Activity

Sendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia)

Download

Trail photos

Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia) Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia) Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia)

Author

Trail stats

Distance
7.26 mi
Elevation gain
299 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
299 ft
Max elevation
202 ft
TrailRank 
55
Min elevation
-34 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 58 minutes
Time
3 hours 51 minutes
Coordinates
2047
Uploaded
September 23, 2021
Recorded
September 2021
Be the first to clap
Share

near Bolonia, Andalucía (España)

Viewed 504 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia) Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia) Photo ofSendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia)

Itinerary description

Sendero realizado el 23 de septiembre de 2021 con algunos compañeros de la Asociación Linense de Senderismo Los Forresgam.

Para iniciar el sendero nos trasladamos a la localidad de Bolonia por la carretera CA-8202 y al llegar a dicha localidad, giramos a la izquierda, dirección al núcleo poblacional de El Lentiscal. A pocos metros del desvío encontramos, a nuestra derecha, una amplia zona de aparcamientos, frente al Bar Nuevo Bolonia, donde aparcamos nuestro vehículo.

Recorridos 1,3 km., aproximadamente, por el paseo de El Lentiscal, rodeados de restaurantes, apartamentos y chiringuitos, abandonamos el asfalto y accedimos a una pista forestal donde encontramos una señalética del Sendero Europeo Arco Atlántico.

Continuamos en línea recta por la Vereda de la Reginosa, cruzamos el arroyo de Churriana que no llevaba agua alguna, atravesamos una angarilla y, rodeados de algunos pinos y enebros, continuamos por una vereda de arena, perteneciente al sistema dunar existente en esta zona.

El enebro marítimo (Juniperus oxycedrus macrocarpa) es una subespecie que tiene restringida su distribución ibérica al litoral atlántico andaluz y a algunos lugares de la costa mediterránea en Valencia y Gerona. Existen también poblaciones en las islas Baleares. Su hábitat preferido son los cordones dunares y está acompañado a menudo de la sabina costera (Juniperus phoenicea turbinata). La mayor población se encuentra en el Parque Nacional de Doñana, con unos 5.000 enebros marítimos de un total de 9.000 que se calcula hay en toda Andalucía. Cádiz acoge la segunda población en importancia, que se sitúa en el Parque Natural del Pinar de la Breña y Marismas del Barbate, con unos 3.000 ejemplares. El resto son núcleos pequeños, distribuidos de forma dispersa por las dunas y acantilados de Rota, por el entorno de las urbanizaciones de La Barrosa y Roche (entre Chiclana y Conil de la Frontera) y, ya dentro del término municipal de Tarifa, en Punta Camarinal, Punta Paloma y Punta de La Peña. La situación de estos núcleos es crítica, hasta el punto de que en Rota quedan sólo tres enebros, en Punta de La Peña uno y en La Barrosa y Roche han sido arrancados en los dos últimos años decenas de ellos, habiéndose destruido al menos el 25% de esta población.

Cruzamos el arroyo del Conejo y accedimos a un fantástico pinar, en el tramo del Chaparral, donde la abundante pinaza caída sobre la arena nos facilitó bastante la marcha.

Subimos hasta un escondido búnker en el que encontramos una placa con un bonito poema dedicado a Bolonia escrito por Ángela Tejera, titulado “Soñaba Bolonia”. Podéis leerlo en las fotografías del sendero.

Continuamos por el pinar, con algunas subidas un poco exigentes dada la cantidad de arena de la zona, y nos topamos con otra señal del Sendero Europeo Arco Atlántico, en esta ocasión pintada en una piedra parecida a un trozo de columna, como las existentes en las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia. No es de extrañar la presencia de este tipo de piedras por el lugar, ya que por detrás de la zona en la que nos encontrábamos se haya Paloma Alta, donde, al parecer, estaban las canteras de las cuales se extrajeron las piedras para la construcción de dicha ciudad.

Llegamos al núcleo poblacional de Las Palomas y a la altura de una cancela blanca automática a motor, giramos a la derecha y la atravesamos por uno de sus laterales.

Bajamos por una pista asfaltada, primero, y después, por una pista de arena hasta llegar a la playa de “Isleta Grande”, muy cerca de Punta Paloma o Punta de los Corrales.

Coincidiendo con la bajamar, además de caminar cómodamente por la arena de la playa, tuvimos la oportunidad de contemplar la Rasa Mareal o Plataformas de abrasión y los Flysch, muy comunes en toda esta costa hasta Algeciras.

La rasa mareal es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso. Se trata de una formación debida a la erosión del mar sobre éste, que se produce sólo si se da una serie de factores como son los tipos y disposición en capas de las rocas y una diferencia intermareal significativa (altura entre la marea alta y la baja). La rasa está, por tanto, ligeramente por debajo del nivel marino y es visible en la marea baja y ante la retirada del oleaje.

Por otra parte, los flysch son rocas de origen sedimentario compuestas por alternancia rítmica de capas de rocas duras cohesivas (calizas, pizarras o areniscas) intercaladas con otras más blandas friables (margas o lutitas).

También nos deleitamos con las grandes rocas de arenisca modeladas caprichosamente por el viento y el agua del mar y en las que, dando rienda suelta a nuestra imaginación, podíamos imaginar multitud de imágenes o figuras.

Alcanzamos la Cala del Picacho, donde nos vimos obligados a aminorar la marcha dada la cantidad de piedras con las que nos encontramos; tantas piedras que optamos por ascender hasta la zona de matorral y continuar a través de una estrecha vereda.

Descendimos, nuevamente, a la orilla del mar y llegamos a la zona conocida como los “Baños de Baelo Claudia”, localizados en el área marítima de “Piedra Jabón”.

Los Baños de Claudia son unas piscinas naturales formadas gracias a la disposición caprichosa de una hilera de rocas sedimentarias de esta parte de la costa, erosionadas por la acción del mar y que pueden observarse sólo durante la bajamar. Esta zona también es conocida como la del Chorrito de la Teja, por un pequeño manantial situado al sur de Paloma Alta, en las inmediaciones de la Colada de la Reginosa, a escasos 100 m. de la Cala del Picacho. Este manantial nace entre unas zarzas y tiene colocada una teja para una mejor recogida del agua, de ahí su nombre. Forma un pequeño arroyo que muere cerca de la playa. El agua de esta zona junto con las tierras del lugar forman unos lodos terapéuticos con los que la gente suele embadurnarse.

Continuamos por el tramo de playa de “Punta de la Morena de Puertobajo” donde hayamos una embarcación encallada en la arena y un búnker con la expresión artística de un grafitero.

Caminamos por las arenas de las zonas de la Torre y del Lentiscal correspondientes a la Playa de Bolonia ante la presencia de alguna que otra garceta común y con unas bonitas imágenes de la duna de Bolonia y de Punta Camarinal. A la altura del aparcamiento donde habíamos dejado nuestro vehículo, nos desviamos para llegar hasta él y dimos por terminada la ruta.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quién quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS QUE OS RECOMENDAMOS POR LOS ALREDEDORES DE LA LOCALIDAD DE BOLONIA

Sendero Acantilados de Conil - Faro de Roche (Conil - Cádiz).

Sendero Acantilados de Barbate (Barbate).

Sendero Barbate a Los Caños de Meca por los Acantilados (Barbate).

Sendero Europeo Arco del Mediterráneo: Tramo Tarifa-Torre de Gauldamesí (Tarifa).

Sendero Tarifa-Torre del Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Tajo de las Escobas-Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Los Algarbes-Betijuelo-Dunas de Valdevaqueros (Tarifa).

Sendero Área recreativa El Bujeo - Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Pinar de la Breña-Arroyo Mondragón-Palomar de la Breña (Barbate).

Sendero Sierra de la Plata: Laja de la Zarga-Iglesia visigoda-Silla del Papa (Bolonia-Cádiz).

Sendero Puertos del Bujeo, de la Higuera, de la Zarza y Casas de las Corzas (Tarifa).

Sendero Monte La Longanilla-Hoyo de la Senda-Monte Las Caheruelas-Hoyo de las Cabras (Tarifa).

Sendero Saltos del Río de la Miel (Algeciras-Tarifa).

Sendero de los Molinos de Agua y Molinos de Viento (Vejer de la Frontera).

Sendero del Buda - Mirador de la Peña (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo a Puerto del Cabrito (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa).

Sendero Monte Ahumada-Puerto de la Cañada-Llanos del Juncal-El Palancar (Tarifa).

Sendero Barbate a Caños de Meca por los acantilados y el Parque Natural de la Breña (Barbate - Cádiz).

Sendero Bolonia-Playa del Cañuelo-Faro de Camarinal.

Sendero Playas de los Bateles, de Castilnovo, del Palmar, de la Mangueta, de las Calderas y Prado de Castilnovo (Conil).

Sendero Cabo de Roche-Torre vigía del Puerco-Loma de Sancti Petri-Majada de la Paca-Las Peñuelas (Conil-Chiclana).

Sendero Silla del Papa-Cueva del Moro-Mirador de Camarinal (Bolonia).

Sendero Vértice Geodésico de Betijuelo (Tarifa).

Sendero Canuto del río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Sierra de Enmedio: abrigo del Buda, parque eólico Los Lances, Mirador de la Peña (Tarifa - P.N. del Estrecho).

Sendero El Bujeo-Puerto de La Higuera-Bosque de Niebla-Canuto del Río Gualdalmesí (Tarifa).

P.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa).

Waypoints

PictographPhoto Altitude 184 ft
Photo ofInicio del sendero Photo ofInicio del sendero Photo ofInicio del sendero

Inicio del sendero

PictographPhoto Altitude 33 ft
Photo ofSeñalética de Sendero Europeo Arco Atlántico Photo ofSeñalética de Sendero Europeo Arco Atlántico Photo ofSeñalética de Sendero Europeo Arco Atlántico

Señalética de Sendero Europeo Arco Atlántico

PictographPhoto Altitude 12 ft
Photo ofVereda de la Reginosa Photo ofVereda de la Reginosa Photo ofVereda de la Reginosa

Vereda de la Reginosa

PictographPhoto Altitude 85 ft
Photo ofPinar tramo del Chaparral Photo ofPinar tramo del Chaparral Photo ofPinar tramo del Chaparral

Pinar tramo del Chaparral

PictographPhoto Altitude 108 ft
Photo ofPinar tramo Bunker 'Soñaba Bolonia' Photo ofPinar tramo Bunker 'Soñaba Bolonia' Photo ofPinar tramo Bunker 'Soñaba Bolonia'

Pinar tramo Bunker 'Soñaba Bolonia'

PictographPhoto Altitude 182 ft
Photo ofContinuación tramo Pinar Photo ofContinuación tramo Pinar Photo ofContinuación tramo Pinar

Continuación tramo Pinar

PictographPhoto Altitude 159 ft
Photo ofAcceso a núcleo poblacional de Las Palomas Photo ofAcceso a núcleo poblacional de Las Palomas Photo ofAcceso a núcleo poblacional de Las Palomas

Acceso a núcleo poblacional de Las Palomas

PictographPhoto Altitude 156 ft
Photo ofDesvío a la derecha Photo ofDesvío a la derecha Photo ofDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofTramo Isleta Grande (I) Photo ofTramo Isleta Grande (I) Photo ofTramo Isleta Grande (I)

Tramo Isleta Grande (I)

PictographPhoto Altitude 2 ft
Photo ofTramo Isleta Grande (II) Photo ofTramo Isleta Grande (II) Photo ofTramo Isleta Grande (II)

Tramo Isleta Grande (II)

PictographPhoto Altitude 5 ft
Photo ofCala Picacho Photo ofCala Picacho Photo ofCala Picacho

Cala Picacho

PictographPhoto Altitude 132 ft
Photo ofBaños de Baelo Claudia en Piedra Jabón Photo ofBaños de Baelo Claudia en Piedra Jabón Photo ofBaños de Baelo Claudia en Piedra Jabón

Baños de Baelo Claudia en Piedra Jabón

PictographPhoto Altitude 131 ft
Photo ofPunta de la Morena de Puertobajo Photo ofPunta de la Morena de Puertobajo

Punta de la Morena de Puertobajo

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofPlaya de Bolonia en la zona de La Torre Photo ofPlaya de Bolonia en la zona de La Torre Photo ofPlaya de Bolonia en la zona de La Torre

Playa de Bolonia en la zona de La Torre

PictographPhoto Altitude 143 ft
Photo ofPlaya de Bolonia en la zona del Lentiscal Photo ofPlaya de Bolonia en la zona del Lentiscal Photo ofPlaya de Bolonia en la zona del Lentiscal

Playa de Bolonia en la zona del Lentiscal

Comments

    You can or this trail