Activity

Senda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas

Download

Trail photos

Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas

Author

Trail stats

Distance
7.49 mi
Elevation gain
1,152 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,152 ft
Max elevation
4,274 ft
TrailRank 
59
Min elevation
3,333 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 28 minutes
Time
5 hours 56 minutes
Coordinates
2070
Uploaded
July 31, 2022
Recorded
July 2022
Be the first to clap
Share

near Nava de San Pedro, Andalucía (España)

Viewed 379 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas Photo ofSenda pescadores - Río Guadalentín- Cerrada Canaliega. Versión muy libre y fluvial. PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas

Itinerary description

Ruta muy completa y versión muy libre la realizada en un día en la que estuvimos explorando las diferentes versiones que se pueden hacer por la zona, por la que recomiendo que a la hora de hacerla escojáis una de las opciones que os diré más adelante.

Comenzamos la ruta aparcando en un apartadero en la pista forestal pasando la Nava de San Pedro, a escasos metros del comienzo del sendero oficial del Parque Natural y señalizado como Senda de los pescadores. Andamos este precioso sendero donde se pueden ver ejemplares tremendos de Quejigos y Pinos Lariceos, el sendero discurre en bajada por pista forestal hasta llegar al Vado de las Carretas, donde cruzamos el Río Guadalentín y seguimos por la senda oficial, esta vez en ascenso y paralelos al cauce de este bellísimo Río. Llegamos hasta una zona de campo abierto a la altura del cortijo del Poyo, esta ubicación es perfecta para los amantes de las aves, nosotros en un rato pudimos observar a una buena distancia de observación con prismáticos de Buitres Leonados, una pareja de Quebrantahuesos, especie en peligro de extinción, y de un ejemplar de águila culebrera.

A partir de este punto anduvimos un poco más por el sendero oficial y nos salimos un poco mas adelante para buscar una senda que según había estudiado nos conduciría hasta el Rio Guadalentín a la altura de la Cerrada de Canaliega, pero la senda no estaba clara, hay una vallado y un cortado que salvar que se hacía bastante peligroso por lo que desistimos y decidimos regresar sobre nuestros pasos hasta encontrar un punto de acceso al Guadalentín mas fácil, seguro y cómodo. Este paso lo encontramos poco antes del vado de las Carretas.

Una vez en pleno curso fluvial, nos disponemos a bajar el cauce por la antigua senda de los pescadores, pero decidimos salirnos de él en una preciosa poza y avanzamos bastante por el propio curso del río, aprovechando sus pozas cristalinas y saltos de agua, este trayecto sube el nivel técnico ya que hay que realizar saltos a pozas y salvarlos, lo que hizo que fuera muy divertido y refrescante. Cerca de la cerrada de la canaliga nos encontramos con la desembocadura del Arroyo de los Tornillos de Gualay, en este punto la senda es preciosa y excavada en la piedra, con pasarelas hundidas que hay que salvar, nosotros por seguridad lo hicimos por el propio cauce fluvial.

En este punto repusimos fuerzas y almorzamos para coger el camino de vuelta, esta vez íntegro por la antigua senda de los pescadores, en esta versión apenas tienes que mojarte exceptuando algunos pasos por el río. La senda es fácil de perder por lo que hay que estar muy atento durante el trayecto.

Una vez fuera de la antigua senda de los pescadores toca regresar por la pista oficial, nosotros los últimos kilómetros atrochamos por una senda bien definida que agradecimos ya que estábamos mas protegidos del sol.

RECOMENDACIONES:
La parte de la subida por el sendero oficial desde el vado de las carretas es opcional ya que la circular una vez arriba es complicada de encontrar y peligrosa, en nuestro caso agradecimos llegar hasta este punto por la facilidad de observación de grandes rapaces, pero hay que volver a bajar por el mismo sendero para llegar al río. Para los que sólo quieran conocer el tramo del río Guadalentín no hace falta subir hasta el Cortijo de los Poyos.

Para la realización de la parte fluvial es recomendable disponer de mochilas estancas para proteger nuestros dispositivos electrónicos tales como móviles, cámaras de fotos o demás pertenencias que puedan estropearse con el agua, llevar ropa cómoda y calzado adecuado que proteja el pie de los cantos del río.

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,119 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographIntersection Altitude 4,137 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 4,110 ft
Photo ofCartel informativo inicio sendero

Cartel informativo inicio sendero

PictographFlora Altitude 3,999 ft
Photo ofQuejigo singular Photo ofQuejigo singular

Quejigo singular

PictographBridge Altitude 3,497 ft
Photo ofPuente. Vado de las Carretas Photo ofPuente. Vado de las Carretas

Puente. Vado de las Carretas

Este tramo es opcional, pero una vez en el cortijo del Poyo hay un buen lugar para la observación de aves.

PictographWaypoint Altitude 3,510 ft
Photo ofSeguimos por senda de los pescadores y GR Photo ofSeguimos por senda de los pescadores y GR

Seguimos por senda de los pescadores y GR

PictographBirding spot Altitude 3,717 ft
Photo ofCortijo del Poyo. Punto de observación de aves Photo ofCortijo del Poyo. Punto de observación de aves Photo ofCortijo del Poyo. Punto de observación de aves

Cortijo del Poyo. Punto de observación de aves

A partir de este punto recomiendo regresar ya que la opción de bajar al Río mas adelante es difícil de encontrar, hay que saltar vallas y es peligrosa.

PictographIntersection Altitude 3,690 ft
Photo ofSalimos de la pista. Derecha

Salimos de la pista. Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,749 ft
Photo ofDar la vuelta mas adelante la circular no es posible

Dar la vuelta mas adelante la circular no es posible

PictographRiver Altitude 3,503 ft
Photo ofRío Guadalentín.

Río Guadalentín.

Comenzamos ruta fluvial.

PictographWaypoint Altitude 3,441 ft
Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas

Pasarelas

PictographBridge Altitude 3,526 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographIntersection Altitude 3,861 ft
Photo ofAtroche derecha

Atroche derecha

Senda clara y con mas sombra.

Comments

    You can or this trail