Activity

Senderismo con el G.A.N. Estepa - Gilena

Download

Author

Trail stats

Distance
7.39 mi
Elevation gain
1,132 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,132 ft
Max elevation
2,478 ft
TrailRank 
24
Min elevation
1,886 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 53 minutes
Coordinates
3449
Uploaded
December 17, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Estepa, Andalucía (España)

Viewed 27 times, downloaded 1 times

Itinerary description

La Sierra Sur de Sevilla está situada en torno a la franja sevillana de las Sierras Subbéticas,
lindando con las provincias de Cádiz, Córdoba y Málaga, y más al norte en la transición hacia el valle del
Guadalquivir, en la línea que va de Morón de la Frontera a Estepa, lindando con la Campiña Sevillana.
Ocupa una superficie 1.585 km², distribuida entre los municipios de Aguadulce, Algámitas,
Badolatosa, Casariche, El Rubio, El Saucejo, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda de Andalucía, Lantejuela,
Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San
Juan, siendo Osuna la localidad que ocupa la mayor extensión.
El relieve está representado por dos zonas bien diferenciadas. La parte sur, más agreste, presenta un
terreno muy accidentado, sometido a un proceso de erosión elevada como consecuencia del tipo de
vegetación natural existente en los montes, donde los pastos son escasos y el potencial productivo muy
deficiente, condicionando enormemente el rendimiento de las explotaciones agrícolas. Es aquí donde se
localizan las mayores alturas de la provincia: El Terril, con 1.132 msm y el Peñón de Algámitas con 1.128
msm. Por otro lado, la parte norte presenta unas características muy similares a la Campiña, con una
extensa llanura suavemente alomada, poblada y explotada agrícolamente, en la que podemos encontrar
encinares, olivares, tierras mansas de labor y haciendas rodeadas de campos de cereales.
El territorio no posee importantes cursos fluviales, siendo atravesado fundamentalmente por dos
arroyos, El Salado y el Peinado, que pertenecen a la cuenca del río Corbones.
Respecto a la flora y fauna, entre la vegetación predominan fundamentalmente el olivo de cultivo y,
en menor medida, la encinas. Igualmente encontramos especies autóctonas como romero, lentisco, tomillo,
acebuche o madroño. Se pueden contemplar animales de monte, como conejos, liebres y gran variedad de
aves, cuya muestra más representativa es el buitre leonado, que cuenta con la colonia más importante de
cría de Andalucía.
Esta comarca cuenta con una superficie de 26.024 hectáreas incluida en la Red Natura “Campiña –
Sierra Sur” cuyo patrimonio natural está representado por los siguientes espacios:
Reserva Natural del Peñón de Zaframagón, en Coripe, donde se encuentra la colonia de cría más
importante de buitre leonado de Andalucía, y una de las más importantes de España.
Reserva Natural Laguna del Gosque, en Martín de la Jara, que forma parte del conjunto de lagunas
que sirven de hábitat para numerosas aves.
Paraje Natural del Embalse de Malpasillo y del
Embalse de Cordobilla, situados en el cauce del Río
Genil, integrantes de los Humedales del Sur de Córdoba
Sierra del Becerrero, entre Estepa y Gilena, que
cuenta con la figura de protección “Complejo Serrano de
Interés Ambiental”, de alto valor geológico y biológico,
donde se encuentra emplazada la Estación de
Anillamiento Científico “Refugio de la Serpiente”
Sierra del Tablón, donde se encuentran los dos
techos de la provincia de Sevilla, El Terril y el Peñón de
Algámitas, que cuenta con la figura de protección
“Complejo Serrano de Interés Ambiental”.

Comments

    You can or this trail