Activity

Sendero 101 Caños (PR-A 339)

Download

Trail photos

Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339) Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339) Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339)

Author

Trail stats

Distance
6.6 mi
Elevation gain
978 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,198 ft
Max elevation
3,068 ft
TrailRank 
47 4.3
Min elevation
2,257 ft
Trail type
One Way
Coordinates
199
Uploaded
April 4, 2015
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Villanueva del Trabuco, Andalucía (España)

Viewed 9131 times, downloaded 35 times

Trail photos

Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339) Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339) Photo ofSendero 101 Caños  (PR-A 339)

Itinerary description

Nuestro recorrido comienza en el Molino Jabonero, ahora convertido en hotel rural y cuyos restos han sido muy bien conservados, ya que se pueden contemplar aún las antiguas prensas y restos de su arquitectura. Comenzamos ascendiendo por un carril terrizo, muy fácil de transitar, entre álamos y paralelos al río Guadalhorce.

Giraremos hacia la derecha para poder cruzar el río por un pequeño puente, atravesando unas pequeñas cortijadas esparcidas a lo largo del carril terrizo, en dirección a la zona conocida como La Higuerilla, cruzando sus pequeñas huertas y ascendiendo por un pequeño arroyo, llegamos a los 101 Caños, a los pies de la Sierra de San Jorge, la peculiar estructura de dicho manantial sorprenderá al caminante.

Continuamos por un carril terrizo, conocido como el Camino de Royales, en dirección Sur, para adentrarnos entre los pinos y disfrutar de unas maravillosas vistas hacia Antequera, Sierra Gorda y Villanueva del Trabuco. Nuestra ruta coincide en partes con un sendero de pequeño recorrido y con la ruta que lleva al Nacimiento del río Guadalhorce.

Bordeando la Sierra de San Jorge, llegamos hasta un cruce de caminos, donde encontramos la antigua carretera que iba a Alfarnate, nosotros subiremos unos metros por ella, para girar hacia la derecha y comenzar a descender muy suavemente hasta llegar a una antigua fuente con un abrevadero para el ganado, para girar hacia la izquierda, dejando el Cortijo de Chozos Breves a nuestra derecha. En casi todo el recorrido nos acompañan los pinos carrascos, formando bosquetes en las faldas calizas de Sierra Gorda y aportando un poco de sombra a nuestro camino.

Una pequeña pendiente nos llevará hasta el Cortijo Pérez (o fuente de Borreguero), que mantiene aún su actividad ganadera, aquí el terreno se vuelve más arcilloso y más complicado de andar, sobre todo en la época de lluvia. Llegaremos hasta dicho cortijo, donde a nuestra derecha surge una antigua vereda “El camino de la Sierra”, que nos llevará directos al pueblo de Villanueva del Trabuco.

Descenderemos entre cultivos y olivares por una senda no muy bien conservada los primeros 200 m., pero después se vuelve ancha y agradable de caminar, ya que las vistas al municipio y al impresionante macizo calizo que nos rodea nos harán el camino más agradable.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,792 ft
Photo ofFuente de los 101 caños Photo ofFuente de los 101 caños

Fuente de los 101 caños

En la falda de la sierra de San Jorge se encuentran los 101 caños, lugar de inevitable visita para los amantes de la naturaleza. El agua fresca emana de entre las entrañas de la sierra hacía el cauce del río. Los caños sobresalen pegados a la base de la montaña superpuestos en dos o tres hileras, dependiendo de la altura del emplazamiento. El sonido del agua cayendo es incesante, y merece la pena escuchar el borboteo del agua como prueba inconfundible de mucha vida. Si bien el río Guadalhorce comienza su andadura con la unión de dos arroyos de las sierras de Villanueva del Trabuco, popularmente se considera que su nacimiento está en la que se conoce como la Fuente de los Cien Caños. Se trata de un impresionante manantial situado a pocos kilómetros de este pueblo limítrofe con la provincia de Granada. Durante todo el año de esta fuente mana con fuerza las aguas de esta zona de sierra, incluida en la Ruta de la Montaña, que incluye la cordillera que separa la Axarquía de la Vega de Antequera. En las proximidades de este gran manantial muchos vecinos de la comarca aprovechan para pasar un agradable día de campo y refrescarse en sus aguas, porque es un lugar propicio para iniciar rutas senderistas. La zona está llena de contrastes, ya que, por una parte, abundan los cultivos de secano como el olivar, y, por otra, también cuenta con pequeños bosques de vegetación mediterránea, como pinos, encinas y alcornoques.

Comments  (1)

  • Photo of jmroldan74
    jmroldan74 Feb 24, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Me ha sorprendido la ruta por su belleza. La elegí por su distancia y escaso desnivel, aunque tiene una sorpresa al final (que se observa en el tracking). Sin embargo, siendo las vistas sobre campos de cultivos son bonitas y el camino más aún.

You can or this trail