 0 ft

7

Seguir recto. Se incorpora camino por derecha

PictographIntersection Altitude 0 ft

8

Seguir recto sin desviarnos

PictographIntersection Altitude 0 ft

9

Desvío a la izquierda. Acceso a Fte. Francés

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1. Salazar y Fuente de Salazar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

2. Pozo de las Cabezás

PictographWaypoint Altitude 0 ft

3. Cortijo de las Cabezás

PictographWaypoint Altitude 0 ft

4. Castillo de Algar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

5. Tramo de interés paisajístico y botánico

PictographWaypoint Altitude 0 ft

6. Llanillo Cartón

PictographWaypoint Altitude 0 ft

7. Cortijo Fuente del Francés

Comments

    You can or this trail